¿numeros?, no tengo numeros, pero si se le quiere vender a la Argentina es por que se tiene una generación ociosa que se puede vender, ahora el SIC en Chile consta de de cuatro partes, norte grande, central,Aysen y Magallanes, el problema que tenemos es que ademas de generar poco, no tenemos forma de conectar los cuatro sistemas, las cuatro no generan lo mismo ni en los mismos tiempos, por lo que no se puede hacer un traspaso de energía de un sistema a otro ya que no todos necesitan la misma cantidad al mismo tiempo por lo que si estuviesen conectados,se produce un trueque en diferentes horarios yo te doy tanto, tu me devuelves tanto y las diferencias se facturan, ahora, en este momento solo tenemos la fiebre de seguir construyendo plantas economicas, lease carbón, que si bien en el mundo existen plantas carboneras que contaminan muy poco, en Chile siempre usamos la solución mas economica, esto hace que se quiera seguir construyendo plantas pero descuido el sistema interconectado, llevandolo a un plano mas aterrizado es como cuando tengo problemas en la casa de cortes de luz internos, cortocircuitos o corte por sectores, ¿ que hago ? ¿cambio el cableado interno y mejoro la distribucion de los circuitos internos o construyo otra casa?