Tander y la cara sur no han captado el sistema. Y, ojo, que no es exactamente lo que pedían los estudiantes.
Estimado, caricaturizando:
Un promedio 6.0 no es difícil de sacar en un colegio con cuarto medio viendo "sumas". Un 6.5 será un alumno excepcionalmente bueno sumando.
Un promedio 5.5 es difícil de obtener en un colegio con cuarto medio viendo integrales y derivadas. Un 5.0 será un alumno más porro que el promedio integrando y derivando.
Si vas a transversalmente premiar al primero, y castigar al segundo, para ambos postulando a la misma carrera, estás diciendo: "miren, para qué enseñan tanta tontera en el colegio, lo más básico no más y buenas notas para que entren en la U".
Independiente de que probablemente el tipo del colegio número 2 le irá mejor en las pruebas, las notas de enseñanza media sí importan. Yo no pude ingresar a una carrera que quería por mi 5.0 promedio de enseñanza media, teniendo muy buenos puntajes en las PAA restantes. Sacando la cuenta, en su momento, era mejor tener menos puntos en la de matemáticas por ejemplo, pero un 6.0 promedio y quedabas.
Es mi experiencia, puede ser mala o subjetiva, pero desde mi prisma uno debe potenciar a que los colegios sean cada vez más exigentes; y si validas que la mejor nota pasa, lo que harás no es que estudien más, sino que baje el nivel para no "castigar" a los alumnos. Porque así funciona en Chile la mentalidad pues estimado: no a la represión, no al lucro, sí a la igualdad, etc etc etc
Cuando seamos meritocráticos, y el que más se saca la cresta es el que realmente triunfa, compro la iniciativa.