91
Dudas antes de la compra de vehículos / Re:Cuando se estabilizará el mercado de autos?
« Último mensaje por jzamoras on Enero 16, 2021, 15:09:58 pm »Es un super buen punto, por algo las empresas se han instalado directamente pero bajo los mismo precios. Finalmente son las compañias automotrices que manejan el precio de venta de sus productos, fijando el margen del intermediario. Como ese margen es bajo, el dealer se ve obligado a vivir del negocio financiero, no de vender autos. Recuerda tambien que hay contratos de representación que deben ser respetados, y donde seguramente sus clausulas de salida son muy caras. Por ejemplo Porsche Chile es una empresa perteneciente a VAG, pero curiosamente NO tiene la representacion de Porsche, porque es un contrato que tiene DITEC. Cuando ese contrato expire sera evaluado y estoy casi seguro que le quitaran la representacion. Al fin y al cabo DITEC no tiene oficinas de Porsche fuera de Santiago (Diganme si estoy equivocado por favor), entonces tampoco es que te apoya con una red nacional de oficinas y talleres. Lo interesante es que la tendencia mundial del comercio es eliminar a los intermediarios que no agregan valor a los productos, o sea, o lo haces bien como represante de la marca o te vas de PLR. Por ejemplo TESLA vende de forma directa sus autos en USA y Mexico. O sea tu haces un negocio directo con el fabricante, no con un dealer. Para eso han desarrollado mucho la postventa virtual. Sin embargo eso tambien limita mucho tu crecimiento geografico y ahí tiene una debilidad TESLA, por ejemplo contra VAG que si tiene muchos distribuidores y viene con fuerza en los electricos para los proximos años. Estamos ante cambios en la industria automotriz interesantes, desde los motores hasta las formas de venta.Hasta donde yo sé, sólo Mercedes tiene algo en regiones
Sent from my Nokia 7.1 using Tapatalk