Autor Tema: Cambian sistema de admisión a las Ues.. ¿Castigo a liceos de excelencia?  (Leído 4837 veces)

Desconectado Jack2010

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2886
Ahora las notan valen mas
¿que implicancias tiene este cambio?

http://diario.latercera.com/2012/07/04/01/contenido/pais/31-113051-9-preuniversitarios-se-muestran-preocupados-por-inclusion-del-ranking-de-notas-en.shtml


A todas luces , un castigo para los alumnos de los  liceos de excelencia . Como el Instituto Nacional y otros tan buenos.
Porque mañana su desempeño en la Psu vale menos.....

Desconectado Iscariot

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11764
  • Subcomandante Isca
Re:Cambian sistema de admisión a las Ues.. ¿Castigo a liceos de excelencia?
« Respuesta #1 en: Julio 04, 2012, 08:23:57 am »
Me parece excelente, la PSU opera más como filtro de clase en la medida que evalúa cuanto conocimiento adquiriste durante tu enseñanza media y no capacidad.

Está demostrado que el ranking del estudiante con respecto a su curso (el tìpico wn ñoño vs. el flojo, etc) es un muy buen predictor de éxito en educación superior.

Es cosa de ver los promedios de la PSU por dependencia, están distribuídos de modo ascendente desde los colegios municipales, los particulares subvencionados y los particulares pagados.

Saludos.
Abajo y a la izquierda está el corazón.

Con la esperanza intacta...

1991 Volkswagen Golf 2.0 + 2008 Skoda Octavia Combi 2.0 + 2021 Citröen C5 Aircross 1.5 BlueHDi
2022 Ssangyong Rexton 2.2D 4WD - 2017 VW Golf Variant TDI - 2013 VW Tiguan 1.4 TSi - 2003 Nissan Pathfinder R50 3.5 - 2005 Ford Ka 1.6 - 2006 Chevrolet S10 2.4 - 2002 BMW 330i - 2011 VW Bora Sky 2.0 - 1999 VW Gol G3

[/center

Desconectado Iscariot

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11764
  • Subcomandante Isca
Re:Cambian sistema de admisión a las Ues.. ¿Castigo a liceos de excelencia?
« Respuesta #2 en: Julio 04, 2012, 08:27:55 am »
Agrego:

"Me preocupa qué pasará con los alumnos de establecimientos de alta exigencia académica, como el Instituto Nacional, por ejemplo. Las calificaciones o notas no obedecen a un criterio universal, es decir, un 6,5 del colegio “A” no es equivalente al del colegio “B””, señala."

Lo que dice este señor es falso. Lo que incluirán es RANKING, no NOTAS como puntaje estándar. Es decir, puedes tener un curso en un colegio muy difícil donde la máxima nota sea un 6,1, mientras que en otro colegio más penquita el máximo promedio es 6,8. No se comparan estos promedios, sino que la posición relativa de los estudiantes con respecto a su curso.

Es decir, de un curso de 30 alumnos.

En el colegio A de alta exigencia, el alumno en la posición número 26/30 tendrá un promedio de 6,1.
En el colegio B de baja exigencia, el alumno en la posición númro 26/30 tendrá promedio 6,8.

Esto significa que ambos estudiantes tendrán RANKING 26. Por lo tanto la nota en términos absolutos da igual.

El problema de este señor es que al influir menos la PSU, menos negocio tienen los Preuniversitarios.
Abajo y a la izquierda está el corazón.

Con la esperanza intacta...

1991 Volkswagen Golf 2.0 + 2008 Skoda Octavia Combi 2.0 + 2021 Citröen C5 Aircross 1.5 BlueHDi
2022 Ssangyong Rexton 2.2D 4WD - 2017 VW Golf Variant TDI - 2013 VW Tiguan 1.4 TSi - 2003 Nissan Pathfinder R50 3.5 - 2005 Ford Ka 1.6 - 2006 Chevrolet S10 2.4 - 2002 BMW 330i - 2011 VW Bora Sky 2.0 - 1999 VW Gol G3

[/center

Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
Re:Cambian sistema de admisión a las Ues.. ¿Castigo a liceos de excelencia?
« Respuesta #3 en: Julio 04, 2012, 10:10:56 am »
Pésima forma de medir, porque el alumno que es bueno va a sortear la prueba que sea. La PSU es la vara con que se mide a todos por igual, y los tipos inteligentes siempre eran los que sacaban más puntaje en la PSU, PAA o como quieran llamarle.
Las notas de enseñanza media son una distorsión absoluta de la capacidad de un alumno para enfrentar la universidad. En mi colegio hasta los más porros del curso son profesionales, y grandes profesionales, ya que estudié en un colegio donde las notas no se regalan y el más porro del curso era el primero en su clase en su anterior colegio.
Para qué rankear el nivel de exigencia? simple, para demostrar que las notas no sirven. Además dentro de los colegios hay ramos electivos donde claramente tu promedio final será mayor si tomas como electivo: "publicidad" y "taller de relaciones interpersonales" que tomar "Matemática avanzada" y "física aplicada". Por lo tanto, es mejor tomar los ramos fáciles para subir el promedio, aún cuando no me interesa estudiar "publicidad".

Lo que yo creo es que hay que dejar de enseñar cosas que los alumnos no quieren aprender. Enseñarle filosofía en 4medio a tipo que va a estudiar ingeniería, es una pérdida de tiempo.
« Última modificación: Julio 04, 2012, 10:37:00 am por negroVeloz »

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Cambian sistema de admisión a las Ues.. ¿Castigo a liceos de excelencia?
« Respuesta #4 en: Julio 04, 2012, 11:02:54 am »

Para qué rankear el nivel de exigencia? simple, para demostrar que las notas no sirven. Además dentro de los colegios hay ramos electivos donde claramente tu promedio final será mayor si tomas como electivo: "publicidad" y "taller de relaciones interpersonales" que tomar "Matemática avanzada" y "física aplicada". Por lo tanto, es mejor tomar los ramos fáciles para subir el promedio, aún cuando no me interesa estudiar "publicidad".

Existen las habilidades blandas... si evaluan bien no debiera ser tan fácil. Sale MP :flaite:

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Cambian sistema de admisión a las Ues.. ¿Castigo a liceos de excelencia?
« Respuesta #5 en: Julio 04, 2012, 14:07:17 pm »
Pésima noticia para los colegios que enseñan más y mejor.
Mejor dicho pésima noticia para los estudiantes.

Un buen puntaje en la prueba de selección se ve afectado por una baja nota de la enseñanza media, aún cuando dicha nota se haya obtenido sobre materias 10 veces más complejas, que en otros colegios.

A mí me pasó, por lo mismo hablo de la experiencia. No saqué nada salir con un 5.0 promedio de enseñanza media, si tuve que pelear puestos con otros que obtuvieron un 6.5 o más en sus respectivos colegios; si en mi primer año yo ya sabía integrar o derivar, y el resto con suerte sumaba.

Muchos conocidos en esa situación, abandonaron la U al poco andar porque no se la pudieron no más. Las notas no pueden ser medidas en la misma escala, si están obtenidas en base a universos disímiles.

Entonces, en vez de mejorar la enseñanza básica y media en colegios con alumnos de escasos recursos, están rompiendo la muralla para hacer la puerta más ancha en las Universidades. Probablemente para captar votos de quienes erróneamente creen que la U es para todos y debe ser gratuita.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado SPEADY

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1161
Re: Cambian sistema de admisión a las Ues.. ¿Castigo a liceos de excelencia?
« Respuesta #6 en: Julio 04, 2012, 14:17:48 pm »
Personalmente, vly en 4 en un colegio exigente que tiene buenos resultados, y este año dare la PSU con el famoso ranking.

Yo vengo de un colegio particular de conce, que estaba entre los mejores de la region, y me cambie a este mucho mas exigente en santiago. En conce, tenia promedio 64 sin hacer nada y era el tercero del curso. Llegue a este colegio, y estudiando a full me dio con suerte un 60, y en el ranking quedaria entre 20/60 de la generacion. La cosa es qud con todos los conocimientos de este colegio, vuelvo al primero, tendria promedio como 68....

En verdad es un tema que nos preocupa porque si el NEM ya nos baja mucho, el ranking lo hara aun mas.

Saludos

From my fucking Galaxy SII by Speady

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Cambian sistema de admisión a las Ues.. ¿Castigo a liceos de excelencia?
« Respuesta #7 en: Julio 04, 2012, 14:26:32 pm »
El tema debería ser:

Usted que se saca la cresta, tome este beneficio.
Usted que no tuvo las mismas oportunidades, así puede mejorar.
Usted que es flojo, chao.

Como le gusta al Chileno:

Usted que se saca la cresta, es un arribista, tome castigo por tratar de ser mejor. Mire vé.
Usted que no tuvo las mismas oportunidades, de alguna manera lo paso porque en una de esas funciona. Y no se olvide votar por mí.
Usted que es flojo, le tengo un puesto en política.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Cambian sistema de admisión a las Ues.. ¿Castigo a liceos de excelencia?
« Respuesta #8 en: Julio 04, 2012, 14:30:07 pm »
El tema debería ser:

Usted que se saca la cresta, tome este beneficio.
Usted que no tuvo las mismas oportunidades, así puede mejorar.
Usted que es flojo, chao.

Como le gusta al Chileno:

Usted que se saca la cresta, es un arribista, tome castigo por tratar de ser mejor. Mire vé.
Usted que no tuvo las mismas oportunidades, de alguna manera lo paso porque en una de esas funciona. Y no se olvide votar por mí.
Usted que es flojo, le tengo un puesto en política.
Usted que me paga, le tengo lista su ley.

Te faltó una  :cop2:

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3841
  • alea iacta est
Re:Cambian sistema de admisión a las Ues.. ¿Castigo a liceos de excelencia?
« Respuesta #9 en: Julio 04, 2012, 20:15:15 pm »
A ver, parece que algunos no captan como funciona:

..premia el esfuerzo individual (y no castiga al de menor promedio)
..se hace en comparación con sus pares: mismo colegio (y no con jóvenes de otros colegios).

Se hace más o menos así:
..se calcula el promedio de cada colegio contando las TRES últimas generaciones. Por ejemplo, en un colegio chico de un solo curso por nivel, se toman las NEM de las tres últimas generaciones licenciadas (de 90 a 120 als mas o menos).
..Si el promedio de los promedios de las últimas tres generaciones es, por decir algo, 5,5, ESE promedio queda en equivalencia a 500 puntos. A partir de ese dato se hace una escala que vaya desde ahí hasta el promedio más alto obtenido por un alumno. A este último se le asigna un puntaje equivalente al máximo (no tengo claro si será 820 u 830 puntos).
..el puntaje obtenido por esta vía, se le pondera con un 10% en la sumatoria total.

Visto así, este 'ranking' en realidad es una bonificación para los mejores alumnos de cada colegio y es inmune al hecho que haya colegios más exigentes que otros, ya que la comparación es con el propio colegio y no con otros.
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12070
Re:Cambian sistema de admisión a las Ues.. ¿Castigo a liceos de excelencia?
« Respuesta #10 en: Julio 04, 2012, 20:30:54 pm »
Citar
Pésima noticia para los colegios que enseñan más y mejor.
Mejor dicho pésima noticia para los estudiantes.

pero eso es lo que quiere don giorgio, la camilita y la manga de secuaces destructores que van a las marchas, esto no sera lo mejor para los estudiantes verdaderos ni para el futuro del pais, pero si no les dan en el gusto y no se tienen los cojones para controlarlos no habra futuro de pais poruque lo van a destruir.

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3841
  • alea iacta est
Re:Cambian sistema de admisión a las Ues.. ¿Castigo a liceos de excelencia?
« Respuesta #11 en: Julio 04, 2012, 21:03:46 pm »
Tander y la cara sur no han captado el sistema. Y, ojo, que no es exactamente lo que pedían los estudiantes.
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
Re:Cambian sistema de admisión a las Ues.. ¿Castigo a liceos de excelencia?
« Respuesta #12 en: Julio 05, 2012, 08:17:22 am »
A ver, parece que algunos no captan como funciona:

..premia el esfuerzo individual (y no castiga al de menor promedio)
..se hace en comparación con sus pares: mismo colegio (y no con jóvenes de otros colegios).

Se hace más o menos así:
..se calcula el promedio de cada colegio contando las TRES últimas generaciones. Por ejemplo, en un colegio chico de un solo curso por nivel, se toman las NEM de las tres últimas generaciones licenciadas (de 90 a 120 als mas o menos).
..Si el promedio de los promedios de las últimas tres generaciones es, por decir algo, 5,5, ESE promedio queda en equivalencia a 500 puntos. A partir de ese dato se hace una escala que vaya desde ahí hasta el promedio más alto obtenido por un alumno. A este último se le asigna un puntaje equivalente al máximo (no tengo claro si será 820 u 830 puntos).
..el puntaje obtenido por esta vía, se le pondera con un 10% en la sumatoria total.

Visto así, este 'ranking' en realidad es una bonificación para los mejores alumnos de cada colegio y es inmune al hecho que haya colegios más exigentes que otros, ya que la comparación es con el propio colegio y no con otros.
Pésimo, pésimo el sistema. Cada vez peor.
Insisto que la PAA, PSU, etc....mide con la misma vara a todos. Eso es lo que vale. Y nadie saca 800 puntos por ir a un preuniversitario o estudiar la última semana.

Lo que hay que hacer es mejorar la educación básica y media, que hayan planes de nivelación, educación enfocada a las aptitudes, etc, etc. Pero seguir midiendo con la misma vara todos, ya que cuando estén en la U no van a tener evaluación diferenciada respecto a sus compañeros.

Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Re:Cambian sistema de admisión a las Ues.. ¿Castigo a liceos de excelencia?
« Respuesta #13 en: Julio 05, 2012, 09:17:26 am »
a inflar las notas mierrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!!!  :cop2:


ya quiero ver los indices de fracaso que va a haber el primer año en la U

no sacan nada con tener buenas notas si la FORMACION es la mala, ni siquiera la falta de contenidos, lo cual solo afecta el primer año y lo puedes suplir haciendote mierrr estudiando, pero una mala formación, que los monos no sepan comprender lo que leen, que les hagan repetir 1000 ejercicios iguales de matematicas

pfffffffffffffff

el resultado no va a cambiar, la brecha va a seguir siendo la misma
Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Cambian sistema de admisión a las Ues.. ¿Castigo a liceos de excelencia?
« Respuesta #14 en: Julio 05, 2012, 09:40:43 am »
Tander y la cara sur no han captado el sistema. Y, ojo, que no es exactamente lo que pedían los estudiantes.

Estimado, caricaturizando:

Un promedio 6.0 no es difícil de sacar en un colegio con cuarto medio viendo "sumas". Un 6.5 será un alumno excepcionalmente bueno sumando.

Un promedio 5.5 es difícil de obtener en un colegio con cuarto medio viendo integrales y derivadas. Un 5.0 será un alumno más porro que el promedio integrando y derivando.

Si vas a transversalmente premiar al primero, y castigar al segundo, para ambos postulando a la misma carrera, estás diciendo: "miren, para qué enseñan tanta tontera en el colegio, lo más básico no más y buenas notas para que entren en la U".

Independiente de que probablemente el tipo del colegio número 2 le irá mejor en las pruebas, las notas de enseñanza media sí importan. Yo no pude ingresar a una carrera que quería por mi 5.0 promedio de enseñanza media, teniendo muy buenos puntajes en las PAA restantes. Sacando la cuenta, en su momento, era mejor tener menos puntos en la de matemáticas por ejemplo, pero un 6.0 promedio y quedabas.

Es mi experiencia, puede ser mala o subjetiva, pero desde mi prisma uno debe potenciar a que los colegios sean cada vez más exigentes; y si validas que la mejor nota pasa, lo que harás no es que estudien más, sino que baje el nivel para no "castigar" a los alumnos. Porque así funciona en Chile la mentalidad pues estimado: no a la represión, no al lucro, sí a la igualdad, etc etc etc

Cuando seamos meritocráticos, y el que más se saca la cresta es el que realmente triunfa, compro la iniciativa.
« Última modificación: Julio 05, 2012, 09:48:45 am por Tandersan »
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Cambian sistema de admisión a las Ues.. ¿Castigo a liceos de excelencia?
« Respuesta #15 en: Julio 05, 2012, 09:43:43 am »
Al final la unica forma de eliminar la injusticia que menciona Tandersan es dejando de considerar la nota.

Es re malo el sistema de admisión chilensis, debieramos copiarselo a lo gringos, les copiamos las puras webás malas :cop2:

Desconectado Iscariot

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11764
  • Subcomandante Isca
Re:Cambian sistema de admisión a las Ues.. ¿Castigo a liceos de excelencia?
« Respuesta #16 en: Julio 05, 2012, 09:51:54 am »
Insisto que la PAA, PSU, etc....mide con la misma vara a todos. Eso es lo que vale. Y nadie saca 800 puntos por ir a un preuniversitario o estudiar la última semana.

Ese es el problema, no se puede medir con la misma vara a todos.

Para entrar a la educación superior, ¿qué queremos medir? ¿capacidad, aptitudes? ¿o cuanta materia te enseñaron en el colegio?.

Justamente la PSU se centra fuertemente en este último aspecto, y es poco lo que evalúa de capacidades cognitivas y de aprendizaje de los estudiantes. En este sentido, es un filtro que discrimina más por la cobertura curricular (cuantos de los contenidos te alcanzaron a pasar en el colegio) que la capacidad de los estudiantes.

Las notas por si solas no dicen nada. Pero el ranking sí, hay muchos estudios que comprueban una correlación significativa entre éxito en educación superior y éxito en enseñanza media, es un buen predictor. Lejos mejor que la PSU.

El supuesto es el siguiente: el éxito académico en la educación superior depende en gran medida de la capacidad y de las aptitudes, es decir, de la CAPACIDAD DE APRENDER del estudiante.
Abajo y a la izquierda está el corazón.

Con la esperanza intacta...

1991 Volkswagen Golf 2.0 + 2008 Skoda Octavia Combi 2.0 + 2021 Citröen C5 Aircross 1.5 BlueHDi
2022 Ssangyong Rexton 2.2D 4WD - 2017 VW Golf Variant TDI - 2013 VW Tiguan 1.4 TSi - 2003 Nissan Pathfinder R50 3.5 - 2005 Ford Ka 1.6 - 2006 Chevrolet S10 2.4 - 2002 BMW 330i - 2011 VW Bora Sky 2.0 - 1999 VW Gol G3

[/center

Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
Re:Cambian sistema de admisión a las Ues.. ¿Castigo a liceos de excelencia?
« Respuesta #17 en: Julio 05, 2012, 10:04:27 am »
Ese es el problema, no se puede medir con la misma vara a todos.

Para entrar a la educación superior, ¿qué queremos medir? ¿capacidad, aptitudes? ¿o cuanta materia te enseñaron en el colegio?.

Justamente la PSU se centra fuertemente en este último aspecto, y es poco lo que evalúa de capacidades cognitivas y de aprendizaje de los estudiantes. En este sentido, es un filtro que discrimina más por la cobertura curricular (cuantos de los contenidos te alcanzaron a pasar en el colegio) que la capacidad de los estudiantes.

Las notas por si solas no dicen nada. Pero el ranking sí, hay muchos estudios que comprueban una correlación significativa entre éxito en educación superior y éxito en enseñanza media, es un buen predictor. Lejos mejor que la PSU.

El supuesto es el siguiente: el éxito académico en la educación superior depende en gran medida de la capacidad y de las aptitudes, es decir, de la CAPACIDAD DE APRENDER del estudiante.
Mira, no sé que estudios verás, pero los que llegaron a la U con buenas notas en enseñanza media (primeros de su clase, etc, etc) pero mal en la PAA, se iban al primer año con PLR. Los del montón en el colegio y excelente PAA, sacaban la carrera, magister, etc, etc.
Un promedio 5 en el IN, Lastarria, LA, Carmela, etc, etc vale más que un 6.8 en un colegio de baja exigencia. Eso tanto desde el punto de vista de las capacidades como del esfuerzo.

A mí me pasó que viajaba más de 1,5 horas para llegar al colegio/casa, pero siempre pensando que era lo mejor para mí. Muchos otros que vivían en mi villa, pensando en la comodidad se quedaron en el colegio que les quedaba a un par de cuadras de casa.

Lo que se tiene que premiar, más allá de la capacidad de aprender, es el esfuerzo. Y en eso la PAA mide mejor que las NEM.

Y si hay que medir a todos con la misma vara. Sino, entonces no tengo el incentivo a mejorar y esforzarme.

Desconectado Iscariot

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11764
  • Subcomandante Isca
Re:Cambian sistema de admisión a las Ues.. ¿Castigo a liceos de excelencia?
« Respuesta #18 en: Julio 05, 2012, 12:05:25 pm »
Mira, no sé que estudios verás, pero los que llegaron a la U con buenas notas en enseñanza media (primeros de su clase, etc, etc) pero mal en la PAA, se iban al primer año con PLR. Los del montón en el colegio y excelente PAA, sacaban la carrera, magister, etc, etc.
Un promedio 5 en el IN, Lastarria, LA, Carmela, etc, etc vale más que un 6.8 en un colegio de baja exigencia. Eso tanto desde el punto de vista de las capacidades como del esfuerzo.

A mí me pasó que viajaba más de 1,5 horas para llegar al colegio/casa, pero siempre pensando que era lo mejor para mí. Muchos otros que vivían en mi villa, pensando en la comodidad se quedaron en el colegio que les quedaba a un par de cuadras de casa.

Lo que se tiene que premiar, más allá de la capacidad de aprender, es el esfuerzo. Y en eso la PAA mide mejor que las NEM.

Y si hay que medir a todos con la misma vara. Sino, entonces no tengo el incentivo a mejorar y esforzarme.

Tres cosas estimado:

1. No se por qué tanta alarma, nadie está planteando quitar la PSU, sino que el tema es darle algún grado de importancia al ranking.

2. Con respecto a la comparación que haces entre el Carmela o el IN y otros es cierta. Pero no entiendo que tiene que ver la notas brutas como puntaje absoluto con lo que sea plantea acá: el ranking. Es decir, el orden de notas en el que quedaste en el colegio. Puede ser que los alumnos en un colegio de baja exigencia estén entre 5,5 y 6,8, mientras que en el IN entre  un 4,0 y un 6,1... pero el ranking es una medida estandar.

3. Sobre medir a todos con la misma vara, creo que ahí es donde pareciera que no cachas el problema del sistema educacional chileno.

Te dejo una foto:


Saludos.
Abajo y a la izquierda está el corazón.

Con la esperanza intacta...

1991 Volkswagen Golf 2.0 + 2008 Skoda Octavia Combi 2.0 + 2021 Citröen C5 Aircross 1.5 BlueHDi
2022 Ssangyong Rexton 2.2D 4WD - 2017 VW Golf Variant TDI - 2013 VW Tiguan 1.4 TSi - 2003 Nissan Pathfinder R50 3.5 - 2005 Ford Ka 1.6 - 2006 Chevrolet S10 2.4 - 2002 BMW 330i - 2011 VW Bora Sky 2.0 - 1999 VW Gol G3

[/center

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3841
  • alea iacta est
Re:Cambian sistema de admisión a las Ues.. ¿Castigo a liceos de excelencia?
« Respuesta #19 en: Julio 05, 2012, 12:07:52 pm »
De acuerdo con don Iscariot.

Mi impresión es que negro veloz y Tander se han quedado pegados en el sXX. Los paradimas educativos vienen cambiando.

..UNA prueba estandarizada para todos y todas no es en si mismo 'bueno'. La PSU favorece a quienes provienen de hogares de mayores ingresos, entre otras cosas, porque mide conocimientos principalmente. Por otro lado DESFAVORECE a las mujeres, que sacan menos puntaje en tres de las cinco pruebas.
..No todos aprendemos de la misma forma y los conocimientos adquiridos en ciencias, matemática y lenguaje no necesariamente aseguran éxito. Hoy se valoran mucho 'capacidades blandas' que algunas universidades, incluso, consideran para permitir el ingreso saltando a la PSU.
..En general la PSU es un buen predictor de rendimiento en la U, sin embargo, es un predictor incompleto ya que no está considerando otros aspectos. Siguiendo lo que dice Tander, uno podría decir que el mediocre que egresó del colegio top no es mejor que el esforzado de primer lugar de un colegio municipalizado, aún cuando el primero haya obtenido mejor puntaje PSU (como es lo más probable que ocurra).
El tipo de primer lugar de colegio municipalizado ha tenido que luchar contra todo, y probablemente la vida lo ha convertido en mejor 'persona' que el mediocre que gracias a la familia pudo estudiar en un colegio top. Esta fórmula le da una pequeña oportunidad a quienes, independiente de su puntaje PSU, SI se han esforzado.
..Finalmente, a diferencia de lo que dice negro, las universidades si tienen estadísticas y estudios validados que muestran que el ranking dentro del colegio es tan buen predictor como la PSU: Ello porque las universidades captaron que estos alumnos necesitan una nivelación de inicio -nivelarles la cancha en realidad- para que se vayan por un tubo. (antes no era así, las universidades simplemente 'podaban': no enseñaban nada, simplemente le ponían una vara a los estudiantes). 
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel