Es realmente muy extraño que ante la misma situación se opine de forma totalmente distinta, cosas que pasan en los foros

En el gobierno de Bachelet cuando la bencina superó los $650 hubo manifestaciones a nivel de gremios como los camioneros y taxis colectivos. Al nivel de ciudadanía que no pertenece a los entes antes nombrados, había mucha rabia, se hablaba de que "la situación no daba para más, que el gobierno hasta cuando nos esquilma" y muchas cosas más. Habiendo votado por la Concertación me parece que es una de las tantas políticas públicas nefastas que siguieron manteniendo en el tiempo, el tema del IE..un robo descarado enmascarado a través de años y situaciones como algo "necesario"; y así lo demostré asistiendo a las tacotones organizadas por la AUCH. En esos tiempos la oposición (hoy gobierno) reclamaba acidamente para la baja o derogación del IE, hoy son gobierno y ni pistas de lo dicho anteriormente. Con la presión se logró que al menos lo bajaran hasta el fin del gobierno Concertacionista, en gran parte gracias al movimiento camionero que paralizó el país, algo es algo aunque lo de fondo siguió igual que siempre. Una de las tantas cosas nefastas que la Concertación mantuvo del legado de la dictadura.
Hoy la excusa es la reconstrucción (la misma que en las ciudades afectadas avanza leeeentooo y para qué decir los pueblos olvidados), siempre habrá una

aunque nadie dice que este gobierno antes de asumir (Febrero del 2010) declaró que no se modificaría (ni rastros de terremoto, marepoto y demases). Y así seguimos, hoy hay muy pocos reclamos...como ovejas a llenar los estanques y ninguna acción que al menos intente algo, total los que andamos en auto tenemos plata

Así con las vueltas de chaqueta
