Conduce Chile

General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: Comufacho en Diciembre 28, 2010, 09:19:14 am

Título: Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: Comufacho en Diciembre 28, 2010, 09:19:14 am
¿Que esperan ustedes que suceda? Aca mencionan las distintas alternativas que se barajan para salvar a los exportadores.

Por mi parte tengo que comprar dolares para las vacaciones asi que estoy espectante con lo que pueda suceder, ayer estaba que corría a comprar antes de que intervenga el central y subieran...

http://www.mer.cl/modulos/catalogo/Paginas/2010/12/28/MERSTEB018BB2812.htm (http://www.mer.cl/modulos/catalogo/Paginas/2010/12/28/MERSTEB018BB2812.htm)
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: Jack2010 en Diciembre 28, 2010, 09:47:44 am
Chile hace rato que es un país más rico,

¿Por qué no dejar que su moneda se aprecie?
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: SuperMauro en Diciembre 28, 2010, 10:00:17 am
Hoy en día no es llegar e intervenir en el precio del dólar.... Brasil lo hizo de esa forma, intervino el valor del dólar, subió unas semanas pero después se desplomó producto de los vaivenes de los mercados internacionales.... le vino el "efecto rebote".....

creo que hay que dejar que el mercado se regule sólo.

Saludos
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: Runner en Diciembre 28, 2010, 11:11:58 am
lo más fácil es decir, "el estado debe intervenir!!", cuando vas contra la corriente mundial es plata botada a la basura. Hace rato que pienso que un Corfo debería incentivar el aprovechamiento del dólar bajo para importar maquinarias que den valor agregado a nuestras exportaciones, el pasado de moda que exporta manzanas en vez de quejarse debería importar una máquina para hacer jugos, colados, mermeladas, etc, para qué decir Codelco, ahora que no hay que gastar en estudios truchos para los concertacionistas, importemos o desarrollemos la tecnología con dólar barato para poder hacer alambres y cables de cobre, no cátodos para que los chinos nos vendan los alambres.
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: jorge2112 en Diciembre 28, 2010, 11:32:39 am
Una intervención del central ahora sería una aspirina de efecto momentáneo, ya que la devaluación del dólar es a nivel mundial por los problemas que enfrenta la economía norteamericana.

Coincido con Runner que esta situación debe ser una oportunidad para transferir tecnología, y debe servir también como un punto de inflexión en la estrategia que utilizan los exportadores, quienes deberían tener previsto estos ciclos con tipo de cambio bajo. Cuando el dólar está a 700 nadie dice nada, pero cuando hay un tipo de cambio bajo debe ser el gobierno el que intervenga?? Mas encima con una intervención que poco o nada va a servir??, porque todos coinciden que dado el escenario actual, seguirá bajando.
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: The South Face en Diciembre 28, 2010, 12:59:31 pm
la solución fácil tipo concertacionista es intervenir el dólar; lo correcto sería enseñarles a los exportadores a valorizar sus productos, si el dólar v a la baja a nivel mundial que las exportaciones se hagan en otra moneda, por ejemplo la moneda del país que recibe la exportación, pero el precio sea fijado en relación al peso Chileno; si la momneda nacional se está fortaleciendo no veo inconveniente en traspasar esa alza respecto al dolarito.
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: KaRe en Diciembre 28, 2010, 14:04:58 pm
Yo tb. necesito comprar. He estado a punto, pero después pienso...¿y si baja más? y después pienso... ¿y si sube y después no baja? y así me lo llevo  ::)
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: Comufacho en Diciembre 28, 2010, 15:00:07 pm
Yo tb. necesito comprar. He estado a punto, pero después pienso...¿y si baja más? y después pienso... ¿y si sube y después no baja? y así me lo llevo  ::)

Creo que hay que comprar dentro de esta semana o la próxima. Los paquetes se compran en dólares y tu tarjeta entiendo que la puedes pagar con dólares fisicos por caja, una vez con los dolares en mano no importa si suben, asi te aseguras. Eso pretendo hacer yo, aunque todavía no materializo la compra.
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: KaRe en Diciembre 28, 2010, 15:11:20 pm
Creo que hay que comprar dentro de esta semana o la próxima. Los paquetes se compran en dólares y tu tarjeta entiendo que la puedes pagar con dólares fisicos por caja, una vez con los dolares en mano no importa si suben, asi te aseguras. Eso pretendo hacer yo, aunque todavía no materializo la compra.


Sip, yo tb. creo que más de ese tiempo no.

Oye che aprovecho ya que andas metido en el tema... ¿dónde conviene más hacer el cambio, hablo de lugar físico, sabes?
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: Comufacho en Diciembre 28, 2010, 16:09:18 pm
Sip, yo tb. creo que más de ese tiempo no.

Oye che aprovecho ya que andas metido en el tema... ¿dónde conviene más hacer el cambio, hablo de lugar físico, sabes?

En el bosque norte hay unas casas de cambio, afex y giñazú, no conozco nada mas seguro y con buenas tarifas.

En el centro puede haber mas barato pero es mucho mas arriesgado.

¿A donde te vas de vacaciones?
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: AlfredoVregion en Diciembre 28, 2010, 16:42:23 pm
Y cuantos dolares piensan comprar nuestro viajeros coforistas?. Porque esperar a que el dolar baje otros $5 para 'ahorrase' algo al comprar US$1000 no tiene mucho sentido. Digo yo, mas vale asegurarse cuando las diferencias en esos montos seran marginales.

Citar
Cuando el dólar está a 700 nadie dice nada, pero cuando hay un tipo de cambio bajo debe ser el gobierno el que

Y no es tan asi. Todos alegamos porque las cosas estan caras (partiendo por los combustibles). De hecho, el Estado tambien ha intervenido en momentos de dolar alto.

Citar
Hace rato que pienso que un Corfo debería incentivar el aprovechamiento del dólar bajo para importar maquinarias que den valor agregado a nuestras exportaciones, el pasado de moda que exporta manzanas en vez de quejarse debería importar una máquina para hacer jugos, colados, mermeladas, etc, para qué decir Codelco, ahora que no hay que gastar en estudios truchos para los concertacionistas, importemos o desarrollemos la tecnología con dólar barato para poder hacer alambres y cables de cobre, no cátodos para que los chinos nos vendan los alambres.

Otra vez lo mismo. Chile si fabrica muchas cosas con 'valor agregado' como dicen. El tema es que la tecnologia es solo una parte del proceso productivo (y de hecho 'pesa' menos que otros factores). El dolar barato hace mas accesible la tecnologia, pero en una empresa los sueldos se pagan EN PESOS. O sea, nuestra empresa pagara sueldos que son 4 o 6 veces mas altos que en China e India, entonces, usando la misma tecnologia las empresas de esos paises pueden ofrecer los mismos productos que tu, a mejor precio.
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: diegojota en Diciembre 28, 2010, 17:04:44 pm
el pasado de moda que exporta manzanas en vez de quejarse debería importar una máquina para hacer jugos, colados, mermeladas, etc,

Chile es el principal exportador de manzana del hemisferio sur, importantísimo para la contraestación. Muy pasado de moda estará, pero los exportadores se llenan los bolsillos de dinero igual.

Todos los exportadores se acuerdan del Estado cuando andan compungidos. Ellos son los que deberían aprovechar la oportunidad para invertir en tecnología (cosa que se está haciendo hace rato por si no sabían)
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: Comufacho en Diciembre 28, 2010, 17:06:18 pm
Y cuantos dolares piensan comprar nuestro viajeros coforistas?. Porque esperar a que el dolar baje otros $5 para 'ahorrase' algo al comprar US$1000 no tiene mucho sentido. Digo yo, mas vale asegurarse cuando las diferencias en esos montos seran marginales.

Yo no tengo una cantidad fija, compraré lo que me alcance con mis lucas. Esta regalado el dólar así que hay que aprovechar y yo creo que no esperar que baje mas de 460.

Otra vez lo mismo. Chile si fabrica muchas cosas con 'valor agregado' como dicen. El tema es que la tecnologia es solo una parte del proceso productivo (y de hecho 'pesa' menos que otros factores). El dolar barato hace mas accesible la tecnologia, pero en una empresa los sueldos se pagan EN PESOS. O sea, nuestra empresa pagara sueldos que son 4 o 6 veces mas altos que en China e India, entonces, usando la misma tecnologia las empresas de esos paises pueden ofrecer los mismos productos que tu, a mejor precio.

Eso es una verdad indiscutible, creo que nadie puede competir con las condiciones laborales de cuasi esclavitud que tienen en esas naciones.
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: KaRe en Diciembre 28, 2010, 17:11:54 pm
En el bosque norte hay unas casas de cambio, afex y giñazú, no conozco nada mas seguro y con buenas tarifas.

En el centro puede haber mas barato pero es mucho mas arriesgado.

¿A donde te vas de vacaciones?


Gracias. Entonces yo creo que voy a verlo en afex.

Con respecto a las vacaciones, estoy cotizando Ecuador. Pero me llama demasiado la atención lo caro que es viajar para allá, galapagos ni hablar.

Y tú... dónde vas?
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: Comufacho en Diciembre 28, 2010, 17:17:42 pm
Gracias. Entonces yo creo que voy a verlo en afex.

De las vacaciones estoy cotizando Ecuador. Pero me llama demasiado la atención lo caro que es viajar para allá, galapagos ni hablar.

Y tú... dónde vas?

Cualquier cosa mas allá de Argentina, Brasil o Perú es caro el pasaje, te recomiendo que tomes algun tour all inclusive, es mucho mas comodo que andar buscando.

Aqui tienes un All inclusive a Galápagos por menos de 700 lucas y con pasaje en Lan.

http://internet.cocha.com/Produccion/esgeneralcontent.nsf/IBEvw_modulo_Product/89EC270E175D8F2984257211005DBE32?OpenDocument (http://internet.cocha.com/Produccion/esgeneralcontent.nsf/IBEvw_modulo_Product/89EC270E175D8F2984257211005DBE32?OpenDocument)

Yo voy a mexico, a recorrer las ciudades del centro del pais.
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: KaRe en Diciembre 28, 2010, 17:24:50 pm
Cualquier cosa mas allá de Argentina, Brasil o Perú es caro el pasaje, te recomiendo que tomes algun tour all inclusive, es mucho mas comodo que andar buscando.

Aqui tienes un All inclusive a Galápagos por menos de 700 lucas y con pasaje en Lan.

http://internet.cocha.com/Produccion/esgeneralcontent.nsf/IBEvw_modulo_Product/89EC270E175D8F2984257211005DBE32?OpenDocument (http://internet.cocha.com/Produccion/esgeneralcontent.nsf/IBEvw_modulo_Product/89EC270E175D8F2984257211005DBE32?OpenDocument)

Yo voy a mexico, a recorrer las ciudades del centro del pais.


Excelente!! Muchas gracias, lo voy a revisar.

México!!, que lindo tu viaje. Ojalá vayas con harto tiempo, porque hay mucho que hacer por allá. Lo mio por allá se reduce más a lugares vacacionales, pero muy lindo país y muy linda gente también ;).
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: larayavergara en Diciembre 28, 2010, 19:47:51 pm
hoy volvio a bajar...
en el bosque norte, hay una casa de cambio que esta en Helvecia con Ebro, es bien "piola" y muy segura, ademas tiene buenos precios...muy recomendable...

ahora, no creo que haya intervencion hasta los 450 por lo menos, pero tal como dicen, el alza durara un candy ya que con el precio del cobre y la subida de la tasa de interes(que seguira subiendo) no tiene por donde subir solito....na que hacer...yo todavia no compro dolares, todavia no se donde me voy de vacas...jajaja
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: Tandersan en Diciembre 28, 2010, 20:29:10 pm
Yo estoy de acuerdo con todos los contertulios que indican que esto debiera ser una oportunidad para los exportadores, y no necesariamente una amenaza o un riesgo.

Por ejemplo, invertir en cambios tecnológicos. Sabemos que estos cambios son costos elevados para las empresas, y que no siempre rentan lo que se espera. Pues ahora están a precio "de huevo", por lo que el margen a rentar crece y puede entrar dentro de la expectativa de un empresario.

Los mecanismos que tiene el banco central para controlar el alza, se traducen en: sacar dólares de circulación, para subir su costo. Esto amortigua el precio, pero como también indican aquí, el alza en las tasas de interés para controlar la inflación, y la subida de precio del cobre, bajarán nuevamente el precio de la divisa gringa y no se puede sacar a todos los dólares de circulación.
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: Comufacho en Diciembre 28, 2010, 21:11:38 pm
El mercado es capaz de cualquier cosa para salvarse. Sí tienen que echar mano del erario nacional lo harán, sí tienen que inventar algún impuesto, lo harán. El mercado no puede caer, porque de lo contrario caemos todos. Con mercado me refiero al sistema, al dios mercado, y a sus apóstoles los accionistas. Amén.
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: jorge2112 en Diciembre 29, 2010, 08:01:56 am
Citar
Otra vez lo mismo. Chile si fabrica muchas cosas con 'valor agregado' como dicen. El tema es que la tecnologia es solo una parte del proceso productivo (y de hecho 'pesa' menos que otros factores). El dolar barato hace mas accesible la tecnologia, pero en una empresa los sueldos se pagan EN PESOS. O sea, nuestra empresa pagara sueldos que son 4 o 6 veces mas altos que en China e India, entonces, usando la misma tecnologia las empresas de esos paises pueden ofrecer los mismos productos que tu, a mejor precio.

Totalmente equivocado, el peso de los productos con valor agregado dentro de la canasta exportadora nacional es ínfimo. El grueso de las exportaciones es en materias primas y de eso no hay duda alguna. Chile no exporta tecnología, salvo casos muy particulares, basta con darse una vuelta por los sitios de patentes chilenos y mundiales para darse cuenta que la investigación en Chile está en pañales, y con respecto a los salarios en países como China o India, la verdad eso no debiera ser problema si Chile genera ventajas competitivas y comparativas.
 
Finlandia, por ejemplo, exporta una gran cantidad de tecnología y compite con China, sin embargo en Finlandia los salarios deben ser 100 veces superiores a los que se pagan en China.
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: ROMMEL en Diciembre 29, 2010, 17:04:25 pm
No a todos los exportadores le sobran las lucas como para importar maquinarias y tantos otros ya tienen su implementación tecnológica adecuada para continuar sus procesos de producción de acuerdo a sus capacidades.

La cosa no es tan sencilla como mañana exportar y pasado importar según como ande el dólar, cada cuál tiene su negocio formado y organizado comercialmente para cumplir objetivos claros.

Suponiendo que existan los exportadores carentes de tecnología mas avanzada y se considerara esta oportunidad para importar maquinaria mas avanzada o bien para ampliar la capacidad de producción ¿como la pagan si sus retornos cada día han sido mas bajos? y sin olvidarse que los costos de producción siguen siendo los mismos y tal vez hasta han subido.  El dólar baja curiosamente el petróleo no, tampoco bajan los sueldos, la electricidad, el agua y quién sabe las materias primas y productos varios que deben seguir comprando para mantener la producción activa.

El cuento no es nuevo para mí, fueron varios años exportando productos del mar y gran parte de la maquinaria en es rubro se desarrollaba en chilito mismo. Cocedores contínuos creados con ingenio nacional , que al importarlos por bajo que estuviera el dólar , hubiese salido 20 veces mas caro, calderas, cámaras frigoríficas y un montón de equipos que al importarlos directamente, al final salen lo mismo o mas caros que comprarlos a los representantes nacionales, Thermo King , Copeland y otros capos en materia de enfriamiento y congelación están en Chile. Al generar contacto con las casas matrices extranjeras, te dicen que debes comunicarte con el representante nacional y esto sucede con una gran cantidad de maquinarias y equipos orientados a los diferentes rubros exportadores existentes.

Una PYME dedicada al rubro textil podría a lo mejor traer máquinas chinas, pero les encargo el servicio post venta ya que si no existe representante en Chile y la máquina falla, hasta ahí duró la baratura y "cagaste te mandó saludos".

Se habla con bastante liviandad y con mucha "experiencia" respecto a la falta de creatividad u oportunismo de los exportadores. La cosa no es tan simple muchachos, no es un bazar de barrio en donde no importa si te demoraste un mes mas en vender un botón o una corneta.  Además de la fluctuación del dólar se compite también con otras empresas internacionales y con un montón de variables nacionales que pueden dar vuelta la tortilla de un día para otro.

¿Oportunidad para los exportadores? ¿para cuáles?

No cabros, la manera mas sana para reinvertir en la empresa es con la cuenta corriente clarita, y con un sistema de comercialización equilibrado y no jugando al "Metrópolis" para ver que compramos de acuerdo a como se dieron los dados y en ese sentido la constante variación del dólar se está convirtiendo en un juego de azar bastante similar.

En todo caso, para los que quieran comprar dólares, les sugiero que no dejen pasar muchos días ya que independiente que mañana o pasado pueda bajar un peso más, le darán corte sí o sí y debería volver a subir antes del 8 de Enero porque no da para más.
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: Tandersan en Diciembre 29, 2010, 17:20:49 pm
Rommel, no creo que sea sencillo. Y en base a tu experiencia, nada hace mi teoría, estoy totalmente claro en esto.

Sin embargo estimado, hago eco a mi profesor de organizaciones, y del de economía, ambos con más experiencia en cada pata que todos nosotros juntos, en que los exportadores, por regla general, podrían estar más preocupados de los vaivenes del dólar; que de armar planes de negocios más robustos que por un lado mitiguen el riesgo; por otro aumenten la productividad; por otro aprovechen esta conyuntura como una oportunidad, más que una amenaza.

Insisto, estoy 200% consciente que otra cosa es con guitarra, no voy en contra de tu experiencia o caso particular; pero por dar un ejemplo, qué innovación o mejora importante aplicaron a sus procesos productivos, cuando el dólar subió a 700 pesos; y curiosamente no les aumentaron ni el gas, ni el agua, tampoco aumentaron los sueldos, y más encima despidieron gente.

Es para reflexionar un poco más estimado, no tanto para molestarse porque tú entiendes que es sencillo disparar desde la trinchera del "opinólogo", y no tanto cuando hay que colocar el hombro. Pero al menos, para reflexionar.
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: Comufacho en Diciembre 29, 2010, 17:25:21 pm
Rommel, no creo que sea sencillo. Y en base a tu experiencia, nada hace mi teoría, estoy totalmente claro en esto.

Sin embargo estimado, hago eco a mi profesor de organizaciones, y del de economía, ambos con más experiencia en cada pata que todos nosotros juntos, en que los exportadores, por regla general, podrían estar más preocupados de los vaivenes del dólar; que de armar planes de negocios más robustos que por un lado mitiguen el riesgo; por otro aumenten la productividad; por otro aprovechen esta conyuntura como una oportunidad, más que una amenaza.

Insisto, estoy 200% consciente que otra cosa es con guitarra, no voy en contra de tu experiencia o caso particular; pero por dar un ejemplo, qué innovación o mejora importante aplicaron a sus procesos productivos, cuando el dólar subió a 700 pesos; y curiosamente no les aumentaron ni el gas, ni el agua, tampoco aumentaron los sueldos, y más encima despidieron gente.

Es para reflexionar un poco más estimado, no tanto para molestarse porque tú entiendes que es sencillo disparar desde la trinchera del "opinólogo", y no tanto cuando hay que colocar el hombro. Pero al menos, para reflexionar.

Y lo peor de todo es que esta vez el problema es grande. Con lo poco que conozco de economía ateniendose a los hechos, es evidente que el dólar va a permanecer barato por bastante tiempo. Si el BC interviene no va a ser para que el dólar suba a 600 pesos, va a ser para que no baje a menos de 460.

Creo que es el momento de hacer algo, si el estado tiene que ayudar a los exportadores que estén mal, apoyo la moción, pero tienen que aprender a pescar bajo las nuevas condiciones.
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: Tandersan en Diciembre 29, 2010, 17:36:42 pm
Citar
Y lo peor de todo es que esta vez el problema es grande. Con lo poco que conozco de economía ateniendose a los hechos, es evidente que el dólar va a permanecer barato por bastante tiempo. Si el BC interviene no va a ser para que el dólar suba a 600 pesos, va a ser para que no baje a menos de 460.

Creo que es el momento de hacer algo, si el estado tiene que ayudar a los exportadores que estén mal, apoyo la moción, pero tienen que aprender a pescar bajo las nuevas condiciones.

El escenario es muy malo. Es cosa de notar qué tasa de interés tiene el BC en este momento, una bajísima comparada con la media de los últimos años; y sumar a que se proyecta una inflación del 3, 3,5%, lo que implica que deberán subirla en algún momento.

Subir la tasa impacta en la cantidad de dolarcillos que ingresan, lo que podría hacer que el dolar baje de los 450 pesos. Eso sin contar con el cobre, que está subiendo "burbujísticamente".

El BC tendrá que comprar toneladas de dólares solo para mantener el cambio por sobre los 450. Y ni pensar qué pasaría si se nos dispara la inflación.
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: ROMMEL en Diciembre 29, 2010, 18:42:56 pm
Citar
pero por dar un ejemplo, qué innovación o mejora importante aplicaron a sus procesos productivos, cuando el dólar subió a 700 pesos; y curiosamente no les aumentaron ni el gas, ni el agua, tampoco aumentaron los sueldos, y más encima despidieron gente.

Es que igual estás elucubrando nomás po viejo, porque tampoco sabes si no lo hicieron, ¿es que saben cuál es el punto? ,  se habla de los exportadores como si fuera la creme de la creme y se vienen a la cabeza las grandes vitivinícolas, fruteras, salmoneras y otras, pero resulta que mas del 70% de los exportadores (no de las exportaciones) de Chile están concentrados en la pequeña y mediana empresa, empresarios que no tienen las mismas espaldas que los grandes y su principal fuente de crecimiento está en el pequeño porcentaje de "provisión" que les queda para reinvertir en equipos y maquinarias para optimizar la capacidad de respuesta y de calidad ya que su escasa línea de crédito lo mas probable es que esté copada y con pocas posibilidades de conseguir otro para importar tecnología.

Claro, baja el dólar y podemos importar barato para mejorar nuestra productividad, pero por otro lado esa baja también disminuyeron las utilidades que se presupuestaban, si las utilidades disminuyen, ¿cuál sería el márgen  extra para importar?

Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: Runner en Diciembre 30, 2010, 14:18:50 pm
ahí es dond ete creo que entre el estado, en vez de salir a comprar dólares para remar un rato contra la corriente, usen esas lukas para apoyar a través de corfo a los exportadores para que mejoren sus procesos, lo de importar tecnología es una idea, tarde o temprano tenemos que dar el salto para dejar de exportar materias primas. también se puede invertir en tecnologías para optimizar lo que ya se tiene, si el precio es bajo, bajemos los costos pero es bien facilista quedarse de brazos cruzados esperando que el estado deje el dolar a 650..
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: ROMMEL en Diciembre 30, 2010, 17:50:34 pm
ahí es dond ete creo que entre el estado, en vez de salir a comprar dólares para remar un rato contra la corriente, usen esas lukas para apoyar a través de corfo a los exportadores para que mejoren sus procesos, lo de importar tecnología es una idea, tarde o temprano tenemos que dar el salto para dejar de exportar materias primas. también se puede invertir en tecnologías para optimizar lo que ya se tiene, si el precio es bajo, bajemos los costos pero es bien facilista quedarse de brazos cruzados esperando que el estado deje el dolar a 650..

A parte del cobre ¿que tanta materia prima es la que se exporta?  y no creo que los exportadores estén esperando un dólar a $ 650 que por cierto también es exagerado, pero a lo menos lo que se puede pretender es un valor equilibrado que logre mantenerse en un promedio estable de 550, pocos pesos más, pocos pesos  mas un día, pocos pesos menos al otro no es tanto, pero son la variaciones de ascensor las que hacen tambalear el negocio.
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: Tandersan en Diciembre 30, 2010, 18:21:58 pm
Citar
pero a lo menos lo que se puede pretender es un valor equilibrado que logre mantenerse en un promedio estable de 550

¿Y cómo se calcula el precio de equilibrio estimado?
A mi las cifras de los exportadores, más que de equilibrio, me suenan a de conveniencia.

¿Cómo calculas tu el punto medio de la flotación del tipo de cambio?
¿Es sano además forzar dicho punto de equilibrio?

No es elucub ... elubuc ... elcubiur ... no estoy cavilando en esto. Solo hago eco de lo que se ha dicho en incontables ocasiones, indicando además que estoy consciente de que otra cosa es con guitarra; y que al ser Chile un país exportador de materias primas -aunque quieras indicar lo contrario- nos pega fuerte el dólar, por lo mismo tendríamos que estar mucho mejor preparados.
Título: Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
Publicado por: jorge2112 en Diciembre 30, 2010, 19:37:28 pm
Citar
A parte del cobre ¿que tanta materia prima es la que se exporta?  y no creo que los exportadores estén esperando un dólar a $ 650 que por cierto también es exagerado, pero a lo menos lo que se puede pretender es un valor equilibrado que logre mantenerse en un promedio estable de 550, pocos pesos más, pocos pesos  mas un día, pocos pesos menos al otro no es tanto, pero son la variaciones de ascensor las que hacen tambalear el negocio.

Es que no se trata de que tanta materia prima, en general chile es un exportador de commodities, ya sea minería, productos silvoagropecuarios, etc. El problema es que la otra parte, que son los productos con valor agregado pesan muy poco en la canasta exportadora. Nadie esta diciendo que debemos dejar de exportar materias primas mientras sea un buen negocio, lo que si se debe hacer es desarrollar una industria que genere bienes y servicios con mayor valor y ese será un salto clave al desarrollo.