Autor Tema: Arenas detalla la reforma y revela fuerte alza de impuesto a bebidas alcohólicas  (Leído 7704 veces)

Desconectado batuseiken

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1758
  • Quién modera a los moderadores???
    • http://www.absenta.cl
Arenas detalla la reforma tributaria y revela fuerte alza de impuestos para bebidas alcohólicas
El impuesto a la cerveza pasa de un 15% a un 20,5%; el del vino de un 15% a 24%; el del pisco de 25% a 35,5% y el del whisky de un 27% a 38%.
Diario Financiero Online
Arenas detalla la reforma tributaria y revela fuerte alza de impuestos para bebidas alcohólicas
El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, detalló esta tarde los contenidos de la reforma tributaria que impulsa el gobierno y busca recaudar un estimado de 3% del PIB, principalmente para financiar la reforma a la educación y otros proyectos sociales.

Desde el Ministerio de Hacienda en Teatinos 120, la autoridad reveló en ese sentido que el proyecto contempla un fuerte reajuste en los tributos a las bebidas alcohólicas.

Así las cosas, el impuesto a la cerveza pasa de un 15% a un 20,5%; el del vino de un 15% a 24%; el del pisco de 27% a 35,5% y el del whisky de un 27% a 38%. El ministro detalló además que el impuesto para las bebidas analcohólicas sin azúcar se mantiene en 13%, pero para aquellas con azúcar sube desde 13% a 18%.

"Hay impuestos que son correctivos y muchas veces en las buenas prácticas de los países de la OCDE están sugiriendo avanzar en la protección en el marco de salud pública y en ese sentido nosotros estamos muy atrasados respecto a países desarrollados (...) Lo que aquí estamos haciendo es poniéndonos en línea respecto a lo que hace el mundo desarrollado", dijo la autoridad

En otras materias, el secretario de Estado reveló que la tasa máxima de impuesto a las personas bajará de 40% a 35% a partir de la Operación Renta 2018, "con lo que se terminará el actual mecanismo del Fondo de Utilidades Tributables".

Respecto al impuesto de primera categoría, el alza se realizará de la siguiente forma: de 20% a 21% en 2014; a 22,5% en 2015; a 24% en 2016 y a 25% en 2017. En esa línea, salió al paso de las críticas debido al potencial efecto que esta medida podría tener en la inversión.

"No hay ninguna evidencia empírica en Chile, tampoco la hemos encontrado en otros lugares, que al aumentar la tasa de primera categoría de las empresas las decisiones de inversión que toman esas grandes empresas se afecten. Es más, la evidencia que existe, no cambia la decisión de inversión", dijo el secretario de Estado.

Alberto Arenas detalló también cómo será la recaudación año por año de esta reforma. Los ajustes permitirán recaudar un 0,29% del PIB este ejercicio; 0,82% el próximo año; un 1,76% en 2016; 2,44% en 2017 y finalmente un 3,17% en 2018.

Respecto a los impuestos a la renta del capital, el ministro Arenas dijo que el actual régimen se caracteriza por ser bajo, con franquicias mal diseñadas, estructuras de incentivo inadecuadas y "obsoletas como es el caso del FUT, que se han desviado sustantivamente de sus objetivos iniciales y se han transformado en fuentes de elusión e incluso de evasión de impuestos"

"La eliminación del FUT no afectará a las pequeñas empresas, la protege y concentra la atención en aquellos mayores ingresos en Chile", dijo Arenas, quien agregó que también se elimina la excencion a las ganacias de capital obtenida por la venta de bienes raíces.

"Esta reforma tributaria razonable, balanceada, consistente con los objetivos de recuperar la senda del crecimiento de la economía y darle sustentabilidad a este crecimiento de largo plazo, al mejorar la distribución del ingreso", dijo el secretario de Estado quien estuvo acompañado del subsecretario de la cartera, Alejandro Micco y el director de Presupuestos, Sergio Granados.

 :cumple: :cumple: :cumple: :cumple: :cumple: :cumple:
El miedo mata la mente.
El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
Afrontaré mi miedo.
Permitiré que pase sobre mi y a través de mí.
Y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino.
Allá dónde haya pasado el miedo ya no habrá nada.
Sólo estaré yo.

Cuál es la diferencia entre una copa de Absenta y el ocaso?

Desconectado Pontiac

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3606
  • "Sé el cambio que esperas para el mundo"
    • Chile y el resto del mundo
Me gustó el alza a las bebidas alcohólicas, porque se nos está pasando la mano con el trago en Chile y ya tenemos fama de buenos pal guarisnaque!!!!

El impuesto a la cerveza pasa de un 15% a un 20,5%; el del vino de un 15% a 24%; el del pisco de 25% a 35,5% y el del whisky de un 27% a 38%.

Si la cabrería anda embriagada todos los fines de semana, porque con mil pesos se compran una botellita de ron, o una caja de vino y en todas las esquinas andan tipos pidiendo plata, sólo para digamos subir el grado alcohólico del suero sanguíneo.
El que quiera empiparse trago que pague merde!!!
« Última modificación: Abril 01, 2014, 18:15:02 pm por Pontiac »
"No acudas donde quien tiene más estudios, sino donde quien tiene más experiencia" (proberbio oriental)

Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9609
  • Avant-Gardé
Pontiac, pero con eso abren más el abanico de mercado a los alcoholes baratos de mala calidad, por lo tanto se nivela hacia abajo.

Pensé que iban a ser mas severos, puras cosas graduales y a 8 años plazo...

Ahora bien, hay aspectos poco claros, especialmente en tributaciones a la compra de bienes inmuebles.
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Desconectado Pontiac

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3606
  • "Sé el cambio que esperas para el mundo"
    • Chile y el resto del mundo
Es que con esta alza los únicos alcoholes baratos, van a ser los alcoholes alcanforados de las farmacias.
"No acudas donde quien tiene más estudios, sino donde quien tiene más experiencia" (proberbio oriental)

Desconectado Panda

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3498
  • KRAV MAGA PANDA! Tomecino...
 

:'(
« Última modificación: Abril 01, 2014, 18:29:50 pm por Psicomachine »

Desconectado Matador

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3782
  • Un CDSM
Bien el alza a los alcoholes, faltaron los cigarrillos no más.

PD: fumador.
"La obligación que tiene todo ser humano es rentabilizar sus opciones para ser feliz. Nosotros deberíamos aclararle a la mayoría que el éxito es una
excepción. Los seres humanos de vez en cuando triunfan. Pero habitualmente se desarrollan, combaten, se esfuerzan, y ganan de vez en cuando. Muy de
vez en cuando." Marcelo Bielsa

Desconectado Pontiac

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3606
  • "Sé el cambio que esperas para el mundo"
    • Chile y el resto del mundo
Me adhiero y si se cree que eso es ser muy severo, preguntémosle a los médicos ingleses por qué tienen al final de la lista de operaciones al pulmón, a los que son fumadores...   
Aunque se mueran esperando, ellos prefieren salvar a un no fumador que a un fumador, simplemente por la expectativa de vida y la optimización de los recursos médicos del país.   Punto!!!!
"No acudas donde quien tiene más estudios, sino donde quien tiene más experiencia" (proberbio oriental)

Desconectado Panda

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3498
  • KRAV MAGA PANDA! Tomecino...
deberían subirle el impuesto al sol también por la pobre gente que muere de cáncer a la piel  ::)

Desconectado batuseiken

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1758
  • Quién modera a los moderadores???
    • http://www.absenta.cl
Por lo menos ya hay un detractor:


Pizarro: Aumentar el impuesto al pisco es "una lápida" para los pequeños productores
1 de Abril de 2014
14:39
Emol
El senador de la DC por la Región de Coquimbo anunció su rechazo a la propuesta de subir el impuesto a los alcoholes en la reforma tributaria del gobierno.
 
Foto: Héctor Aravena, El Mercurio.
SANTIAGO.- El senador de la DC por la Región de Coquimbo, Jorge Pizarro, aclaró este martes que no votará la propuesta de aumento de los impuestos a los alcoholes incluida en la reforma tributaria del Gobierno, debido a que a su juicio "eso significa colocarle la lápida a miles de pequeños productores pisqueros" de la zona.

Al respecto, el parlamentario explicó que "le manifesté a la Presidenta y al actual ministro (Alberto) Arenas -antes que se enviara la propuesta y durante la campaña- que no votaría una propuesta de aumento de los impuestos a los alcoholes, porque eso significa colocarle la lápida a miles de pequeños productores pisqueros de nuestra región".

Además, sostuvo que la realidad de los pisqueros de la IV y III región es que están en un sistema de cooperativas, tienen una organización especial, vienen de nueve años de sequía, y arrastran pérdidas enormes por las normas que la OMC estableció tiempo atrás, permitiendo una competencia desleal con los whisky y rones importados.

"Esperamos que esa situación se corrija, por la vía de la exención de esos impuestos para la III y IV Región", añadió.

Asimismo, Pizarro recordó que "el pisco posee nominación de origen, es reconocido internacionalmente, y forma parte del patrimonio cultural de Chile frente a otros competidores que sabemos quiénes son".

"Entonces, mal podríamos estar haciéndole un daño irreparable a esa forma de agroindustria tan especial que tenemos en le región de Coquimbo", concluyó.


http://www.emol.com/noticias/nacional/2014/04/01/653063/pizarro-anuncia-su-rechazo-al-aumento-del-impuesto-a-los-alcoholes-en-la-reforma-tributaria.html

 :cumple:
El miedo mata la mente.
El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
Afrontaré mi miedo.
Permitiré que pase sobre mi y a través de mí.
Y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino.
Allá dónde haya pasado el miedo ya no habrá nada.
Sólo estaré yo.

Cuál es la diferencia entre una copa de Absenta y el ocaso?

Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9609
  • Avant-Gardé
Palos porque remas, palos porque no...

Vamos carajo cigarros al doble!!!! Más multas a los locales que transgreden las normas (todos se las arreglaron para tener espacio de fumadores).
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Desconectado Melko

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1884
A mi me extraña tamaña alza al vino. Le bajaría un poco y agregaría cigarro y comida chatarra

Sent from my RM-892_lta_lta_467 using Tapatalk

Desconectado DanteMan

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 152
Pontiac, pero con eso abren más el abanico de mercado a los alcoholes baratos de mala calidad, por lo tanto se nivela hacia abajo.

Pensé que iban a ser mas severos, puras cosas graduales y a 8 años plazo...

Ahora bien, hay aspectos poco claros, especialmente en tributaciones a la compra de bienes inmuebles.

Y yo piensaba que los precios de deptos iban a bajar...

http://www.hacienda.cl/sala-de-prensa/noticias/historico/ministro-de-hacienda-esta-es-una.html

Juanjo400

  • Visitante
A mi me extraña tamaña alza al vino. Le bajaría un poco y agregaría cigarro y comida chatarra

Sent from my RM-892_lta_lta_467 using Tapatalk

+1 con la comida chatarra, yo lo haría para subvencionar la comida más sana y hacerla accesible a la gente. Hoy es todo lo contrario.

Desconectado Pontiac

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3606
  • "Sé el cambio que esperas para el mundo"
    • Chile y el resto del mundo
Es que la comida chatarra no es tan homogénea en sus efectos, porque si le quitas la mayonesa y le pones poca mostaza, en realidad con buena salchicha o vienesa se transforma en algo muy sano!!!   

Lechuga + tomate + chucrut + salsa de tomate + aji + salchicha + palta + pan calientito ñam ñam hasta yo me inscribo!
Lo chatarra de la comida chatarra, en realidad depende del consumidor y de lo que pida.
"No acudas donde quien tiene más estudios, sino donde quien tiene más experiencia" (proberbio oriental)

Desconectado Franky

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2838
Me llama la atención el hecho de que todos estén de acuerdo en que suban los impuestos a los alcoholes, el tabaco, combustibles y hasta la comida chatarra y ¿para qué?
Tenemos combustibles caros, hay que pagar TAG, al estacionar nos cobran hasta en los Mall, pero todos están de acuerdo en las alzas de IMPUESTOS y yo me pregunto ¿para que van a ocupar la plata? Estoy seguro que el beneficio para nosotros la clase media, es seguir pagando mas, cuando los sueldos no suben NADA.
Todos estos gobiernos de pseudocentroizquierda son iguales, hagamos mierda la clase media para llenarnos los bolsillos.
Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz.   ^-^

Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9609
  • Avant-Gardé
La clase media es la favorita para estrujar que tienen los políticos, ya que son trabajadores asalariados o comerciantes pequeños independientes que NO pueden hacer paro, NO pueden salir a marchas, NO pueden hacer tomas, etc... Por eso los políticos se aprovechan.
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Arenas detalla la reforma
« Respuesta #16 en: Abril 02, 2014, 07:39:04 am »
Me llama la atención el hecho de que todos estén de acuerdo en que suban los impuestos a los alcoholes, el tabaco, combustibles y hasta la comida chatarra y ¿para qué?

Primero para recaudar más porque se requiere más lucas para muchas más cosas que la mera educación.
Y segundo, porque es una excelente idea desincentivar el alcohol, el tabaco y la comida chatarra en Chile. Externalidades negativas.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Cacike

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4262
La chela noooo... porque la chelaaa... esa wea es un bien absoluto, debió quedar fuera la chelaaaaa  :'(

 :cumple:

Desconectado batuseiken

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1758
  • Quién modera a los moderadores???
    • http://www.absenta.cl
Re:Arenas detalla la reforma
« Respuesta #18 en: Abril 02, 2014, 08:28:49 am »
Primero para recaudar más porque se requiere más lucas para muchas más cosas que la mera educación.
Y segundo, porque es una excelente idea desincentivar el alcohol, el tabaco y la comida chatarra en Chile. Externalidades negativas.

El alcohol es el clásico ejemplo de producto con demanda inelástica. Su consumo no varía significativamente en función del precio. No va a bajar el consumo. Solo va aumentar el consumo de copete barato (botellines de licores hechos con los alcoholes de menor calidad, chimbombos, etc.) en desmedro del alcohol de mayor calidad. El consumo no bajará y, por el contrario, los efectos en la salud de la población que se traslade a esos productos inferiores será aún peor de lo que es hoy. Pensar lo contrario es muy "naive".

El miedo mata la mente.
El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
Afrontaré mi miedo.
Permitiré que pase sobre mi y a través de mí.
Y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino.
Allá dónde haya pasado el miedo ya no habrá nada.
Sólo estaré yo.

Cuál es la diferencia entre una copa de Absenta y el ocaso?

Desconectado Cacike

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4262
Obligao a volver a las Baltilocas  :cumple:

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel