Autor Tema: Caida de las Bolsas  (Leído 31610 veces)

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6535
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #120 en: Septiembre 07, 2011, 18:01:08 pm »
Vapores se sigue hundiendo...si sigue así en un par de semanas podría, con poca inversión, pasar a ser propietario de una compañía naviera, qué tal?  :risa2:

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #121 en: Septiembre 07, 2011, 18:22:54 pm »
Dicen que el servicio que da sudamericana no es de lo mejor y ademas caro.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #122 en: Septiembre 12, 2011, 11:49:27 am »
Mientras acá nos peleamos por la educación y lloramos a las victimas de la tragedia de JF, en el mundo siguen pasando cosas.

Los temores a un default de Grecia, que anunció que sólo tiene caja para llegar hasta octubre, desatan el panico y, si quieres saber a que nos enfrentamos, aqui hay unos slides muy simples e ilustrativos de lo que sucedería.

http://www.cnbc.com/id/43425042/The_Greek_Dominos_What_Happens_If_Greece_Defaults
« Última modificación: Septiembre 12, 2011, 13:32:34 pm por el_che »

Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #123 en: Septiembre 12, 2011, 13:25:33 pm »
Hace tiempo lo dije, este cuento va andar como ascensor hasta el 2012 y la especulación es la peor decisión que se puede tomar para invertir en rentas variables.
No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

Desconectado MK1

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3393
  • y nos juimos a comunidadlibre.cl
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #124 en: Septiembre 12, 2011, 13:27:07 pm »
Porfiados!  :cop2: :cop2: :cop2:


Tres de los cinco fondos de las AFP registran pérdidas en agosto
12 de Septiembre de 2011

SANTIAGO.- Resultados mixtos en cuanto a rentabilidad tuvieron durante agosto los cinco Fondos de Pensiones. Así, los Fondos más riesgosos -el A, más riesgoso; el B, riesgoso, y C, intermedio- retrocedieron en 6,33 %, 3,96 % y 1,61 %, respectivamente, de acuerdo a lo informado por la Superintendencia de Pensiones.


En tanto, los Fondos D, que es conservador, y el E, que es el más conservador, alcanzaron rentabilidades positivas de 0,26 % y 3,4 %, en cada caso.


En los últimos doces meses, en tanto, los fondos B, C, D y E observan rentabilidades positivas de 0,53 %, 1,66 %, 3,05 % y 4,78 %. En cambio, el Fondo A registra una pérdida de 0,74 % en igual lapso.


El valor de los Fondos de Pensiones alcanzó a US$ 149.765 millones al 31 de agosto de 2011. Con respecto a igual fecha del año anterior, la cifra aumentó 4,4 %, o US$ 6.258 millones.


La rentabilidad de los Fondos A, B y C en el mes de análisis se explica principalmente por el retorno negativo que presentaron las inversiones en instrumentos de renta variable extranjeros, cuya participación en el portafolio varía desde 54,7 % de los activos totales en el Fondo A hasta 17,1 % en el C.


En relación a los instrumentos de renta variable nacional, la inversión en acciones de emisores locales incidió negativamente en la rentabilidad obtenida por los distintos Fondos. Al respecto, las inversiones en acciones de los sectores recursos naturales, servicios y eléctrico fueron las que más impactaron en el resultado de estos Fondos. Cabe señalar que el retorno mensual de los títulos accionarios locales medido por el IPSA, presentó una disminución de 3,30%4.


La rentabilidad de los Fondos de Pensiones Tipo D y E se debe al retorno positivo que presentaron las inversiones en instrumentos de renta fija nacional, cuya participación en el portafolio es de 72,8% en el D y de 96,9% en el E, lo que permitió compensar el retorno negativo de las inversiones extranjeras y de las acciones nacionales.



fuente: http://economia.terra.cl/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201109121436_INV_80180970
www . comunidadlibre . cl

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #125 en: Septiembre 15, 2011, 13:24:39 pm »

Desconectado caralampio

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1213
No entiendo: ex diputada UDI, Marcela Cubillos se opuso con todo a la ley de divorcio el 2003-2004. Ahora se divorció y se casó con otro!! PLOP!!! Dos opciones: o siempre fue hipócrita o maduró y ahora votaría a favor.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #127 en: Septiembre 23, 2011, 09:44:19 am »

Que debe ser terrible estar en el fondo A en estos momentos... sabios quienes se refugiaron en el E hace unos meses mientras pasa la tormenta (si es que pasa algún día).

Saludos!

Si va a pasar la tormenta... es probable que antes quede una cagada de proporciones, y es probable ademas que sigan tratando de dilatar la tormenta,  pero siempre pasa, el mundo sigue adelante, todavia queda suficiente petroleo para unos buenos años asi que el mundo va a seguir girando en torno al oro negro.

Desconectado MK1

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3393
  • y nos juimos a comunidadlibre.cl
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #128 en: Septiembre 23, 2011, 09:52:20 am »
Tandar debe estar con el culo en la mano.  :risa2:
www . comunidadlibre . cl

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #129 en: Septiembre 23, 2011, 09:55:43 am »
Para nada, lo mismo ocurrió en las crisis anteriores. Incluso algunos agoreros (Dynamo) en el foro anterior pronosticaron el fin del Capitalismo  :risa2:

Hoy revisé la cartola, y wow, tengo más cuotas que antes, y las estoy comprando a valor de huevo.  :thumbsup:
O acaso ustedes creen que es mejor comprar "acciones" cuando están más caras.  :risa2:

Tandar debe estar con el culo en la mano.  :risa2:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado MK1

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3393
  • y nos juimos a comunidadlibre.cl
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #130 en: Septiembre 23, 2011, 10:02:08 am »
A cuanto la cuota.... $2.-  :risa2: :pozozipy:
www . comunidadlibre . cl

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #131 en: Septiembre 23, 2011, 10:15:05 am »
Para nada, lo mismo ocurrió en las crisis anteriores. Incluso algunos agoreros (Dynamo) en el foro anterior pronosticaron el fin del Capitalismo  :risa2:

Hoy revisé la cartola, y wow, tengo más cuotas que antes, y las estoy comprando a valor de huevo.  :thumbsup:
O acaso ustedes creen que es mejor comprar "acciones" cuando están más caras.  :risa2:

Todavia estas comprando caro. Y cuando la tendencia es a la baja se vende, mira el movimiento de los mercados al rededor del mundo, la fuerza vendedora es aplastante.

El capitalismo no se va a acabar, mientras haya gente que matar y la tierra tenga recursos para usurpar :risa2:

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #132 en: Septiembre 23, 2011, 10:15:58 am »
Para nada, lo mismo ocurrió en las crisis anteriores. Incluso algunos agoreros (Dynamo) en el foro anterior pronosticaron el fin del Capitalismo  :risa2:

Hoy revisé la cartola, y wow, tengo más cuotas que antes, y las estoy comprando a valor de huevo.  :thumbsup:
O acaso ustedes creen que es mejor comprar "acciones" cuando están más caras.  :risa2:

Cuando las manzanas bajan demasiado, las botan, para que suban de precio  :risa2: :cop2:

Desconectado Runner

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2179
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #133 en: Septiembre 23, 2011, 10:20:08 am »
Yo hace un mes seguí a Dynamo y pasé al E, hasta aquí vamos bien dijo el pavo en año nuevo...
No tengo auto, buscando..

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #134 en: Septiembre 23, 2011, 10:23:38 am »
Yo hace un mes seguí a Dynamo y pasé al E, hasta aquí vamos bien dijo el pavo en año nuevo...

Al parecer, este va a ser otro mes de pavor para los fondos de riesgo, A, B, etc., salvo que de aqui a la proxima semana ocurra algun milagro.

Desconectado caralampio

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1213
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #135 en: Septiembre 23, 2011, 10:26:58 am »
Le voy a poner el lado concreto y humano a esta custión:

Mi viejo tiene 61 años. Cuando fue la crisis de EEUU, estaba en los fondos mas riesgosos que le permitía su edad. Le dijeron que no se cambiara para no "hacer la pérdida". Ahora, cuando la cosa empezó a ir mal, lo mismo. Sin embargo está por debajo de lo que tenía en los tiempos pre crisis. El quiere alcanzar los 220 palos y listo, de ahí se refugia. Por no querer resignarse a quedarse con menos sigue perdiendo. Sigue consejos de la gente de la AFP y de gente "que sabe". Obviamente a mi no me pesca ni en bajada pq no soy ni ingeniero ni economista.

El problema es que él quería jubilarse ya luego. Es de esas personas que ha trabajado toda su vida en la misma empresa y cree en el sistema. Y cuando, antes de la crisis, proyectaba  jubilarse a los 62 o 63, con una jubilación decente... se le veía feliz y relajado. Ahora anda nervioso por lo que pasa, pq cada vez que revisa se da cuenta de que perdió millones. Y a pesar de tener años de trabajo pesado (lo que le permitiría jubilarse antes) parece que va a esperar a trabajar todo lo que pueda y hasta que le de el cuero. Esto le trunca su proyecto de vida post jubilación, lo que no es menor.

Todo porque fue mal asesorado, siguiendo el lugar común de "no hacer la pérdida".

Saludos.
No entiendo: ex diputada UDI, Marcela Cubillos se opuso con todo a la ley de divorcio el 2003-2004. Ahora se divorció y se casó con otro!! PLOP!!! Dos opciones: o siempre fue hipócrita o maduró y ahora votaría a favor.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #136 en: Septiembre 23, 2011, 10:29:24 am »
Que edad tiene tu viejo? La estrategia de la AFP es válida, pero hay que ir cambiandose de fondo a medida que pasan los años. Si tienes mas de 50 y te quedas en el A sin moverte es suicidio.

Le voy a poner el lado concreto y humano a esta custión:

Mi viejo tiene 61 años. Cuando fue la crisis de EEUU, estaba en los fondos mas riesgosos que le permitía su edad. Le dijeron que no se cambiara para no "hacer la pérdida". Ahora, cuando la cosa empezó a ir mal, lo mismo. Sin embargo está por debajo de lo que tenía en los tiempos pre crisis. El quiere alcanzar los 220 palos y listo, de ahí se refugia. Por no querer resignarse a quedarse con menos sigue perdiendo. Sigue consejos de la gente de la AFP y de gente "que sabe". Obviamente a mi no me pesca ni en bajada pq no soy ni ingeniero ni economista.

El problema es que él quería jubilarse ya luego. Es de esas personas que ha trabajado toda su vida en la misma empresa y cree en el sistema. Y cuando, antes de la crisis, proyectaba  jubilarse a los 62 o 63, con una jubilación decente... se le veía feliz y relajado. Ahora anda nervioso por lo que pasa, pq cada vez que revisa se da cuenta de que perdió millones. Y a pesar de tener años de trabajo pesado (lo que le permitiría jubilarse antes) parece que va a esperar a trabajar todo lo que pueda y hasta que le de el cuero. Esto le trunca su proyecto de vida post jubilación, lo que no es menor.

Todo porque fue mal asesorado, siguiendo el lugar común de "no hacer la pérdida".

Saludos.

Desconectado Runner

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2179
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #137 en: Septiembre 23, 2011, 10:36:54 am »
Al parecer, este va a ser otro mes de pavor para los fondos de riesgo, A, B, etc., salvo que de aqui a la proxima semana ocurra algun milagro.
Ahora es más difícil que nunca el milagro, los planes millonarios de estímulos que vimos el 2008 ya no se pueden repetir, no hay plata. Tendrían que salir los chinos a jugar metrópolis comprando países.
No tengo auto, buscando..

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #138 en: Septiembre 23, 2011, 11:04:19 am »
De qué estai hablando hombre!
Cuando vienen las crisis, los que venden son los que arrancan; y los que compran, espera la recuperación para hacer pasadas espectaculares.

Primera vez que leo que para hacerla bien, hay que vender cuando baje y por defecto, comprar cuando suba.  :cop2:

Pero ya dije la otra vez, si la cagué, cagué no más. El que vive como macho alfa lomo plateado, muere como ídem. Es de niña arrancar al Fondo E.  :risa2: :risa2: :risa2: :pozozipy:

Todavia estas comprando caro. Y cuando la tendencia es a la baja se vende, mira el movimiento de los mercados al rededor del mundo, la fuerza vendedora es aplastante.

El capitalismo no se va a acabar, mientras haya gente que matar y la tierra tenga recursos para usurpar :risa2:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Caida de las Bolsas
« Respuesta #139 en: Septiembre 23, 2011, 11:06:10 am »
Que edad tiene tu viejo? La estrategia de la AFP es válida, pero hay que ir cambiandose de fondo a medida que pasan los años. Si tienes mas de 50 y te quedas en el A sin moverte es suicidio.

Cita de: caralampio
Mi viejo tiene 61 años

Me queda claro que no lees los posteos como corresponde.  :cop2: :cop2: :cop2:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel