bueno, eso es muy similar a lo que hacen en Venezuela, donde ya sabemos tienen restriccion de dolares... ellos tienen "derecho" a 500 dolares al año en efectivo, y un cupo de hasta 1500 doalres en tarjeta(si mal no recuerdo)... que hacen, viajan a Panama y Aruba, y "simulan" compras de cosas, en Panama y Aruba ya los conocen, asi que no es novedad, el vendedor se queda con un porcentaje y les pasan los dolares correspondientes a la supuesta compra, estos dolares despues los cambian en el mercado negro y es negocio redondo...
el problema es que te aprueben dolares en la tarjeta, ya que no te los aprueba el banco, sino que el gbo, a todo esto tienes que justificar tu viaje, no sirve el "me quiero tomar vacaciones"..., segun el gbo, si te quieres tomar vacaciones, te quedas en venezuela a descansar...

Cuando el gbo se dio cuenta de esto, suspendio los cupos(dolares) para viajes a Panama y Aruba...que tal??
otro problema que habia, el gbo era el encargado de pagar los dolares de las tarjetas a los bancos, adivinen....no los pagaba por que no tenia dolares...

, entonces los bancos bloquearon las tarjetas de credito con cupo dolares, y ahi quedo la ca** para los que estaban afuera...
como pueden ver, es muy similar a lo que pasa a nuestros vecinos, factor comun?, a la economia les falta dolares y los controlan artificialmente...ahi aparece inmediatamente el mercado negro cambiario.