Conduce Chile
General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: jorge2112 en Marzo 12, 2013, 09:05:28 am
-
Los habitantes de las Malvinas votaron para decidir si quieren seguir siendo británicos o no
La verdad encuentro que el resultado es obvio, si las personas que habitan ahí se sienten y siempre se han sentido británicos, el tema es la legitimidad que tiene el referendum. A pesar que no comparto la visión argentina de querer la isla porque si y la forma en cómo intentaron apropiarse de ella, me hace mucho sentido lo que dice la embajadora en Londres: "respetamos el derecho de los habitantes a querer ser Británicos pero el territorio donde están no lo es"
Sin duda los argentinos seguirán con el tema, es como nuestro caso con Bolivia y poniéndome en los zapatos de un argentino es también un tema de orgullo nacional.
Que opinión les merece esto, alguien que sepa más de geopolitica que pueda entregar una visión global del tema
http://www.latercera.com/noticia/mundo/2013/03/678-513208-9-david-cameron-argentina-debe-respetar-deseo-de-las-malvinas-de-seguir-siendo.shtml (http://www.latercera.com/noticia/mundo/2013/03/678-513208-9-david-cameron-argentina-debe-respetar-deseo-de-las-malvinas-de-seguir-siendo.shtml)
-
Capaz que si hacen la misma votación en Argentina, pasemos a limitar al Este con los británicos.... :velhopozo:
-
con la cagadita que tiene la Cristina, no me extrañaria que hasta quieran ser Chilenos.
-
Pero tiene a la gayada contenta con las subvenciones y pensiones varias...
Esa tontera de estimular la flojera no lleva a nada bueno....
-
me pregunto yo si los habitantes de las islas en algun momento se sentian argentinos? entiendo que esos ya no estan en la isla, entonces no le veo mayor reelevancia al famoso referendum
-
Acá hay algunos antecedentes que en general son los que aparecen en casi todas las historias neutras en este tema y lo único que está claro es que no queda nada claro. :pozozipy:
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/01/130104_argentina_uk_malvinas_historia_vs.shtml (http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/01/130104_argentina_uk_malvinas_historia_vs.shtml)
-
Yo creo que el colonialismo y el término "provincias" quedó sepultado en el siglo pasado... desde mi punto de vista GB no tiene nada que hacer en esas islas , y no es que tenga simpatía por la causa argentina.
-
Acá hay algunos antecedentes que en general son los que aparecen en casi todas las historias neutras en este tema y lo único que está claro es que no queda nada claro. :pozozipy:
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/01/130104_argentina_uk_malvinas_historia_vs.shtml (http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/01/130104_argentina_uk_malvinas_historia_vs.shtml)
interesante link, lo lei y me parece mas fuerte la postura de argentina, esas teorias de abandono me parecen irreales.
Yo creo que el colonialismo y el término "provincias" quedó sepultado en el siglo pasado... desde mi punto de vista GB no tiene nada que hacer en esas islas , y no es que tenga simpatía por la causa argentina.
+1
y claramente el fin no es tener la isla para darle patria a la gente que hay ahi, tienen a las personas para que no sea tan facil revertir la situacion.
-
Yo creo que el colonialismo y el término "provincias" quedó sepultado en el siglo pasado... desde mi punto de vista GB no tiene nada que hacer en esas islas , y no es que tenga simpatía por la causa argentina.
Yo pienso que los "Falkanenses" deberían ser una nación independiente de UK y mantenerse solos.
Argentina para mi no cuenta, por que los Ingleses colonizaron las Malvinas en el año 1690, y los Che recién vinieron a ser un país en 1810.... Osea 120 años después.
Para mi, los argentos no tienen y nunca han tenido derecho a reclamo, solo quieren ser dueños de la isla por que les queda cerca y les hiere el orgullo por que perdieron la guerra.
Saludos.
-
No es aplicable a este caso el concepto 'colonialismo', toda vez que no existe en la isla una población autóctona (aunque la ONU se haya pronunciado al respecto de manera contraria).
Los locales o kelpers, son en realidad descendientes de británicos y se trata de familias que llevan varias generaciones en el lugar. Argentina no tuvo ocupación de las misma sino por sólo unos 10-13 años, de ahí que sus 'derechos' sobre las islas son más débiles que los de Bolivia sobre nuestra región de Antofagasta (que fue boliviana entre 1829 y 1879).
-
Las malvinas seguiran siendo siendo de Inglaterra,
y asi como va la señora K menos conseguiran algo los che.
-
Argentina para mi no cuenta, por que los Ingleses colonizaron las Malvinas en el año 1690, y los Che recién vinieron a ser un país en 1810.... Osea 120 años después.
en el link de Rommel dice que los ingleses intentaron colonizar en esa epoca y los españoles los echaron cagando, parece que ese no es el punto en disputa.
el tema seria que los españoles se retiraron en 1811 con la independencia de los paises sudamericanos y argentina tomo posesion, cosa que no reconoce Gran Bretaña diciendo que estaban abandonadas y sin ninguna forma de gobierno, lo que a mi al menos no me pareceria.
-
En este momemto a argentina le conviene que las islas sigan siendo britanicas... porque apenas pasen a ser argentinas se las embargan y rematan
-
No es aplicable a este caso el concepto 'colonialismo',
pero entendiste igual lo que quise decir ¿o no?
con permiso del foro, supongo que si te dicen que la estás cag....ndo en un determinado momento , el significado no es literal y lo que te quieren decir es que lo estás haciendo mal o te equivocaste.
Siguiendo con el tema, inglaterra tiene presencia en las islas de modo colonial, recién después de la guerra puso más atención en la isla. Es curioso que un tema que ha implicado mucho debate a nivel de los expertos en geopolítica, el conducino modelo lo resuelve en un 2x3
En este momemto a argentina le conviene que las islas sigan siendo britanicas... porque apenas pasen a ser argentinas se las embargan y rematan
se te olvidó agregar al final que es un chiste :meruane:
no vaya a creer alguien que a nosotros podrían embargarnos juan fernandez por una deuda.
-
Es un tema complejo, pero en ocasiones "hay que escuchar la voz del pueblo".
Qué pasa si mañana la Isla de Pascua decide independizarse por votación popular. ¿Usaremos el mismo argumento del voto? Es muy complejo.
Mi posición, es que las Islas son de GB y mientras GB o la gente que vive en ellas no quiera ceder, Argentina tendrá que seguir mascando lauchas.
-
Es un tema complejo, pero en ocasiones "hay que escuchar la voz del pueblo".
Qué pasa si mañana la Isla de Pascua decide independizarse por votación popular. ¿Usaremos el mismo argumento del voto? Es muy complejo.
Mi posición, es que las Islas son de GB y mientras GB o la gente que vive en ellas no quiera ceder, Argentina tendrá que seguir mascando lauchas.
pero en la isla de pascua no viven ni chilenos "continentales" ni franceses, no es el mismo caso, GB llevo gente alla que obviamente van a querer ser ingleses, las personas de isla de pascua se sienten isleños antes que todo.
-
pero en la isla de pascua no viven ni chilenos "continentales" ni franceses, no es el mismo caso, GB llevo gente alla que obviamente van a querer ser ingleses, las personas de isla de pascua se sienten isleños antes que todo.
El punto es qué hacemos si Isla de Pascua vota separarse de Chile. Independiente de quién vive ahí.
¿Les hacemos caso, ya que la opinión de la gente de las Falklands debe ser respetada?
¿O somos inconsecuentes, y mientras apoyamos una votación popular; otra la pasamos por el triturador?
Es complejo tomar una postura si luego caerse por el tejado de vidrio.
Yo sólo opino que independiente de quién viva ahí ahora, si quiere seguir siendo Británico, entonces se respeta. Por lo que si algún día Isla de Pascua hace lo contrario -vota por separarse- tendré que apoyar.
-
Si a los "malvinos" les gusta tanto ser ingleses , que la reina se los lleve a Londres y que le dejen la isla a los argentinos. Las Malvinas deben ser argentinas
No hace muchos años que a los pascuenses les dio con que querían pertenecer a Francia, y así a cualquier isleño le convendría pertenecer a una potencia en vez de Chile o argentina.
-
Si a los "malvinos" les gusta tanto ser ingleses , que la reina se los lleve a Londres y que le dejen la isla a los argentinos. Las Malvinas deben ser argentinas
Y por qué tendrían que dejar un lugar en que han vivido hasta sus tatarabuelos?
Y respecto a Pascua, si los isleños quieren ser autónomos habría que respetarlo, no así el pedir formar parte de otro país. Siempre van a necesitar de Chile, independiente de qué bandera flamee en la isla.
-
Si a los "malvinos" les gusta tanto ser ingleses , que la reina se los lleve a Londres y que le dejen la isla a los argentinos. Las Malvinas deben ser argentinas
Pero el tema es porque las Malvinas "deben" ser Argentinas... al parecer los argumentos son potentes desde ambos lados, por lo que a mi no me queda muy claro.
-
El punto es qué hacemos si Isla de Pascua vota separarse de Chile. Independiente de quién vive ahí.
¿Les hacemos caso, ya que la opinión de la gente de las Falklands debe ser respetada?
¿O somos inconsecuentes, y mientras apoyamos una votación popular; otra la pasamos por el triturador?
Es complejo tomar una postura si luego caerse por el tejado de vidrio.
Yo sólo opino que independiente de quién viva ahí ahora, si quiere seguir siendo Británico, entonces se respeta. Por lo que si algún día Isla de Pascua hace lo contrario -vota por separarse- tendré que apoyar.
Los Pascuenses no pueden hacer eso por un asunto de dominio, por que sería lo mismo que la región de Coquimbo votara que quieren ser independientes, por dar un ejemplo. La isla de Pascua legalmente hablando es como cualquier otra parte de Chile y no se puede separar, salvo que el Gobierno chileno les diera la libertad de hacerlo, cosa que no sucederá,
Las Islas Malvinas es distinto, por que hasta el día de hoy, "no tiene dueño" oficial e indiscutido.
Saludos.
-
Y por qué tendrían que dejar un lugar en que han vivido hasta sus tatarabuelos?
Y respecto a Pascua, si los isleños quieren ser autónomos habría que respetarlo, no así el pedir formar parte de otro país. Siempre van a necesitar de Chile, independiente de qué bandera flamee en la isla.
Me queda la duda si eres pro inglés o anti argentino
De la población de la isla, habría que ver cuántos han sido traídos para ponerle cifras al argumento romántico de los abuelitos nacidos ahí.
-
Me queda la duda si eres pro inglés o anti argentino
Yo tampoco lo se, da igual y no es necesario ir clasificando a las personas; pero estimo que los argumentos de Argentina son muy débiles. Insisto, Bolivia tiene más argumentos para reclamar la región de Antofagasta que Argentina sobre las Malvinas.
Y por otro lado UK ha estado apostando a darle autonomía a las islas y quizá terminen siendo un Estado parte de la Commonwealth.
-
Yo reconozco que soy anti argentino.
Me bastó con leer una vez la historia de 1978, y de conocer cómo nos robaron la Patagonia, para tomar una postura.
En mi caso y a modo personal, hay cosas que no transo con el sentido común, y me domina la bestia interior. :risa2:
-
Y ahora que el papa es Argentino irán a pedir mediación???? :risa2: :risa2:
-
Y ahora que el papa es Argentino irán a pedir mediación???? :risa2: :risa2:
Noooooo.... capáz que quieran anexar El Vaticano a su territorio, ahora dirán que son "dominios suyos" en Europa ;D
-
Los habitantes de las Malvinas votaron para decidir si quieren seguir siendo británicos o no
La verdad encuentro que el resultado es obvio, si las personas que habitan ahí se sienten y siempre se han sentido británicos
El asunto no es que sea obvio por que se sienten...es obvio por que son nativos y descendientes de GB y de NACIONALIDAD Británica.
Creo haber leido no hace mucho que la población en las Malvinas o en un docu de Discovery a proposito de la conmemoracion de la guerra: Según el utlimo Censo en la isla Habitan aprox 3000 y tantas personas de esas ,unas 50 o 100 son Argentinas . Los Argentinos que quieran ir a vivir a la Isla me parece que deben solicitar trabajo primero, a menos que vayan en viaje de turismo. Tambien hay paraguayos y unos 80 Chilenos recuerdo. O por lo menos por ahí cerca andan los numeros.
Entonces a final de cuentas, ese plebicito es viciado.
-
No veo el vicio la verdad, son los afectados directamente los que deben decidir.
Y a propósito de las cifras, después de GB lo que más hay son chilenos (hace poco eran cerca del 10% de la población).
-
Tal vez el concepto no sea viciado, quizás, sin sentido.
Por que mucho sentido no le veo , en un territorio"colonizado" "conquistado" "tomado" o como sea por Ingleses y administrado por Gran Bretaña, donde la mayoria de sus habitantes son británicos, si quieren seguir siendo "administrados" por el Estado Britanico o Argentino. Está de perogrullo la respuesta.
-
Tal vez el concepto no sea viciado, quizás, sin sentido.
Por que mucho sentido no le veo , en un territorio"colonizado" "conquistado" "tomado" o como sea por Ingleses y administrado por Gran Bretaña, donde la mayoria de sus habitantes son británicos, si quieren seguir siendo "administrados" por el Estado Britanico o Argentino. Está de perogrullo la respuesta.
¿Entiendo entonces que para tí eso lo hace menos válido? ¿O entendí mal?
-
Tal vez el concepto no sea viciado, quizás, sin sentido.
Por que mucho sentido no le veo , en un territorio"colonizado" "conquistado" "tomado" o como sea por Ingleses y administrado por Gran Bretaña, donde la mayoria de sus habitantes son británicos, si quieren seguir siendo "administrados" por el Estado Britanico o Argentino. Está de perogrullo la respuesta.
Eso es.... las islas y los habitantes son británicos, el resto ..... son "evadas" de los ches.
-
Por que mucho sentido no le veo , en un territorio"colonizado" "conquistado" "tomado" o como sea por Ingleses y administrado por Gran Bretaña, donde la mayoria de sus habitantes son británicos, si quieren seguir siendo "administrados" por el Estado Britanico o Argentino. Está de perogrullo la respuesta.
Igual que Antofagasta y Calama. Ese es el punto por el cual uno como chileno no puede pisarse la cola, a menos que quiera devolver Arica, Tarapacá, Antofagasta y Pascua.
-
¿Entiendo entonces que para tí eso lo hace menos válido? ¿O entendí mal?
Si,le resta validez por el solo hecho de llamar a votación a ciudadanos britanicos para decidir si pasan a depender de otro pais . Aprovechando la mención que hace Alfredo. Si en Antofagasta se llamara a un plebiscito para que el ciudadano diga si quiere ser administrado por Bolivia. La respuesta está mas que clara; El 90% de la gente es Chilena (e independiente de las condiciones politico - económicas ) ¿alguien votaria por no seguir en Chile?
Osea...creo que tienen derecho a voto, leia anoche a proposito de este tema, algo asi como 1700 personas. De esas, algo de 150 eran Chilenos con derecho a voto y unos 30 Argentinos . El resto son todos britanicos.
Es decir Supongamos que los 1700 habitantes votaron ; supongamos que todos lo Chilenos y Argentinos tambien votaron, ambos contra la dependencia de GB...adivina que opción iba a ganar.
Si argentina llamara a votar si quieren " de vuelta " las Malvinas...sería igual de poco serio. Es lógico saber que opción ganaría
-
Si,le resta validez por el solo hecho de llamar a votación a ciudadanos britanicos para decidir si pasan a depender de otro pais . Aprovechando la mención que hace Alfredo. Si en Antofagasta se llamara a un plebiscito para que el ciudadano diga si quiere ser administrado por Bolivia. La respuesta está mas que clara; El 90% de la gente es Chilena (e independiente de las condiciones politico - económicas ) ¿alguien votaria por no seguir en Chile?
Osea...creo que tienen derecho a voto, leia anoche a proposito de este tema, algo asi como 1700 personas. De esas, algo de 150 eran Chilenos con derecho a voto y unos 30 Argentinos . El resto son todos britanicos.
Es decir Supongamos que los 1700 habitantes votaron ; supongamos que todos lo Chilenos y Argentinos tambien votaron, ambos contra la dependencia de GB...adivina que opción iba a ganar.
Si argentina llamara a votar si quieren " de vuelta " las Malvinas...sería igual de poco serio. Es lógico saber que opción ganaría
Mmmm..... no estoy tan seguro de eso, no creo que cambien su nivel de vida en las islas por el de Argentina... si no estarían viviendo en el continente, por algo están allá.
-
Si,le resta validez por el solo hecho de llamar a votación a ciudadanos britanicos para decidir si pasan a depender de otro pais . Aprovechando la mención que hace Alfredo. Si en Antofagasta se llamara a un plebiscito para que el ciudadano diga si quiere ser administrado por Bolivia. La respuesta está mas que clara; El 90% de la gente es Chilena (e independiente de las condiciones politico - económicas ) ¿alguien votaria por no seguir en Chile?
Osea...creo que tienen derecho a voto, leia anoche a proposito de este tema, algo asi como 1700 personas. De esas, algo de 150 eran Chilenos con derecho a voto y unos 30 Argentinos . El resto son todos britanicos.
Es decir Supongamos que los 1700 habitantes votaron ; supongamos que todos lo Chilenos y Argentinos tambien votaron, ambos contra la dependencia de GB...adivina que opción iba a ganar.
Si argentina llamara a votar si quieren " de vuelta " las Malvinas...sería igual de poco serio. Es lógico saber que opción ganaría
Yo la verdad no estoy de acuerdo. Para mi no le resta validez que una persona, que ha vivido muchos años en un lugar, se exprese democráticamente, independiente que el resultado sea obvio.
Creo que los derechos deben ser los mismos y Universales, no para el lado que nos conviene o nos da más simpatía.
-
Ya está dando que hablar el nuevo Papa frente a este tema y Cameron responde
http://www.biobiochile.cl/2013/03/15/primer-ministro-britanico-expreso-su-desacuerdo-respetuoso-con-el-papa-francisco-por-malvinas.shtml (http://www.biobiochile.cl/2013/03/15/primer-ministro-britanico-expreso-su-desacuerdo-respetuoso-con-el-papa-francisco-por-malvinas.shtml)
-
Para puro entretenerlos un rato, les dejo este diagrama de Venn y este video (Activen los Closed Caption, el tipo habla desagradablemente rápido):
(http://www.wired.com/geekmom/wp-content/uploads/2012/07/United_Kingdom_Venn_Diagram.jpeg)
The Difference between the United Kingdom, Great Britain and England Explained (http://www.youtube.com/watch?v=rNu8XDBSn10#ws)
-
Ya está dando que hablar el nuevo Papa frente a este tema y Cameron responde
http://www.biobiochile.cl/2013/03/15/primer-ministro-britanico-expreso-su-desacuerdo-respetuoso-con-el-papa-francisco-por-malvinas.shtml (http://www.biobiochile.cl/2013/03/15/primer-ministro-britanico-expreso-su-desacuerdo-respetuoso-con-el-papa-francisco-por-malvinas.shtml)
ojo que las declaraciones son del año 2011 cuando era cardenal de buenos aires. Como Papa su discurso obviamente es de jefe de estado del vaticano, no como argentino.
-
Pero sigo sin entender el punto de Racer.
Qué sería lo correcto entonces?
Si los habitantes de las islas no son quienes pueden decidir el destino de estas (a pesar que ellos son los afectados directos), quienes si pueden hacerlo?...los argentinos?, los británicos?.
Porque en este tema no hay una respuesta obvia y objetiva que pueda dirimir el asunto.
Por eso sigo pensando que lo que corresponde es respetar lo que ya está, de lo contrario habría que empezar a revisar todos los territorios que cambiaron de mano en los últimos 200 años (y la lista es interminable).
-
La presencia de GB en el Atlantico Sur no tiene otra razón que la Antartica.
Argentina es un problema secundario para los ingleses.
-
Pero sigo sin entender el punto de Racer.
Qué sería lo correcto entonces?
Si los habitantes de las islas no son quienes pueden decidir el destino de estas (a pesar que ellos son los afectados directos), quienes si pueden hacerlo?...los argentinos?, los británicos?.
Porque en este tema no hay una respuesta obvia y objetiva que pueda dirimir el asunto.
Por eso sigo pensando que lo que corresponde es respetar lo que ya está, de lo contrario habría que empezar a revisar todos los territorios que cambiaron de mano en los últimos 200 años (y la lista es interminable).
Claro que son los habitantes de la Isla quienes deben decidir "su futuro"..pero por que no hizo argentina el mismo ejercicio en la isla , por que es claro que la mayoria no es Argentina y lógicamente irian a perdida. Claro que el resultado es obvio. Por eso digo que no tiene sentido.
Una analogía extrema de de ficción. Supongamos que la Bachelet se queda abajo del carro entonces la Alianza en un gesto extremo de participación la invitara a participar de sus primarias con Allamand para demostrarle si es factible o no que se presente como candidata presidencial. Entonces la alianza a llama a todos sus militantes a votar. Tiene sentido eso? la inmensa mayoria de "militantes y militantas" no votaría por la Sra en cuestión.
Y sobre revisar el cambio de territorio de los ultimos 200 años ... no creo que sea necesario. Ejemplo hay varios y que han terminado en guerras civiles, separatistas y que en el tiempo, como el pueblo en cuestión no tiene una mayoria británica , terminan independizandose o en el peor de los casos , separando politicamente el territorio.
Si la Mayoria fuere Argentinos en la Isla...dudo que se hubiera hecho este plebiscito.
-
escuche que la presidenta de Argentina le pidio al papa que interceda por las malvinas
que care raj.......
jajajaaj
-
escuche que la presidenta de Argentina le pidio al papa que interceda por las malvinas
que care raj.......
jajajaaj
Desubicada, además los británicos son principalmente anglicanos.... les importa un cuesco el Papa.
-
Desubicada, además los británicos son principalmente anglicanos.... les importa un cuesco el Papa.
esque la señora K es asi incluso peor al parecer.
ahora creera que es dueñ del mundo por que el papa es Argentino
es muy barza...
:cop2: