Conduce Chile
General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: jorge2112 en Septiembre 12, 2014, 15:03:10 pm
-
En el anterior no se consideró estado de ebriedad... a pesar que el tipo huyó de la escena del crimen... en fin, a ver que sale de este nuevo juicio
http://www.latercera.com/noticia/nacional/2014/09/680-595603-9-c-de-apelaciones-de-talca-anula-fallo-contra-martin-larrain-y-se-debera-realizar.shtml (http://www.latercera.com/noticia/nacional/2014/09/680-595603-9-c-de-apelaciones-de-talca-anula-fallo-contra-martin-larrain-y-se-debera-realizar.shtml)
-
Que no se dan cuenta que es un cabrito
ABC1 no mas, y que tiene toda su vida por delante ??
(http://cdn.plp.cl/chacalon/2013/11/588489/original/carlos-larrain.jpg?1384714952)
-
Un link al fallo? Sería capital saber ppor qué la nulidad... en una de esas fue por una errónea aplicación del Derecho >:D Ahi es como hacer la mitad de la pega pal MP en el segundo juicio....
-
Na que ver con Larrain Jr, me da lo mismo lo que le ocurra a ese pendejo.
Pero para mi, cada vez que se anule un juicio deberían despedir a los jueces que llevaron el alegato anterior, por fallar erradamente. Para Fiscales, amonestación por presentar mal las pruebas.
Esto ya es votar plata a la basura, cada día se anulan mas juicios.
-
A todo esto me acordé de algo que vi hace tiempo, puede tener ese Toyota ochentero sello verde?
(http://img.soy-chile.cl/Fotos/2014/06/30/file_20140630124058.jpg)
-
A todo esto me acordé de algo que vi hace tiempo, puede tener ese Toyota ochentero sello verde?
Hooo... las cagó... lo que hace ser "hijito de papá" Senador.
-
Buena observacion. :seriously:
Que se pudra ese hijo de puta...
-
Se aprobó la ley Emilia, penas súper duras para el que maneje con trago este 18...
Ojo con esto
Para qué lo tengan en consideración: se aprobó la ley Emilia. Es durisima para el que maneja curado y lesiona o mata a alguien : Sube la pena, no se aplican atenuantes y obliga a todos los huezes a aplicar a todos ( incluso condenados sin antecedentes previos) a estar al menos 1 año efectivo en la cárcel .
O sea a manejar sin nada. nada, de trago.
Manejo en estado de ebriedad de 3 años y un día a 10 años, en caso de lesiones graves gravisimas o muerte. El primer año con pena efectiva, sin ningún beneficio
En caso de fuga, de 3 años y un día a 5 años El primer año con pena efectiva, sin ningún beneficio
Negarse a la alcoholemia, de 3 años y un día a 5 años El primer año con pena efectiva, sin ningún beneficio
Esta ley la van a publicar antes del 18...
-
Se aprobó la ley Emilia, penas súper duras para el que maneje con trago este 18...
Ojo con esto
Para qué lo tengan en consideración: se aprobó la ley Emilia. Es durisima para el que maneja curado y lesiona o mata a alguien : Sube la pena, no se aplican atenuantes y obliga a todos los huezes a aplicar a todos ( incluso condenados sin antecedentes previos) a estar al menos 1 año efectivo en la cárcel .
O sea a manejar sin nada. nada, de trago.
Manejo en estado de ebriedad de 3 años y un día a 10 años, en caso de lesiones graves gravisimas o muerte. El primer año con pena efectiva, sin ningún beneficio
En caso de fuga, de 3 años y un día a 5 años El primer año con pena efectiva, sin ningún beneficio
Negarse a la alcoholemia, de 3 años y un día a 5 años El primer año con pena efectiva, sin ningún beneficio
Esta ley la van a publicar antes del 18...
se viene pesada la cosa... ojala no tenga letra chica esta weaita..
-
No creo que afecte a ese caso en especifico ya que la ley no va a ser retroactiva, de lo contrario abriría la posibilidad de tener que volver a llevar a juicio a los casos mas emblemáticos que son muchos.
-
Listo, se acabó la fiesta. Ley buena o mala, la Ley Emilia ya ha sido publicada en el diario oficial por lo que rige a partir de hoy.
http://www.24horas.cl/nacional/ley-emilia-comienza-a-regir-desde-este-martes-conoce-las-nuevas-sanciones--1416062 (http://www.24horas.cl/nacional/ley-emilia-comienza-a-regir-desde-este-martes-conoce-las-nuevas-sanciones--1416062)
-
vamos a ver si ahora los jueces la aplican o es letra muerta, por que no se pudo acreditar y blablabla
AUMENTO DE PENA
La "Ley Emilia" eleva el nivel máximo de la pena en el caso que el conductor, bajo el efecto del alcohol, ocasione daños graves o la muerte, arriesgando los autores un presidio de 3 años y 1 día a 10 años.
AGRAVANTES
Además, se aumenta la pena cuando el conductor está con licencia cancelada o con prohibición de conducir, cuando es un conductor profesional o cuando hay una reincidencia. En estos tres casos la pena que se arriesga es entre 5 años y 1 día a 10 años.
CÁRCEL EFECTIVA
Otro punto clave de la "Ley Emilia" es que cualquier persona que sea condenada por causar daños graves o la muerte -bajo estado de ebriedad- deberá pasar sí o sí un año en la cárcel, pudiendo acceder al beneficio de libertad condicional sólo tras cumplir 2/3 de la pena.
FUGA DEL LUGAR
Con la legislación se tipifica un nuevo delito, que se produce cuando la persona -independiente de si bebió alcohol o no- se fuga del lugar del accidente.
Aquí hay tres casos:
- Cuando haya daño material y no se da cuenta a la autoridad, la persona será sancionada con con multa de 3 a 7 UTM y con la suspensión de la licencia hasta por un mes.
- Cuando hay una lesión leve de una persona, se debe detener la marcha, prestar ayuda y dar cuenta a la autoridad. De lo contrario, se sancionará con la pena de presidio menor en su grado medio (541 días a 3 años y un día), inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica y multa de 7 a 10 UTM.
- En el caso de causar lesiones graves o la muerte, el responsable será castigado con la pena de presidio menor en su grado máximo (desde tres años y un día a 5 años), inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica, multa de 11 a 20 UTM y con el comiso del vehículo con que se ha cometido el delito.
NEGARSE A ALCOHOLEMIA
Otro delito se establece cuando la persona se niega a realizarse la alcoholemia. Si hay negativa injustificada a acceder al control, se sancionará con multa de 3 a 10 UTM y con la suspensión de la licencia hasta por un mes.
En caso de que haya lesiones o muerte de una persona y haya una negativa a realizarse la alcoholemia (o dilación de la misma) se castigará con la pena de presidio menor en su grado máximo (desde tres años y un día a 5 años), multa de 11 a 20 UTM, inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica y comiso del vehículo con que se ha cometido el delito
-
Qué pasará si yo estoy conduciendo con dos cervezas... y vengo a 50 km/hra y respetando todas las normas del tránsito. Llego a un cruce señalizado y tengo la preferencia pero viene otro conductor que no ha bebido nada pero sobre la máxima permitida, no respeta la señalización, semáforo o disco pare, etc. me choca y supongamos que se hace cresta contra mi auto y se mata.
¿Me tengo que ir yo un año a la cárcel?
-
Qué pasará si yo estoy conduciendo con dos cervezas... y vengo a 50 km/hra y respetando todas las normas del tránsito. Llego a un cruce señalizado y tengo la preferencia pero viene otro conductor que no ha bebido nada pero sobre la máxima permitida, no respeta la señalización, semáforo o disco pare, etc. me choca y supongamos que se hace cresta contra mi auto y se mata.
¿Me tengo que ir yo un año a la cárcel?
Esa pregunta ni te la tienes que hacer, pues si tomaste el juez, Ministerio Público y la contraparte, no obstante se haya pasado ésta por ahí toda la Ley de Tránsito, se centrarán en que ibas con algo de trago.
Así que simplemente no tomar nada si se anda manejando.
-
Según se lee... el negarse a la alcoholemia, sigue siendo "buen negocio" para quienes manejen copetiados.
Para mi el fugarse, debió quedar con el doble de penalidad.