Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10
1
Ruedas / Marcas en la pasta base
« Último mensaje por Iscariot en Hoy a las 17:01:07 »
Hola muchachos,

Quería poner un tema de conversación. Estaba pensando en el mercado automotriz chileno (y mundial) y cómo hemos llegado a la situación en la que hay marcas generalistas, especialmente aquellas que no logran diferenciarse de manera significativa o entregar un valor agregado conocido y estable, están entrando en un flagelo, una especie de estado de "pasta base", quizás antes de su muerte. Básicamente, creo que los chinos llegaron a patear el tablero y, sin ser muy fanático de las marcas chinas, dejaron a muchas marcas sin poder competir en la relación precio producto.

Parto con un par de ejemplos:

Citröen: después de una etapa de gloria, hasta hace unos 10 años aún tenían algunos productos interesantes, desde el punto de vista del diseño, la practicidad y la economía. El caballito de batalla: los motores BlueHDi. Pero hoy, con un line up cada vez más pobre, sin motores diesel, en la era híbrida y con la entrada de algunos enjendros, como el C3 "local" en su versión corta y larga (Aircross)... demasiado low cost y caro. Hoy vi la llegada de su hermano, el Opel Crossland, que manera de matar un producto.

Nissan: triste historia la de Nissan, gran marca, con tiempos de gloria enorme. Hoy en una crisis de identidad y los productos nuevos con precios ridículos. Si costaba pensar en pagar sobre 30 millones por un Qashqai con motor 1.3T, hoy publican en una variante de 25 millones y otra de 28 millones, el nuevo Nissan Kicks  :sconf:. Con motor 2.0, que me imagino es una evolución del SR20.

¿Qué otras marcas ven en la pasta?

Porque el resto oscila entre:
> Buena relación precio-producto, pero de marca china.
> Mala relación precio-producto, pero de marca tradicional.
>> Excepción 1: marca tradicional, precio alto, pero un valor "especial" (Subaru por la tracción, Toyota por la fiabilidad).
>> Excepción 2: marca tradicional, buena relación precio-producto (no se me ocurren ejemplos).
2
Reportes de Automoviles / Re: Polo GTS 2025
« Último mensaje por 1GR-FE en Hoy a las 16:59:29 »

Pero si tu estas de acuerdo con que $15.000 kms es mucho para un auto turbo con inyección directa, no tiene relacion con que tengas las MPP que vas a utilizar igual, te hablo que un cambio intermedio de aceite


Respecto a la inyección directa, tambien seria ideal usar Vpower para que (en teoria, por una mejor combustion) no se acumule carbonilla en la parte posterior de la válvula que no se limpia con la bencina ni los aditivos como en la inyección indirecta

Respecto a la bencina, en general uso VPower. Lo hice por mucho tiempo con el Outback 3.0 y mantuve la tradición.
3
Reportes de Automoviles / Re: Polo GTS 2025
« Último mensaje por CFSEHS en Hoy a las 13:15:30 »

Pero si tu estas de acuerdo con que $15.000 kms es mucho para un auto turbo con inyección directa, no tiene relacion con que tengas las MPP que vas a utilizar igual, te hablo que un cambio intermedio de aceite


Respecto a la inyección directa, tambien seria ideal usar Vpower para que (en teoria, por una mejor combustion) no se acumule carbonilla en la parte posterior de la válvula que no se limpia con la bencina ni los aditivos como en la inyección indirecta
Buen punto, lo de acumulación de carbonilla  en las v/v de admisión, en el 1.4 tsi sucede harto, de apoco comienza a tener pequeños misfire en todos los cilindros, lo vi en un vw taos con 60.000 kms, haciendo una limpieza vuelve todo a la normalidad, recuerdo que la segunda generación del 2.0 tsi ea888, tenia doble inyección, indirecta y directa, algo ayudaba a mantener limpias las v/v, pero igual terminaban siendo cacho.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
4
Reportes de Automoviles / Re: Polo GTS 2025
« Último mensaje por DON QUELO en Hoy a las 09:45:58 »
Pero si la mantencion estaba pre pagada, venia incluida en el crédito. Para que voy a comprar y pagar aparte aceite y filtros si ya los pagué cuando compré el auto.


Pero si tu estas de acuerdo con que $15.000 kms es mucho para un auto turbo con inyección directa, no tiene relacion con que tengas las MPP que vas a utilizar igual, te hablo que un cambio intermedio de aceite


Respecto a la inyección directa, tambien seria ideal usar Vpower para que (en teoria, por una mejor combustion) no se acumule carbonilla en la parte posterior de la válvula que no se limpia con la bencina ni los aditivos como en la inyección indirecta
5
Reportes de Automoviles / Re: Polo GTS 2025
« Último mensaje por 1GR-FE en Hoy a las 06:11:44 »

pero pero pero, compras el filtro original y le cambias aceite en cualquier parte, yo siempre lo he hecho asi y nunca he tenido problemas con la garantia (hasta la caja de cambios me cambiaron por garantia)
Pero si la mantencion estaba pre pagada, venia incluida en el crédito. Para que voy a comprar y pagar aparte aceite y filtros si ya los pagué cuando compré el auto.
6
Dudas antes de la compra de vehículos / Re: Duda evaluación pre- compra
« Último mensaje por pipe_5 en Ayer a las 22:18:39 »
Yo te compro la zs :)


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
7
Reportes de Automoviles / Re: Polo GTS 2025
« Último mensaje por DON QUELO en Ayer a las 17:20:20 »
Sí, pero qué diablos. Auto nuevo, mantenciones pre pagadas. Poco que hacer. Es lo que tenía que hacer para mantener el librito timbrado, la garantía, etc.


pero pero pero, compras el filtro original y le cambias aceite en cualquier parte, yo siempre lo he hecho asi y nunca he tenido problemas con la garantia (hasta la caja de cambios me cambiaron por garantia)
8
Reportes de Automoviles / Polo GTS 2025
« Último mensaje por CFSEHS en Ayer a las 14:53:32 »
Le ponen 5w40, entiendo que de una marca del grupo VAG. Desconozco su calidad, pero evidentemente, me parece excesivo que sea cada 15.000k. Esta mantención salía 300 lucas aprox y sólo era aceite+filtro+filtro de polen. El resto, scanner, revisiones, etc, pero nada relevante. La próxima es la de los 30 y contempla bujías y líquido de frenos.

Los neumáticos están 34psi, podría bajar un pelo.

Slds

PD/ Pregunte recién al concesionario. Shell 5W40
En el mini que tenía, era muy sensible el tema presión neumáticos, 36 psi era lo recomendado, una vez tuve un pinchazo y era muy lenta la pérdida, cuando pasaba un bache, sentía que rebota la rueda al pasar, pensé que tenía una bieleta mala por el golpe seco o buje de barra estabilizadora defectuoso que estaba comenzando, cuando resolví la pérdida , volvió todo a la normalidad.

Así que si es áspera, dudo que mejore bajando las libras, estamos claro que  la calibración de suspensión  r56s es como un karting, en el polo debe ser mucho más equilibrado, Tenía neumáticos 205/45/17 Michelin ps4.



Pd: Por lo menos no colocan aceite lubritek


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
9
Reportes de Automoviles / Re: Polo GTS 2025
« Último mensaje por 1GR-FE en Ayer a las 11:47:37 »
Veía tu reporte, sobre lo áspero de la suspensión, tenía un amigo que tenía un gti 7.5, se quejaba de lo mismo, al final el wexxx, nunca le revisó el aire a los neumáticos, se dejó como dice el fabricante, problema resuelto en un 80% , el resto ya era netamente naturaleza de la suspensión. Ojalá le coloquen buen aceite, 15.000 kms 🥲.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Le ponen 5w40, entiendo que de una marca del grupo VAG. Desconozco su calidad, pero evidentemente, me parece excesivo que sea cada 15.000k. Esta mantención salía 300 lucas aprox y sólo era aceite+filtro+filtro de polen. El resto, scanner, revisiones, etc, pero nada relevante. La próxima es la de los 30 y contempla bujías y líquido de frenos.

Los neumáticos están 34psi, podría bajar un pelo.

Slds

PD/ Pregunte recién al concesionario. Shell 5W40
10
Dudas antes de la compra de vehículos / Re: Dudas con MG zs
« Último mensaje por Payaso en Ayer a las 11:41:55 »
Si, pero ya entramos a hilar más fino, en la suspensión trasera el haval ya gana, hablando de las versiones desde, el cx-3 para optar a suspensión independiente trasera, tendría que ir por la versión AWD y así sucesivamente para ir equiparando, obviamente el valor sube.

Pd: tuve un cx3, muy flan de suspensión , puertas de tela cebolla, pero bastante ágil y rendidor el 2.0. Lo vendí porque comenzó con problemas en el sistema de alta presión con 49.000 kms.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

es que claro, pero hay que considerar tb que nosotros no somos usuarios normales o no representamos a la gran mayoria, somos usuarios con un mayor conocimiento y probablemente con otrs requisitos que el humano normal que se quiere comprar un auto.

igual lo que yo doy son ejemplos, por eso dice "por ejemplo" pero a medida que van subiendo los precios vas teniendo mas alternativas y similares en marcas tradicionales, un chiche mas o un chiche menos, una pantalla mas o una pantalla menos, pero se van acercando y cada vez te preguntas mas si quierees un chino o uno de marca tradicional
Páginas: [1] 2 3 ... 10

A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel