Autor Tema: Murio Raul Ruiz  (Leído 1185 veces)

Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Murio Raul Ruiz
« en: Agosto 19, 2011, 11:09:37 am »
y que pasó con el foro cultural???

se muere uno de los cineastas con mayor trayectoria en Chile y el extranjero y pasa piola!
Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Desconectado guitarvistor

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 551
Re:Murio Raul Ruiz
« Respuesta #1 en: Agosto 19, 2011, 13:42:02 pm »
La verdad es que no se nada de cine así que no me puedo considerar un referente.
Pero jamás había oido hablar de este señor.

Desconectado Alexia

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 91
Re:Murio Raul Ruiz
« Respuesta #2 en: Agosto 19, 2011, 16:18:18 pm »
mm eso quiere decir q no somos tan cultos o simplemente estos temas no son de tanto interés para la mayoría..hay muchas variables
pero es bueno saber q alguien lo coloca en el tapete, asi uno busca en google y aprende...

Desconectado DON QUIJOTE

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2041
Re:Murio Raul Ruiz
« Respuesta #3 en: Agosto 19, 2011, 19:35:03 pm »
Raúl Ruiz, cineasta, nació en Puerto Montt en 1941. Se trasladó a Santiago en la década del sesenta, y comenzó a realizar sus primeras producciones audiovisuales.

Después de haber pasado gran parte de su infancia y adolescencia en Chiloé, se trasladó a Santiago para realizar sus estudios universitarios en teatro y cine; al poco tiempo, en 1960, realizó su primer mediometraje, La Maleta. Durante esta época formó también el movimiento intelectual “Los Chanchos”, junto al poeta Waldo Rojas y al escritor Germán Marín. Luego vendría “Los Caballeros Antiguos”, grupo que actuaba al estilo de una cofradía.

Después del estreno de su primer largometraje, Tres Tristes Tigres, de 1968, film que en Chile convocó a un público cercano a las 30.000 personas, Ruiz tomó partido por el gobierno de Allende y el proceso socialista que comenzó a vivir el país, realizando una serie de producciones durante la época de la UP (Ahora te vamos a llamar hermano, El realismo socialista, Nueva canción chilena y en otra línea, Palomita Blanca) que una vez iniciada la dictadura militar, le costaron el exilio.

Ruiz, entonces, se marchó a Francia en octubre de 1973, residiendo aún en la capital del país galo, junto a su esposa chilena, la también directora de cine Valeria Sarmiento. Además de continuar trabajando activamente en su fructífera producción fílmica, Ruiz realiza conferencias y seminarios en universidades de todo el mundo.

Su primer largometraje, “Tres Tristes Tigres”, obtuvo un importante reconocimiento de la crítica especializada.

Su impresionantemente amplia producción fílmica, que le ha proporcionado importantes reconocimientos en todo el mundo, se complementa con un amplio repertorio de otras actividades, como cátedras universitarias y publicaciones.

 
 Trayectoria

Raúl Ruiz ha ejercido como dramaturgo, novelista, académico, pensador de cine e instalador de arte, pero es conocido principalmente por su labor como cineasta.

Dentro de este campo, ha realizado más de cien obras, en diversos formatos y extensiones, en las que propone nuevas formas de contar a partir de una poética constructiva específica, que se aleja de la teoría del conflicto central; ésta es utilizada por la mayoría de los directores, y consiste en idear las imágenes fílmicas a partir de la narración, es decir, las imágenes que mejor sirvan a la historia; a su vez, ésta se basa en el supuesto “presentación-desarrollo del conflicto-resolución”.

En el cine de Ruiz, esta ley es ignorada en pro de la exploración de un espacio más amplio de posibilidades, a partir de imágenes que determinan ellas mismas la narración. De este modo, el director primero filma la película, luego escribe el guión y posteriormente re-filma o edita, reajustando las escenas a lo que se desea “contar”.

El propósito de este método es descubrir y asentar el lenguaje del cine como ente independiente del lenguaje literario: la imagen no es lineal como la palabra, sino que es una especie de destello que dispara significados hacia todos lados, y no necesariamente hacia un tronco central. Por lo tanto, en una película hay múltiples lecturas de sentido.

Los films de Ruiz hablan de sí mismos antes de hablar de aquello que se supone hablan, elaborando una especie de metacinematografía, pues el cine se piensa asimismo en la pantalla; pero no por ser tan especialmente elaboradas, llegan a ser racionalmente frías. Al contrario, las películas de Ruiz tocan todos los grandes temas de la humanidad, como el amor y la muerte, con su muy humana y original poética.

 
 Aportes

Raúl Ruiz es Premio Nacional de Artes Audiovisuales (1997).

Además ha recibido, entre muchos otros premios, el “Leopardo de Plata” por Tres Tristes Tigres, Festival de Locarno (1969), “Gran Premio” por La vocation suspendue, Festival de San Remo (1977), “Gran Premio” por Les trois couronnes du matelot, Festival de Orléans (1982), “Premio Mejor Cineasta del Año”, Festival de París (1986), “Premio a la Mejor Música y Mejor Fotografía” por L’oeil qui ment, Festival de Sitges, España (1991), “Oso de Plata” por Genealogía de un crimen, Festival de Berlín (1997),”Premio del Círculo de Críticos de Arte” de Chile, al conjunto de su carrera (2001).


...que descanse en paz , el màs grande cineasta que ha dado Chile.  :hi:
« Última modificación: Agosto 25, 2011, 15:42:23 pm por DON QUIJOTE »

"Me moriré de viejo y no acabaré de comprender al animal bípedo que llaman hombre, cada individuo es una variedad de su especie"

Desconectado pincel600

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8326
  • La meccanica delle emozioni: TALITANO
    • CarCare
Re:Murio Raul Ruiz
« Respuesta #4 en: Agosto 19, 2011, 19:51:16 pm »
El problema es que como a muchos de nuestros compatriotas que viven del arte, terminan haciendo patria en otras tierras por diversos motivos y su genialidad es reconocida allá lejos, y acá solo lo valoran cuando ya está en la cúspide de la carrera o bien cuando ha dejado de existir.

Una gran pérdida, en Europa fue reconocido y sus obras estuvieron siempre a la altura que le exigía el minuto, acá en Chile por temas netamente políticos lamentablemente lo disfrutaron poco.

Desconectado kra

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 356
  • fuck yeah
Re:Murio Raul Ruiz
« Respuesta #5 en: Agosto 19, 2011, 20:53:42 pm »
las cadenas de cine no dan espacio al cine arte ni menos a la publicidad.

El cine arte normandie vive apenas. Cuando vivía en Stgo iba a los festivales de cine de Normandie, pero era muy poca gente la que se enteraba de tal evento.

Hoy en dia todos los diarios tanto electrónicos como papel tienen su sección cultural. Aconsejo a todos hechar una miradita de vez en cuando, salen muy buenos eventos, que vale la pena ver.
A parte que encuentras muchos corazones solitarios con quien se puede compartir un libro, una fotografia y comentar una pelicula de velador.

A todo esto, Hoy es el dia de la fotografía. Quien sabía?
people don´t forget

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel