Conduce Chile
General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: Fredy Turbina en Noviembre 02, 2011, 14:53:07 pm
-
Bueno, siempre nos andamos quejando por todo......sin embargo a pesar de que hay cosas por mejorar, pienso que soy afortunado de vivir en este país..... :clap: :clap: :clap:
Chile se mantiene como el país con mejor nivel de vida en Latinoamérica según el informe sobre Indice de Desarrollo Humano (IDH) difundido hoy por la Organización de Naciones Unidas (ONU), el cual se elabora de acuerdo a una estadística los ingresos, esperanza de vida y nivel de la educación en cada país.
En la lista Chile aparece subiendo un casillero para quedar 44°, superando a Argentina (45°) y quedando como el país latinoamericano mejor posicionado por delante de Uruguay (48°) y Cuba (51°).
El ranking sigue siendo encabezado por Noruega, seguido de cerca por Australia, Holanda, EEUU, Nueva Zelanda, Canadá, Irlanda, Liechtenstein, Alemania y Suecia, y este año incluyó 187 países, 18 más que el año pasado.
Además destaca que los diez países que ocupan los últimos puestos pertenecen al África Subsahariana: Guinea, República Centroafricana, Sierra Leona, Burkina Faso, Liberia, Chad, Mozambique, Burundi, Níger y la República Democrática del Congo.
La comparación del último año revela que Cuba, con diez, y Venezuela y Tanzania, con siete, son los que más puestos han subido, mientras que los que más han retrocedido en la lista son Kuwait y Finlandia, que han perdido ocho y siete, respectivamente.
En tanto Suecia encabeza el Índice de Desigualdad de Género (IDG), ordenado de menos a más, por delante de Holanda, Dinamarca, Suiza, Finlandia, Noruega, Alemania, Singapur, Islandia y Francia. En este punto Chile ocupa el puesto 68°.
Níger, Chad y Yemen, en orden descendente, cierran la lista del IDG, uno de los índices complementarios lanzados el año pasado por el PNUD y que en esta edición compara a 146 países.
http://www.latercera.com/noticia/nacional/2011/11/680-402551-9-chile-sigue-como-el-pais-con-mejor-nivel-de-vida-en-latinoamerica-segun-la-onu.shtml (http://www.latercera.com/noticia/nacional/2011/11/680-402551-9-chile-sigue-como-el-pais-con-mejor-nivel-de-vida-en-latinoamerica-segun-la-onu.shtml)
-
Ayer fui al super , los precios de la carne de vacuno (buenos cortes) un lujo para el chileno medio
En Argentina la clase media y baja come todos los dias bife chorizo y lomo
universidad gratis, salud de primera en hospitales publicos
En Chilito un wn que no tiene isapre y cheque en blanco se muere....
-
<Jack>Estas noticias son armadas por los poderes fácticos para distraer la opinión de la gente de los problemas reales sobre la inmortalidad del cangrejo</Jack>
<Dynamo>No creo en esas cifras, actualmente el DACIPMSVESPA está cayendo por la crisis, y eso nos pega directamente. Además los robos en las AFP y el costo de vida es imposible que sea verdad</Dynamo>
<TSF>Por supuesto que estamos mejor, está lleno de Mazdas, los rojitos nos quieren convencer de otra cosa</TSF>
<crucero>Si estamos tan bien, por qué no se reparte las utilidades entre el pueblo, la oligarquía nos tiene convencidos de esta bonanza que no existe, abajo el capitalismo!!</crucero>
:risa2:
Están buenos los datos, yo no solo leo, sino que veo estamos mejor en calidad de vida.
Claro que hay temas pendientes y hay que mejorar decenas de cosas.
Lo único que me preocupa, es que hemos asociado casi completamente calidad de vida = lucas. Pero estamos lejos de analizar si "socialmente" hablando podemos aprovechar dicha calidad de vida.
-
Están buenos los datos, yo no solo leo, sino que veo estamos mejor en calidad de vida.
Claro que hay temas pendientes y hay que mejorar decenas de cosas.
Lo único que me preocupa, es que hemos asociado casi completamente calidad de vida = lucas. Pero estamos lejos de analizar si "socialmente" hablando podemos aprovechar dicha calidad de vida.
Viste que no lees los post, porfiado. :cop2:
Dice que mide indice de desarrollo humano. Y cierto, estamos mejor, es cosa de ir a darse una vuelta por el vecindario para darse cuenta. Quizá Argentina y Uruguay todavia estan mejor que nosotros, pero al resto les llevamos bastante ventaja.
-
Ayer fui al super , los precios de la carne de vacuno (buenos cortes) un lujo para el chileno medio
Y sin embargo, en Chile la clase media accede a autos muchos mas decentes que en Argentina.
-
Te voy a dar el jaque mate en tres.
1) ¿Leíste esto? el cual se elabora de acuerdo a una estadística los ingresos, esperanza de vida y nivel de la educación en cada país.
2) La esperanza de vida no tiene relación directa con el desarrollo como sociedad. Demuestre y fundamente lo contrario.
3) Si tenemos la mejor educación de LA, entonces qué andan colocando a Argentina de ejemplo los indignados chilenos. No creo que tengamos la mejor de todo LA.
Mate: lo más probable que en términos de ingresos, tiremos para arriba el resto de los indicadores. :cop2:
Chile está lejos de ser el país más feliz del mundo, la calidad de vida no debería medirse sólo por cuántas lucas tenemos y cuánto vivimos, sino también como un desarrollo de sociedad, que en estos momentos no tenemos. Si buscamos el país más disfuncional en términos de convivencia y el más amargado, ganamos por paliza. Eso para mí destroza cualquier "calidad de vida" que te quieras dar con las lucas que ganas. Que te gusta discutir hombre :cop2: :cop2: :cop2:
:risa2:
Viste que no lees los post, porfiado. :cop2:
Dice que mide indice de desarrollo humano. Y cierto, estamos mejor, es cosa de ir a darse una vuelta por el vecindario para darse cuenta. Quizá Argentina y Uruguay todavia estan mejor que nosotros, pero al resto les llevamos bastante ventaja.
-
Eso es cierto, pero nadie obliga a la gente a ser amargada e individualista, esas son opciones personales. Hay que buscar la forma de ser feliz con poco, el que quiere puede.
-
No hay que ser mal agradecidos, en Chile la cosa no está tan mala como en otros lados, acá las crisis se pueden palear y bueno, administrando las lucas nuestros gobiernos son mano de guagua, lo que ha sido bastante provechoso en cierta medida. Lo que sí, es importante indicar que estamos un paso sobre los vecinos en varios aspectos y eso nos da cierta tranquilidad. Hay montón de cosas por mejorar, regular y fiscalizar, aun así el país avanza y crece independiente que nosotros los clase media emergente :risa2: no veamos mucho de los números azules y la macroeconomía de este país.
-
claro, estamos super bien porque podemos endeudarnos pa comprar auto y viajar por el mundo.
lo demás está como calzón de vieja pero en general la calidad de vida ha mejorado :risa2: :risa2:
cualquier comparación con los vecinos es mediocre. miremos un poco más lejos mejor,
-
Estás igual que Pilar Sordo, que dice que "para vivir una buena vida, hay que ser feliz", listo, cobro cheque por caja de 10 palos.
Se les olvida dar la receta en todo caso.
Uno puede buscar muchas formas, pero el estilo de vida que tenemos nos impide llegar a tener una verdadera calidad de vida. Qué calidad de vida tienes con gente ambiciosa, soberbia, individualista, estresada, sucia, mal educada. De qué te sirven las lucas si tienes vecinos que tocan reggetón toda la noche y los Carabineros ni pitan para estos temas, por ejemplo.
Ah, se me olvidó que vives en un condo, ahí es otra cosa. :cop2: :risa2: :lero: :risa2:
Eso es cierto, pero nadie obliga a la gente a ser amargada e individualista, esas son opciones personales. Hay que buscar la forma de ser feliz con poco, el que quiere puede.
-
...y este año incluyó 187 países, 18 más que el año pasado.
Y subimos 1 puesto... jajajaja
:velhopozo:
-
Felicitaciones por tener la mejor calidad de vida de latinoamérica :thumbsup: :risa2:
-
Felicitaciones por tener la mejor calidad de vida de latinoamérica :thumbsup: :risa2:
algunos.
-
Felicitaciones por tener la mejor calidad de vida de latinoamérica :thumbsup: :risa2:
:risa2: :risa2: :risa2:
wn malo :cop2:
-
Por tu comentario festivo, está claro en qué lado de la cuadra estás :lero: :lero: :lero: :lero: :lero:
:risa2: :risa2: :risa2:
wn malo :cop2:
-
Por tu comentario festivo, está claro en qué lado de la cuadra estás :lero: :lero: :lero: :lero: :lero:
Yo no estoy de ningun lado estimado, me pareció buena la talla y el juego de palabras, nada más.
-
Interesante, tendremos carne más cara, pero bienes como automóviles o electrodomésticos más baratos. Tenemos menos plazas, menos lugares de esparcimiento, más malls. Me gustaría que como conjunto tuviésemos más conciencia de grupo y de lo que es vivir en sociedad, y no seamos tan "sálvate solo" como somos, y creciendo.
-
Calidad de vida implican varios factores, no solo precios de productos
Hay temas relacionados con la seguridad, acceso a salud, cultura, contaminación, etc, etc, etc........
creo que acá están atacando sólo el punto de lucas, lo que no es para nada correcto
-
mañana voy a disfrutar de la calidad de vida usando algo que es importantisimi para el común de los chilenos: El transporte público. Voy a ir al centro en metro a las 9 de la mañana :'( y volveré en metro también como a las 12 :'( eso es calidad de vida.
-
Calidad de vida implican varios factores, no solo precios de productos
Hay temas relacionados con la seguridad, acceso a salud, cultura, contaminación, etc, etc, etc........
creo que acá están atacando sólo el punto de lucas, lo que no es para nada correcto
Seguridad... pesima.
acceso a salud... carisima, y la publica esta quebrada y con sobredemanda.
cultura... mmm
contaminacion... asquerosamente contaminados... Santiago tiene los peores indices de smog del mundo... y son cada vez mas las ciudades que se unen a esta contaminacion...
pero comparados con los vecinos, somos la raja.... jajajaja
-
Bueno, dos puntos
- Afortunadamente las fronteras están abiertas y no hay restricción para salir del país como en la adorada Cuba, así que al que no le gusta.......
- A mayor esfuerzo, mejor calidad de vida obtienes.....
-
contaminacion... asquerosamente contaminados... Santiago tiene los peores indices de smog del mundo... y son cada vez mas las ciudades que se unen a esta contaminacion...
Eso no es cierto y ni por lejos.
Despues de haber estado en otros paises del barrio no se que pasa con los chilenos. No se por que tanto pesimismo y tanta infelicidad. Parece que muchos no captan que la felicidad no es el resultado de circunstancias sino una actitud frente a la vida.
-
Eso no es cierto y ni por lejos.
Despues de haber estado en otros paises del barrio no se que pasa con los chilenos. No se por que tanto pesimismo y tanta infelicidad. Parece que muchos no captan que la felicidad no es el resultado de circunstancias sino una actitud frente a la vida.
En esto si te encuentro razon al 100%. :clap:
-
Bueno, dos puntos
- Afortunadamente las fronteras están abiertas y no hay restricción para salir del país como en la adorada Cuba, así que al que no le gusta.......
- A mayor esfuerzo, mejor calidad de vida obtienes.....
o sea, decir si no te gusta lo que hay entonces vete es nivelar por abajo, y me parece muy mdiocre.
Eso no es cierto y ni por lejos.
Despues de haber estado en otros paises del barrio no se que pasa con los chilenos. No se por que tanto pesimismo y tanta infelicidad. Parece que muchos no captan que la felicidad no es el resultado de circunstancias sino una actitud frente a la vida.
No poh. estamos hablando de un estudio elaborado en base a antecedentes cualitativos y tu sales con factores emocionales, na que ver., ese es otro tema Yo soy muy feliz, tengo buena salud, familia sana y con pega, tengo un buen trabajo, gano plata y me di el gusto de ser piloto, etc. la vida me sonríe por todos lados si lo quieres ver así y a Dios gracias digo, pero la calidad de vida en Santiago es algo diferente. Habrá mejorado, sin duda, pero estamos muy lejos de países que en ese tema nos vuelan la raja tres veces.
-
Saaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa! :risa2:
Yo no estoy de ningun lado estimado, me pareció buena la talla y el juego de palabras, nada más.
-
Eso no es cierto y ni por lejos.
Despues de haber estado en otros paises del barrio no se que pasa con los chilenos. No se por que tanto pesimismo y tanta infelicidad. Parece que muchos no captan que la felicidad no es el resultado de circunstancias sino una actitud frente a la vida.
Que no es cierto? la contaminacion??
y quien habla de felicidad?? eso es un estado super breve.
Aca se habla de calidad de vida, y podemos ser los menos malos del barrio, pero no es sinonimo de que tenemos una buena calidad de vida.
- A mayor esfuerzo, mejor calidad de vida obtienes.....
Me imagino que un pais desarrollado eso se da como generalidad.. aqui lo dudo mucho.. conosco demasiada gente que se esfuerza dia a dia, y cada dia es mas pobre... el problema es que no saben en que hay que esforzarse, pero claramente a mayor esfuerzo no hay mejor calidad de vida.
-
Saaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa! :risa2:
Sale MP :flaite: :cop2:
-
- A mayor esfuerzo, mejor calidad de vida obtienes.....
Me quedan dudas al respecto... y muchas, porque el esfuerzo y las competencias no son proporcionales a la calidad de vida "por ley" si se puede decir de algun modo. Si, muchas veces se obtienen resultados positivos, pero no creo que sea una realidad absoluta sobretodo en Chile, país donde el esforzado suele vivir al 3 y al 4 a pesar de ponerle el hombro todos los días.
-
o sea, decir si no te gusta lo que hay entonces vete es nivelar por abajo, y me parece muy mdiocre.
Todo lo contrario, cuando he estado en un trabajo que no me gusta no me quedo llorando y culpando a la empresa, simplemente me busco un mejor trabajo, nivelo para arriba.
Mediocre es el que culpa al resto de sus fracasos
-
En esto estoy de acuerdo. :thumbsup:
Como cuando culpan de los autogoles al árbitro. :uy: :risa2:
Todo lo contrario, cuando he estado en un trabajo que no me gusta no me quedo llorando y culpando a la empresa, simplemente me busco un mejor trabajo, nivelo para arriba.
Mediocre es el que culpa al resto de sus fracasos
-
En esto estoy de acuerdo. :thumbsup:
Como cuando culpan de los autogoles al árbitro. :uy: :risa2:
o las caídas de banderín....... :risa2: :risa2: