Autor Tema: Axel Kaiser: Socialismo, criminalidad y legitimidad  (Leído 3825 veces)

Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
Axel Kaiser: Socialismo, criminalidad y legitimidad
« en: Noviembre 29, 2014, 12:46:59 pm »
Ésta es una de las columnas que más me han gustado de Axel Kaiser.

http://ellibero.cl/ideas-libres/axel-kaiser-socialismo-criminalidad-y-legitimidad/


 :yaoming: 

Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Juanjo400

  • Visitante
Re:Axel Kaiser: Socialismo, criminalidad y legitimidad
« Respuesta #1 en: Noviembre 29, 2014, 14:53:12 pm »
Sapbe, explica con peras y manzanas lo nefasto que son estas ideologías basadas en mentiras y engaños.

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3728
  • alea iacta est
Re:Axel Kaiser: Socialismo, criminalidad y legitimidad
« Respuesta #2 en: Noviembre 29, 2014, 18:20:49 pm »
Bien Káiser.
Y respecto a la mayor tolerancia en relación a los crímenes de la URSS (comparados con los de Hitler) una buena parte se debe a que los rusos ganaron la guerra.
"El POPULISMO busca desmantelar las instituciones, para luego reescribir Constituciones y acomodarlas a los antojos de los líderes corruptos que tenemos en Latinoamérica"
                                          Gloria Álvarez

Desconectado SAWD2015

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 301
Re:Axel Kaiser: Socialismo, criminalidad y legitimidad
« Respuesta #3 en: Noviembre 29, 2014, 22:09:15 pm »
Grande káiser, desde que supe la existencia del cauro este le leo todas sus was y casi siempre concuerdo con el, aunque a veces se pone como muy "liberal" XD
Saludos y gracias por compartir esta columna


Enviado desde mi iPhone 4S

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:Axel Kaiser: Socialismo, criminalidad y legitimidad
« Respuesta #4 en: Noviembre 30, 2014, 05:52:11 am »
Lo que no me gusta es la falta de matices... Francia, Inglaterra, USA, los países escandinavos, Italia, España, Uruguay han tenido o tienen gobiernos de corte o derechamente socialistas... y han acabado en ordalías de sangre, golpes, revoluciones, caos económico y social?...  :pozozipy: El Great Deal de Roosevelt es 100% socialista... igual que el sistema de salud inglés de Atlee...
No señores, el artículo es malo, por reduccionista e impreciso... sería como deducir que todo gobierno de derecha es facista al tenor de Hitler, Franco o Mussolini  :awyeah: :pozozipy: meter en ese saco a De Gaulle, Churchill y Thatcher :uy:
Confundir socialismo con comunismo es eso mismo... hay un abismo... como comparar el gobierno de Allende con el de Lagos... se capta, no? El artículo pierde fuelle cuando hace sinónimos ambos términos.
Por eso es que los países más avanzados son -en serio- economías Sociales de Mercado, tienen elementos liberales y de socialismo... y funcionan... pregunta en Holanda, Finlandia o Suecia... donde la diferencia de salarios entre un empleado público del menor grado y el Primer Ministro es de un tercio... y no casi 100 veces como entre un salario mínimo y un parlamentario en Chile. Países desarrollados donde salud, educación son gratuitas y de calidad mundial...
Aqui somos tan primitivos que cosas tan evidentes y que se dan por supuesto en el mundo desarrollado como el marco propio del desarrollo, aquí las tomamos como contrarias a la libertad o medidas totalitarias... Un ejemplo... secreto bancario, si yo les pregunto si el Fisco debe tener el derecho a sapearles sus movimientos bancarios, esta bien o mal... respondan... piensenlo bien... de seguro me van a decir que esta mal... ok... en el mundo civilizado es requisito que el fisco tenga acceso a las cuentas bancarias... de hecho uno de los elementos para calificar a un país como paraíso fiscal es que exista secreto bancario... Chile para entrar a OCDE en 2009 tuvo que implementar una norma para acceder a la info bancaria... por supuesto es la norma más penca de todo OCDE, bastante elefantíasica, pero que se puede, se puede... Asimismo, normas de medio ambiente, de normativa laboral, seguridad, de competencia, de no concentración... las hacen pasar por "socialistas" cuando son propias de todo país desarrollado... o sea normas que restringen trabajo infantil estan mal? nadie lo discute... bueno asimismo nadie debería cuestionar las normas de control de los actos bursátiles, esperaremos otros casos Penta o Inverlink para actuar... ? normas ambientales de emisiones... recien van a ser bien vistas cuando no nos compren productor por ser muy contaminantes...  :trollface:
Encuentro penca que un tipo inteligente como Kayser, con su formación, venga a caer en estas distorciones... sería como cerrar los ojos a que hay que hacer cambios, y hartos si queremos ponernos pantalones largos y ser -de verdad- un país y una sociedad desarrollada... el problema no es si hay o no que cambiar, sino qué, cuanto y cómo cambiar.
Hay que tener la capacidad de mirar hacia nosotros mismos y reconocer en qué estamos bien para mejorarlo más todavía y determinar en qué no estamos bien y lo más importante, hacer lo necesario para enmendarlo. Kayser me parece esta "prestando ropa" doctrinaria. No creo que en Alemania nadie sostenga que poner orden sea malo... y puchas que tenemos desorden a todo nivel. 
« Última modificación: Noviembre 30, 2014, 06:16:42 am por chunchos »
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3728
  • alea iacta est
Re:Axel Kaiser: Socialismo, criminalidad y legitimidad
« Respuesta #5 en: Noviembre 30, 2014, 10:26:51 am »
Tengo hartas diferencias contigo esta vez chunchos.

Veamos:

Citar
Confundir socialismo con comunismo es eso mismo... hay un abismo... como comparar el gobierno de Allende con el de Lagos... se capta, no?

Eso lo haces tu -lo de asimilar conceptos como socialismo y comunismo- toda vez que pones en el mismo rango a Roosevelt (Franklin) con los 'socialismos reales'.

Káiser habla en realidad de gobiernos de corte 'marxista'

Citar
El artículo pierde fuelle cuando hace sinónimos ambos términos.


Káiser no escribe un "artículo", es una "columna". Y no se trata de un mero detalle literario; las columnas son de opinión -no se está obligado a demostrar 'científicamente' el punto- y están limitadas por su extensión (dependiendo el caso, de 2000 a 3000 caracteres, es decir, menos de una carilla).
Este solo hecho tira por tierra, estimado chunchos, el carácter 'reduccionista' de la opinión de Káiser.

Citar
Países desarrollados donde salud, educación son gratuitas y de calidad mundial...

Algo así como en EEUU?;
Los gringos mantienen la economía más competitiva del mundo entre las grandes potencias del orbe; pero al mismo tiempo sus universidades son caras -no gratuitas- y de las mejores del planeta.
No quiero entrar a ese punto -que requiere mucho tecleo y me da flojera- pero básicamente el tema con esos países "desarrollados" es que hicieron su parte "social" (estatista) DESPUÉS de que fueron ricos. Los bueyes tiraron la carreta y no al revés como se ha insistido permanentemente en ALatina.

A título personal, estimado chunchos, pienso que no te has dado el tiempo de entender cabalmente el tema 'liberal'. Pienso que manejas una caricatura de él formada posiblemente en otra parte de tu vida y sobre la cual no has hecho una revisión profunda posteriormente. Digo esto por el ejemplo que das sobre el secreto bancario. Teniendo un pensamiento liberal, estoy plenamente de acuerdo en que el Estado debe tener algunas herramientas para acceder a esa información por cuanto es su rol combatir el crimen en todas su formas.
 No hay que confundir al liberal de conveniencia que reclama contra la intervención del Estado porque esta puede amenazar sus intereses, de aquel liberal que asume la libertad como el principio fundamental sobre el cual se fundan las sociedades. Solo este último es un verdadero liberal.



"El POPULISMO busca desmantelar las instituciones, para luego reescribir Constituciones y acomodarlas a los antojos de los líderes corruptos que tenemos en Latinoamérica"
                                          Gloria Álvarez

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:Axel Kaiser: Socialismo, criminalidad y legitimidad
« Respuesta #6 en: Noviembre 30, 2014, 13:50:38 pm »
Si lees bien Alfredo te daras cuenta que no usé a los USA para hablar de países socialmente desarrollados, por otra parte lo que tu dices es lo que yo intento decir - y que pienso digo- por eso los ejemplos y menciones... pero si lees el texto de K.  habla de comunismo y luego de socialismo sin distinguir...
Citar
...La libertad, para el socialista, se consigue solo a través de la violencia y en un orden en que no exista capitalismo, es decir, en que no exista propiedad privada...
Agrega a eso el titulo ...  :awyeah:
Lo que encuentro fuera de tiesto es que me indiques que no entiendo el liberalismo... amigo, soy anglofilo y filochurchiliano... entiendo completamente el concepto... el tema es que un liberal de país desarrollado se consideraría de izquierda en Chile por los parámetros de economía social que manejan ellos y por el concepto decimononico de liberalismo que manejamos nosotros... por eso las referencias que realizo con Atlee...
Por ultimo, si tu excusas que Kayser se tome esas libertades en razón del formato, no puedes enrostrarme nada :aysi: donde existe la misma razón...
Un tipo del calado de Kayser no le cuesta nada precisar y decir socialismo marxista, o socialismo real... un adjetivo... puesto en el titulo y la columna queda incólume. Una palabra de distingue la Urss de stalin de la Francia de François Mitterrand  :thumbsup:

"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
Re:Axel Kaiser: Socialismo, criminalidad y legitimidad
« Respuesta #7 en: Diciembre 01, 2014, 07:20:57 am »

Si lees bien Alfredo te daras cuenta que no usé a los USA para hablar de países socialmente desarrollados, por otra parte lo que tu dices es lo que yo intento decir - y que pienso digo- por eso los ejemplos y menciones... pero si lees el texto de K.  habla de comunismo y luego de socialismo sin distinguir... Agrega a eso el titulo ...  :awyeah:
Lo que encuentro fuera de tiesto es que me indiques que no entiendo el liberalismo... amigo, soy anglofilo y filochurchiliano... entiendo completamente el concepto... el tema es que un liberal de país desarrollado se consideraría de izquierda en Chile por los parámetros de economía social que manejan ellos y por el concepto decimononico de liberalismo que manejamos nosotros... por eso las referencias que realizo con Atlee...
Por ultimo, si tu excusas que Kayser se tome esas libertades en razón del formato, no puedes enrostrarme nada :aysi: donde existe la misma razón...
Un tipo del calado de Kayser no le cuesta nada precisar y decir socialismo marxista, o socialismo real... un adjetivo... puesto en el titulo y la columna queda incólume. Una palabra de distingue la Urss de stalin de la Francia de François Mitterrand  :thumbsup:
Creo que estás confundiendo conceptos estimado Chunchos. Estas confundiendo Socialismo con Socialdemócracia.
Esa es la diferencia entre Stalin y Mitterrand, nada que ver socialismo vs comunismo. Hasta el mismo Marx utiliza comunismo y socialismo casi indistintamente.

De hecho, en Rusia de Lenin ya existía una batalla ideológica entre socialistas y socialdemócratas, ambos pertenecientes al partido comunista. Que Lenin se haya encargado de los socialdemócratas mediante las checas, es otra cosa, pero igual fueron sus compañeros de partido.


 :yaoming: 

Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Desconectado batuseiken

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1758
  • Quién modera a los moderadores???
    • http://www.absenta.cl
Re:Axel Kaiser: Socialismo, criminalidad y legitimidad
« Respuesta #8 en: Diciembre 01, 2014, 08:53:15 am »
+ 33333 con el amiguete Chunchos. Muy reduccionista Kaiser.

Igual me simpatiza por ser liberal de a de veras y no al peo como tantos otros...
El miedo mata la mente.
El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
Afrontaré mi miedo.
Permitiré que pase sobre mi y a través de mí.
Y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino.
Allá dónde haya pasado el miedo ya no habrá nada.
Sólo estaré yo.

Cuál es la diferencia entre una copa de Absenta y el ocaso?

Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6767
Re:Axel Kaiser: Socialismo, criminalidad y legitimidad
« Respuesta #9 en: Diciembre 01, 2014, 09:24:13 am »
El socialismo es una ideologia criminal... los zurdos acá se llenan la boca con los 3000 muertos de Pinochet, pero los 70.000 muertos de Cuba no tienen DDHH.

Juanjo400

  • Visitante
Re:Axel Kaiser: Socialismo, criminalidad y legitimidad
« Respuesta #10 en: Diciembre 01, 2014, 09:57:10 am »
El socialismo es una ideologia criminal... los zurdos acá se llenan la boca con los 3000 muertos de Pinochet, pero los 70.000 muertos de Cuba no tienen DDHH.

<Jorge2112>Fuentes fidedignas por favor, mira que no hay nada más atroz que la dictadura del asesino que uds. los fachos tanto defienden y le chupan las medias</Jorge2112>

 :pozozipy:

Desconectado jorge2112

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1357
Re:Axel Kaiser: Socialismo, criminalidad y legitimidad
« Respuesta #11 en: Diciembre 01, 2014, 10:23:50 am »
<Jorge2112>Fuentes fidedignas por favor, mira que no hay nada más atroz que la dictadura del asesino que uds. los fachos tanto defienden y le chupan las medias</Jorge2112>

 :pozozipy:

 :seriously:
A diferencia de ud. yo no defiendo dictaduras... de ningún lado... y mis ídolos no son asesinos así que ubíquese  :thumbsup:

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:Axel Kaiser: Socialismo, criminalidad y legitimidad
« Respuesta #12 en: Diciembre 01, 2014, 11:43:29 am »
Creo que estás confundiendo conceptos estimado Chunchos. Estas confundiendo Socialismo con Socialdemócracia.
Esa es la diferencia entre Stalin y Mitterrand, nada que ver socialismo vs comunismo. Hasta el mismo Marx utiliza comunismo y socialismo casi indistintamente.

De hecho, en Rusia de Lenin ya existía una batalla ideológica entre socialistas y socialdemócratas, ambos pertenecientes al partido comunista. Que Lenin se haya encargado de los socialdemócratas mediante las checas, es otra cosa, pero igual fueron sus compañeros de partido.


 :yaoming: 

Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Podría ser un problema terminológico, no obstante estamos de acuerdo, como señala tu ejemplo franco-ruso, que no es lo mismo comunismo que socialismo no marxista  :thumbsup:
Lo que no me quedó claro fue el tema de le eliminación de los socialdemocratas por medio de checas... fue una cosa así?:
[spoiler]




Porque me ofrezco de voluntario para ir al sacrificio  :zipynana: >:D
[/spoiler]

Bromas aparate estamos claros que te refieres a agrupaciones pseudo policiales que detenían, juzgaban y ejecutaban al margen de toda legalidad...
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
Re:Axel Kaiser: Socialismo, criminalidad y legitimidad
« Respuesta #13 en: Diciembre 01, 2014, 12:10:23 pm »
Podría ser un problema terminológico, no obstante estamos de acuerdo, como señala tu ejemplo franco-ruso, que no es lo mismo comunismo que socialismo no marxista  :thumbsup:

Bromas aparate estamos claros que te refieres a agrupaciones pseudo policiales que detenían, juzgaban y ejecutaban al margen de toda legalidad...

Así es. Las creó Lenin y continuaron en la dictadura de Stalin.
Solamente, en una redada mataban a miles (imagínense cuantos millones murieron en todo el periodo Lenin-Stalin).


Pero volviendo al tema, Kaiser no se equivoca en la terminología. No confundir la palabra Socialismo en función de la careta que actualmente tiene el PS chileno, que se declara socialdemócrata, pero que antes del golpe militar se declaraba Marxista-Leninista. Y en muchos países también cambiaron esta careta, mayormente después de la caída del muro de Berlín y la URSS.

Citando la columna, acá hay luces al respecto a su definición de socialismo:
Citar
Esto nos lleva a un segundo aspecto que es crucial para entender el socialismo como religión
Citar
Todos los crímenes cometidos en los así llamados “socialismos reales” fueron la consecuencia inevitable de la filosofía marxista

Eso aclara que está hablando de socialismo como teoría Marxista.

Pero el fondo del asunto está acá:
Citar
Es como si la promesa de la igualdad estuviera tan inscrita en nuestro ADN que la mayoría considera más tolerable los asesinatos en nombre de la ideología igualitaria que por cualquier otra razón
Algo muy cierto, considerando cierta ironía que contiene la frase, que por cierto, dice mucho. No es para nada reduccionista esta columna.

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:Axel Kaiser: Socialismo, criminalidad y legitimidad
« Respuesta #14 en: Diciembre 01, 2014, 12:20:33 pm »
Doblepensar de Orwell, eso se aplica mucho en estos temas. Sería interesante que se hiciera un análisis a la luz de los ultimos 50 años del PS.. a fines d elos 60 vía armada, cae el comunismo y se vuelven socialdemocratas... hacen 4 gobiernos al hilo y en el quinto reniegan de lo hecho en dichos períodos... aplica plenamente.
Citar
Doblepensar significa el poder, la facultad de sostener dos opiniones contradictorias simultáneamente, dos creencias contrarias albergadas a la vez en la mente. El intelectual del Partido sabe en qué dirección han de ser alterados sus recuerdos; por tanto, sabe que está trucando la realidad; pero al mismo tiempo se satisface a sí mismo por medio del ejercicio del doblepensar en el sentido de que la realidad no queda violada. Este proceso ha de ser consciente, pues, si no, no se verificaría con la suficiente precisión, pero también tiene que ser inconsciente para que no deje un sentimiento de falsedad y, por tanto, de culpabilidad. El doblepensar está arraigado en el corazón mismo del Ingsoc, ya que el acto esencial del Partido es el empleo del engaño consciente, conservando a la vez la firmeza de propósito que caracteriza a la auténtica honradez. Decir mentiras a la vez que se cree sinceramente en ellas, olvidar todo hecho que no convenga recordar, y luego, cuando vuelva a ser necesario, sacarlo del olvido sólo por el tiempo que convenga, negar la existencia de la realidad objetiva sin dejar ni por un momento de saber que existe esa realidad que se niega... todo esto es indispensable. Incluso para usar la palabra doblepensar es preciso emplear el doblepensar. Porque para usar la palabra se admite que se están haciendo trampas con la realidad. Mediante un nuevo acto de doblepensar se borra este conocimiento; y así indefinidamente, manteniéndose la mentira siempre unos pasos delante de la verdad. En definitiva, gracias al doblepensar ha sido capaz el Partido —y seguirá siéndolo durante miles de años— de parar el curso de la Histor
1984, pag 163
« Última modificación: Diciembre 01, 2014, 12:22:33 pm por chunchos »
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado Diegolas

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 523
Re:Axel Kaiser: Socialismo, criminalidad y legitimidad
« Respuesta #15 en: Diciembre 01, 2014, 12:47:21 pm »
Doblepensar de Orwell, eso se aplica mucho en estos temas. Sería interesante que se hiciera un análisis a la luz de los ultimos 50 años del PS.. a fines d elos 60 vía armada, cae el comunismo y se vuelven socialdemocratas... hacen 4 gobiernos al hilo y en el quinto reniegan de lo hecho en dichos períodos... aplica plenamente.1984, pag 163

Este te va a interesar

http://www.espaebook.com/book/el-telon-de-acero/

Yo voy por la mitad, y si son cierto los hechos descritos, tiene mucha similitud con 1984

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:Axel Kaiser: Socialismo, criminalidad y legitimidad
« Respuesta #16 en: Diciembre 01, 2014, 14:36:30 pm »
Orwell se mamó el Stalinismo en España... claramente de su contacto personal y con los hechos de los sovieticos se inspiró para 1984 y Rebelión en la Granja...
Muchas gracias por el aporte... directo a la tablet :thumbsup:
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel