Conduce Chile
General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: dragster en Agosto 08, 2013, 18:34:13 pm
-
hasta el creador del sistema actual de AFP ( a diferencia de algunos de acá que opinan que no hay que cambiarle nada y es perfecto y el que pide cambios lo quiere destruir), opina que esta abierto a cambios , me gusto lo que puse en rojo en forma personal justo lo que pedia yo, que me den autonomía en el manejo financiero de mi DINERO, sobre el 8 % anual que dice sin comentarios eso no es lo que han ganado real es la mitad 4 %,para que vean que todos los economistas maquillan las cifras según la ocación
hoy ademas se aprobaron 6 medidas mas en el senado de las 22 que puse en el tema anterior
Dicen que el amor de un padre a un hijo es incalculable. Pues bien, esta mañana el economista José Piñera defendió con fuerza a uno de sus "hijos", el sistema de AFP, que el mismo exportó y que hoy es objeto de críticas por parte de diferentes actores públicos.
Al exponer en un seminario de Ciedess, Piñera fue enfático en señalar que el actual sistema de pensiones tiene una "honestidad probada", ya que no se ha perdido un solo peso "de los trabajadores por fraude o corrupción, pese a administrar directamente US$160.000 millones".
"Es un sistema de ahorro para la vejez honesto y seguro, que combina la gestión y eficiencia privada con la regulación y supervisión estatal", dijo.
Aseguró que el actual sistema ha mostrado una rentabilidad promedio de UF + 8% en 32 años, mayor a la inicialmente estimada a comienzos de los 80'.
Sobre las críticas al nivel de las pensiones, Piñera sostuvo que aquellas personas que se jubilaron después de 40 años de aportes reciben una pensión de $414 mil en promedio, mientras que el promedio del seguro social del antiguo sistema de reparto era de $69 mil.
El economista también defendió el sistema al compararlo con la situación de deuda fiscal de Estados Unidos y Europa. Indicó que, a diferencia de ellos, el sistema chileno no hace "promesas" y, por tanto, no implica una deuda fiscal ya que bajó del 100% al 5% del PIB.
Más independencia
El economista aseguró que hoy existen 9,5 millones de trabajadores con una cuenta de ahorro para la vejez en el sistema.
Por ello, hizo dos propuestas para mejorar el sistema: avanzar hacia un multifondo propio y hacia un sistema voluntario.
Sobre el primer punto dijo que, dado el creciente empoderamiento financiero de los afiliados al sistema, se debe ir permitiendo, bajo ciertos requisitos que protejan al Estado de tener que después subsidiarlos, "un mayor grado de autonomía en la administración de sus propios ahorros; por cierto, sujetos a idénticos criterios de seguridad y diversificación que el resto del sistema".
Sobre la segunda propuesta afirmó que, dada la creciente demanda por libertad en la sociedad chilena, propuso ir eliminando la obligatoriedad de cotización cuandolos fondos acumulados superen un determinado umbral que asegure pensiones superiores a la pensión básica y el "afiliado esté dispuesto a renunciar de manera irrevocable a subsidios fiscales en el futuro".
Dijo tener la "convicción de que los pilares del exitoso sistema de pensiones de capitalización seguirán sólidos durante un próximo gobier
-
Jaja, tai loco.
Te creo, a lo mejor tu podih manejar tu plata... y hacerla rendir más... pero quien asegura que no te vas a tentar y gastarla en otra cosa?
Al shileno le dejan la plata de la pensión en las manos y la quema, ya sea en una parrilla, el escape de un auto, etc.
Una propuesta populista más, pa ilusionar a la galucha :risa2:
-
Jaja, tai loco.
Te creo, a lo mejor tu podih manejar tu plata... y hacerla rendir más... pero quien asegura que no te vas a tentar y gastarla en otra cosa?
Al shileno le dejan la plata de la pensión en las manos y la quema, ya sea en una parrilla, el escape de un auto, etc.
Una propuesta populista más, pa ilusionar a la galucha :risa2:
naaa se iria a off shore segurita y sin impuestos ( que va a sueldos de parasitos) >:D
hablando en serio por eso propone contra requisito de nada de subsidios del gobierno , yo les firmo mañana mismo donde sea eso, nunca he usado subsidios al contrario he financiado
-
Jaja, tai loco.
Te creo, a lo mejor tu podih manejar tu plata... y hacerla rendir más... pero quien asegura que no te vas a tentar y gastarla en otra cosa?
Al shileno le dejan la plata de la pensión en las manos y la quema, ya sea en una parrilla, el escape de un auto, etc.
Una propuesta populista más, pa ilusionar a la galucha :risa2:
Tú cachái que José Piñera es ultra facho y discute con su hermano porque Sebastián es más al centro.
Y aún lo anterior, tú eres más facho que José Piñera.
Jajaja.
Enviado desde un teléfono básico pero de otro color.
-
naaa se iria a off shore segurita y sin impuestos ( que va a sueldos de parasitos) >:D
hablando en serio por eso propone contra requisito de nada de subsidios del gobierno , yo les firmo mañana mismo donde sea eso, nunca he usado subsidios al contrario he financiado
Es que va a pasar lo mismo que con felices y forrados... la mayoria va a perder... y no importa lo que haya firmado, el viejo va a ser una carga, si no es para el estado lo será para su familia.
En todo caso no te ilusiones... recuerda que si se produjera una fuga masiva de capitales... tienes que liquidar... y porsupuesto te encontrarás con la trampa de la liquidez... a quien le vas a vender tus acciones?
-
Si mal no recuerdo en Brasil intentaron algo así (de poder disponer de $ del fondo antes de la jubilación) y la medida fue un total fracaso ya que la gente correcta sacaba para comprar auto (que no es inversión sino gasto) y los que no, para pura farra.
Si me gusta la idea de Parisi de que uno pueda 'pedirse' un crédito de cierta parte del fondo personal a pagar con una tasa de interés X (que casi indefectiblemente será más alta que la rentabilidad promedio).
Pero ojo, que dragster tomó solo una parte del texto:
Aseguró que el actual sistema ha mostrado una rentabilidad promedio de UF + 8% en 32 años, mayor a la inicialmente estimada a comienzos de los 80'.
Piñera sostuvo que aquellas personas que se jubilaron después de 40 años de aportes reciben una pensión de $414 mil en promedio, mientras que el promedio del seguro social del antiguo sistema de reparto era de $69 mil.
-
puse el rojo lo que yo planteaba el otro dia alfredo
pero si lees ese 8 % que dice el lo rebato 100%,la otra vez con un estudio que puse aca el real rendimiento es 4 % anual promedio
tu has ganado 8 % anual promedio desde que comenzaste?? yo no
hoy para tener una pensión de 400.000 necesitas tener mas de 90 millones en tu cuenta
-
Es que va a pasar lo mismo que con felices y forrados... la mayoria va a perder... y no importa lo que haya firmado, el viejo va a ser una carga, si no es para el estado lo será para su familia.
En todo caso no te ilusiones... recuerda que si se produjera una fuga masiva de capitales... tienes que liquidar... y porsupuesto te encontrarás con la trampa de la liquidez... a quien le vas a vender tus acciones?
pero si estoy en el nuevo fondo E flexible con renta fija en el extranjero, no problem man con la liquidez
-
tu has ganado 8 % anual promedio desde que comenzaste?? yo no
Yo no aplico ya que en 1981 entraba a 1°Medio recién. Comencé a cotizar continuamente solo en 1994. El texto habla claramente del promedio desde 1981 a la fecha.
-
Yo no aplico ya que en 1981 entraba a 1°Medio recién. Comencé a cotizar continuamente solo en 1994. El texto habla claramente del promedio desde 1981 a la fecha.
pero igual has ganado 8 % anual tu? desde que comenzaste no importa de que año sea porque yo no , si ese fuera mi rendimiento promedio desde que cotizo no estaria diciendo que las AFP necesitan mejorar ese item , el mio es muy cerca del 4% real que puse el otro dia
-
pero igual has ganado 8 % anual tu? desde que comenzaste no importa de que año sea porque yo no , si ese fuera mi rendimiento promedio desde que cotizo no estaria diciendo que las AFP necesitan mejorar ese item , el mio es muy cerca del 4% real que puse el otro dia
Tu tienes el tiempo para gestionar una cartera riesgosa?
Eso consume mucho tiempo, y es tremendamente desgastante.
-
Tu tienes el tiempo para gestionar una cartera riesgosa?
Eso consume mucho tiempo, y es tremendamente desgastante.
si lo tengo trabajo en parte en eso
-
si lo tengo trabajo en parte en eso
Entonces ahorra aparte y te haces un fondo propio... no sacas nada con calentarte la cabeza con las AFP... ellos nunca van a dejar de ganar... y los capitales que estan invertidos en las empresas olvidalo...
-
en este video cuenta que no va a tolerancia cero y no contesto sobre el fondo de reserva de fluctuación otro tema muy importante , ya que no se si todos saben acá que se elimino y cuando fue que se elimino y el porque, hay harto paño por cortar y espero cambios para todos nosotros
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=6p9GaKrIvTc#at=59 (https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=6p9GaKrIvTc#at=59)
-
Entonces ahorra aparte y te haces un fondo propio... no sacas nada con calentarte la cabeza con las AFP... ellos nunca van a dejar de ganar... y los capitales que estan invertidos en las empresas olvidalo...
pero porque voy a dejar de luchar por mi plata ,si es mia, yo tengo el derecho de pelear por ella si veo que lo estan haciendo mal
como dije el otro dia a ver si con un abogado logro que me la den y marco un precedente, hubo un caso de un argentino que metio abogado y despues demando a la afp y gano la demanda: le pasaron su dinero en los años que trabajo en chile
pero no nos centremos en mi, el tema es las mejoras que se le pueden hacer al sistema ese es el debate que me gustaria oir
-
pero porque voy a dejar de luchar por mi plata ,si es mia, yo tengo el derecho de pelear por ella si veo que lo estan haciendo mal
como dije el otro dia a ver si con un abogado logro que me la den y marco un precedente, hubo un caso de un argentino que metio abogado y despues demando a la afp y gano la demanda: le pasaron su dinero en los años que trabajo en chile
pero no nos centremos en mi, el tema es las mejoras que se le pueden hacer al sistema ese es el debate que me gustaria oir
Sorry compadre pero en Chile nadie puede decir que las AFP lo hacen mal, no mientras no hayas manejado una cartera con los montos de los que hablamos. Jugar al trader con 30 palitos no es lo mismo que hacer inversiones multimillonarias en el mundo real, ya quiero ver a los clowns de FF manejando cientos de millones en una cartera diversificada. Tienen el expertise para eso?
-
Sorry compadre pero en Chile nadie puede decir que las AFP lo hacen mal, no mientras no hayas manejado una cartera con los montos de los que hablamos. Jugar al trader con 30 palitos no es lo mismo que hacer inversiones multimillonarias en el mundo real, ya quiero ver a los clowns de FF manejando cientos de millones en una cartera diversificada. Tienen el expertise para eso?
Y si hay alguien que si sepa ??? o si alguna corredora te ofrece moverte la plata de una manera mas eficiente ??
Yo vería positivo incluir nuevas fórmulas de manejar el dinero de los fondos previsionales.
-
El sistema de AFP es inmejorable.
-
El sistema de AFP es inmejorable.
Bueno, imagino que es broma.
Saludos.
-
Este viejo qleao tiene a la gente jubilando con dos lucas y sigue proponiendo weas :velhopozo:
-
Este viejo qleao tiene a la gente jubilando con dos lucas y sigue proponiendo weas :velhopozo:
La gente jubila con dos lucas porque eso es lo que ahorra... tanto que cuesta entenderlo, los sistemas de reparto no producen recursos por arte de magia, solo producen forados fiscales como el que tienen en Argentina o Venezuela :palo:
-
Bueno, imagino que es broma.
Saludos.
No es broma.
No tienen mejora, estamos cagados. :risa2:
¿Ven que me funciona el pensamiento lateral? :locomia:
-
La gente jubila con dos lucas porque eso es lo que ahorra... tanto que cuesta entenderlo, los sistemas de reparto no producen recursos por arte de magia, solo producen forados fiscales como el que tienen en Argentina o Venezuela :palo:
Cacike cree que estar todo el día en el foro posteando minas en pelota, amerita recibir el doble de su sueldo cuando se jubile. :velhopozo:
-
Bueno, imagino que es broma.
Saludos.
No es broma... por eso dragster quiere que le pasen su plata... claro que si después la gasta en otra cosa, nosotros le vamos a tener que pagar la fiesta :enojao:
-
Cacike cree que estar todo el día en el foro posteando minas en pelota, amerita recibir el doble de su sueldo cuando se jubile. :velhopozo:
:reverencia:
asi debiera ser :thumbsup:
-
Si la AFP me ahorra el 10% de mi sueldo y me cobra el 2% de comisión, prefiero una cuenta de ahorro en la cual deposite ese 10% + 2%, asumo esa comisión como ganancia de intereses y en un solo mes mi plata ya gano 0,2% de acuerdo a lo que deposito, o sea mi ahorro mensual se deposita con una ganancia inmediata..... que mejor.
Por supuesto esa plata deberia quedar en una cuenta del banco (el que sea), con limitantes de no poder retirar los fondos hasta los 65 años o por causa grave comprobable.
-
Si la AFP me ahorra el 10% de mi sueldo y me cobra el 2% de comisión, prefiero una cuenta de ahorro en la cual deposite ese 10% + 2%, asumo esa comisión como ganancia de intereses y en un solo mes mi plata ya gano 0,2% de acuerdo a lo que deposito, o sea mi ahorro mensual se deposita con una ganancia inmediata..... que mejor.
Por supuesto esa plata deberia quedar en una cuenta del banco (el que sea), con limitantes de no poder retirar los fondos hasta los 65 años o por causa grave comprobable.
Magia pura :reverencia:
Ahora te pregunto, que hacen los bancos con los tropecientos millones de dolares que depositarian los 5 millones de afiliados? como los rentabiliza para pagarte el interés?
Si los invierte en capital de riesgo ya no te puede pagar interes fijo.
Adivinaste, es la misma trampa del método Claude :D
-
Es un error creer que es tan fácil como tomar el dinero y mandarlo a inversión fuera de Chile. El componente de riesgo no es menor.
Moverlo dentro de Chile distorsionaría el mercado (no son pocas lucas) y no se podría mantener la rentabilidad de los mecanismos de renta fija.
No se trata de mover miles de millones de dólares a depósitos a plazo y creer que se mantendrá la tasa de 4, 5% anual. Menos creer que con dicha tasa van a tener una retorno de más del 60% del sueldo previo a jubilarse si no depositan más del 12% mensual. Las condiciones van a cambiar y no será una mejora a no ser que la gente deposite más del 12% y diversifique (y no se gaste el dinero).
Por algo están alentando a que los que puedan, usen APV u otros mecanismos complementarios. Porque el 12% por sí solo no basta, sea donde sea que tengas el dinero. Y ahí entra mi teoría del sálvese quien pueda, a no ser que el Estado encuentre petróleo a montones y pueda mantener a los ancianos con las arcas fiscales.
-
Cuando se creó el sistema de AFP, estas prometieron que las pensiones serían al menos un 70% de los últimos sueldos... eso no se cumplió y no se va a cumplir tampoco, por lo tanto el sistema requiere modificaciones... es tan difícil entender eso???
-
Incluso a los sistemas de Holanda y Canadá, que son los mejores del mundo, les hacen modificaciones para ir perfeccionándolo y mejorándolos... y resulta que acá es sistema es inmodificable porque no podemos tener nada mejor :pozozipy: :pozozipy:
-
Incluso a los sistemas de Holanda y Canadá, que son los mejores del mundo, les hacen modificaciones para ir perfeccionándolo y mejorándolos... y resulta que acá es sistema es inmodificable porque no podemos tener nada mejor :pozozipy: :pozozipy:
Claro que allá no hacen uso de la ignorancia y la demagogia para desprestigiar ni aportillas sus sistemas.
Es otra realidad :mula:
-
Claro que allá no hacen uso de la ignorancia y la demagogia para desprestigiar ni aportillas sus sistemas.
Es otra realidad :mula:
Si somos Holandeses hombre, convéncete. :cop2:
:risa2:
-
Claro que allá no hacen uso de la ignorancia y la demagogia para desprestigiar ni aportillas sus sistemas.
Es otra realidad :mula:
:sconf:
-
Ese argumento facilista de "no somos Holanda ni Alemania" acá no sirve... otros con menos argumentos aún dicen que "primero seamos Alemania" :pozozipy:
Yo les digo a esas personas: "tengamos un sistema de pensiones, de salud y educacional que nos permita llegar a ser como Holanda o Alemania"
A algunos les gusta el status quo... otros no nos conformamos con migajas
Piensen en eso :thumbsup:
-
Estas profundamente equivocado si piensas que acá podemos tener un estado benefactor como el alemán.
Primero no tenemos los recursos para eso, segundo, no tenemos la mentalidad para hacer un uso responsable de eso. Acá piensan que te tienen que tratar como basura porque no pagas. Y los usuarios piensan que porque es gratis no se debe hacer un uso responsable de los servicios.
Primero el huevo, después la gallina.
Ese argumento facilista de "no somos Holanda ni Alemania" acá no sirve... otros con menos argumentos aún dicen que "primero seamos Alemania" :pozozipy:
Yo les digo a esas personas: "tengamos un sistema de pensiones, de salud y educacional que nos permita llegar a ser como Holanda o Alemania"
A algunos les gusta el status quo... otros no nos conformamos con migajas
Piensen en eso :thumbsup:
-
Estas profundamente equivocado si piensas que acá podemos tener un estado benefactor como el alemán.
Primero no tenemos los recursos para eso, segundo, no tenemos la mentalidad para hacer un uso responsable de eso. Acá piensan que te tienen que tratar como basura porque no pagas. Y los usuarios piensan que porque es gratis no se debe hacer un uso responsable de los servicios.
Primero el huevo, después la gallina.
"Tú" estás profundamente equivocado si dices que hay que conformarse con un sistema malo que "no se puede mejorar"
Esos argumentos de la "cultura", "mentalidad", etc, etc, es lo que nos han vendido desde siempre... hasta que gran parte de los chilenos se la creen y por eso las cosas no cambian... como si los países desarrollados hubieses sido siempre desarrollados... recuerda que hace sólo 70 años los alemanes estaban gobernados por un loco que dejó al país en la más absoluta miseria
-
"Tú" estás profundamente equivocado si dices que hay que conformarse con un sistema malo que "no se puede mejorar"
Esos argumentos de la "cultura", "mentalidad", etc, etc, es lo que nos han vendido desde siempre... hasta que gran parte de los chilenos se la creen y por eso las cosas no cambian... como si los países desarrollados hubieses sido siempre desarrollados... recuerda que hace sólo 70 años los alemanes estaban gobernados por un loco que dejó al país en la más absoluta miseria
Eso no se ha vendido... lo vives todos los dias en la calle, en el paseo peatonal, en el mall... etc. La gente es egoista, solo le importa su propio metro cuadrado y tiene cero empatia con el resto...
Lo privado funciona porque estan sujetos al yugo del dinero... sin un garrote el chileno no es responsable, es tan facil de constatar que no hay que molestarse en dar más ejemplos.
Privatizarlo todo es un camino sin retorno; en la medida que la gente acceda a mas recursos se ira eliminando el odio al lucro y mejorará la calidad de los servicios para todos.
-
Y pensar que antes Conufacho admiraba al Che Gevara y el sistema comunista de Cuba. :)
En fin, pienso que todo es mejorabl, pero por el momento no queda mas que invertir bien para no sufrir cuando viejo y si se puede, meter lukas en APV.
Salu..
-
Y pensar que antes Conufacho admiraba al Che Gevara y el sistema comunista de Cuba. :)
En fin, pienso que todo es mejorabl, pero por el momento no queda mas que invertir bien para no sufrir cuando viejo y si se puede, meter lukas en APV.
Salu..
Criticar al sistema por desconocimiento es admirar a Cuba? No lo sabia. :enojao:
Este cuiqehler :D
-
Eso no se ha vendido... lo vives todos los dias en la calle, en el paseo peatonal, en el mall... etc. La gente es egoista, solo le importa su propio metro cuadrado y tiene cero empatia con el resto...
Lo privado funciona porque estan sujetos al yugo del dinero... sin un garrote el chileno no es responsable, es tan facil de constatar que no hay que molestarse en dar más ejemplos.
Privatizarlo todo es un camino sin retorno; en la medida que la gente acceda a mas recursos se ira eliminando el odio al lucro y mejorará la calidad de los servicios para todos.
Conclusión: como el chileno es "egoísta" tendrá pésima educación, salud indigna y pensiones de miseria :pozozipy: :pozozipy:
-
Conclusión: como el chileno es "egoísta" tendrá pésima educación, salud indigna y pensiones de miseria :pozozipy: :pozozipy:
El que estudia y trabaja no... solo falta que los egolatras de la vieja pilleria eliminen las tasas usureras del 5% que crearon para beneficiar a los bancos.
Un credito blando al 2% es perfectamente pagable, con eso te las deberias arreglar solo.
-
Criticar al sistema por desconocimiento es admirar a Cuba? No lo sabia. :enojao:
Este cuiqehler :D
Todos conocemos el sistema, lo vivimos a diario, no hay novedad en eso.
Y por su puesto que es mejorable.
Saludos.
-
El que estudia y trabaja no... solo falta que los egolatras de la vieja pilleria eliminen las tasas usureras del 5% que crearon para beneficiar a los bancos.
Un credito blando al 2% es perfectamente pagable, con eso te las deberias arreglar solo.
Un país lleno de profesionales universitarios ganando bien... cómo a alguien no se le ocurrió esto antes!!!!! :risa2:
Estimado Comufacho, con mucho respeto le digo: "bájate de la nube" .... Chile es aún un país con mucha pobreza :thumbsup:
Edit: y cuando digo pobreza, no me refiero solamente a gente con poco dinero... me refiero a pobreza en todos los ámbitos de la vida
-
Todos conocemos el sistema, lo vivimos a diario, no hay novedad en eso.
Y por su puesto que es mejorable.
Saludos.
Estoy de acuerdo... solo hace falta que los politicos se pongan mas serios y la corten con el chorreo de demagogia... proponer soluciones factibles no es tan dificil... el problema es que con una clase politica indecente, que solo le interesa beneficiarse del lobby o del populismo, no vamos a llegar a ninguna parte.
Vivimos eso por 20 años y empeoró la desigualdad en Chile... y nos vamos a repetir el plato :clap:
-
Y pensar que antes Conufacho admiraba al Che Gevara y el sistema comunista de Cuba. :)
De hecho vendió la polera por eBay. :uy:
En fin, pienso que todo es mejorabl, pero por el momento no queda mas que invertir bien para no sufrir cuando viejo y si se puede, meter lukas en APV.
Salu..
No todo es mejorable, hay cosas que no tienen remedio. Es parte de la madurez de las personas aceptar que a veces pierdes, cagas, suenas, mueres. Pero sí estoy de acuerdo en que no queda otra solución más que invertir más lucas si quieres una vejez pasable.
-
Un país lleno de profesionales universitarios ganando bien... cómo a alguien no se le ocurrió esto antes!!!!! :risa2:
Estimado Comufacho, con mucho respeto le digo: "bájate de la nube" .... Chile es aún un país con mucha pobreza :thumbsup:
Edit: y cuando digo pobreza, no me refiero solamente a gente con poco dinero... me refiero a pobreza en todos los ámbitos de la vida
Ja, pero me estas interpretando a tu gusto.
Estoy diciendo que se puede... pero es una competencia que no todos pueden ganar.
Y si algun dia podemos, y estamos dispuestos a repartir plata de nuestros bolsillos para ayudarle a los más pobres, yo no me opongo, pero no es buena idea hacerlo por la fuerza de la ley, porque eso se llama EX-PRO-PIA-CIÓN.
Te recuerdo que la constitución garantiza derechos de propiedad.
-
El ex director de Flacso Chile y doctor en Economía del Instituto Tecnológico (MIT) de Massachusetts, Andrés Solimano, acusó "retórica y falacia" en las palabras de José Piñera, quien este jueves realizó una cerrada defensa al modelo previsional chileno.
En entrevista con Radio Cooperativa, Solimano señaló que el modelo actual requiere cambios importantes y sugirió darle al afiliado la oportunidad de elegir qué sistema le conviene más.
http://www.emol.com/noticias/economia/2013/08/09/613714/economista-de-mit-califico-de-falaces-las-palabras-de-jose-pinera-sobre-las-afp.html (http://www.emol.com/noticias/economia/2013/08/09/613714/economista-de-mit-califico-de-falaces-las-palabras-de-jose-pinera-sobre-las-afp.html)
-
Lo defiendo por que lo hizo el nada mas, me gustaria saber si cotiza tambien en las AFP
al igual que el que las defendia y no estaba en ninguna AFP.
:cop2:
-
Lo defiendo por que lo hizo el nada mas, me gustaria saber si cotiza tambien en las AFP
al igual que el que las defendia y no estaba en ninguna AFP.
:cop2:
Vuestra honorable junta aprobó la creación de la ley que dió vida al mejor sistema de seguridad social del mundo; la provisión social privada :cop2:
No podeis renegar de las cosas buenas que hizo vuestro general :enojao:
-
Vuestra honorable junta aprobó la creación de la ley que dió vida al mejor sistema de seguridad social del mundo; la provisión social privada :cop2:
No podeis renegar de las cosas buenas que hizo vuestro general :enojao:
pero el general no sabia de economia, lo de el era ordenar el pais y lo hizo bien :cop2:
-
pero el general no sabia de economia, lo de el era ordenar el pais y lo hizo bien :cop2:
Un verdadero lider no necesita saber de todo, solo necesita tener la capcidad de análisis que se requiere para tomar buenas desiciones; Bachelet por ejemplo, adolesce de esa capacidad.
-
pero el general no sabia de economia, lo de el era ordenar el pais y lo hizo bien :cop2:
Pero cómo!!!!!!!!!!!! :?? :?? :?? :?? :?? :?? :?? :??
Si en este foro hay consenso que gracias a Pinochet tenemos el país que tenemos pues.
El planeo todo, desde la infraestructura vial hasta el sistema de pensiones. :cop2:
No renegéis de vuestro dios. :cop2:
-
Un verdadero lider no necesita saber de todo, solo necesita tener la capcidad de análisis que se requiere para tomar buenas desiciones; Bachelet por ejemplo, adolesce de esa capacidad.
un buen lider cuida a su gente, el general arreglo a todos los suyos, familia y militares que No estan en ninguna AFP, a los que jodieron son a nosotros :cop2:
-
Pero cómo!!!!!!!!!!!! :?? :?? :?? :?? :?? :?? :?? :??
Si en este foro hay consenso que gracias a Pinochet tenemos el país que tenemos pues.
El planeo todo, desde la infraestructura vial hasta el sistema de pensiones. :cop2:
No renegéis de vuestro dios. :cop2:
gracias al General hoy gozas de tu status, tienes vehiculos y un plan de Isapre en U.F. y te puedes atender en alguna clinica.
no traiciones a TU GENERAL, no seas como la mayoria de la UDI que ahora le hacen la desconocida :cop2:
:risa2:
-
gracias al General hoy gozas de tu status, tienes vehiculos y un plan de Isapre en U.F. y te puedes atender en alguna clinica.
no traiciones a TU GENERAL, no seas como la mayoria de la UDI que ahora le hacen la desconocida :cop2:
:risa2:
No solo reniega del general, reniega de la UDI. :cop2:
Se escuda en el respaldo que la Concertacion le dio al modelo para sentirse parte del pueblo :palo:
-
No solo reniega del general, reniega de la UDI. :cop2:
Se escuda en el respaldo que la Concertacion le dio al modelo para sentirse parte del pueblo :palo:
pero queda manifiesto que no es del pueblo si no un UDI de tomo y lomo, ::)