Es que no existe el hacer bien los contratos en Chile.
Estoy de acuerdo que el marco legal con el cual se atrajo la inversión a Chile en su momento tuvo mérito, pero ahora debe ser revisado y actualizado para dar forma al mundo moderno y globalizado en que vivimos.
Pero no se trata de creernos el cuento de que somos la Katty Kowalesko cuando en realidad nos vemos como la Paty Jofré. Chile no es igual de atractivo que Australia, o Nueva Zelanda, o incluso Argentina, y sí tiene que ceder un poco más en las mesas de negociación.
Eso no signifca regalar nada, por lo mismo indiqué al inicio que el marco actual debe ser revisado y actualizado, pero con los matices que no gatillen una huída de capital del país. Porque no somos Argentina, y tengan en claro que el primer día que nos da por hacer lo que ellos hacen, nos joden y en grande.
Tampoco significa robar, porque eso están haciendo en Argentina. Las evidencias están en la mesa para el que las quiera leer. En nuestro caso, partiría por:
- Revisar la concesión de aguas y cómo podríamos mejorar el modelo de negocio sobre ellas
- Revisar sobre qué montos se aplican los impuestos para la extracción de minerales, y su porcentaje
- Revisar el contrato con Pascua Lama y adicionar anexos de ser requerido
- Comenzar a idear cómo explotar el litio en el mejor de los intereses del país
Si alguien cree que el Estado tiene gestión, eficiencia y recursos suficientes para explotar todo esto sin ayuda, está más perdido que los que creen que Fidel es la luz a seguir en el mundo. 
Por ahí va la cosa...y revisar la ley laboral para asegurar un trabajo digno pero no de la forma que se está haciendo con puras medidas populistas que muchas veces producen el efecto contrario al buscado, entorpeciendo el empleo o reduciendo los sueldos al requerir más gente para hacer lo mismo (menos eficiente)
Con respecto del litio no hay que empezar a pensar, hay que definir YA. Lamentablemente Chile ya se quedó atrás y si no se define ahora vamos a perder porque las automotrices necesitan compromisos de largo plazo que en Chile no pueden tener y así hasta ya se están asociando con Bolivia porque se ve como mejor proveedor (Nissan) Además litio hay en todo el mundo, Chile solo tiene ventaja en cuanto a costos.
Pero no se decide y se siguen discutiendo tonteras, Chile vende US$200 millones al año de Litio (aprox 1.5% de las exportaciones) en el mundo son US$800 millones...a modo de comparación el subsidio del transantiago son más de US$750 millones y US$1.500 millones considerando el de regiones, gastos que aprueban en discusiones de 5 minutos. Además andan algunos haciendo creer que es la salvación del país para el futuro, o que va a tener la misma importancia que el cobre (hasta se ha discutido acá varias veces) cuando la verdad nunca va a tener una incidencia relevante en la economía del país. Ahora se ofreció licitar contratos con un royalty de 50% sobre las utilidades (a mi juicio los royalties deberían ser sobre extracción o ventas, no utilidades que pueden ser negativas) y aún así no hay acuerdo
Acá las exportaciones 2011
7403110000 CATODOS Y SECCIONES DE CATODOS DE COBRE REFINADO. 25.726.977.562
2603000000 MINERALES DE COBRE Y SUS CONCENTRADOS. 14.461.535.029
7402001000 COBRE PARA EL AFINO. 3.203.997.583
4703210000 PASTA QUIMICA DE MADERA SEMIBLANQUEADAS O BLANQUEADAS, DE CONIFERAS. 1.399.930.769
0016000000 COMBUSTIBLES, LUBRICANTES, APAREJOS Y DEMAS MERCANCIAS, INCLUIDAS LAS PROVISIONES DESTINADAS AL CONSUMO DE PASAJEROS Y TRIPULANTES, QUE REQUIERAN LAS NAVES, AERONAVES Y TAMBIEN LOS VEHICULOS DESTINADOS AL TRANSPORTE INTERNACIONAL, EN ESTADO DE VIAJAR 1.305.516.977
2613101000 MINERALES DE MOLIBDENO TOSTADOS, CONCENTRADOS. 1.240.454.200
4703291000 PASTA QUIMICA DE MADERA SEMIBLANQUEADA O BLANQUEADA, DE EUCALIPTUS. 1.238.792.534
7108120000 LAS DEMAS FORMAS DE ORO, EN BRUTO, PARA USO NO MONETARIO. 1.144.779.187
2601111000 MINERALES DE HIERRO Y SUS CONCENTRADOS, FINOS, SIN AGLOMERAR. 1.120.596.618
0025000000 SERVICIOS CONSIDERADOS EXPORTACIÓN DE CONFORMIDAD AL ARTICULO 17 Y SIGUIENTES DE LA LEY Nº 18.634; ARTICULO 1º DE LA LEY Nº 18.708 Y ARTICULOS 12, LETRA E, Nº 16) y 36, INCISO CUARTO, DEL DECRETO LEY Nº 825, DE 1974. 1.114.523.952
7106912000 PLATA EN BRUTO, ALEADA. 757.592.001
7403190000 LOS DEMAS COBRES REFINADOS, EN BRUTO. 679.157.859
2801200000 YODO. 658.616.162
7404001900 LOS DEMAS DESPERDICIOS Y DESECHOS DE COBRE REFINADO. 579.985.789
0303192000 SALMONES DEL PACIFICO, DESCABEZADOS Y EVISCERADOS («HG»), CONGELADOS, EXCEPTO LOS HIGADOS, HUEVAS Y LECHAS. 577.530.563
7408111000 ALAMBRES DE COBRE REFINADO, DE SECCION TRANSVERSAL INFERIOR O IGUAL A 9,5 MM. 532.968.612
4407101200 MADERA DE PINO INSIGNE SIMPLEMENTE ASERRADA. 458.186.043
0304295000 FILETES DE TRUCHAS (SALMO TRUTTA, ONCORHYNCHUS MYKISS, ONCORHYNCHUS CLARKI, ONCORHYNCHUS AGUABONITA, ONCORHYNCHUS GILAE, ONCORHYNCHUS APACHE Y ONCORHYNCHUS CHYSOGASTER), CONGELADOS. 438.861.691
7202700000 FERROMOLIBDENO. 436.496.203
0303212000 TRUCHAS DESCABEZADAS Y EVISCERADAS («HG»), CONGELADAS, EXCEPTO LOS HIGADOS, HUEVAS Y LECHAS. 414.342.041
2601121000 MINERALES DE HIERRO Y SUS CONCENTRADOS, «PELLETS», AGLOMERADOS. 413.644.258
4412391000 LAS DEMAS MADERAS DE CONIFERAS 413.588.760
0304194200 FILETES DE SALMONES DEL ATLANTICO (SALMO SALAR) Y SALMONES DEL DANUBIO (HUCHO HUCHO), FRESCOS O REFRIGERADOS. 406.662.867
3104200000 CLORURO DE POTASIO. 385.126.394
2204212700 MEZCLAS DE VINOS TINTOS, CON DENOMINACION DE ORIGEN, EN RECIPIENTES CON CAPACIDAD INFERIOR O IGUAL A 2L. 350.903.989
4810921000 CARTULINAS. 341.201.963
2620992000 CENIZAS Y RESIDUOS (EXCEPTO DE SIDERURGIA) QUE CONTENGAN PRINCIPALMENTE PLATA. 325.753.307
4401221100 MADERAS EN PLAQUITAS O EN PARTICULAS DE EUCALIPTUS GLOBULUS. 316.325.832
4011100000 NEUMATICOS NUEVOS DE CAUCHO DE LOS TIPOS UTILIZADOS EN AUTOMOVILES DE TURISMO (INCLUIDOS LOS DEL TIPO FAMILIARES (« BREAK» o «STATION WAGON») Y LOS DE CARRERA). 289.084.570
0810402000 ARANDANOS AZULES O BLUEBERRY, FRESCOS. 287.381.513
2204212100 VINO CABERNET SAUVIGNON, CON DENOMINACION DE ORIGEN, EN RECIPIENTES CON CAPACIDAD INFERIOR O IGUAL A 2L. 286.660.087
0806103000 UVA, VARIEDAD RED GLOBE, FRESCA. 282.908.023
2106902000 PREPARACIONES COMPUESTAS NO ALCOHOLICAS PARA LA FABRICACION DE BEBIDAS. 280.078.347
0203293000 LAS DEMAS CARNES DE LA ESPECIE PORCINA DESHUESADA. 272.449.834
0808102000 MANZANA, VARIEDAD ROYAL GALA, FRESCA. 263.529.082
4703110000 PASTA QUIMICA DE MADERA CRUDA, DE CONIFERAS. 256.316.040
0302122100 SALMONES DEL ATLANTICO Y SALMONES DEL DANUBIO ENTEROS. 245.737.068
2301201200 HARINA DE PESCADO CON UN CONTENIDO DE PROTEINAS SUPERIOR O IGUAL AL 66% PERO INFERIOR O IGUAL AL 68%, EN PESO (PRIME). 242.802.871
0806101000 UVA, VARIEDAD THOMPSON SEEDLESS (SULTANINA), FRESCA. 242.107.577
2613901000 MINERALES DE MOLIBDENO CONCENTRADOS, SIN TOSTAR. 235.227.671
2834211000 NITRATO DE POTASIO, CON UN CONTENIDO (NITRATO DE POTASIO) INFERIOR O IGUAL A 98% EN PESO. 227.084.033
0809200000 CEREZAS FRESCAS. 221.937.635
2905110000 METANOL (ALCOHOL METILICO). 214.242.026
2836910000 CARBONATO DE LITIO. 204.160.6070304294200 FILETES DE SALMONES DEL ATLANTICO (SALMO SALAR) Y SALMONES DEL DANUBIO (HUCHO HUCHO), CONGELADOS. 199.875.899
Yo no tengo explicación más que es un tema vendedor y materia fácil pa meter las ideologías políticas de cada uno, sería mucho más importante pro ejemplo tener una buena legislación para para los Salmones que influyen enormemente en los ecosistemas de gran parte de nuestras costas del sur así como son fundamentales de la economía de ciudades completas! solo recuerden como quedó la economía de Puerto Montt y Chiloe con el desatre del ISA...de pasada los salmones son US$2.250 millones "ligeramente más relevante"