Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10
1
Ruedas / Re: Insonorización
« Último mensaje por tecmed en Hoy a las 15:31:51 »
qué auto es?
quizás lo del escape es más sencillo, viste como están las gomas que lo soportan (y que reducen vibración)?
Puede ser que lo que necesitas es cambiar esta pieza https://www.indra.cl/tienda/carroceria/soporte-goma-escape-alternat-akron-7740653 (que cambia de forma un poco según el modelo)

Gracias Bro, pero como modifique escape, y tengo una porcion libre, Si o si debo insonorizar, no tengo mas espacio para colocar un silenciador adicional de alto flujo
2
Ruedas / Re: Publicación de los "detalles" de los autos usados
« Último mensaje por migue89 en Hoy a las 15:22:26 »
creo que deberían informar todos los detalles, así nadie pierde tiempo.
Una vez fui a ver un auto que el detalle era que no le entraba la reversa y estaba en precio de mercado, decía "algunos detalles" me imaginé que era la pintura, lógicamente y al llegar me salen como la gracia.

perdió tiempo el vendedor y yo.
3
Ruedas / Re: Insonorización
« Último mensaje por migue89 en Hoy a las 15:20:56 »
qué auto es?
quizás lo del escape es más sencillo, viste como están las gomas que lo soportan (y que reducen vibración)?
Puede ser que lo que necesitas es cambiar esta pieza https://www.indra.cl/tienda/carroceria/soporte-goma-escape-alternat-akron-7740653 (que cambia de forma un poco según el modelo)
4
Ruedas / Re: Insonorización
« Último mensaje por tecmed en Hoy a las 14:49:11 »
Hola amigo, quiero para bajar sonido y vibracion de escape
5
Disculpa, el haber tenido un par de V6 y un H6 me autoriza para hablar o también vas a pasar la aplanadora?

Impertinencias aparte y yendo al fondo de la discusión, la preferencia de un motor gordo vs uno turbo más chico no tiene que ver solamente con el hecho que "se agoten al acelerar", sino más bien con el sonido gutural de un buen V6 o V8, mejor en todo sentido que el de un 4 cilindros. El hecho que tengan más torque en la parte alta y sean "vuelteros" tiene una valoración discutible, sobre todo considerando las condiciones de uso, especialmente en SUV y camionetas, cuyo uso no está pensado para andar altos en RPM a menos que andes pisteando como campeón en cada salida de un semáforo o te guste llevar el acelerador a fondo a 5 o 6 mil rpm en un monstruo de más de 2 toneladas en la calle.

En todo caso, lo del sonido y refinamiento no es menor, que el motor gorgotee y no suene a juguera es muy agradable y, en lo personal, es lo que más extraño del V6. Sin embargo, la curva plana de par disponible desde muy abajo en un motor turbo es algo muy entretenido también y al final es cosa de gustos.

Sobre el hecho que un V6 o un V8 se rompan menos, pues....Sólo diré que los motores turbo cada vez son más confiables y hay motores grandes con muchos dramas también.

Por último. Sobre la Escape 2.0T....Acelera fuerte, bastante, más que suficiente para una SUV de la categoría. Y no lo digo sólo yo, que la manejo mucho, sino también miles de usuarios que, curiosamente, de las pocas cosas buenas que le encuentran a la Escape es como acelera.

No estoy en desacuerdo con lo que dices. Yo probé la 2.0T por la Kennedy y el vehículo no reaccionó al acelerador. Simplemente lo pisabas y "no se movía" habrá sido un problema en particular no lo sé. Lo comenté acá en su momento, la 2.5 Híbrida respondió mucho mejor.

De hecho era la opción que más me atraía justamente por la potencia declarada así como las pruebas de Car and Driver mencionaban una aceleración de bajo 7 segundos. Habría que preguntarle a Ford qué pasó con esa unidad pero fue una gran decepción.

También comenté que el Civic 1.5T era rápido. Ese se descartó por lo mal armado no por mecánica.
6
Mas allá de los gustos que son todos respetables y que habrá quienes (me incluyo) sigan prefiriendo motores grandes por su sensación de "llenado" la realidad es que a velocidades legales los motores turbo en ningún caso se desinflan, por supuesto que hablo para versiones equivalentes como puede ser un 1.4 turbo compitiendo con un 2.5 atmosférico.

Les dejo un video de una prueba en Colombia que justo recordé con esta discusión, los números indican que en recuperaciones 80-120 el 1.4 Boosterjet del Vitara awd supera al 2.5 Skyactive g del Mazda Cx30 awd. La prueba es mas larga y también comparan el 0-100 y recuperaciones desde más abajo.

(Tabla comparativa minuto 17:09)
https://youtu.be/XjI37C1jSBs?t=1029

Tomar en cuenta que la prueba se hace en Bogotá que tiene algo de altura así que los motores atmosféricos pueden verse perjudicados.

La prueba que compartes está a 2.600 m sobre el nivel del mar. Evidente que un atmosférico sin una repro hecha para altura va a ser más lento que un vehículo con inyección de aire forzado. Santiago de Chile está a 520 metros sobre el nivel del mar (para poner en perspectiva la gran diferencia y eso que se considera a Santiago como una ciudad con algo de altura per sé)

Hay otras pruebas en donde el CX30 hace menos de 9 segundos en el 0-100 y barre con toda esa lista:

https://youtu.be/D5s0Eo3SnHQ?si=ZP5Iw-lWnQ63Vszx

Según la IA de google el AWD automático hace 10.3s:

https://www.google.com/search?q=cx+30+2.5+0-100&client=ms-android-samsung-ss&sca_esv=c846489d7201f9ae&sxsrf=AE3TifOD_CPEHfiJq3YSJDOx5bVsmoBv4g%3A1759426845994&ei=HbneaJS9PNa75OUP282nsAE&oq=cx+30+2.5+0-100&gs_lp=EhNtb2JpbGUtZ3dzLXdpei1zZXJwIg9jeCAzMCAyLjUgMC0xMDAyCBAAGAcYChgeMggQABgHGAoYHjIGEAAYBxgeMgoQABgFGAcYChgeMggQABgFGAcYHjIKEAAYBRgHGAoYHjIGEAAYCBgeMgYQABgIGB5IuRVQhw9Yhw9wAXgBkAEAmAFvoAFvqgEDMC4xuAEDyAEA-AEBmAICoAJ4wgIKEAAYsAMY1gQYR5gDAIgGAZAGCJIHAzEuMaAHggeyBwMwLjG4B3XCBwUwLjEuMcgHCA&sclient=mobile-gws-wiz-serp

BTW: el CX30 AWD pesa 300 Kg más que el Vitara Boosterjet
7
Mas allá de los gustos que son todos respetables y que habrá quienes (me incluyo) sigan prefiriendo motores grandes por su sensación de "llenado" la realidad es que a velocidades legales los motores turbo en ningún caso se desinflan, por supuesto que hablo para versiones equivalentes como puede ser un 1.4 turbo compitiendo con un 2.5 atmosférico.

Les dejo un video de una prueba en Colombia que justo recordé con esta discusión, los números indican que en recuperaciones 80-120 el 1.4 Boosterjet del Vitara awd supera al 2.5 Skyactive g del Mazda Cx30 awd. La prueba es mas larga y también comparan el 0-100 y recuperaciones desde más abajo.

(Tabla comparativa minuto 17:09)
https://youtu.be/XjI37C1jSBs?t=1029

Tomar en cuenta que la prueba se hace en Bogotá que tiene algo de altura así que los motores atmosféricos pueden verse perjudicados.
8
Venimos de 1.5T moderno. El auto tiene turbo lag al igual que todos los que he manejado. Incluso un WRX 2.4T lo tiene también.

Los autos turbo entregan el torque y después se desinflan. Los autos atmosféricos de cilindradas grandes siguen subiendo en potencia y sus cortes son mucho más lejos que los motores chicos que siempre tienen que ir revolucionados para compensar el poco desplazamiento.

Antes de comprar el Mazda probé la Escape 2.0T y la 2.5 Híbrida, la 2.5 por lejos se sentía mejor. La 2.0T no llegaba nunca la potencia al acelerar (seguramente mucho turbo lag). Por eso quedó descartada. (La híbrida era más cara y no da confianza un Ford híbrido).

Creo que tú nunca has tenido autos de motor grande. No sabes de lo que hablo.

Si le preguntas a cualquier propietario de un vehículo V6 o V8
si prefiere un cuatro cilindros con turbo todos te dicen que prefieren el motor grande porque no se agotan al acelerar. También porque la aceleración es más lineal y predecible y, por supuesto, el motor es menos propenso a fallos por el simple hecho básico de que el motor turbo tiene más estres (más RPMs, más presión interna).


Disculpa, el haber tenido un par de V6 y un H6 me autoriza para hablar o también vas a pasar la aplanadora?

Impertinencias aparte y yendo al fondo de la discusión, la preferencia de un motor gordo vs uno turbo más chico no tiene que ver solamente con el hecho que "se agoten al acelerar", sino más bien con el sonido gutural de un buen V6 o V8, mejor en todo sentido que el de un 4 cilindros. El hecho que tengan más torque en la parte alta y sean "vuelteros" tiene una valoración discutible, sobre todo considerando las condiciones de uso, especialmente en SUV y camionetas, cuyo uso no está pensado para andar altos en RPM a menos que andes pisteando como campeón en cada salida de un semáforo o te guste llevar el acelerador a fondo a 5 o 6 mil rpm en un monstruo de más de 2 toneladas en la calle.

En todo caso, lo del sonido y refinamiento no es menor, que el motor gorgotee y no suene a juguera es muy agradable y, en lo personal, es lo que más extraño del V6. Sin embargo, la curva plana de par disponible desde muy abajo en un motor turbo es algo muy entretenido también y al final es cosa de gustos.

Sobre el hecho que un V6 o un V8 se rompan menos, pues....Sólo diré que los motores turbo cada vez son más confiables y hay motores grandes con muchos dramas también.

Por último. Sobre la Escape 2.0T....Acelera fuerte, bastante, más que suficiente para una SUV de la categoría. Y no lo digo sólo yo, que la manejo mucho, sino también miles de usuarios que, curiosamente, de las pocas cosas buenas que le encuentran a la Escape es como acelera.


9
Venimos de 1.5T moderno. El auto tiene turbo lag al igual que todos los que he manejado. Incluso un WRX 2.4T lo tiene también.

Los autos turbo entregan el torque y después se desinflan. Los autos atmosféricos de cilindradas grandes siguen subiendo en potencia y sus cortes son mucho más lejos que los motores chicos que siempre tienen que ir revolucionados para compensar el poco desplazamiento.

Antes de comprar el Mazda probé la Escape 2.0T y la 2.5 Híbrida, la 2.5 por lejos se sentía mejor. La 2.0T no llegaba nunca la potencia al acelerar (seguramente mucho turbo lag). Por eso quedó descartada. (La híbrida era más cara y no da confianza un Ford híbrido).

Creo que tú nunca has tenido autos de motor grande. No sabes de lo que hablo.

Si le preguntas a cualquier propietario de un vehículo V6 o V8 si prefiere un cuatro cilindros con turbo todos te dicen que prefieren el motor grande porque no se agotan al acelerar. También porque la aceleración es más lineal y predecible y, por supuesto, el motor es menos propenso a fallos por el simple hecho básico de que el motor turbo tiene más estres (más RPMs, más presión interna).

Tengo una historia de 45 años de conducción y he conducido todo tipo de vehículos: V8s de vieja escuela como los antiguos Ford 289 o los Hemi de Chrysler; 6 en linea de BMW o V10 de Audi. Eso sin contar los motores grandes del rubro de transporte. Así es que si tengo mucho para comparar.

Dejo hasta acá mi participación puesto que no llegaremos a acuerdo y ya fui descalificado por mis opiniones.

Saludos
10
Toyota siempre ha hecho lo mismo con los Corollas brasileros.

Subaru también lo hacía en los Imprezas cuando venían con radios en formato DIN. Eso sí les ponían una Sony que no sonaban tan mal como las Toyota.

Son mañas de antaño que siempre han aplicado para bajar costos. La gente no se fijaba en la radio si no en que el auto era un "japonés confiable".

Lo que pasa hoy en día es que las pantallas exhuberantes están muy en boga y se nota mucho más.

Hace un tiempo leí que el margen promedio de Toyota por unidad era alrededor de 2500 dólares. Bajo esa perspectiva, le pones una pantalla de 1 millón y pasa a ser un costo súper relevante.

La diferencia de precio entre un Toyota low cost y uno "de verdad" es sideral. Es cosa de mirar la gigantesca brecha de precio de la Rav4 con el Corolla Cross.
Páginas: [1] 2 3 ... 10

A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel