Autor Tema: Caida de las Bolsas  (Leído 31635 veces)

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #100 en: Septiembre 06, 2011, 11:30:42 am »
Estimado, no tengo idea de si estás en lo correcto o no.
Sólo te indico, como lo he hecho hace mucho rato, que tratar proyectos de inversión de largo plazo, como si fuera de corto, no es relevante para el objetivo final.

Si a pesar de la teoría y las recomendaciones de expertos en la materia, vas a estar posteando aquí cada vez que las bolsas bajan, y cuando suben te escondes detrás de un arbolito por ahí, ya no es un tema mío.

Qué va a pasar en el futuro, como tengo dos y ninguna es de cristal, ya dije: time will tell. Por ahora no he perdido una sola cuota, al contrario, cada vez son más porque como el valor cuota bajó, mis lucas alcanzan para comprar más en el Fondo B. Y cuando se recupere el fondo, va a ser mucho más explosivo en los de alto riesgo que en otros, y como lo que importará será la cantidad de cuotas, y no su valor presente, digamos que no tiene para mí sentido andar moviendo los fondos, a no ser que estés a punto de jubilarte por segunda vez como el tata Rommel  :risa2:

Por lo tanto creo que lo mejor es que también respetes el conocimiento y las decisiones de los demás, y no insistir en que porque son ""más ustedes"", necesariamente yo estoy en un error.

En serio todavia insistes en que estamos equivocados con Rommel y CristianMK1?
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Fredy Turbina

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4076
  • Primer advertido
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #101 en: Septiembre 06, 2011, 11:35:47 am »
Yo creo que deberían eliminar las Universidades porque sólo con sentido común se puede ser Economista, Ingeniero Aeroespacial y cuanta cosa se te ocurra ser...... :pozozipy:
"..Mi abuelo era un hombre muy valiente
solo le tenia miedo a los boludos
un dia le pregunté ¿por que? y me dijo
-porque son muchos  y no hay forma de cubrir semejante frente! por temprano
que te levantes, a donde vayas ya está
lleno de boludos y son peligrosos.
porque al ser mayoria eligen
hasta el presidente..”


Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #102 en: Septiembre 06, 2011, 11:39:06 am »
Tambien es una buena idea mover los fondos que ya tienes en A o B, a E y comprar cuotas mas baratas en los fondos riesgosos, creo que eso se puede hacer. Hay una opcion "fondo destino de futuros aportes.

Es bueno conversar e intercambiar ideas, y nadie quiere faltarte el respeto, pero de que eres mas porfiado que el promedio lo eres :risa2: acá cada uno es lo suficientemente peludo y viejo para hacerse responsable de sus propias desiciones.

Las recomendaciones de expertos no son consensuadas, los expertos de las AFP, que sin duda lo son, por algo estan ahi, son sesgadas a los intereses de su estrategia, no digo que esten equivocados o que lo hagan de mala fé, ellos dicen lo que tienen que decir, porque es la estrategia de la AFP; por eso prefiero quedarme con las opiniones de expertos independientes, que recomiendan refugiarse.


Estimado, no tengo idea de si estás en lo correcto o no.
Sólo te indico, como lo he hecho hace mucho rato, que tratar proyectos de inversión de largo plazo, como si fuera de corto, no es relevante para el objetivo final.

Si a pesar de la teoría y las recomendaciones de expertos en la materia, vas a estar posteando aquí cada vez que las bolsas bajan, y cuando suben te escondes detrás de un arbolito por ahí, ya no es un tema mío.

Qué va a pasar en el futuro, como tengo dos y ninguna es de cristal, ya dije: time will tell. Por ahora no he perdido una sola cuota, al contrario, cada vez son más porque como el valor cuota bajó, mis lucas alcanzan para comprar más en el Fondo B. Y cuando se recupere el fondo, va a ser mucho más explosivo en los de alto riesgo que en otros, y como lo que importará será la cantidad de cuotas, y no su valor presente, digamos que no tiene para mí sentido andar moviendo los fondos, a no ser que estés a punto de jubilarte por segunda vez como el tata Rommel  :risa2:

Por lo tanto creo que lo mejor es que también respetes el conocimiento y las decisiones de los demás, y no insistir en que porque son ""más ustedes"", necesariamente yo estoy en un error.

Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #103 en: Septiembre 06, 2011, 12:47:50 pm »
Citar
Por ahora no he perdido una sola cuota, al contrario, cada vez son más porque como el valor cuota bajó

Eso demuestra tu terquedad viejo, hace rato que te demostré con peras y manzanas que perdiste plata, pero bueno, este tema seguirá sin destino fecundo así que chau nomas.  :cop2:
No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #104 en: Septiembre 06, 2011, 13:05:30 pm »
+1

Yo creo que deberían eliminar las Universidades porque sólo con sentido común se puede ser Economista, Ingeniero Aeroespacial y cuanta cosa se te ocurra ser...... :pozozipy:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #105 en: Septiembre 06, 2011, 13:08:33 pm »
El tema estimado es que uno debe discutir en términos de respeto.

Y aquí se usa y abusa del "porfiado" cuando están tratando de convencer a la otra persona de un punto específico, sin considerar si los argumentos entregados por la contraparte pueden tener validez.

Lo mismo podría decir yo, que ustedes son unos porfiados como nunca he visto, al confundir conceptos financieros y económicos que cualquier titulado o profesional en ejercicio les va a corregir; y en no entender que mientras no se capitalice la deuda, nadie ha perdido ni ganado nada aún.

Por lo mismo además, si hay expertos que no se colocan de acuerdo, entonces no traten al resto de profiados, sino véanlo como puntos de vista diferentes.

Tambien es una buena idea mover los fondos que ya tienes en A o B, a E y comprar cuotas mas baratas en los fondos riesgosos, creo que eso se puede hacer. Hay una opcion "fondo destino de futuros aportes.

Es bueno conversar e intercambiar ideas, y nadie quiere faltarte el respeto, pero de que eres mas porfiado que el promedio lo eres :risa2: acá cada uno es lo suficientemente peludo y viejo para hacerse responsable de sus propias desiciones.

Las recomendaciones de expertos no son consensuadas, los expertos de las AFP, que sin duda lo son, por algo estan ahi, son sesgadas a los intereses de su estrategia, no digo que esten equivocados o que lo hagan de mala fé, ellos dicen lo que tienen que decir, porque es la estrategia de la AFP; por eso prefiero quedarme con las opiniones de expertos independientes, que recomiendan refugiarse.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #106 en: Septiembre 06, 2011, 13:13:01 pm »
Citar
Lo mismo podría decir yo, que ustedes son unos porfiados como nunca he visto, al confundir conceptos financieros y económicos que cualquier titulado o profesional en ejercicio les va a corregir

Esté o no esté en ejercicio yo soy Ing.Comercial viejo y lo que digan otros profesionales me da exactamente lo mismo. Hay médicos que han diagnosticado várices cuando en realidad es cáncer. :pozozipy:
No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #107 en: Septiembre 06, 2011, 13:49:44 pm »
Siempre ha sido en terminos de leseo todos los calificativos, por eso van acompañados de monitos, no ha existido jamas intencion alguna de descalificarte. Por mi parte te ofrezco mis disculpas, si sirve de algo.

El tema estimado es que uno debe discutir en términos de respeto.

Y aquí se usa y abusa del "porfiado" cuando están tratando de convencer a la otra persona de un punto específico, sin considerar si los argumentos entregados por la contraparte pueden tener validez.

Esto es cierto en el sentido que uno tiene en su poder las famosas cuotas, de las cuales se puede decir que son instrumentos financieros, en el caso de las acciones por ej. son titulos de propiedad, que te dan derecho a percibir dividendos.

Al final yo lo entiendo como un eufemismo, ya que cuando empiezan a caer los valores no se sabe hasta cuendo van a seguir cayendo, y al final del día lo que cuenta es cuanto dinero tienes para pensionarte, no cuantas cuotas.

Citar
no entender que mientras no se capitalice la deuda, nadie ha perdido ni ganado nada aún.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #108 en: Septiembre 06, 2011, 14:00:12 pm »
Voy a plantear el siguiente ejercicio:

Dad@s como fuentes de información:

1.- PDF con la información historica completa y detallada de mis cotizaciones previsionales desde hace 8 y tantos años que llevo cotizando en el sistema. (se puede solicitar a la AFP)

2.- Valores historicos de la UF de la web del banco central. http://si2.bcentral.cl/Basededatoseconomicos/951_455.asp

Calcular la rentabilidad real de mis cotizaciones, la idea es hacerlo lo mas preciso posible y que sirva para quien esté interesado en calcularlo. Tambien espero que me ayuden a mejorar o hacer correcciones a la formula y metodo de calculo si lo estiman conveniente.

La formula base del calculo sería la sgte:

( ( (X)Monto Total en Cuenta Individual(UF) / (Y)Monto Total Depositado(UF) ) - 1 ) * 100

Para eso, tomaria el valor de los montos en UF a la fecha del depósito( ahi c/u ve si le suma o no las comisiones ) y sumaria el resultante para obtener la cantidad de UF depositadas. Eso seria X.

Luego tomo el monto actual en mi cuenta y lo divido por el valor de la UF. Eso sería Y.



Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #109 en: Septiembre 06, 2011, 14:04:44 pm »
Esté o no esté en ejercicio yo soy Ing.Comercial viejo y lo que digan otros profesionales me da exactamente lo mismo. Hay médicos que han diagnosticado várices cuando en realidad es cáncer. :pozozipy:

Respecto a este punto, estoy de acuerdo, hay gente que sabe mucho mas que cualquiera de nosotros de estos temas, yo tengo mi propio entendimiento del asunto y si alguien llega acá con numeros o una explicación convincente bienvenida sea. Pero no me voy a quedar con la recomendación del experto de la AFP porque si y sin mediar explicación.

Para mi, dejando de lado todo el tema de los cliclos economicos esto no es otra cosa que aritmetica básica, y bueno, en la universidad pasé sin problema y por primera vez desde Calculo I a Calculo III asi que no veo porque no pueda confiar en mis capacidades para sumar y multiplicar.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #110 en: Septiembre 06, 2011, 14:05:37 pm »
Mira, me vine en la mañana escuchando a tu amigo Jose Ramon Valente  :risa2:
Indica entre otras cosas que desde 1920 no tenemos una recesión a nivel mundial, lo que no es garantía que no vuelva a ocurrir, sino un indicador de que se han tomado precauciones correspondientes en las crisis posteriores para mitigarlas.

En ese aspecto no se espera que una eventual recesión de EE.UU. se contagie a nivel mundial, sería más local que nada. Eso no debería impactar tan profundamente los fondos, pero de que va a caer un poco más el valor cuota, va a caer.

Me preocupan otras cosas la verdad sea dicha, que si pasan efectivamente lamentaré no haberme cambiado.
Una es Alemania. Que Alemania deje su rol proteccionista del Euro, que decante por proteger sus propios bancos y que quite el apoyo a la juerga de los Griegos. Eso podría romper el bloque Europeo, y ahí afírmate cabrito.

Y lo otro que me preocupa es China, insisto. China es el país que hoy en día tiene la mayor cantida de argumentos de mandar a todo el planeta al carajo, y me preocupa no su desaceleración, sino que en algún momento decida prescindir del dólar y venda sus reservas.

En el caso de los gringos, aún con su AA+ se sigue comprando sus bonos y algunos todavía se refugian en dólares, no me queda del todo claro que venga un desastre de proporciones biblícas, me parece que es más un sobredimensionamiento del problema, una sensibilidad extrema de los indicadores bursátiles, y un desperfilamiento de los organismos que deberían estar regulando la economía, y no emitiendo declaraciones apocalípticas cada 2x3.

Igual no es mala tu idea de refugiarse por ahora en el Fondo E. Eso sí, te aconsejo que estés muy atento al rebote, porque viene de un día para otro, y a veces no te das cuenta y pierdes la ventana que habría hecho atractivo el cambio.

Siempre ha sido en terminos de leseo todos los calificativos, por eso van acompañados de monitos, no ha existido jamas intencion alguna de descalificarte. Por mi parte te ofrezco mis disculpas, si sirve de algo.

Esto es cierto en el sentido que uno tiene en su poder las famosas cuotas, de las cuales se puede decir que son instrumentos financieros, en el caso de las acciones por ej. son titulos de propiedad, que te dan derecho a percibir dividendos.

Al final yo lo entiendo como un eufemismo, ya que cuando empiezan a caer los valores no se sabe hasta cuendo van a seguir cayendo, y al final del día lo que cuenta es cuanto dinero tienes para pensionarte, no cuantas cuotas.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #111 en: Septiembre 06, 2011, 14:07:31 pm »
Pensé que en la U te habían enseñado Ciencias Sociales, Revolución I y II, y como ser un Rojo Capitalista.
Espera, los monitos:  :lero: :cop2: :chan: :risa2: :lero: >:D :diablo: :risa2:

Respecto a este punto, estoy de acuerdo, hay gente que sabe mucho mas que cualquiera de nosotros de estos temas, yo tengo mi propio entendimiento del asunto y si alguien llega acá con numeros o una explicación convincente bienvenida sea. Pero no me voy a quedar con la recomendación del experto de la AFP porque si y sin mediar explicación.

Para mi, dejando de lado todo el tema de los cliclos economicos esto no es otra cosa que aritmetica básica, y bueno, en la universidad pasé sin problema y por primera vez desde Calculo I a Calculo III asi que no veo porque no pueda confiar en mis capacidades para sumar y multiplicar.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado caralampio

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1213
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #112 en: Septiembre 06, 2011, 14:07:42 pm »
Citar
Yo creo que deberían eliminar las Universidades porque sólo con sentido común se puede ser Economista, Ingeniero Aeroespacial y cuanta cosa se te ocurra ser......

Yo creo que aún tienes esperanza de aprender algo de lógica y entender que el mensajero no invalida el mensaje. La verdad de una aseveración es independiente de quien la diga (a no ser que se refiera a si mismo). No se trata solo de sentido común, se trata de haber aprendido a pensar críticamente y dentro de la lógica.

Segundo comentario ácido y sin base que leo hoy...
No entiendo: ex diputada UDI, Marcela Cubillos se opuso con todo a la ley de divorcio el 2003-2004. Ahora se divorció y se casó con otro!! PLOP!!! Dos opciones: o siempre fue hipócrita o maduró y ahora votaría a favor.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #113 en: Septiembre 06, 2011, 14:10:41 pm »
No te kch, ¿a qué te refieres con rentabilidad real?

Voy a plantear el siguiente ejercicio:

Dad@s como fuentes de información:

1.- PDF con la información historica completa y detallada de mis cotizaciones previsionales desde hace 8 y tantos años que llevo cotizando en el sistema. (se puede solicitar a la AFP)

2.- Valores historicos de la UF de la web del banco central. http://si2.bcentral.cl/Basededatoseconomicos/951_455.asp

Calcular la rentabilidad real de mis cotizaciones, la idea es hacerlo lo mas preciso posible y que sirva para quien esté interesado en calcularlo. Tambien espero que me ayuden a mejorar o hacer correcciones a la formula y metodo de calculo si lo estiman conveniente.

La formula base del calculo sería la sgte:

( ( (X)Monto Total en Cuenta Individual(UF) / (Y)Monto Total Depositado(UF) ) - 1 ) * 100

Para eso, tomaria el valor de los montos en UF a la fecha del depósito( ahi c/u ve si le suma o no las comisiones ) y sumaria el resultante para obtener la cantidad de UF depositadas. Eso seria X.

Luego tomo el monto actual en mi cuenta y lo divido por el valor de la UF. Eso sería Y.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #114 en: Septiembre 06, 2011, 14:11:50 pm »
No te kch, ¿a qué te refieres con rentabilidad real?

Es la fracción entre lo depositado y lo que tienes en la cuenta, pero en UF.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #115 en: Septiembre 06, 2011, 14:15:04 pm »
Mira, me vine en la mañana escuchando a tu amigo Jose Ramon Valente  :risa2:

Yo tambien alcance a escucharlo algo. El tipo, aunque no lo creas, tiene todo mi respeto en el sentido que sabe de lo que habla y se aprende mucho de él. Solo me molesta su sesgo, el es pro mercado, pro afp, pro isapre, pro u. privadas, entonces no miente, sino que cuenta las verdades de manera conveniente, por eso lo escucho con atención pero siempre trato de buscar fuentes de información mas objetivas.

Desconectado MK1

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3393
  • y nos juimos a comunidadlibre.cl
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #116 en: Septiembre 06, 2011, 14:23:21 pm »
Tander,
Los fondos mas riesgosos (A y B) se invierten en su gran mayoria en paises emergentes.
Adivina cuales son los paises que cagan mas rápido cuando viene una crisis de este tipo. :rtfm:


 :snack:
www . comunidadlibre . cl

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #117 en: Septiembre 06, 2011, 14:27:58 pm »
Dejame cachar.
Lo que tienes despositado en forma histórica. Si lo calculas con la UF del momento, entonces estarías incoporando la tasa real del dinero, por lo que en teoría estarias trayendo todos los flujos a valor presente. La fórmula debería ser FC(i) / UF(i) * UF(pte). Pero tienes que considerar además el interés compuesto del fondo por lo que la ecuación es un poco más compleja.

Si calculas en UF el dinero sin interés, podrías analizar la rentabilidad real de haber dejado el dinero en el colchón por sobre el dinero invertido a valor presente. También si lo hubieses dejado en un DP de un 3,5% anual por ejemplo. Se me fundió la neurona.  :-[

Es la fracción entre lo depositado y lo que tienes en la cuenta, pero en UF.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #118 en: Septiembre 06, 2011, 14:29:54 pm »
Según la información que manejo, en esta crisis los emergentes estarían más seguros que los desarrollados.
Está claro que al final del día todos caen, pero son los emergentes los que ahora están sosteniendo de alguna manera la volatilidad.

Eso no significa que el Fondo B sea igualmente mejor que el Fondo E en crisis, porque el riesgo del B sigue siendo mayor que el del E.

Tander,
Los fondos mas riesgosos (A y B) se invierten en su gran mayoria en paises emergentes.
Adivina cuales son los paises que cagan mas rápido cuando viene una crisis de este tipo. :rtfm:

 :snack:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #119 en: Septiembre 06, 2011, 14:32:47 pm »
Como es eso del interés compuesto del fondo? Me interesa saberlo.

Yo lo que quiero saber es:

1.- Cuantas UF he depositado

2.- Cuantas UF tengo

3.- La proporción entre ambos valores(para saber si la rentabilidad es positiva y a cuanto asciende.

Dejame cachar.
Lo que tienes despositado en forma histórica. Si lo calculas con la UF del momento, entonces estarías incoporando la tasa real del dinero, por lo que en teoría estarias trayendo todos los flujos a valor presente. La fórmula debería ser FC(i) / UF(i) * UF(pte). Pero tienes que considerar además el interés compuesto del fondo por lo que la ecuación es un poco más compleja.

Si calculas en UF el dinero sin interés, podrías analizar la rentabilidad real de haber dejado el dinero en el colchón por sobre el dinero invertido a valor presente. También si lo hubieses dejado en un DP de un 3,5% anual por ejemplo. Se me fundió la neurona.  :-[

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel