Es que esa lectura esta pésima, porque mucha gente de derecha (dentro de los que me incluyo, si es que hubiese que ponerse en alguna vereda obligatoriamente) votamos por el Apruebo, porque claramente Chile necesita una constitución elaborada en democracia. Podemos estar de acuerdo con que la constitución actual tiene la firma de Lagos y todas esas pajas, pero la realidad es que las bases se realizaron durante un periodo oscuro de Chile, de lo cual había que operarse. Un cuento diferente es quienes salieron electos como constituyentes, pero de que se necesitaba algo hecho 100% en democracia, claro que se necesitaba
No dudo que muchos que se sienten más representados por la derecha votaron apruebo.
Pero es objetivo que todos los representantes de la derecha tradicional (grupo del cual sí me siento parte) hicieron campaña por el rechazo. También es objetivo que José Antonio Kast no es representante de la derecha liberal (grupo al cual tiendo a identificar un poco con Evópoli, partido que, mayoritariamente, votó apruebo).
Es obvio que la elección del domingo es un voto de castigo. No tiene sentido de otra manera. La pregunta de verdad es: ¿voto de castigo a qué?
Yo creo que el 13% de Parisi es derechamente un voto de castigo a la política en general. El sistema político no está sirviendo. Eso incluye, de manera muy especial, al Congreso y a la Convención Constitucional. Por este mismo motivo, creo que ninguno de los candidatos debería quemarse demasiadas pestañas tratando de que Parisi le de su apoyo (es algo ciertamente bienvenido. Pero dudo mucho que Parisi pueda mover a un porcentaje demasiado alto de su electorado. Probablemente, los que logre mover, la gran mayoría, son los que van a ir a votar en la 2a vuelta de todas maneras).
El voto de Sichel lo interpreto como el desfonde de Chile Vamos. En mi opinión, la UDI murió, Evópoli está en la UTI y RN está saliendo como el partido hegemónico del sector. La UDI no tiene nada que ofrecer a su votante tradicional, salvo algunos "caudillos". En el campo de las ideas, se la devoró el Partido Republicano.
El Partido Republicano, por su parte, tiene un problema gravísimo: tiene que "despersonalizarse". Tiene que dejar de ser el "partido de Kast" y tomar vida propia. Será bien difícil con algunos "próceres" que salieron elegidos diputados (Kaiser por ejemplo). Muy difícil tarea. Si no se rearticula y ordena rápido después de la 2a vuelta, corre el serio riesgo de convertirse completo en los "florcita motuda" del Congreso. Urgente necesita control de daños comunicacionales, vocería potente, etcétera. No soy experto, pero creo que deberían ir a levantarle gente capaz a la UDI.
El voto de Provoste no lo entiendo. La DC no existe (es cosa de ver las últimas 2 elecciones). Desapareció. Nadie entiende cómo la Carmen Frei no renuncia a la presidencia. Peor no lo puede hacer. Yasna Provoste es un liderazgo personal (una caudillo), con más fuerza en su región. Levantó una candidatura de extrema izquierda con sus propias ideas (que son de extrema izquierda), y le fue pésimo. Recién las últimas 2 semanas previas a la elección descubrió que tenía que defender la obra de la Concertación, pero obviamente que nadie le creyó (es cosa de ver su vida política para descubrir que de concertacionista no tiene nada). No entiendo a los que votan por ella: sé que querían una opción "centrada"; pero Provoste es cualquier cosa menos centrada. De hecho, no me atrevo a decir si es ella o Boric quien está más a la izquierda. Su único plus es su partido, pero insisto: la DC desapareció.
El voto de Artés y MEO son medio marginales y entiendo que hay quienes buscan un liberalismo de izquierda (MEO, quien además es muy inteligente y comunica bien) y otros que añoran el año 72 en Chile y la URSS.
La pregunta final es el voto a Kast: Hay un 8% que votamos por él convencidos. Súmale quizás otro 2 ó 3% que está de acuerdo con sus ideas, pero que hacía "voto útil". Es un 10% a 12% de voto duro. Kast sacó más del doble de eso. No basta con conjeturar que votó todo Chilevamos por él (porque la suma Kast+Sichel es muy superior a todo Chile Vamos). Kast obtuvo una gran votación propia de personas que no son partidistas.
Mi tesis es que es un voto de castigo a la pretención de refundar Chile. La extrema izquierda se fue con los tarros en la convención, y ésta fue la reacción. Por lo menos, la Convención lo leyó así (ayer hasta hicieron un homenaje a las víctimas del terrorismo en la araucanía).