Conduce Chile
General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: natre en Abril 19, 2012, 20:07:23 pm
-
Régimen de Pensiones de Canadá adquiere participación en Grupo Costanera
La operación le permitirá a Oirpc tener el 49,99% del mayor operador de autopistas de peaje urbanas del país.
TORONTO.- La Oficina de Inversiones del Régimen de Pensiones de Canadá (Oirpc) anunció hoy la adquisición del 49,99 % del Grupo Costanera de Chile, por 1.140 millones de dólares canadienses.
La operación permitirá que Oirpc, que gestiona inversiones por valor de 152.800 millones de dólares canadienses, se haga con una participación minoritaria en cinco de las principales autopistas de peaje de Chile.
El resto del Grupo Costanera, el mayor operador de autopistas de peaje urbanas de Chile con una red de 188 kilómetros distribuida en cinco autopistas, estará en manos de Atlantia Group.
El vicepresidente de Oirpc para Inversiones Privadas, André Bourbonnais, dijo a través de un comunicado que "la suma de estas cinco importantes autopistas de peaje urbanas en Chile es una excelente oportunidad para expandir nuestra cartera de infraestructura en un mercado desarrollado".
"Las fuertes perspectivas de crecimiento económico de Chile y su estable marco legal y regulador lo convierten en un atractivo país para inversores como Oirpc", añadió Bourbonnais.
Cuatro de las autopistas adquiridas por Oirpc se encuentran en la Región Metropolitana de Santiago, incluidas las dos principales autopistas de la capital chilena, Costanera Norte y Vespucio Sur.
A finales de 2011, la cartera de infraestructuras de Oirpc tenía invertidos 8.600 millones de dólares canadienses, un 5,6 % del total del fondo del Régimen de Pensiones de Canadá (RPC).
RPC también posee el 40 % de la autopista de circunvalación de Toronto 407 ETR, junto con la española Cintra (43,23 %) y la canadiense SNC-Lavalin (16,77 %).
Fuente: http://www.emol.com/noticias/economia/2012/04/19/536564/regimen-de-pensiones-de-canada-adquiere-participacion-en-autopistas-chilenas.html (http://www.emol.com/noticias/economia/2012/04/19/536564/regimen-de-pensiones-de-canada-adquiere-participacion-en-autopistas-chilenas.html)
Yo les traduzco lo que está destacado:
"Este negocio es más weno que la cresta, así que vinimos a ganar harto $$$$$$$$$"
-
Bienvenidos esos dolares Canadienses :thumbsup:
-
Bienvenidos esos dolares Canadienses :thumbsup:
Pecando de ignorancia en economía, ¿eso es un beneficio para Chile?
-
Bienvenidos esos dolares Canadienses :thumbsup:
esa plata no es para Chile :cop2: :cop2: :cop2:
ese monto es accesible para el estado chileno, podrian comenzar a comprar todo lo que vendió el faraón y el ñatito.
-
En mi caso, encuentro mucho mejor y mas decente, invertir el dinero de las pensiones en la economia real, en lugar de especular con los fondos en los mercados bursatiles, es un juego demasiado peligroso.
-
Bienvenidos esos dolares Canadienses :thumbsup:
iluso :risa2: :risa2:
-
iluso :risa2: :risa2:
no es de iluso, este latifundista tiene acciones en las autopistas por eso va a recibir su turro de billetes
-
para una econmía "en desarrollo" la entrada de divisas siempre va a ser algo positivo pues ayuda a mantener los equilibrios macro (
y tanmersan podrá comprar dólares para chupar en brasil)
El que haya inversión canadiense es bueno para la percepción general del país, en todo sentido, incluso el turismo. etc.
En mi caso, encuentro mucho mejor y mas decente, invertir el dinero de las pensiones en la economia real, en lugar de especular con los fondos en los mercados bursatiles, es un juego demasiado peligroso.
oye amigo ché :uy: consulta al margen. ¿has visto los documentales de HBO sobre los cagazos de la economía gringa?
-
oye amigo ché :uy: consulta al margen. ¿has visto los documentales de HBO sobre los cagazos de la economía gringa?
El ultimo que vi fué "Inside Job"... muy bueno, pero de HBO no he visto nada.