Mensajes recientes

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 10
11
Dudas antes de la compra de vehículos / Re: Kona Hibrido 2025
« Último mensaje por pipe_5 en Septiembre 16, 2025, 22:27:49 pm »
Si quieres que rinda 12-13 km/lt en ciudad como el mazda 3 se achica muchísimo la cantidad de opciones. Tienes que pensar que los suv/crossover suelen ser menos eficientes que un sedan o hatchback equivalente. ¿Tiene que ser un Suv? De ser así y descartando híbridos yo buscaría un Suv B pequeño para acercarse al rendimiento que buscas. El Tera está bien pensado, es nuevo pero en el fondo es un polo crossover, quizás mirar el Nivus/TCross pero son más pesados y debieran rendir menos que el Tera. Yo miraría también el Suzuki Fronx, tiene una pequeña micro hibridación que ayuda en parado, debiera poder alcanzar esos consumos que buscas. El Kamiq/Scala tienen la versión problemática de la caja DSG (seca) así que mejor no, creo que no llegaron versiones manuales. Ahora ninguno de los que te nombro tiene acabados sobresalientes, al final son segmentos B, si yo buscara consumo y buenos acabados miraría un hatchback o sedan segmento C.

Saludos.
Un mazda 3 rindiendo 12-13 en ciudad?? Nunca lo he visto (hablo de ciudad real, con trafico real, no una bajada por la alameda a las 4am)


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
12
Dudas antes de la compra de vehículos / Re: Kona Hibrido 2025
« Último mensaje por felipe_105 en Septiembre 16, 2025, 19:51:36 pm »
Si quieres que rinda 12-13 km/lt en ciudad como el mazda 3 se achica muchísimo la cantidad de opciones. Tienes que pensar que los suv/crossover suelen ser menos eficientes que un sedan o hatchback equivalente. ¿Tiene que ser un Suv? De ser así y descartando híbridos yo buscaría un Suv B pequeño para acercarse al rendimiento que buscas. El Tera está bien pensado, es nuevo pero en el fondo es un polo crossover, quizás mirar el Nivus/TCross pero son más pesados y debieran rendir menos que el Tera. Yo miraría también el Suzuki Fronx, tiene una pequeña micro hibridación que ayuda en parado, debiera poder alcanzar esos consumos que buscas. El Kamiq/Scala tienen la versión problemática de la caja DSG (seca) así que mejor no, creo que no llegaron versiones manuales. Ahora ninguno de los que te nombro tiene acabados sobresalientes, al final son segmentos B, si yo buscara consumo y buenos acabados miraría un hatchback o sedan segmento C.

Saludos.
13
Ruedas / Re: Olor a Desagüe en habitáculo de mi auto
« Último mensaje por CRVic en Septiembre 16, 2025, 18:18:50 pm »
Ojalá que encuentres la fuente del olor.  En todo caso, el radiador de la calefacción como eventual causante me parece dificil, porque el liquido refrigerante no emana olor a podrido, sino que una especie de olor "dulzon", y se te tienden a empañar los vidrios aunque sea verano.  Lo otro que ocurre es que usualmente (aunque en tu auto puede ser distinto) encuentras refrigerante debajo de la alfombra del pasajero (o del conductor, dependiendo de donde esté ubicado).  Te lo digo porque ya he estado ahí, y tuve que cambiar un radiador y sacar el tablero y es un trabajo bien grande y caro. 

Lo unico raro es esa perdida brusca de refrigerante, quizas era una burbuja en el sistema, pero si no ha seguido bajando entonces no es eso.

Para que no tengan que desarmar, cambiar todo y encontrarse después que no era eso y que el radiador estaba perfecto, entiendo que se le puede hacer una prueba de presurización al sistema: si el sistema pierde presión es que hay una fuga en algun lado, pero si mantiene la presión, entonces esta funcionando bien.
14
Ruedas / Re: Autos con cambios al volante
« Último mensaje por CRVic en Septiembre 16, 2025, 18:06:45 pm »
Cierto lo que indican Publitv y don Quelo.  Solo quisiera agregar:  mi papá tiene un Chevy Nova 77, mecanico, y los cambios están en el volante, y  tiene asiento de banca, pero las versiones mecánicas de 4 cambios de la época que también se ofrecían tenían palanca al piso y asientos de butaca.   Los que traían caja automática por el contrario todos venían con cambio en el volante (y asientos de banca).

Ahora bien, si bien es algo poco frecuente, no deja de existir todavía: acabo de ir a Tacna (ando en Arica) y de vuelta me vine en un Ford Taurus de los 2000 me parece, con caja automatica, cambios en el volante y....motor petrolero  :risa2:.  No se como lo hacen para adaptarle un motor petrolero a esa caja que me imagino debe ser la original (no creo que hayan cambiado motor y caja).  Usualmente ocupan estos autos o similares (como Chevrolet Impala, Buick Century, algunos Crown Victorias) para taxis entre Arica y  Tacna, porque los asientos de banca les permite llevar 2 pasajeros adelante y 3 atras, es decir, 5 pasajeros + chofer en vez de lo tipico que son solo 4 pasajeros + chofer.

Mis 2 Crown Victorias también son con cambios en el volante, y las camionetas grandes de Ford y Chevrolet aun hoy siguen viniendo con cambios en el volante.  Desconozco si también Chrysler/RAM.  Chevrolet intentó reemplazar los cambios al volante por botones hace algunos años pero parece que a la gente no le gustó o fallaban mucho asi que volvió al viejo sistema).  Me imagino que es un tema de moda también.  Al parecer el cambio al piso siempre se ha asociado (no es que sea cierto pero la gente lo ve asi) con mas "deportividad". 

15
Dudas antes de la compra de vehículos / Re: Kona Hibrido 2025
« Último mensaje por meyere en Septiembre 16, 2025, 16:59:24 pm »
Hola, lo que pasa es que en estas cosas se mezcla lo emocional con lo racional.
Si tu pregunta apunta solo a racionalidad económica, Chat GPT te dice esto:

1. Situación actual con tu Mazda 3 2013

Valor de reventa: un Mazda 3 2013 HB AT 1.6 con 100.000 km en Chile hoy ronda los $6 a 7,5 millones, dependiendo del estado.

Consumo real: ese motor anda en 11–12 km/l ciudad y 15–16 km/l carretera.

Gasto en bencina: para los trayectos que mencionas, probablemente estás sobre los $90.000–100.000/mes en promedio (usando un precio de $1.400 el litro).

2. Hyundai Kona Híbrido (1.6 GDI + motor eléctrico)

Precio usado en Chile (2021–2023): entre $15 y 22 millones aprox.

Consumo real: los usuarios en Chile reportan más bien 22–25 km/l mixto, no los 40 km/l que publica la ficha. Ese 40 km/l se logra en ciclos urbanos lentos, con mucha regeneración.

Mantención:

Más cara en concesionarios que tu Mazda, pero nada escandaloso.

Batería híbrida: Hyundai da 8 años o 160.000 km de garantía. Reemplazo cuesta varios millones, pero no suele fallar si se mantiene bien.

La mecánica es bastante probada (usa el mismo sistema que el Ioniq, que lleva años en Chile).

3. Cuentas frías

Supongamos:

Gasto actual Mazda: $100.000/mes.

Gasto proyectado Kona híbrido: $40.000–50.000/mes.

Ahorro mensual: $50.000–60.000.

Eso significa que tardarías 12–14 años en recuperar una diferencia de $9–10 millones entre vender tu Mazda y comprar un Kona híbrido. Y lo más probable es que cambies de auto antes de eso.

4. Otros factores a considerar

✅ Ventajas híbrido:

Conducción más suave y moderna.

Beneficio ambiental (menos emisiones).

Autonomía muy alta con estanques pequeños.

Mayor valor de reventa a corto plazo (la gente busca híbridos).

⚠️ Desventajas:

Sobreprecio respecto a un auto a combustión similar.

Los ahorros en combustible, si manejas poco, no justifican el salto de precio.

Posible riesgo de batería fuera de garantía (aunque es bajo).

📌 Conclusión

Si tu motivación es ahorro económico puro, no conviene el cambio: el costo del Kona es demasiado alto en comparación con tu Mazda.
Si además valoras:

tener un auto más nuevo,

más tecnológico,

con etiqueta "eco" y mejor reventa a futuro,

entonces sí puede tener sentido, pero lo vería más como un “gusto racional” que como una inversión.

Tan sabia la IA jaja
16
Dudas antes de la compra de vehículos / Re: Kona Hibrido 2025
« Último mensaje por seba22 en Septiembre 16, 2025, 15:28:12 pm »
Me parece que lo primero es definir bien lo que quieres, porque el Kona no tiene nada que ver con el Crosstrek.
Y el creta es un buen auto, pero de calidad de armado inferior al subaru.
estás en un presupuesto en que hay múltiples opciones, hasta por un accord turbo usado con poco kilometraje y con mil ADAS podrías ir, pero primero hay que aclarar el gusto.
Ahora bien, si te gusta por sobre todo el Kona y tienes la plata, dale no más y date el gusto, que hay épocas en la vida en que después (o antes) no se puede.
Pero si hay parámetros de racionalidad en la compra, como kilometraje, consumo, reventa... mejor darle una vuelta más.

Eso es justamente lo que estoy añadiendole, racionalidad jjajajaja. La reventa no me importa tanto ya que pienso tener el auto mas de 5 años, problema del futuro xD, pero si me interesa que el auto llegue sin mayores problemas a esos +5 años, mejor consumo que el auto que tengo ahora, si en ciudad me da de 12,5 kml hacia arriba, feliz, en el segmento suv compacto/cross, tampoco busco un auto gigante ya que actualmente somos 2 personas y eventualmente vamos a ser 3 y me gusta tener espacio en la maleta ya que salgo bastante de Santiago, por lo menos 1 vez al mes.

17
Ruedas / Re: Olor a Desagüe en habitáculo de mi auto
« Último mensaje por rodaerio2 en Septiembre 16, 2025, 14:57:46 pm »
Bueno, después de tanta buena onda recibida, que muchos se acuerden; consideré prudente responder a cada uno por el tiempo que se tomaron. Sorry si les di la lata, pero muchas gracias a todos!


Tomé nota de varias sugerencias para realizar lo que me indican. Ahí les voy contando. Bueno, por mi lado, una vez que lo llevé a mi mecánico de confianza (y descartar agua estancada en el despiche del AC, más la revisión de ductos de AC, desague de puertas, revisión de alfombras, etc); y después de pasar por mi amigo que hace detailing (lavando asientos, tapiz, alfombras, maletero, chasis y motor); y habiendo descartado eso, fui a Peugeot. Conozco al Consejero Técnico, a si que le pedí su opinión. Luego de que él revisó el auto preliminarmente, y habiendo descartado lo anterior que hice; él está 99% seguro que es el Radiador de Calefacción. Bueno, tengo que agendar un día para que puedan hacer pruebas más detalladas y así confirmar ese diagnóstico o no. Bueno, si llega a ser el Radiador de Calefacción, hay que desarmar TODO pero TODO el tablero. Pero la verdad, me hace sentido, porque el olor viene del habitáculo, y si es el Radiador de Calefacción, explicaría el por qué se siente dentro del habitáculo sin encontrar la fuente (está escondido detrás del tablero). Me explicó (o lo que yo entendí), es que el Radiador de Calefacción funciona también con el Refrigerante del auto, y puede tener una fuga y haya líquido estancado en esa zona. Y también me hace sentido, ya que yo cambié Refrigerante en Enero (junto con el Cambio de Distribución, tenía 73.000 Kilómetros); y aproximadamente en Abril (2 meses antes de empezar a sentir olor) el Refrigerante me bajó de golpe a bajo el mínimo. No se identificó la causa, y sólo lo rellené. Ahora no ha vuelto a bajar. Pero ese posible diagnóstico me hace calzar todo. Aunque tampoco estoy 100% convencido aún, porque leí también que si el Radiador de Calefacción estuviera con algún problema, el AC no calentaría. Pero sí, si le pongo altas temperaturas, si calienta, entonces no sé jaja. Y reconozco que soy ignorante en el tema, desconozco el funcionamiento de un Radiador, como también desconozco las propiedades del Líquido Refrigerante y si es capaz de estancarse (a raíz de una posible fuga en el Radiador de Calefacción), y producir ese olor, tal como el agua.

Bueno, antes de optar por ese diagnóstico, revisaré varios puntos que me dieron acá: ver si hay alguna obstrucción en los ductos del AC (probar sin Filtro de Polen), ver la sanitización más detallada que el Airlife que indicó Araexon, revisar zona de motor de limpiaparabrisas, entre otras. Y aún no descarto un animal muerto, aunque es difícil porque se revisó todo y el olor me dicen que es distinto. Pero aún así veré si revisar guardafangos, y otros tips buenos que me dieron.

Bueno, ya no quedan tantas opciones, y por descarte sí o sí se llegará a la solución. Lógicamente si es el Radiador de Calefacción, sería lo más complicado y caro. Son como 8 Horas Hombre por todo lo que tienen que desarmar, más el repuesto. Pero si llega a ser eso, tengo que cambiar la Radio del auto también y un Soporte de Motor. La radio porque murió la entrada USB. Porque éstas no están hechas para cargadores de alta velocidad y se quemó. Y nada que hacer, hay que cambiar la radio completa. Entonces si es ésto, haría un pack por las 3 cosas y pediría una ayuda comercial a Peugeot (puedo optar a eso ya que tengo todas las mantenciones en la marca). Aún así, me saldría carito, a si que tengo que tener tiempo y plata para primero, descartar los puntos que me dieron acá, y luego ver si es el Radiador de Calefacción.

Bueno, les voy contando, muchas gracias a todos por su tiempo! un abrazo a todos!
18
Dudas antes de la compra de vehículos / Re: Kona Hibrido 2025
« Último mensaje por migue89 en Septiembre 16, 2025, 14:39:02 pm »
Me parece que lo primero es definir bien lo que quieres, porque el Kona no tiene nada que ver con el Crosstrek.
Y el creta es un buen auto, pero de calidad de armado inferior al subaru.
estás en un presupuesto en que hay múltiples opciones, hasta por un accord turbo usado con poco kilometraje y con mil ADAS podrías ir, pero primero hay que aclarar el gusto.
Ahora bien, si te gusta por sobre todo el Kona y tienes la plata, dale no más y date el gusto, que hay épocas en la vida en que después (o antes) no se puede.
Pero si hay parámetros de racionalidad en la compra, como kilometraje, consumo, reventa... mejor darle una vuelta más.
19
Ruedas / Re: Olor a Desagüe en habitáculo de mi auto
« Último mensaje por rodaerio2 en Septiembre 16, 2025, 13:41:48 pm »
Creo que mejor haré un puro mensaje para responder lo que quede, y así no llenar el tema de mensajes


Citar
Está difícil, pero ya habría que comenzar por descarte y tener el vehículo sin usar:

Sacar todos los asientos dejarlos afuera y esperar unos días, si se mantiene al interior ese maldito olor, descartado los asientos

Luego seguiría con el tapiz, afuera, y se repite lo anterior

Va quedando el porta maletas, sacar todo no dejar nada

Después destapar las puertas, y ver interior, la idea es por descarte hasta lograr el objetivo

Es latero y con pérdida de uso del auto, pero así debería llegar a la causa

Hola VIPAC, cómo estás? También me acuerdo de tí. Es que sabes, los asientos, el tapiz y el porta maletas se lavaron completos, pero COMPLETOS. Lavados y bien secados por alguien experto en detailing. Y volvió el olor, entonces creo que eso lo descarta altiro.
En relación a las puertas, también revisaron los desagues; pero tampoco están tapados. Igual no descarto desmontar las puertas a ver si damos con algo. Pero sí, por descarte llegaremos a la respuesta. Gracias!!

Citar
solo aportar que mientas no encuentres el cadaver, o termine de podrirse, mantengas el auto con la ventilación en recirculación cuando lo estaciones y abrirla cuando te subas

Hola Quelo, cómo estás? También tantos años. Pregunto sólo de curioso no más, cuál es la explicación de hacer eso? Recirculado estando estacionado, y sin recirculado al andar? O sea lo haré, pero para saber la explicación jaja. Un abrazo, gusto saber de tí!


Citar
Hola,
Tengo el mismo 208, mismo color, y me pasó algo parecido, pero a medida que fui leyendo vi que hiciste de todo.
Lo mío fue una vez que dejé un paño húmedo debajo del asiento y después fue una vez que tuve agua en el piso (nunca supe que pasó y porque tuve agua).
Espero que tenga buen final.

Saludos

Hola, en serio? Es escaso en este color jajaja. Cuando lo compré lo quería en este color. Agua en el piso, que extraño? Bueno en mi caso no, bajo las alfombras había polvo y tierrita. Si hubiera tenido agua en algún momento, no hubiera tenido tierrita. Mismo síntoma, distinta causa jajaja.

Gracias por la buena onda, te mando saludos y buena vida a tu 208.

Creo que hiciste todo y más, no se me ocurre algo adicional. Buscaste en foros europeos algún caso similar?

Lo siento, pero…

https://youtu.be/IPEBgdGv2Tg?si=tiwwSUA1X1lvfVjp

la verdad he buscado re poco por mi cuenta por tiempo, creo que deberé echar una miradita. Y el video, es mi caso jajajajajaja.
Te mando saludos!

Le pregunté a la IA por lugares en un Peugeot 208 donde podría esconderse un animal pequeño y me respondió eso. podrías pegarle una mirada a esos lugares

Sent from my motorola edge 40 neo using Tapatalk



Holaaa! Gracias por la sugerencia, pero los revisamos todos jajajaja. No si está difícil :'(


apuesto por animal muerto al igual que los demás. ya me pasó en una camioneta... había un gato muerto sobre la rueda de repuesto. al acercarse al vehículo se percibía un olor putrefacto.
igual que tú, dimos vuelta todo revisando, hasta que se nos ocurrió bajar la rueda y ahí había un cadáver de gato.
trata de que te eleven el auto y así puedes revisar con más facilidad.

Hola Fito, cómo estás? Tanto tiempo! Bueno, como he comentado antes, está un poco difícil que lo sea, porque los mecánicos me dicen que el olor a animal es distinto, me dicen que éste es 100% a Humedad. Y ya lo levantamos, se hizo lavado de chasis y lubricación y nada :'( ídem con el lavado de motor. Sólo me quedaría sacar los guardafangos jajaja, pero espero no tener que llegar a eso jajaja.
Te mando saludos!

Me sumo a todos, un animal muerto en algún recoveco es lo mas probable dado todo lo que ya hiciste. Una vez en la casa de campo de mis padres murió un ratón en medio de las paredes, y el olor era como lo describes: nauseabundo e impregnate.. Y duró por meses hasta que logramos dar con el cadáver que ya a esa altura parecía momificado pero aun emanaba olor.

Jajaja Holaaa! A esta altura ya no sé si querer que sea un animal o no. Por un lado sería lo más fácil y no sería una falla del auto. Pero por otro lado, puede estar imposible de encontrarlo y si se encuentra, debe ser asqueroso. Por ahora, la historia continúa.

que raro, ya pasó mucho tiempo como para que una laucha siga emanando olores, debe estar en un lugar húmedo como para que siga así, revisaron en el compartimiendo donde va el motor del limpiaparabrisas? o en los guardafangos?

Hola! Tomo nota, gracias por las sugerencias. Voy a pedir que me revisen esas zonas!

Y al final qué pasó con el auto hediondo?? Pillaste el origen del olor o lo tapizaste en pinitos de aroma?

Sent from my motorola edge 40 neo using Tapatalk


JAJAJAJA por ahora no lo estoy usando, y cuando lo he usado le he pedido a mi amigo del Detailing que le ponga aromatizante jajaja.

Si volvio el olor no altiro, no creo que haya sido algo muerto, deben ser hongos. el Airlife no los mata completamente, el proceso es con alguien que deje varias horas con una maquina de ozono en su interior, al menos eso es lo que muestran los youtubers del detailing cuando rescatan autos llenos de hongos.



Hola Araexon, cómo estás? Tanto tiempo! También me acuerdo de tí. También creo que tuviste éste mismo auto. Tomaré nota, desconocía eso del Airlife. Voy a ver quién realiza el proceso que indicas para poder realizarlo, y así ir descartando. Gracias por la sugerencia! Espero estés súper!
20
Ruedas / Re: Olor a Desagüe en habitáculo de mi auto
« Último mensaje por Payaso en Septiembre 16, 2025, 13:36:55 pm »
Payaso, cómo estás? Tanto tiempo! Gracias por la bienvenida y la buena onda. Cómo no acordarme de usted. Uno de los foreros más participativos y tranquilos, nunca jamás metido en una discusión jaja. Espero estés bien por allá por el sur. Recuerdo que tuviste un 208 igual. Creo CREO que después te cambiaste a VAG. Bueno insisto, estoy re perdido jajajaja.

Y pucha, ya levantamos el auto cuando se hizo lavado y lubricado de chasis. Y nada. En el motor tampoco cuando se hizo lavado de motor :(. Bueno, al final contaré la teoría actual que tenemos.

Un abrazo amigo y buen 18!

jajaj hola rod, si tuve un 208 , me cambie a vag y ahora volvi a peugeot con un 308 diesel igual , ojala puedas solucionar tu problema, de lo que me recuerdo es que ese 208 tiene el filtro de polen por fuera del vidrio allado del copiloto , me iamgino lo cambiaste.

un abrazo y feliz 18
Páginas: 1 [2] 3 4 ... 10

A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel