Creo que mejor haré un puro mensaje para responder lo que quede, y así no llenar el tema de mensajes
Está difícil, pero ya habría que comenzar por descarte y tener el vehículo sin usar:
Sacar todos los asientos dejarlos afuera y esperar unos días, si se mantiene al interior ese maldito olor, descartado los asientos
Luego seguiría con el tapiz, afuera, y se repite lo anterior
Va quedando el porta maletas, sacar todo no dejar nada
Después destapar las puertas, y ver interior, la idea es por descarte hasta lograr el objetivo
Es latero y con pérdida de uso del auto, pero así debería llegar a la causa
Hola VIPAC, cómo estás? También me acuerdo de tí. Es que sabes, los asientos, el tapiz y el porta maletas se lavaron completos, pero COMPLETOS. Lavados y bien secados por alguien experto en detailing. Y volvió el olor, entonces creo que eso lo descarta altiro.
En relación a las puertas, también revisaron los desagues; pero tampoco están tapados. Igual no descarto desmontar las puertas a ver si damos con algo. Pero sí, por descarte llegaremos a la respuesta. Gracias!!
solo aportar que mientas no encuentres el cadaver, o termine de podrirse, mantengas el auto con la ventilación en recirculación cuando lo estaciones y abrirla cuando te subas
Hola Quelo, cómo estás? También tantos años. Pregunto sólo de curioso no más, cuál es la explicación de hacer eso? Recirculado estando estacionado, y sin recirculado al andar? O sea lo haré, pero para saber la explicación jaja. Un abrazo, gusto saber de tí!
Hola,
Tengo el mismo 208, mismo color, y me pasó algo parecido, pero a medida que fui leyendo vi que hiciste de todo.
Lo mío fue una vez que dejé un paño húmedo debajo del asiento y después fue una vez que tuve agua en el piso (nunca supe que pasó y porque tuve agua).
Espero que tenga buen final.
Saludos
Hola, en serio? Es escaso en este color jajaja. Cuando lo compré lo quería en este color. Agua en el piso, que extraño? Bueno en mi caso no, bajo las alfombras había polvo y tierrita. Si hubiera tenido agua en algún momento, no hubiera tenido tierrita. Mismo síntoma, distinta causa jajaja.
Gracias por la buena onda, te mando saludos y buena vida a tu 208.
Creo que hiciste todo y más, no se me ocurre algo adicional. Buscaste en foros europeos algún caso similar?
Lo siento, pero…
https://youtu.be/IPEBgdGv2Tg?si=tiwwSUA1X1lvfVjp
la verdad he buscado re poco por mi cuenta por tiempo, creo que deberé echar una miradita. Y el video, es mi caso jajajajajaja.
Te mando saludos!
Le pregunté a la IA por lugares en un Peugeot 208 donde podría esconderse un animal pequeño y me respondió eso. podrías pegarle una mirada a esos lugares 
Sent from my motorola edge 40 neo using Tapatalk
Holaaa! Gracias por la sugerencia, pero los revisamos todos jajajaja. No si está difícil :'(
apuesto por animal muerto al igual que los demás. ya me pasó en una camioneta... había un gato muerto sobre la rueda de repuesto. al acercarse al vehículo se percibía un olor putrefacto.
igual que tú, dimos vuelta todo revisando, hasta que se nos ocurrió bajar la rueda y ahí había un cadáver de gato.
trata de que te eleven el auto y así puedes revisar con más facilidad.
Hola Fito, cómo estás? Tanto tiempo! Bueno, como he comentado antes, está un poco difícil que lo sea, porque los mecánicos me dicen que el olor a animal es distinto, me dicen que éste es 100% a Humedad. Y ya lo levantamos, se hizo lavado de chasis y lubricación y nada :'( ídem con el lavado de motor. Sólo me quedaría sacar los guardafangos jajaja, pero espero no tener que llegar a eso jajaja.
Te mando saludos!
Me sumo a todos, un animal muerto en algún recoveco es lo mas probable dado todo lo que ya hiciste. Una vez en la casa de campo de mis padres murió un ratón en medio de las paredes, y el olor era como lo describes: nauseabundo e impregnate.. Y duró por meses hasta que logramos dar con el cadáver que ya a esa altura parecía momificado pero aun emanaba olor.
Jajaja Holaaa! A esta altura ya no sé si querer que sea un animal o no. Por un lado sería lo más fácil y no sería una falla del auto. Pero por otro lado, puede estar imposible de encontrarlo y si se encuentra, debe ser asqueroso. Por ahora, la historia continúa.
que raro, ya pasó mucho tiempo como para que una laucha siga emanando olores, debe estar en un lugar húmedo como para que siga así, revisaron en el compartimiendo donde va el motor del limpiaparabrisas? o en los guardafangos?
Hola! Tomo nota, gracias por las sugerencias. Voy a pedir que me revisen esas zonas!
Y al final qué pasó con el auto hediondo?? Pillaste el origen del olor o lo tapizaste en pinitos de aroma?
Sent from my motorola edge 40 neo using Tapatalk
JAJAJAJA por ahora no lo estoy usando, y cuando lo he usado le he pedido a mi amigo del Detailing que le ponga aromatizante jajaja.
Si volvio el olor no altiro, no creo que haya sido algo muerto, deben ser hongos. el Airlife no los mata completamente, el proceso es con alguien que deje varias horas con una maquina de ozono en su interior, al menos eso es lo que muestran los youtubers del detailing cuando rescatan autos llenos de hongos.
Hola Araexon, cómo estás? Tanto tiempo! También me acuerdo de tí. También creo que tuviste éste mismo auto. Tomaré nota, desconocía eso del Airlife. Voy a ver quién realiza el proceso que indicas para poder realizarlo, y así ir descartando. Gracias por la sugerencia! Espero estés súper!