Mensajes recientes

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 10
11
No
 Corresponde al de 186CV



https://www.km77.com/coches/mazda/cx-30/2020/estandar/informacion/mazda-cx-30-2020-impresiones-de-conduccion

https://es.mazda-press.com/api/assets/download/79d98e32-e9d1-4416-86bd-dfe2086f6073_Pdf

Ese es un motor de 2 litros con activación por compresión similar a un diesel. La misma Mazda indica que la potencia y el par se da a altas revoluciones:

https://es.mazda-press.com/technology/engines/e-skyactiv-x

...con la potencia del encendido por chispa de los motores de gasolina, que logra aceleración a altas revoluciones y emisiones más limpias...

Absolutamente nada que ver con el 2.5 skyactive-G del CX30 que se vende en Chile.
12
Define "velocidades altas". El año pasado en un Ford Kuga 1.5T de tres cilindros anduve +800kms por Autobahn y buena parte fue a 200km/h sin mayor esfuerzo.

No entendí eso de "pero no sube mucho más que lo que da". Por supuesto, el turbo siempre aportará mayor torque, es una cuestión física de dinámica de fluidos.

El turbolag está solucionado hace tiempo.

Cómo se puede quedar sin energía en alta? El boosterjet que conozco sigue teniendo + de 200Nm al corte (unas 6500rpms). Eso es mas o menos lo mismo que tiene de par máximo un Skyactiv G 2.0

Creo que buena parte de lo que dices aplica a motores turbo de hace 20 años, actualmente la geometría variable, la inyección directa y la gestión electrónica cambiaron completamente la respuesta de esos motores.

Venimos de 1.5T moderno. El auto tiene turbo lag al igual que todos los que he manejado. Incluso un WRX 2.4T lo tiene también.

Los autos turbo entregan el torque y después se desinflan. Los autos atmosféricos de cilindradas grandes siguen subiendo en potencia y sus cortes son mucho más lejos que los motores chicos que siempre tienen que ir revolucionados para compensar el poco desplazamiento.

Antes de comprar el Mazda probé la Escape 2.0T y la 2.5 Híbrida, la 2.5 por lejos se sentía mejor. La 2.0T no llegaba nunca la potencia al acelerar (seguramente mucho turbo lag). Por eso quedó descartada. (La híbrida era más cara y no da confianza un Ford híbrido).

Creo que tú nunca has tenido autos de motor grande. No sabes de lo que hablo.

Si le preguntas a cualquier propietario de un vehículo V6 o V8 si prefiere un cuatro cilindros con turbo todos te dicen que prefieren el motor grande porque no se agotan al acelerar. También porque la aceleración es más lineal y predecible y, por supuesto, el motor es menos propenso a fallos por el simple hecho básico de que el motor turbo tiene más estres (más RPMs, más presión interna).
13
Alfredo cree saber más de un auto que jamás ha manejado que los dueños...

En fin.
14
Ruedas / Re: Publicación de los "detalles" de los autos usados
« Último mensaje por Fito en Ayer a las 16:51:43 »
Por eso pongo que cada uno debe ponderarlo al decidir o no la compra. Al final, tiene que ver con la confianza.
Si veo un auto impecable en fotos, pero en vivo tiene defectos, me haría dudar de que también oculten problemas de otra índole, como mecánicos o choques.
15
a Toyota le importa vender autos no mas, su filosofia mas que nada es ser confiable en el tren motriz a que si se ve lindo o el infotaiment es atractivo
16
Ruedas / Re: Publicación de los "detalles" de los autos usados
« Último mensaje por DON QUELO en Ayer a las 16:29:10 »
Creo que sí, el vendedor debiera informar de los detalles que tenga el auto. Quedará en el interesado ponderarlos en su decisión de compra.
Me parece que entre mayor transparencia, más "confianza" se genera en el eventual trato.
Si en las fotos el vehículo se ve impecable, porque se tomaron las imágenes desde cierto ángulo o con determinada luz, pero al momento de verlo en directo se aprecian topones y otros temas, en mi caso personal, eso ya me genera un grado de desconfianza... salvo que el vendedor lo haya mencionado previamente.


eso de confiabilidad, puede ser un poco engañoso ya que puedes mostrar una raya en un parachoques y la gente se queda con que solo tiene eso, pero no dices que el auto tuvo un choque grande, a eso voy con que, podria ser un "espanta clientes" de autos buenos y un "atrae clientes" de autos malos
17
Ruedas / Re: Dato de Pintura
« Último mensaje por CRVic en Ayer a las 14:56:04 »
Compartanlo por aca, no sean egoistas jajaja
18
La referencia en comento es sobre el 2.5 de 186 CV sin hibridación. La nota citada se refiere al mmodelo 2021.

El 2.5 con hibridación homologa 140 caballos y apareciò después, creo que en 2024.
Estimado, el e-Skyactiv-X de 186 CV es un motor de cilindrada 2.0 que nunca ha llegado a Chile. El 2.5 que equipa la CX-30 vendida acá es un Skyactiv-G. Son motores distintos.

Enviado desde mi SM-S901E mediante Tapatalk

19
Ruedas / Re: Publicación de los "detalles" de los autos usados
« Último mensaje por Fito en Ayer a las 14:01:42 »
Creo que sí, el vendedor debiera informar de los detalles que tenga el auto. Quedará en el interesado ponderarlos en su decisión de compra.
Me parece que entre mayor transparencia, más "confianza" se genera en el eventual trato.
Si en las fotos el vehículo se ve impecable, porque se tomaron las imágenes desde cierto ángulo o con determinada luz, pero al momento de verlo en directo se aprecian topones y otros temas, en mi caso personal, eso ya me genera un grado de desconfianza... salvo que el vendedor lo haya mencionado previamente.
20
Claro pero le ganan por lejos a los turbos chicos en velocidades altas. El turbo chico tipo 1.5T da buen par cuando se activa el turbo pero no sube mucho más que lo que da. Aparte del turbolag. El atmosférico de mayor cilindrada no se queda sin energía en alta como sucede con el motor de filosofía "downsizing". Además, la aceleración es lineal sin tirones sorpresa.

Define "velocidades altas". El año pasado en un Ford Kuga 1.5T de tres cilindros anduve +800kms por Autobahn y buena parte fue a 200km/h sin mayor esfuerzo.

No entendí eso de "pero no sube mucho más que lo que da". Por supuesto, el turbo siempre aportará mayor torque, es una cuestión física de dinámica de fluidos.

El turbolag está solucionado hace tiempo.

Cómo se puede quedar sin energía en alta? El boosterjet que conozco sigue teniendo + de 200Nm al corte (unas 6500rpms). Eso es mas o menos lo mismo que tiene de par máximo un Skyactiv G 2.0

Creo que buena parte de lo que dices aplica a motores turbo de hace 20 años, actualmente la geometría variable, la inyección directa y la gestión electrónica cambiaron completamente la respuesta de esos motores.
Páginas: 1 [2] 3 4 ... 10

A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel