Conduce Chile

General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: Tandersan en Marzo 24, 2013, 20:51:50 pm

Título: Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Tandersan en Marzo 24, 2013, 20:51:50 pm
En base a lo que leí aquí:

http://ciperchile.cl/2013/03/22/chile-el-mejor-pais-del-mundo-si-usted-es-un-super-rico/ (http://ciperchile.cl/2013/03/22/chile-el-mejor-pais-del-mundo-si-usted-es-un-super-rico/)

Asumamos que es verdad.
Lo que yo no entiendo todavía bien, es el problema. Supongamos que el 1% concentra la riqueza en Chile. ¿Eso significa que el 99% restante vive mal, con hambre, con frío, sin oportunidades en la vida?

¿Por qué a una familia con un ingreso de 2 millones al mes, le tiene que preocupar cuánto gana Piñera, por dar un ejemplo?

Me da la impresión que preocuparse tanto por los más ricos, ha desviado la atención de cómo ayudar a los más pobres; y cómo aliviar un poco a la clase media. Y no hablo de bonos.

O más que económico, ¿será este un fenómeno psicológico? No ser feliz con lo que se tiene, mientras uno vea que el vecino tiene 10 veces más.
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: The South Face en Marzo 24, 2013, 21:06:58 pm
eso se llama envidia y ademas es el caballito de batalla de los flojos (politicos cargados a la izquierda) que quieren vivir a costa de los ignorantes (los que los apoyan).

hay mucha gente que hoy gana 2 millones como dices pero vive mas pendiente de cuanto gana el millonario, viven reclamando y no disfrutan su buen pasar; serian mas felices si ganaran 500 lucas pero que todos ganaran lo mismo, aunque todos tenemos claro que si esos mismos que reclaman ganaran mil millones mensuales no reclamarian nada aunque el 99.9999% de la poblacion viviera en la miseria misma.
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: AlfredoVregion en Marzo 24, 2013, 21:15:08 pm
Me da paja leer el artículo, pero lo que mencionas me recordó lo que decía Ayn Rand: estamos en la época de la envidia.
Lamentablemente hay mucha gente que cree (cree y no piensa, ojo) que el rico empobrece al que menos tiene. Independiente que es un error conceptual, esa gente tampoco valida la evidencia que en el caso de Chile demuestra que las mejoras experimentadas en los últimos 30 años se han repartido en todos los niveles sociales.

También me recordó esto:

https://www.youtube.com/watch?v=r2TK37ffBOs (https://www.youtube.com/watch?v=r2TK37ffBOs)
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Tandersan en Marzo 24, 2013, 21:20:42 pm
https://www.youtube.com/watch?v=r2TK37ffBOs (https://www.youtube.com/watch?v=r2TK37ffBOs)

Ídola.  :reverencia:

Así tiene que ser una mujer Presidente, líder de un país.  :clap:
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: AlfredoVregion en Marzo 24, 2013, 21:23:27 pm
+1
Y justo la de nosotros tenía que ser socialista  :'(
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: chunchos en Marzo 24, 2013, 22:18:43 pm
Y de onde aprendio la Dama de Hierro....
"El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria."
Un político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones, no en las próximas elecciones. Winston Churchill.
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: ROMMEL en Marzo 25, 2013, 06:56:57 am
http://noticias.terra.com.co/internacional/chile-reduce-pobreza-y-desigualdad-pero-a-menor-ritmo-que-su-auge-economico,8b78f9033e8c8310VgnVCM10000098cceb0aRCRD.html (http://noticias.terra.com.co/internacional/chile-reduce-pobreza-y-desigualdad-pero-a-menor-ritmo-que-su-auge-economico,8b78f9033e8c8310VgnVCM10000098cceb0aRCRD.html)
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Patagonia en Marzo 25, 2013, 08:28:28 am
http://noticias.terra.com.co/internacional/chile-reduce-pobreza-y-desigualdad-pero-a-menor-ritmo-que-su-auge-economico,8b78f9033e8c8310VgnVCM10000098cceb0aRCRD.html (http://noticias.terra.com.co/internacional/chile-reduce-pobreza-y-desigualdad-pero-a-menor-ritmo-que-su-auge-economico,8b78f9033e8c8310VgnVCM10000098cceb0aRCRD.html)

Eso debería ser normal, la pobresa y la desigualdad no se reducen solo con plata y acá los temas de educación, del que queremos ser como sociedad, etc van bastante más atrasados.
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Fredy Turbina en Marzo 25, 2013, 08:29:29 am
Iba a abrir el artículo, pero me embargó la emoción y me tembló la mano........ :risa2: :pozozipy:
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: jorge2112 en Marzo 25, 2013, 09:25:27 am
El problema es que algunos todavía creen en la "Teoría del chorreo"  :velhopozo:
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Melko en Marzo 25, 2013, 09:40:27 am
En base a lo que leí aquí:

http://ciperchile.cl/2013/03/22/chile-el-mejor-pais-del-mundo-si-usted-es-un-super-rico/ (http://ciperchile.cl/2013/03/22/chile-el-mejor-pais-del-mundo-si-usted-es-un-super-rico/)

Asumamos que es verdad.
Lo que yo no entiendo todavía bien, es el problema. Supongamos que el 1% concentra la riqueza en Chile. ¿Eso significa que el 99% restante vive mal, con hambre, con frío, sin oportunidades en la vida?

¿Por qué a una familia con un ingreso de 2 millones al mes, le tiene que preocupar cuánto gana Piñera, por dar un ejemplo?

Me da la impresión que preocuparse tanto por los más ricos, ha desviado la atención de cómo ayudar a los más pobres; y cómo aliviar un poco a la clase media. Y no hablo de bonos.

O más que económico, ¿será este un fenómeno psicológico? No ser feliz con lo que se tiene, mientras uno vea que el vecino tiene 10 veces más.
el problema está en la extrema desigualdad del pais, una de las mas grandes del mundo, si no existieran pobres en este pais podrias utilizar el argumento de la envidia, pero no es asi y muchas de estas megaempresas son usureras y marginan mas pagando lo menos posible a sus empleados y proveedores, ayudando mas aun a la desigualdad.
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Tandersan en Marzo 25, 2013, 12:11:53 pm
el problema está en la extrema desigualdad del pais, una de las mas grandes del mundo, si no existieran pobres en este pais podrias utilizar el argumento de la envidia, pero no es asi y muchas de estas megaempresas son usureras y marginan mas pagando lo menos posible a sus empleados y proveedores, ayudando mas aun a la desigualdad.

¿Pero todo el 99% restante es pobre?
Dejando de lado la extreman pobreza, ¿en Chile la gente no tiene con qué comer, con qué vivir? Por la cantidad de autos y casas vendidas, me parece que no.

Hablemos de la gente que gana muy poco, o el mínimo. ¿No trabajan en PYMES, la mayoría de ellos? ¿En qué les va a beneficiar que tío Paulmann deje de ser rico, si quien le paga el sueldo es otra persona?

Yo la verdad me quedo con lo que escuché la otra vez, donde decían que la desigualdad era un fenómeno más bien social, en el cual una persona por mucho que ganara, no se sentía feliz si sabía que otro ganaba muchísimas más veces. El problema de la desigualdad creo que va más por ahí, porque no veo cómo vamos a tener más riqueza si tio Luksic deja de ganar tanto dinero. Al menos a mí, me pagan otras personas y nunca me ha llegado ni un bono, ni una regalía de las "grandes familias".
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Duraznov en Marzo 25, 2013, 12:39:58 pm
Al menos a mí, me pagan otras personas y nunca me ha llegado ni un bono, ni una regalía de las "grandes familias".


No sé cuál será tu rubro, pero por lo menos en el mío si influye que a las empresas grandes les vaya bien (ahora, no sé cuál será el alcance de la relación entre que a una empresa grande le vaya bien v/s que sus ejecutivos sean obsenamente ricos). Me influye porque muchos clientes de la empresa donde trabajo son las grandes empresas mineras y de alimentos. Ahora una pregunta desde el fondo de mi ignorancia:

Para este tipo de mediciones y comparaciones, ¿Se usa el patrimonio total como base, o el ingreso referente al "sueldo de dueño"?
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Melko en Marzo 25, 2013, 13:08:45 pm
¿Pero todo el 99% restante es pobre?
Dejando de lado la extreman pobreza, ¿en Chile la gente no tiene con qué comer, con qué vivir? Por la cantidad de autos y casas vendidas, me parece que no.
quien dijo que el 99% reclama?
como dijo el otro: fuentes!  :risa2:

Hablemos de la gente que gana muy poco, o el mínimo. ¿No trabajan en PYMES, la mayoría de ellos? ¿En qué les va a beneficiar que tío Paulmann deje de ser rico, si quien le paga el sueldo es otra persona?
pero si el abuso de las empresas grandes no es solo con el empleado tambien con las pymes, hay otro post sobre eso.

Yo la verdad me quedo con lo que escuché la otra vez, donde decían que la desigualdad era un fenómeno más bien social, en el cual una persona por mucho que ganara, no se sentía feliz si sabía que otro ganaba muchísimas más veces. El problema de la desigualdad creo que va más por ahí, porque no veo cómo vamos a tener más riqueza si tio Luksic deja de ganar tanto dinero. Al menos a mí, me pagan otras personas y nunca me ha llegado ni un bono, ni una regalía de las "grandes familias".
cada uno se queda con lo que puede, a mi me da lo mismo si hay gente que gana muchas lucas con sus empresas, mientras no sea a costa de sus empleados o proveedores, pero sea verdad o mentira se ha formado una imagen del empresario millonario abusador, se lo han ganado o no? juzgue ud.
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Patagonia en Marzo 25, 2013, 13:12:43 pm
Buenas preguntas don Duraznov, yo creo que se refieren al patrimonio ya que se habla de los "dueños del capital"

Con referencia al chorreo, yo creo que si está llegando y si chile quiere seguir siendo competitivo tiene que llegar aún más, pero tiene que mejorar la productividad también, los empresarios están obligados a agregar valor y a usar tecnología con tal de seguir compitiendo (a punta de materias primas nos vamos ir haciendo cada vez menos competitivos a menos que seamos la vanguardia en innovación) y eso significa que van a tener que pagar más por la mano de obra calificada. Es solo ver como está el mercado de los obreros de la construcción, cuanto sale contratar hoy a un obrero de verdad calificado para la construcción?...pero nos trancamos como siempre con el tema de la educación, el círculo vicioso de siempre.

Para graficar un poco y dando lo mismo el gobierno de turno,  busqué algunos datos que pueden no ser exactos, en 2008 se estimaba que app 770.000 trabajadores recibían el sueldo mínimo. El desempleo el 2008 al parecer anduvo alrededor del 7% (encontré cifras por meses, trimestres, es una aproximación)

El 2013 tenemos cifras de desempleo un poco más bajas y se estima que alrededor de 385.000 personas ganan el sueldo mínimo (el dato es de Junio 2012, hoy me parece es menos pero no tengo dato)

Considerar que la masa de trabajadores sube por 2 cosas, crecimiento de la población y gente que antes no salía a buscar trabajo ya que la cifra de desempleo solo considera a aquellos que no tienen trabajo pero que si han salido a buscar trabajo últimamente, no considera a aquellos que no salen a buscar trabajo (una dueña de casa por ejemplo)  Entiendo que en el último año ha salido bastante gente que antes no trabajaba a buscar trabajo y eso hace que la una cifra de desempleo igual a del 2008 sea mejor (lamentablemente no encontré datos a la rápida para verificar bien esto)  Pero también se puede notar en la cantidad de inmigrantes que hay llegado en el último tiempo y que están ocupando los empleos peores remunerados en diversas áreas.

Para mi eso es signo de que chorreo hay y hay cambios importantes...ideal es que el sueldo mínimo no sea necesario ni fijarlo, es decir que las empresas tengan que competir por contratar hasta el trabajador menos calificado pero falta harto para eso.

Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: AlfredoVregion en Marzo 25, 2013, 14:51:24 pm
Citar
el problema está en la extrema desigualdad del pais, una de las mas grandes del mundo, si no existieran pobres en este pais podrias utilizar el argumento de la envidia, pero no es asi y muchas de estas megaempresas son usureras y marginan mas pagando lo menos posible a sus empleados y proveedores, ayudando mas aun a la desigualdad.

Chile nació siendo desigual, nada nuevo. Lo único nuevo es que ahora, los que menos tienen, no se mueren de hambre.

Un dato empírico:
Para la década de los 60s, la mayoría de la población de la provincia de Santiago sufría de desnutrición. Para la misma fecha la mitad de los chilenos consumía más de 1600 calorías diarias y sólo un 25% llegaba a 2100 calorías (adecuadas para un adulto). Fuente: Peter Hakim y Giorgio Solimano, "Development, Reform and Malnutrition in Chile", Cambridge, 1978.

Pero agreguemos que para esa misma década Chile era mucho más "igualitario" que ahora. De ahí que preocuparse tanto de la igualdad, pienso, es luchar contra el demonio equivocado.
Y en los 60s, también, el tamaño relativo del Estado era más o menos el doble que el actual. Ello demuestra que 'per se' el Estado no era capaz de procurar recursos para toda la población.

 
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: FELHER en Marzo 25, 2013, 15:33:07 pm
Si el estudio demuestra que en Chile existe un 1% de millonarios de verdad (hablamos millonario en dólares), no me preocupa por que porcentualmente son muy pocos.

Ahora, el 10% del país, es considerado "rico" o adinerado, pero aquí ya entramos en asuntos medios subjetivos o de falta de definición clara, esto es por que:

En Chile a una persona se le considera rica si tiene un ingreso familiar, ojo familiar, de 2 palos para arriba y quedan fuera de todo tipo de beneficio estatal.

En lo personal, considero "ricos" o mas bien acomodados, a familias con un ingreso familiar por sobre los 5 palos, los demás somos clase media.

Saludos.
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: AlfredoVregion en Marzo 25, 2013, 20:10:30 pm
No estoy de acuerdo contigo Fehler, por lo siguiente: el sueldo promedio en Chile está en torno a los $500mil, por ello, ingresos 10 veces superiores a la media en ningún caso se pueden considerar propios de una 'clase media'.
Los 5 palos que mencionas, unos US$127.000/año, son buenos ingresos hasta en EEUU.

En cualquier caso lo que mencionas es una situación muy típica: casi todos se consideran 'clase media', por la sencilla razón que siempre hay gente que tiene menos que uno y más que uno.

Me recordó esto a una anécdota de don Pato Aylwin; una vez recibió en su casa a Bush padre y frente a las cámaras espetó: 'esta es la realidad de la clase media chilena'. Yo siempre pensé que tuve una niñez de clase media, pero la casa de población de mis padres -de 45mts2- no se parecía en nada a la sólida casa de dos pisos enclavada en el corazón de Providencia de don Pato. AL final, pienso, el que estaba equivocado era él.

Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: KBezon en Marzo 26, 2013, 09:26:39 am
No estoy de acuerdo contigo Fehler, por lo siguiente: el sueldo promedio en Chile está en torno a los $500mil, por ello, ingresos 10 veces superiores a la media en ningún caso se pueden considerar propios de una 'clase media'.
Los 5 palos que mencionas, unos US$127.000/año, son buenos ingresos hasta en EEUU.


Te pasaste 100 luquitas en el sueldo promedio..  :thumbsup: :thumbsup:


Los mejores sueldos, obviamente en sector mineria... y los peores que son mas.. en agricultura y servicios domesticos..

lo escuche hoy en la mañana en adn.


Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: MK1 en Marzo 26, 2013, 09:41:56 am
El sueldo promedio es de $350.000.-
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Patagonia en Marzo 26, 2013, 10:31:28 am
De acuerdo al INE en informe de diciembre 2012, que recoge las cifras 2011:

Citar
En 2011 el ingreso medio mensual del total de Ocupados se estimó en $390.365,
registrando una variación de 8,4% respecto de 2010. El ingreso medio estimado
de Asalariados fue de $427.130, con un incremento de 8,8% en el mismo período,
mientras que en Cuenta Propia el ingreso medio alcanzó $228.900, con una
variación de 4,6%.

 El informe completo donde divide por rubro:
http://www.24horas.cl/incoming/article423738.ece/BINARY/Revisa+el+informe+completo+de+la+Nueva+Encuesta+Suplementaria+de+Ingresos+2011+ (http://www.24horas.cl/incoming/article423738.ece/BINARY/Revisa+el+informe+completo+de+la+Nueva+Encuesta+Suplementaria+de+Ingresos+2011+)

Del 2012 me parece no hay info oficial todavía (si sigue el mismo patrón el INE debería entrega ren Diciembre!) hay un informe de la OIT que señala $490.000 pero corregido por PPP (Poder paridad compra) por lo que no es el número real, si recuerdo habe rescuchado varias veces que los sueldos habrían subido app 6% el 2012 con lo que daría algo cercano a $413.000...pero mi estimación es bien poco fiable.

Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: RAIM en Marzo 26, 2013, 11:09:36 am
(http://img28.imageshack.us/img28/8123/conduce.png)

No se en que país viven algunos. :cop2:

http://estudios.anda.cl/recursos/grupos_se_2012.pdf (http://estudios.anda.cl/recursos/grupos_se_2012.pdf)
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: FELHER en Marzo 26, 2013, 11:13:44 am
(http://img28.imageshack.us/img28/8123/conduce.png)

No se en que país viven algunos. :cop2:

http://estudios.anda.cl/recursos/grupos_se_2012.pdf (http://estudios.anda.cl/recursos/grupos_se_2012.pdf)



Esa gráfica esta buena.

A ustedes les parece correcto catalogar a una persona que gana un palo de ABC1  ????
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Patagonia en Marzo 26, 2013, 11:15:24 am
Esa tabla no es de sueldo de personas, es de ingreso de hogares que es el ingreso del grupo familiar / por el número personas, es razonablemente menor que el suedo ya que incluye personas que no trabajan y niños. considerando todos los que trabajan en el grupo familiar, debería ser mayor al promedio de sueldo por lo mismo.



Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Comufacho en Marzo 26, 2013, 11:27:25 am


Esa gráfica esta buena.

A ustedes les parece correcto catalogar a una persona que gana un palo de ABC1  ????

hay casos especiales... por ej. tu, en tu primer trabajo... cuando vivias en la casa de tus padres  :cop2: :diablo:
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: RAIM en Marzo 26, 2013, 11:30:53 am
Esa tabla no es de sueldo de personas, es de ingreso de hogares que es el ingreso del grupo familiar / por el número personas, es razonablemente menor que el suedo ya que incluye personas que no trabajan y niños.

(http://img59.imageshack.us/img59/5408/conduce2.png)

Patagonia. No me queda claro lo que mencionas. Según esta tablita el ingreso medio de los hogares no es lo mismo que el Per cápita que vendría siendo el cuociente que tu mencionas.
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Patagonia en Marzo 26, 2013, 11:40:58 am
Son 3 cosas distintas...pa que hacerlo simple si podemos enredar la cosa  ;D

Promedio de sueldos: se toma toda la gente que tiene ingreso y se saca el promedio...ese es el que debería estar en torno a las 410 lukas el 2012

Ingreso hogar: se toma el grupo familiar y se suman los ingresos, entiendo (pero no estoy seguro) se toman los beneficios directos como bonos tambíen. Acá el comentario de arriba lo hice al revés, este debería ser más alto que el promedio de sueldo.

El Per cápita: es el ingreso hogar / por las personas que lo componen, este es el que tiene que ser más bajo porque incluye las personas del hogar que no trabajan y es el que indica al final cuanta plata por persona hay disponible.

Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Tandersan en Marzo 26, 2013, 14:59:08 pm
(http://img28.imageshack.us/img28/8123/conduce.png)

No se en que país viven algunos. :cop2:

http://estudios.anda.cl/recursos/grupos_se_2012.pdf (http://estudios.anda.cl/recursos/grupos_se_2012.pdf)

No entendí la información. ¿Dónde está el resto de los hogares?
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Tandersan en Marzo 26, 2013, 15:03:55 pm
Me recordó esto a una anécdota de don Pato Aylwin; una vez recibió en su casa a Bush padre y frente a las cámaras espetó: 'esta es la realidad de la clase media chilena'. Yo siempre pensé que tuve una niñez de clase media, pero la casa de población de mis padres -de 45mts2- no se parecía en nada a la sólida casa de dos pisos enclavada en el corazón de Providencia de don Pato. AL final, pienso, el que estaba equivocado era él.

Yo tenía un amigo que hace unos 10 años, creía que la clase media tenía casas de 140 m2, con 4 piezas, tres baños, patio, piscina, y al menos dos autos.

Yo le dije "pta me cagaste, entonces yo soy indigente". :D

Finalmente hay muy buenas segmentaciones, y conocimiento del problema, pero hasta ahora ningún político se ha dignado con entregar una solución para mejorar los niveles de desigualdad, que yo al menos por ahora circunscribiría también a educación y salud. Las lucas en manos de gente mal educada es un arma terrible.

Y seguimos creyendo que el problema para que la señora Juanita tenga problemas para comprar el pan, es que los Matte se llevan muchas lucas a su casa. Para mí no anda ni de cerca.
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: KBezon en Marzo 26, 2013, 15:11:29 pm
Y seguimos creyendo que el problema para que la señora Juanita tenga problemas para comprar el pan, es que los Matte se llevan muchas lucas a su casa. Para mí no anda ni de cerca.

un poco tragico tu ejemplo..

el grupo Bice, de propiedad de los Matte, tiene una, sino la peor estructura de salarios... hace no mucho tiempo, Providencia se paralizo en protesta de sus funcionarios por los pesimos sueldos, y por el 0% de reajuste desde hace 5 años..


(http://www.escuelasindicaludec.cl/wp-content/uploads/2013/03/bice01-300x180.jpg)

(http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQQfxTzutbqc-EXFZ1r7ifWBCm_QBp4aYUoG0cvzXkgTGam05C7)


pero me imagino que los altos ejecutivos siguen ganando sueldos millonarios.. que al final del dia, para las estadisticas de crecimiento, eso es lo que cuenta...




Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: AlfredoVregion en Marzo 26, 2013, 19:20:01 pm
Citar
No entendí la información. ¿Dónde está el resto de los hogares?

Buena observación, parece que nadie más se dio cuenta que la suma hacia abajo en la tabla citada por la 'cenicienta'  da sólo 87,6%.

Citar
Te pasaste 100 luquitas en el sueldo promedio..

Depende. Si tomamos las cifras de los sueldos promedio registradas por las rentas brutas declaradas ante las AFPs, no se está tan lejos de las 500 lucas (brutas, por cierto).

Citar
el grupo Bice, de propiedad de los Matte, tiene una, sino la peor estructura de salarios... hace no mucho tiempo, Providencia se paralizo en protesta de sus funcionarios por los pesimos sueldos, y por el 0% de reajuste desde hace 5 años..

Y un poco extrapolado tu ejemplo. Porque no tener reajuste en 5 años ganando buen sueldo  no es lo mismo que ganando 200 lucas. No tengo idea cuánto se gana en BICE y me causa dudas lo que dices: ¿"paralizó"?; te refieres a que hubo una huelga?. Porque es bueno aclarar que hay una buena diferencia entre un 'paro' y una 'huelga'.
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: KekoCh en Marzo 26, 2013, 21:38:01 pm
"Se acabaría la pobreza si se terminaran los pobres"

(A. Barrientos)
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: KBezon en Marzo 27, 2013, 09:31:25 am
Citar
Depende. Si tomamos las cifras de los sueldos promedio registradas por las rentas brutas declaradas ante las AFPs, no se está tan lejos de las 500 lucas (brutas, por cierto).
Liquido.. eso es lo que llega al bolsillo.. ;)

Citar
Y un poco extrapolado tu ejemplo. Porque no tener reajuste en 5 años ganando buen sueldo  no es lo mismo que ganando 200 lucas. No tengo idea cuánto se gana en BICE y me causa dudas lo que dices: ¿"paralizó"?; te refieres a que hubo una huelga?. Porque es bueno aclarar que hay una buena diferencia entre un 'paro' y una 'huelga'.
Ganan malos sueldos... 350 lucas por 5 años, para ejecutivos es bien poco..

y tu ultima duda, me parece rara, no se si es paro o huelga.. lo unico que se, es que la calle providencia estaba con tremendo taco por ellos..

Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Comufacho en Marzo 27, 2013, 09:34:05 am
Liquido.. eso es lo que llega al bolsillo.. ;)

El sueldo es bruto... lo que no te llega al bolsillo lo guardas para tu jubilación, ergo, es patrimonio. Y lo de la salud... bueno, eso tambien es patrimonio, pero de los dueños de las isapres  :risa2:
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: KBezon en Marzo 27, 2013, 10:15:45 am
El sueldo es bruto... lo que no te llega al bolsillo lo guardas para tu jubilación, ergo, es patrimonio. Y lo de la salud... bueno, eso tambien es patrimonio, pero de los dueños de las isapres  :risa2:

el sueldo es liquido... yo pago las cuentas y hago mi presupuesto con el liquido... no me fian en el negocio con la parte del bruto.  :ouch2:



Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Patagonia en Marzo 27, 2013, 11:39:21 am
El sueldo es bruto... lo que no te llega al bolsillo lo guardas para tu jubilación, ergo, es patrimonio. Y lo de la salud... bueno, eso tambien es patrimonio, pero de los dueños de las isapres  :risa2:

Y los impuestos?
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Comufacho en Marzo 27, 2013, 11:43:39 am
Y los impuestos?

los rotos pagamos muy pocos impuestos del sueldo... y la gente de bien los elude legalmente
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: KBezon en Marzo 27, 2013, 11:56:57 am
los rotos pagamos muy pocos impuestos del sueldo... y la gente de bien los elude legalmente

oajala los rotos vivieran en condominios cerrados con guardias y viajaran fuera de chile cuando quieran..

jajaja


roto...


atte. un chinche resentido.

 :risa2: :risa2:
Título: Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Shumway en Marzo 27, 2013, 12:23:22 pm
los rotos pagan muy pocos impuestos del sueldo... y la gente de bien los eludimos legalmente

:chan:


Sent from my iPhone using Tapatalk 2
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: AlfredoVregion en Marzo 27, 2013, 14:44:19 pm
Para estos efectos la rentas siempre se cuentan como brutas.

¿Ejecutivos bancarios trabajando por 350 lucas mensuales?; disculpa, pero no me parece muy creíble. $7.778 la hora semanal o $1950 cada hora efectivamente trabajada es menos de lo que gana una peluquera o incluso alguien que lava autos.
Me dieron ganas de contratar uno de esos ejecutivos para que me revise las pruebas, le pago $2000 la hora  :velhopozo:

Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: KBezon en Marzo 27, 2013, 15:00:21 pm
no me crea. esta en todo su derecho.

Y fue una huelga legal.  ;)


Para estos efectos la rentas siempre se cuentan como brutas.

¿Ejecutivos bancarios trabajando por 350 lucas mensuales?; disculpa, pero no me parece muy creíble. $7.778 la hora semanal o $1950 cada hora efectivamente trabajada es menos de lo que gana una peluquera o incluso alguien que lava autos.
Me dieron ganas de contratar uno de esos ejecutivos para que me revise las pruebas, le pago $2000 la hora  :velhopozo:


Y para que no mal interprete, sino lo dije, o dije otra cosa.. la huelga y pesimos sueldos corresponde a Bice Hipotecaria y Bice Vida.
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: AlfredoVregion en Marzo 27, 2013, 15:05:42 pm
Bueno Kbzon, pero no se enoje.

Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: KBezon en Marzo 27, 2013, 15:09:57 pm
Bueno Kbzon, pero no se enoje.
jajajaja.. nada que ver... no es el tono.. no me enoje..  es que no queria llegar a la parte done se ponen citation para sus cosas y empiezan a exigir declaraciones ante notario visadas por un juez de la corte suprema... jajajajaja...

en mi casa tengo liquidaciones de una las empresas... voy a tratar de subirlas... pero espero que no salga de este foro...



Nota: deberiamos tener un spoiler donde lo vieran solo foreros antiguos o con cierta cantidad de post.
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Tandersan en Marzo 27, 2013, 16:58:09 pm
Entonces la conclusión que Chile no está hecho sólo para los súper ricos como indica el reportaje. Los Astaburruaga no son los culpables de que la señora Juanita reciba un moco de jubilación del INP.

Como en toda empresa, creo que aquí el problema son los mandos medios, pero sale más barato y sencillo crucificar a las "grandes familias", porque están ahí, visibles para la mitigación del dolor de la gente que no es pobre pero tiene que parar la olla con mucho sacrificio.
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Diegolas en Marzo 27, 2013, 18:29:15 pm
En base a lo que leí aquí:

http://ciperchile.cl/2013/03/22/chile-el-mejor-pais-del-mundo-si-usted-es-un-super-rico/ (http://ciperchile.cl/2013/03/22/chile-el-mejor-pais-del-mundo-si-usted-es-un-super-rico/)

Asumamos que es verdad.
Lo que yo no entiendo todavía bien, es el problema. Supongamos que el 1% concentra la riqueza en Chile. ¿Eso significa que el 99% restante vive mal, con hambre, con frío, sin oportunidades en la vida?

¿Por qué a una familia con un ingreso de 2 millones al mes, le tiene que preocupar cuánto gana Piñera, por dar un ejemplo?


Me da la impresión que preocuparse tanto por los más ricos, ha desviado la atención de cómo ayudar a los más pobres; y cómo aliviar un poco a la clase media. Y no hablo de bonos.

O más que económico, ¿será este un fenómeno psicológico? No ser feliz con lo que se tiene, mientras uno vea que el vecino tiene 10 veces más.

Probablemente alguien con 2 millones no viva mal, sin embargo hace algunos años atrás trabajando con unos gringos me preguntaban cuanto ganaba (en esa época ya tenía un buen sueldo siendo recién egresado), y la cara de ellos fue de sorpresa, no podían creer lo poco que me pagaban para el trabajo que hacía. Ese es el punto, cuanto es lo que vale tu trabajo, si tu trabajo vale y genera mucho más, es de seres desalmados, esquilmar a sus propios trabajadores, porque quien gana sus lucas por "ratonearselas" a sus trabajadores no merece el más mínimo respeto ni admiración, en este caso el diferencial: cuanto vale tu trabajo versus lo que pagan a la gran mayoría va a parar a los bolsillos de unos pocos que no generan ningún nivel de desarrollo salvo para ellos mismo. Caso distinto a quien es capaz de generar riqueza producto de la administración eficaz de recursos y que es la forma implícita en la que administran los gringos, y que es lo que genera competitividad y desarrollo y la razón por la que Chile está muy lejos de ser un país desarrollado.
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Tandersan en Marzo 27, 2013, 18:43:35 pm
Probablemente alguien con 2 millones no viva mal, sin embargo hace algunos años atrás trabajando con unos gringos me preguntaban cuanto ganaba (en esa época ya tenía un buen sueldo siendo recién egresado), y la cara de ellos fue de sorpresa, no podían creer lo poco que me pagaban para el trabajo que hacía. Ese es el punto, cuanto es lo que vale tu trabajo, si tu trabajo vale y genera mucho más, es de seres desalmados, esquilmar a sus propios trabajadores, porque quien gana sus lucas por "ratonearselas" a sus trabajadores no merece el más mínimo respeto ni admiración, en este caso el diferencial: cuanto vale tu trabajo versus lo que pagan a la gran mayoría va a parar a los bolsillos de unos pocos que no generan ningún nivel de desarrollo salvo para ellos mismo. Caso distinto a quien es capaz de generar riqueza producto de la administración eficaz de recursos y que es la forma implícita en la que administran los gringos, y que es lo que genera competitividad y desarrollo y la razón por la que Chile está muy lejos de ser un país desarrollado.

Yo entiendo tu punto. Me pasó un par de veces que informando mi sueldo de otra pega, también ponían cara de plop.

Pero yo dudo primero que me paguen poco porque hay familias que tienen 100 veces mi ingreso. Lo dudo, porque con paciencia, estudios y mejora de competencias en pocos años pude cuadriplicar mi sueldo. Si fuera realidad que "alguien" se queda "con mi sueldo", seguiría ganando lo mismo.

Lo segundo, es que uno también tiene que analizar su propio contexto y comenzar a disfrutar lo que tiene. A mi también me pasaba muy seguido que miraba para el frente, sobre todo en la época de "vacas flacas". Pero me forcé a preocuparme de cómo mejorar mi ingreso, y de hoy en día disfrutar lo que tengo.

En base a mi experiencia y en lo que aparece como información, es por lo que creo que la gente antes que nada está siendo incapaz de valorar lo que ha logrado; y que la falta de oportunidades o mejoras salariales no son *sólo* porque algunos se quedan con toda la torta; sino por varios factores más entre los que se cuentan la gestión de los mandos medios.

Como anécdota, en mi primera pega comencé ganando X cantidad, no porque el puesto tuviese ese techo o la empresa no tuviese dinero; sino porque mi jefe me ofreció lo más bajo que pudo "para cuidarle las lucas a la empresa". ¿Cómo voy a culpar a los Risopatrón de eso? :D
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: The South Face en Marzo 27, 2013, 19:33:14 pm
Probablemente alguien con 2 millones no viva mal, sin embargo hace algunos años atrás trabajando con unos gringos me preguntaban cuanto ganaba (en esa época ya tenía un buen sueldo siendo recién egresado), y la cara de ellos fue de sorpresa, no podían creer lo poco que me pagaban para el trabajo que hacía. Ese es el punto, cuanto es lo que vale tu trabajo, si tu trabajo vale y genera mucho más, es de seres desalmados, esquilmar a sus propios trabajadores, porque quien gana sus lucas por "ratonearselas" a sus trabajadores no merece el más mínimo respeto ni admiración, en este caso el diferencial: cuanto vale tu trabajo versus lo que pagan a la gran mayoría va a parar a los bolsillos de unos pocos que no generan ningún nivel de desarrollo salvo para ellos mismo. Caso distinto a quien es capaz de generar riqueza producto de la administración eficaz de recursos y que es la forma implícita en la que administran los gringos, y que es lo que genera competitividad y desarrollo y la razón por la que Chile está muy lejos de ser un país desarrollado.

mi prima que vive en londres trabaja part time (porque estudia) en una tienda que se llama harrods, allá gana en pesos chilenos como un millon y medio mensual por su trabajo part time. ese millon y medio de pesos chilenos no le alcanza para pagar el arriendo compartido con una compañera de un dpto muy pequeño, pagar el transporte (que alla se paga un monto fijo mensual, independiente de si tomas una micro o 50 micros), la comida y vestuario. No creo que sea buen ejemplo comparar cifras de salarios entre paises distintos.Segun ella, sumando y restando, el salario minimo de Chile alcanza para lo mismo que el salario minimo de inglaterra.
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Comufacho en Marzo 27, 2013, 20:02:55 pm
mi prima que vive en londres trabaja part time (porque estudia) en una tienda que se llama harrods, allá gana en pesos chilenos como un millon y medio mensual por su trabajo part time. ese millon y medio de pesos chilenos no le alcanza para pagar el arriendo compartido con una compañera de un dpto muy pequeño, pagar el transporte (que alla se paga un monto fijo mensual, independiente de si tomas una micro o 50 micros), la comida y vestuario. No creo que sea buen ejemplo comparar cifras de salarios entre paises distintos.Segun ella, sumando y restando, el salario minimo de Chile alcanza para lo mismo que el salario minimo de inglaterra.

o tu prima tiene un pesimo manejo de sus finanzas personales o mientes ... la vida es más cara en Europa pero la diferencia no es tanto ... claramente tiene q empezar por buscarse un barrio más acorde a su realidad

Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Tandersan en Marzo 27, 2013, 20:35:14 pm
o tu prima tiene un pesimo manejo de sus finanzas personales o mientes ... la vida es más cara en Europa pero la diferencia no es tanto ... claramente tiene q empezar por buscarse un barrio más acorde a su realidad

Si, me parece raro el comentario. En España con 2 mil euros ya tienes como moverte, o al menos eso me comentó mi tío.

De hecho si se efectúa un análisis de ppa Chile -o al menos Santiago- es un país caro.
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: AlfredoVregion en Marzo 28, 2013, 06:54:36 am
Puedo dar fe de lo último: Santiago es caro.

Pero volviendo al tema original, el punto es que si aceptamos como verdadero el tema de la gran desigualdad, el problema de fondo es que hay bastante evidencia que demuestra que las políticas públicas redistributivas no aportan prácticamente nada en la mejor redistribución. Eventualmente, mediante transferencias directas al quintil más bajo, el Estado puede "en apariencia" mejorar la equidad. Sin embargo, castigando a los sectores más altos con impuestos extras, se genera el círculo vicioso que sigue la siguiente secuencia:

..impuesto más altos a las personas--->evasión haciendo ingeniería tributaria
..impuestos más altos a las empresas--->desincentivo a la inversión
..menor inversión---->fuga de capitales (inversión en otros países)
..los dos puntos anteriores--->disminución de ingresos fiscales y necesidad de aumentar nuevamente impuestos--->aumento del desempleo y necesidad de tomar medidas de apoyo a los cesantes--->aumento del déficit fiscal
..y así sucesivamente

Para mi el tema de fondo no es la desigualdad sino si la sociedad es capaz de ofrecer oportunidades para generar movilidad social. Los datos muestran que si hay bastante movilidad en Chile (y esta es muy sensible a las cifras de desempleo). Y que las mayores fortunas de Chile estén en inmigrantes, o hijos y nietos de tales muestra lo mismo.
 
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Cacike en Marzo 28, 2013, 08:52:07 am
Y tras cosas como que... La Salud en Chile es una de las mas caras del mundo, la Educación es de las mas caras del mundo, etc... etc.. todo eso que se dice a diario... que hay ? es caro porque?
 Son cosas caras por si mismas o hay alguien o algunos haciéndose realmente ricos por servicios que podrían valer mucho menos sin perder calidad (si es que son de calidad)

al finalsiempre dicen que esta mal pelado el chancho, que esto no deberia ser tan caro o que esto otro debería ser mejor... pero parece que el sistema ya se armó así y no hay mucho que hacer, todas las voluntades de cambiar el "sistema" no pasan de las palabras y discursos antes de las elecciones  :velhopozo:
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: AlfredoVregion en Marzo 28, 2013, 14:22:14 pm
Citar
Son cosas caras por si mismas o hay alguien o algunos haciéndose realmente ricos por servicios que podrían valer mucho menos sin perder calidad (si es que son de calidad

Hay mucho de 'piojo resucitado' en eso, vale decir, arribismo. Por ejemplo, conozco gente que mueve a su hija de un colegio de 25 lucas mensuales a uno de 90 que no tiene mejores resultados SIMCE. No tiene sentido 'educativo' el cambio, pero sí social: así la niñita interactúa con gente de su misma condición.

Y lo otro es la falta de información y competencia. En salud rara vez uno tiene la opción de cotizar previamente, por lo tanto, no opera competencia en el rubro.
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Comufacho en Marzo 28, 2013, 14:41:19 pm
Puedo dar fe de lo último: Santiago es caro.

Dentro del contexto latinoamericano si... lo es bastante.

Pero volviendo al tema original, el punto es que si aceptamos como verdadero el tema de la gran desigualdad, el problema de fondo es que hay bastante evidencia que demuestra que las políticas públicas redistributivas no aportan prácticamente nada en la mejor redistribución. Eventualmente, mediante transferencias directas al quintil más bajo, el Estado puede "en apariencia" mejorar la equidad. Sin embargo, castigando a los sectores más altos con impuestos extras, se genera el círculo vicioso que sigue la siguiente secuencia:

..impuesto más altos a las personas--->evasión haciendo ingeniería tributaria
..impuestos más altos a las empresas--->desincentivo a la inversión
..menor inversión---->fuga de capitales (inversión en otros países)
..los dos puntos anteriores--->disminución de ingresos fiscales y necesidad de aumentar nuevamente impuestos--->aumento del desempleo y necesidad de tomar medidas de apoyo a los cesantes--->aumento del déficit fiscal
..y así sucesivamente

Para mi el tema de fondo no es la desigualdad sino si la sociedad es capaz de ofrecer oportunidades para generar movilidad social. Los datos muestran que si hay bastante movilidad en Chile (y esta es muy sensible a las cifras de desempleo). Y que las mayores fortunas de Chile estén en inmigrantes, o hijos y nietos de tales muestra lo mismo.
 

Muy cierto... a mi juicio el mayor problema es hacer entender a la gente toda esta lógica... la mayoria de la gente no es resentida ni floja como algunos dicen, simplemente no entiende la dinamica de la economía, y el mundo politico no hace mucho por mejorar eso tampoco... no se si por ignorancia, o conveniencia.
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: jorge2112 en Marzo 28, 2013, 16:29:12 pm
o tu prima tiene un pesimo manejo de sus finanzas personales o mientes ... la vida es más cara en Europa pero la diferencia no es tanto ... claramente tiene q empezar por buscarse un barrio más acorde a su realidad

Eso es verdad... mi hermano vive en Paris, y si bien la vida allá es más cara que acá, la diferencia no es mucha. Obviamente con el mínimo no puedes tener un depto en el centro de Paris, si acá tampoco lo puedes hacer. Ni tampoco puedes comprarte ropa en tiendas exclusivas o ir a los mejores restaurantes, cosa que tampoco puedes hacer acá con el mínimo. Pero ese salario mínimo allá te da para vivir como un simple mortal, a diferencia de acá que en términos relativos me parece que es más dificil o alcanza para menos cosas.
Título: Re:Brutal desigualdad en Chile
Publicado por: Comufacho en Marzo 28, 2013, 18:21:14 pm

París me pareció una ciudad bastante cara... pero claramente no al nivel de la caricatura de TSF... con un palo y medio puedes vivir bien, salvo que manejes tu dinero de manera irresponsable, en cuyo caso no hay bolsillo que aguante. Y según los ranking París es más caro que Londres.


Eso es verdad... mi hermano vive en Paris, y si bien la vida allá es más cara que acá, la diferencia no es mucha. Obviamente con el mínimo no puedes tener un depto en el centro de Paris, si acá tampoco lo puedes hacer. Ni tampoco puedes comprarte ropa en tiendas exclusivas o ir a los mejores restaurantes, cosa que tampoco puedes hacer acá con el mínimo. Pero ese salario mínimo allá te da para vivir como un simple mortal, a diferencia de acá que en términos relativos me parece que es más dificil o alcanza para menos cosas.