Autor Tema: Entel arriesga multas de hasta US$ 75 millones y pérdida de la concesión de 4G  (Leído 2351 veces)

Desconectado larayavergara

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1358
?Cumplir o pagar. Así de tajante fue el subsecretario de Telecomunicaciones, Jorge Atton con respecto a las declaraciones del gerente general de Entel, Antonio Büchi, quien cuestionó la calidad del espectro de 2.600 Mhz para entregar un servicio 4G óptimo y señaló que sólo con la banda de 700 Mhz y terminales aptos, ahí sí se podría dar un servicio de alta calidad, por lo tanto, esperarían la licitación de esta última para lanzar su oferta comercial.

Frente a ello, Atton recordó que en el concurso por 2.600 Mhz, Entel en su propuesta ofreció una cobertura outdoor e indoor en un plazo de 12 meses, a partir de la publicación de los decretos. Es decir, Entel debería tener cobertura y servicio de 4G general e indoor el próximo 3 de abril de 2014.

El subsecretario agregó que fue la propia Entel quien en su propuesta ofreció el plazo de un año para desplegar el servicio indoor. “Por ejemplo, Movistar y Claro (los otros ganadores de espectro 2.600 Mhz), ofrecieron un plazo de 36 meses para la cobertura indoor. Es decir, primero cumplían con la cobertura general en el plazo de un año y en un plazo de 36 meses con la exigencia indoor” dice Jorge Atton y agrega que “la excepción fue Entel: ofreció cobertura en 12 meses tanto para cubrir outdoor e indoor. Esto fue ofertado libremente por la empresa”, puntualiza.

Multas?

El subsecretario, señaló que de acuerdo a las bases del concurso público de 4G, las multas por no cumplimiento de las condiciones ofertadas para la cobertura total del servicio outdoor e indoor corresponde a US$52 millones más la pérdida de la concesión. “Además, este concurso como contraprestación propone el despliegue del servicio de internet y telefonía a 200 localidades aisladas por cada compañía que se adjudicó espectro. Para eso hay un plazo de 24 meses. El no cumplimiento de esta condición corresponde a una multa adicional de US$23 millones”. señaló.

Por otro lado, Jorge Atton indicó que “si una empresa está anunciado que tiene dudas con respecto a que va a ofrecer servicios o que no están dadas las condiciones indoor o que una banda no sirve, es evidente que el regulador o el TDLC tiene que mirar este tema porque si no estamos frente a alguien que está acaparando espectro para que no haya competencia”, sostuvo.

En tanto, Manuel Araya, gerente de regulación y asuntos corporativos de Entel respondió que la compañía “va a entregar el proyecto técnico en la banda 2.600 MHz que ofreció y comprometió a Subtel. Los clientes van a poder navegar con tecnología LTE en la banda 2.600 en el plazo que comprometimos para la licitación, pero los usuarios tienen expectativas de navegar a alta velocidad en todo momento y lugar y eso no es posible mientras no se licite y despliegue una red LTE sobre la banda ?700 MHz”, aclaró.

Cargos de acceso?

Por otro lado, Jorge Atton se refirió al proceso de fijación de tarifas para la telefonía móvil que se encuentra en pleno proceso y que establecerá los valores de los cargos de acceso para la telefonía móvil a partir de 2014 y por cinco años.

El subsecretario explicó que “nosotros planteamos a la industria en general que habían dos temas que nos interesaban de sobremanera que fueran a la comisión pericial, reconociendo que había una gran discusión respecto de la convergencia o las plataformas multiservicios”. Este es, justamente, uno de los puntos que motivó a Movistar y Entel a presentar controversias en el proceso argumentando que no se puede incluir en el modelo de empresa eficiente, servicios que no están regulados como por ejemplo, la televisión de pago.

Atton insiste en que “si uno se da cuenta, ya en el mercado son plataformas multiservicios, las empresas están conformadas como compañías multiservicio, es algo que no se puede negar desde el punto de vista de lo que sucede en la realidad”.

El otro tema al que hace alusión el subsecretario es el modelo de aplicación de los cargos de acceso. “Si se aplica a costo incremental o como tarifa a largo plazo. Nosotros recogimos esto porque la recomendación del Tribunal de la Libre Competencia (en el fallo sobre tarifas on net /off net) en prácticamente un 70% en sus considerandos reitera y dice que claramente hoy no hay ninguna diferencia en prestar en una red un servicio o varios servicios, reconoce la convergencia tecnológica y debe ser reconocido en las economías de escalas. Eso lo dice el TDLC claramente en la recomendación y es reiterativo”.

Agrega que en Chile no tiene por qué ser una excepción, “las diferencias de cargos de acceso es mucho mayor a otros países y es también una barrera de entrada para nuevos participantes, el propio TDLC lo dice”, puntualiza.

Finalmente, Jorge Atton señaló que durante este año van a presentar un proyecto que buscará modernizar la Ley de Telecomunicaciones. “Queremos que reconozca todos estos conceptos de multiservicio, multifrecuencia, etc. El objetivo es que se discuta en el Congreso una legislación moderna que esté acorde con los cambios que se han producido en esta área”, puntualizó el subsecretario.

Fuente : df.cl


esta claro que "alguien" en Entel se tiro el carril con la cobertura 4G, a diferencia de las otras dos compañias

Desconectado jorge2112

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1357
A mi me tiene aburrido entel con la lentitud de su red y las caídas de señal.... ha bajado mucho la calidad de su servicio (me refiero a telefonía e internet móvil). No me cambio porque lamentablemente las otras compañías son peores, sobre todo en el tema de reclamos y cobros adicionales.

Desconectado JOYO

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3853
A mi me tiene aburrido entel con la lentitud de su red y las caídas de señal.... ha bajado mucho la calidad de su servicio (me refiero a telefonía e internet móvil). No me cambio porque lamentablemente las otras compañías son peores, sobre todo en el tema de reclamos y cobros adicionales.

por aca uno que se cambio a virgin  desde entel   y esta esperando que se acabe el antiplan de 3 meses para  volver a entel,

la atencion de virgin es  buena pero ya   3 caidas en la red, que aleatoriamente el telefono se queda sin señal (mismo equipo, con el que en entel no tenia problema alguno),  etc...   me dejan en condiciones de estar evvaluando SERIAMENTE el volver a entel aunque es mas caro
« Última modificación: Marzo 22, 2013, 10:59:26 am por JOYO »
Apoya la causa mapuche??  bueno, sea consecuente, averigue que comunidad mapuche vivia en el sector donde esta su casa, ubique a su lider y haga una donacion irrevocable de sus propiedades

Desconectado FELHER

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3974
  • Gaz 69
Con el 4G también ocurrirá lo mismo a corto plazo.
Al inicio va a volar, pero en 2 años la velocidad va a ser la misma que ahora, un poco mejor tal vez.

Hoy en dia, muy pocos aparatos podrían funcionar con 4g, por lo tanto la banda estará desocupada y la velocidad será altísima al inicio... pero en 2 - 4 años mas, todos tendrán 4G y por asuntos de saturación, la velocidad va a ser penca también.

Saludos.   
« Última modificación: Marzo 22, 2013, 13:18:19 pm por FELHER »

Desconectado JOYO

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3853
Con el 4G también ocurrirá lo mismo a corto plazo.
Al inicio va a volar, pero en 2 años la velocidad va a ser la misma que ahora, un poco mejor tal vez.

Hoy en dia, muy pocos aparatos podrían funcionar cong, por lo tanto la banda estará desocupada y la velocidad sería altísima... pero en 2 - 4 años mas, todos tendrán 4G y por asuntos de saturación, la velocidad va a ser penca también.

Saludos.

lo penca es que el 4g se licito en bandas tan distintas...  que   vuelve a imponerse una barrera  para  cambiarse de compañia...  la compatibilidad del equipo y por ende la obligacion de  comprar uno nuevo
Apoya la causa mapuche??  bueno, sea consecuente, averigue que comunidad mapuche vivia en el sector donde esta su casa, ubique a su lider y haga una donacion irrevocable de sus propiedades

Desconectado juanelo242

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1491
Pregunta el ignorante: ¿La 3g va aseguir funcionando en paralelo o va a desaparecer?

Desconectado JOYO

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3853
se supone que va a  seguir

pero con lo que gastan los telefonos en 3g  (se supone que en 4G  gastan menos que en 3g y en edge)
Apoya la causa mapuche??  bueno, sea consecuente, averigue que comunidad mapuche vivia en el sector donde esta su casa, ubique a su lider y haga una donacion irrevocable de sus propiedades

Desconectado jorge2112

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1357
Que lata, al final el cliente tiene que elegir lo menos malo... Entel antes era caro pero bueno, ahora sigue siendo caro pero es malo, no tan malo como Movistar o Claro, sino que "menos malo"  :pozozipy:

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6571
Se licitó solo la banda de 2600 mhz, el problema no es cambiarse de compañía sino que casi no hay equipos para esas bandas, hace poco que me compré un Ipad revisé donde me convenía comprarlo y ni en USA ni en Europa hay con la banda que se licitó acá, de hecho en Europa venden 2 versiones y en total tienen 4 o 5 bandas, ninguna 2600.

Va a estar entretenida esta pelea con Entel aunque veo que se están poniendo el parche antes de la herida señalando que la velocidad va a ser malena.

Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12070
mientras mas alta la banda o frecuencia de operacion del equipo mucho mejor la señal que recibe... mientras reciba.... a frecuencia mas alta tenemos 2 problemas graves, suben mucho los costos de los equipos y baja la cobertura a distancia (alcance), es mas facil quen un equipo de frecuencia mas baja llegue mas lejos.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel