¿México? Mira Brasil no más, cada cierto tiempo interviene.
¿Somos tan diferentes de Brasil? Si, solo en una cosa: aquí no puedes comprar -aún- una M4.
Cuando faltan 100 días para la prueba y te dicen estudia!, respondes queda tiempo.
Cuando faltan 50 días para la prueba y te dicen estudia!, respondes que están exagerando.
Cuando falta 1 día para la prueba, te das cuenta que la kgst y que las máquinas del tiempo no existen. 
De nuevo nos vamos a enfrascar en la misma discución de siempre y nadie cambiará de opinión, pero no importa, es entretenido.

Yo digo que en Chile no están las condiciones para que pasemos del estadio actual a una transición tipo Brasil y un triste final tipo México.
No hay nadie piediendo que se legalize el porte de armas, no hay nadie intentando abrir una cadena de armerias que le venda a cualquiera presentando el carné. Tenemos una sociedad próspera, en crecimiento, en plena bonanza económica, con instituciones responsables, y una asistencia social en constante mejora y crecimiento.
Los revoltosos son una minoría, que como toda minoría, hace mucho ruido, pero pocas nueces. No han logrado casi nada de lo que proponian, yo diria que despues de esta "crisis" la educación privada salio fortalecida(era lo que queria el gobierno y lo logró), somos paternalistas, aunque sabemos que los dos bloques que ostentan el poder(politico y economico) son mas o menos corruptos, sabemos que lo son en forma acotada, y sabemos tambien que por mas que muchos aleguen, chorrea para abajo, y por lo tanto el riesgo de un proximo gobierno populista(que podria ser caldo de cultivo para un brote de violencia) es minimo, no nos gusta la incertidumbre. Dentro de poco también mejorará el manejo de la justicia con los nuevos cambios que se proponen.
No estamos empeorando, no se está pavimentando ese agorero camino que pregonais, en resumen, estas puro sufriendo en espera de un futuro negro, que nunca vendrá

Hasta en Uruguay hay mas crimen y flaites que acá, proporcionalmente hablando, y ese país es un caramelo en comparación con el resto del vecindario.