El intendente metropolitano, Juan Antonio Peribonio, junto al gerente de Asuntos Públicos de
Automóvil Club de Chile, Alberto Escobar, dio a conocer este lunes un estudio sobre el comportamiento de los conductores en nuestro país.
La maxima autoridad regional informó que
durante el 2012 ocurrieron más de 23 mil accidentes de tránsito en la región, siendo la causa en el 47% de los casos, la imprudencia del conductor
En esa línea, el estudio, realizado por el Automovil Club, concluyó que cuatro de cada diez chilenos ha protagonizado un altercado con insultos contra peatones y conductores.
Asimismo, el
91,6% de los encuestados reconoció haber protagonizado en los últimos tres años un altercado o discusión mientras manejaba. Y de los automovilistas que reconocieron haber tenido problemas con peatones, el
46% dijo sólo haber tenido una discusión, el 45,5% llegó a los insultos y el 8,3% reconoció haber tenido un altercado con agresión física.Una situación similar reconocieron los automovilistas
al enfrentarse con otro conductor: el 49% dijo haber discutido; el 45,9% llegó a los insultos y el 4,7% reconoció haber utilizado la agresión física.
Por otra parte, un 16,1% de los encuestados respondió que maneja a la ofensiva; el 4,7% admitió que maneja de forma nerviosa y el 4,6% de forma impulsiva.
El perfil del conductor capitalino- El 91,6% de los encuestados reconoció haber protagonizado en los últimos tres años un altercado o discusión mientras manejaba. Sólo el 8,4% dijo que no.
- El 74,3% de los conductores reconoce haber tenido un altercado o discusión con un conductor de un bus interurbano, el 72,1% con otro automovilista, el 63,8 % con un peatón y el 7,6% con un chofer de transporte de carga.
- De los resultados del punto anterior, fueron las mujeres quienes obtuvieron el mayor porcentaje al reconocer un altercado o discusión con un conductor de bus interurbano (76,9%) y con otro automovilista (72,4%).
- El 51% de los automovilistas reconoce que le ha tocado vivir situaciones de riesgo con ciclistas y el 47% asegura que estos riesgos son permanentes en el caso de los motociclistas.
- 4 de cada 10 chilenos ha protagonizado un altercado con insultos con peatones y conductores.
- De los automovilistas que reconocieron haber tenido problemas con peatones, el 46% dijo sólo haber tenido una discusión, el 45,5% llegó a los insultos y el 8,3% reconoció haber tenido un altercado con agresión física.
- De los automovilistas que reconocieron haber tenido problemas con otro automovilista, el 49% dijo sólo haber tenido una discusión, el 45,9% llegó a los insultos y el 4,7% reconoció haber tenido un altercado con agresión física.
- De los automovilistas que reconocieron haber tenido problemas con un conductor de bus, el 63,9% dijo sólo haber tenido una discusión, el 30,9% llegó a los insultos y el 5,2% reconoció haber tenido un altercado con agresión física.
- La investigación reveló que el 61% de los conductores chilenos reconoce que mientras conduce ha notado sensación de estrés.
- A la pregunta ¿cuál de las categorías es la que mejor representa a la forma en que usted conduce?, el 16,1% respondió que lo hace a la ofensiva, el 4,7% lo hace de forma nerviosa y el 4,6% de forma impulsiva.
- El 60% admitió que conduce después de haber tenido una discusión en la casa o el trabajo.
- El 26% admite que maneja después de haber tomado un medicamento.
- Para el conductor chileno, el 81% de los peatones son imprudentes al atravesar las calles. Ante la misma pregunta consideran que el 55% de los ciclistas y el 46% de los motociclistas son poco prudentes.
- El 83,3% escribe o responde mails cuando conduce, 68% responde o hace llamadas por teléfono celular, 77% revisa twitter, 61,8% revisa WhatsApp y nada menos que el 55% consulta internet.
