Conduce Chile
General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: KBezon en Agosto 06, 2013, 14:32:50 pm
-
No encontre el tema, pero recuerdo que Patagonia nos asusto con el tema de que muchos proyectos mineros estan detenidos, y que eso nos afectara muy luego..y hartas cosas mas...
pero hoy, me tope con un anuncio mas gratificante... pero contradictorio al parecer con los posteos de nuestros foreros...
aca la mini nota:
(http://i42.tinypic.com/aau1vn.jpg)
Estan o no detenidas las inversiones en mineria? que es nuestro motor economico..
-
Puede que los proyectos como inversion sigan, pero es verdad que estan bajando mucha gente de los minerales y cortando contratistas por yayas pequeñas.
-
En el diario de hoy salía que el crecimiento o la actividad (no recuerdo) había estado por sobre lo esperado en el último mes, no es lo que veo en la realidad pero en una de esas hay otros temas que pesan más y la cosa no venga tan mala...ojalá esté equivocado y el panorama sea mejor...lo que pones lo voy a leer en la noche
-
En el diario de hoy salía que el crecimiento o la actividad (no recuerdo) había estado por sobre lo esperado en el último mes, no es lo que veo en la realidad pero en una de esas hay otros temas que pesan más y la cosa no venga tan mala...ojalá esté equivocado y el panorama sea mejor...lo que pones lo voy a leer en la noche
Pero busca una buena fuente.. yo saque la noticia de lun.com jajaja.. y esa no es una buena fuente de informacion...
-
después del viaje de la Prsidenta a Nueva York, a tranquilizar a la plutocracia minera norteamericana, todo cqmbió...
todo calza pollos :mula:
-
después del viaje de la Prsidenta a Nueva York, a tranquilizar a la plutocracia minera norteamericana, todo cqmbió...
todo calza pollos
¿Se estará asegurando un puesto nuevamente por esos lugares, tal como lo hizo la ves anterior?
-
Diario El Día (de La Serena) publica hoy:
"Preocupación en la región por situación de minera Tres Valles"
Preocupación existe en la Región de Coquimbo y especialmente en la provincia de Choapa por la situación que vive el proyecto Tres Valles de la minera brasileña Vale. La empresa se encontraría en un proceso de venta o búsqueda de nuevos capitales. La minera no quiso referirse públicamente al tema, pese a los intentos de diario El Día por tener una versión oficial.
Vale, que está presente en 38 países, es la segunda compañía minera diversificada más grande del mundo en valor de mercado, el mayor productor mundial de mineral de hierro y pellets, material clave para la industria del acero, y el segundo mayor productor de níquel.
El proyecto Tres Valles inició sus operaciones el 2 de enero de 2010, contemplando una capacidad anual de producción de 18.500 toneladas de cátodos de cobre y en el que invirtió 140 millones de dólares. En su inauguración se anunció que su operación tendría una vida útil de 11 años y estaría a cargo de mano de obra nacional. En su operación trabajan más de 560 personas.
La seremi de Minería, Jocelyn Lizana, indicó que se está realizando un monitoreo de la situación. “Ellos hasta ahora han informado que siguen trabajando hasta diciembre. Hay un análisis de lo que va ocurrir el próximo año. No han informado de ninguna decisión de que vayan a cerrar. El tema de la servidumbre se encuentra judicializado, por ende no hay más información”, indicó.
La autoridad indicó que durante esta semana se realizará una reunión para evaluar este y otros temas.
“Nosotros tenemos toda la voluntad para que el proyecto Tres Valles salga adelante, en la medida que se puedan poner de acuerdo con la comunidad y siempre comportarse sustentablemente”, dijo la seremi de Minería".
Echaron harta gente por el lío con PascuaLama y entiendo que en Copiapó se frenaron varios grandes proyectos por el tema del costo energético y el atao con Punta Castilla
-
+1 con Fito, efectivamente están deteniendo algunos proyectos.
Igual pienso que kbzon plantea mal el topic (no necesariamente alguien miente sobre esto, hay que incluir la variable temporal). La noticia habla de proyectos al 2021, es decir, dentro de 8 años y lo que estamos viendo es la paralización y/o postergación de proyectos que eventualmente se pueden retomar en 2, 3 o 4 años. Hacen ruido sin duda los temas de costo de energía y tributarios.
-
como yo trabajo en el rubro, los proyectos de ingenieria estan casi todos detenidos a diferencia del 2010/2011 que faltaban profesionales, ahora estan despidiendo gente como locos, asi como se ve la cosa, no se vienen buenos tiempos.
-
Si, ahora lo puedo ver, son las proyecciones de largo plazo, usualmente las piden a las mismas empresas para armar el cuadro por lo que deberían ser creíbles, lo que está bien parado son las inversiones actuales y solo quedan en ejecución los proyectos que habían partido antes. Lo único grande que he escuchado en las últimas semanas es lo de Escondida que va adelante con su plan de expansión de agua salada y me parece que es porque sino no pueden seguir produciendo, de todas formas son hartas lukas pa mover el sistema.
-
Los wns de BHPB nos prometieron pega hasta por 20 años, hasta para los nietos, en dos años cambian de opinion y detienen todos los proyectos (algo raro pasa aca), solo se continúa con la expansion de escondida porque eso está en construcción.
-
+1 con Fito, efectivamente están deteniendo algunos proyectos.
Igual pienso que kbzon plantea mal el topic (no necesariamente alguien miente sobre esto, hay que incluir la variable temporal). La noticia habla de proyectos al 2021, es decir, dentro de 8 años y lo que estamos viendo es la paralización y/o postergación de proyectos que eventualmente se pueden retomar en 2, 3 o 4 años. Hacen ruido sin duda los temas de costo de energía y tributarios.
Realidad segun los foreros = Despidos en masa, proyecto estancados.
Realidad Segun el Estado = Inversiones multimillonarias.. y falta de nuevos 40 mil trabajadores..
Si nadie miente, yo creo que el gobierno esta ocultando algo, y tergiversando los numeros..
-
o sea yo creo que el gobierno está tratando de aguantar el máximo posible pa no mostrar falencias antes de las elecciones, algo de eso puede haber.
Pero acá otra señal y no buena:
http://www.emol.com/noticias/economia/2013/08/07/613309/indice-de-remuneraciones-registra-nula-variacion-mensual-por-primera-vez-desde-enero-de-2010.html (http://www.emol.com/noticias/economia/2013/08/07/613309/indice-de-remuneraciones-registra-nula-variacion-mensual-por-primera-vez-desde-enero-de-2010.html)
Índice de Remuneraciones registra nula variación mensual por primera vez desde enero de 2010
-
el precio del cobre siempre ha tenido ciclos de alta y baja... el problema es que ahora se suma el frenazo a varios proyectos energéticos.
-
Presidente del Consejo Minero habla de la situación...proyectos no se han eliminado pero si postergado, proyecciones de inversión 2014-2021 se mantienen no se incluyen proyectos nuevos, el aumento en las cifras obedece solo aumento de costo para las inversiones consideradas. Foco actual es bajar costos no invertir.
http://www.pulso.cl/noticia/empresa-mercado/empresa/2013/08/11-27939-9-joaquin-villarino-los-proyectos-mineros-no-se-han-eliminado-pero-si-se-han.shtml (http://www.pulso.cl/noticia/empresa-mercado/empresa/2013/08/11-27939-9-joaquin-villarino-los-proyectos-mineros-no-se-han-eliminado-pero-si-se-han.shtml)
-
ayer me comunicaron, a fines de septiembre me vuelan la rax
:'( :'( :'(
-
Frenazo en minería.
La empresa de mi viejo presta servicios al sector. Ya le pararon unos contratos más o menos importantes, así que tuvo que echar a algunos técnicos, un ingeniero y un geomensor.
Minera Pelambres también anuncia "freno" a millonaria inversión.
http://diarioeldia.cl/articulo/bajada-proyecto-pelambres-ratifica-freno-mineria (http://diarioeldia.cl/articulo/bajada-proyecto-pelambres-ratifica-freno-mineria)
-
ya es definitivo :( :(
el 29 me dieron la carta oficial de termino de contrato
vamos a ver si los 3000 pericos sin pega en ingenieria entramos a las estadisticas del desempleo
-
ya es definitivo :( :(
el 29 me dieron la carta oficial de termino de contrato
vamos a ver si los 3000 pericos sin pega en ingenieria entramos a las estadisticas del desempleo
Chuu.. que wea mas penca estimado... quedarse sin trabajo nunca es buena noticia...
Fuerza y mucho animo... a apretarse el cinturon, y cortar todo gasto inecesario, como tevecable, planes de celu y similares...
Espero encuentre trabajo luego luego..
Slds.
-
En Pascua de 300 operadores de planta dejaron 20 por la paralización de faenas, dato entregado por un amigo que se vino de ahí, en donde trabajo apretaron a todos los contratistas, los que no aceptan se van. Ni hablar de quien hace el EPCM han cortado fácil 500 personas. En mineria se comienza a construir un proyecto grande y hay pega para mucha gente, se inician 2 y se comienzan a levantar profesionales. Los gobiernos debiesen apuntar a tener por lo menos un proyecto de construcción corriendo, con eso mueven muchísima mano de obra. En las grandes empresas de ingeniería, Bechtel, Aker, Fluor han estado cortando mucha gente y es un hecho que está ocurriendo, independiente de los anuncios de inversiones proyectadas (no son más que eso, proyectadas)
-
Minera San Gerónimo, cerca de Serena... echando gente tb