Conduce Chile

General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: Jack2010 en Enero 22, 2013, 10:34:40 am

Título: Crisis asiática el 2015
Publicado por: Jack2010 en Enero 22, 2013, 10:34:40 am
quedé con el traste a 2 manos, despues de leer

http://www.df.cl/china-fiesta-en-2013-y-crisis-desde-2015/prontus_df/2013-01-21/190038.html (http://www.df.cl/china-fiesta-en-2013-y-crisis-desde-2015/prontus_df/2013-01-21/190038.html)
Título: Re:Crisis asiática el 2015
Publicado por: AlfredoVregion en Enero 22, 2013, 10:47:04 am
O sea, de que es posible lo es.
Sin embargo, lo tomaría con tranquilidad ya que muy rara vez un economista apunta con sus predicciones y nunca en el caso de los economistas chilenos; estos suelen tener un poder predictivo equivalente a Yolanda Sultana.

Como siempre hay que mantener la misma actitud: ser ahorrativo (manteniendo un ahorro de emergencia) y no gastar en cosas innecesarias ni con dinero que no se tiene en el momento. Tarde o temprano habrá otra recesión (más si vuelve la Concertación  ;D ) y lo único que se puede hacer es estar preparado de antes.
Título: Re:Crisis asiática el 2015
Publicado por: MK1 en Enero 22, 2013, 10:54:52 am
Citar
China se reaceleraría en 2013, con lo que estimularía aún más su burbuja inmobiliaria. Un departamento de 100 M2 en un buen barrio de Beijing o Shanghai, puede llegar a costar US$ 2 millones. ¡Eso es burbuja!, no la rezagada alza del precio de los bienes raíces que estamos viendo en Chile.

 :sconf:

Ahora son todos expertos en burbujas.
Donde estudia economía esta gente por dioh critoh  :pozozipy:
Título: Re:Crisis asiática el 2015
Publicado por: Metal Gear en Enero 22, 2013, 12:19:34 pm
Cual es el precio de 100M2 de departamento en N.Y ?
Título: Re:Crisis asiática el 2015
Publicado por: Tandersan en Enero 22, 2013, 13:00:33 pm
Cual es el precio de 100M2 de departamento en N.Y ?

Burbuja y media, creo.  :pozozipy:
Título: Re:Crisis asiática el 2015
Publicado por: DesarrolloNet en Enero 22, 2013, 14:29:49 pm
un CM es experto en burbujas....
 :risa2: :thumbsup:
Título: Re:Crisis asiática el 2015
Publicado por: Peter-Bilt en Enero 22, 2013, 20:06:24 pm
Basta de bravatas!

Lo que para nosotros es un precio de "burbuja" para otras naciones y otras economías y otras realidades NO lo es.

Solo hay 2 cosas que rescato del tema:

1-La nueva crisis asiática que puede (va a) venir: es así, esto es cíclico, un período de contracción y luego la ansiada recuperación. y así...

2-Con el nuevo gobierno concertado nos vamos a estancar su buen resto, las promesas del edén que le hacen a la gente con tal de volver al sillón no serán gratuitas y traerán consigo la disminución de algunas confianzas y caída en algunos gastos e indicadores, tal vez sea bueno para evitar que se siga inflando la pelota inmobiliaria por ejemplo.
Y si la tontera coincide con la contracción China bajará el precio de nuestro metal madre y eso sumado al cohecho social nos vamos a la CDSM.
Título: Re:Crisis asiática el 2015
Publicado por: cesar en Enero 23, 2013, 23:21:59 pm
Pero si esto ha sido así por años, en la crisis del año 30,  miles quedaron sin empleo y sin embargo a muchos la crisis no les afecto. No les parece extraño.

Ahora con la crisis del 2008 muchas personas perdieron sus empleos, la industria automotriz americana a punto de sucumbir y de pronto de la noche a la mañana como si alguien tuviera una varita magica, aparecen dolares nuevos.  :ouch2:

Porque a los grandes no les afecta. :ouch2:

Es el tira y afloja de siempre, aparece las burbujas, los edificios se levantan como callampas, los maestros con dinero salen a comprar, los mineros con suculentos bonos acaparan todo el mercado, el empleado medio por aparentar y no ser menos agarra papa y se encalilla hasta el cogote. :ouch2:

Luego viene la crisis, donde son las ganancias para unos pocos y la perdida para muchos que confiaron en el sistema. :ouch2: :ouch2:

Título: Re:Crisis asiática el 2015
Publicado por: Peter-Bilt en Febrero 05, 2013, 20:27:01 pm
Y después se repite el ciclo de bonanza...
Título: Re:Crisis asiática el 2015
Publicado por: Suzucar en Febrero 05, 2013, 20:37:03 pm
todavía estoy esperando la megacrisis de usa y el mundo de 2010
Título: Re:Crisis asiática el 2015
Publicado por: Metal Gear en Febrero 06, 2013, 00:30:34 am
todavía estoy esperando la megacrisis de usa y el mundo de 2010
La Crisis de EE.UU fue el 2008 y dejo su huella en el presupuesto de los EE.UU, , en el presupuesto militar,z en los bancos, en la industria automotriz y obviamente en el valor del Dolar.
La crisis del 2010 fue la de España que termino de hundir a ese berraco pais el 2011.
Título: Re:Crisis asiática el 2015
Publicado por: cesar en Febrero 06, 2013, 07:47:01 am
Citar
La crisis del 2010 fue la de España que termino de hundir a ese berraco pais el 2011.

A ver si ahora se les baja la pluma. ^-^

Título: Re:Crisis asiática el 2015
Publicado por: Suzucar en Febrero 06, 2013, 08:05:09 am
La Crisis de EE.UU fue el 2008 y dejo su huella en el presupuesto de los EE.UU, , en el presupuesto militar,z en los bancos, en la industria automotriz y obviamente en el valor del Dolar.
La crisis del 2010 fue la de España que termino de hundir a ese berraco pais el 2011.

ahá

pero digo Megacrisis, dijeron que poco menos nos ibamos a terminar comiendo entre nosotros, a nivel global

y nada

así rescato un pensamiento que salió el 2008 "los economistas son a la economía, como los meteorólogos al tiempo".  no tienen control sobre la materia que estudian, predicen y fallan groseramente
Título: Re:Crisis asiática el 2015
Publicado por: Peter-Bilt en Febrero 09, 2013, 10:53:05 am
No estimado, a pesar de que la economía es global es en realidad un puzzle con muchas piezas, se te caen algunas o algunos segmentos, pero como es tan grande lo puedes re armar desde la otra esquina de la cual tienes las piezas. Por eso no se va todo a la mierda, es r e difícil que eso ocurra.

Tal vez cuando se agote el petróleo...
Título: Re:Crisis asiática el 2015
Publicado por: dragster en Febrero 09, 2013, 20:23:06 pm
Citar
Cita de: dcp en Febrero 05, 2013, 22:37:03 pm
todavía estoy esperando la megacrisis de usa y el mundo de 2010
La Crisis de EE.UU fue el 2008 y dejo su huella en el presupuesto de los EE.UU, , en el presupuesto militar,z en los bancos, en la industria automotriz y obviamente en el valor del Dolar.
La crisis del 2010 fue la de España que termino de hundir a ese berraco pais el 2011.

ojo que la crisis de ahora , no es solo por españa, es la misma del 2008 en estados unidos, y al amigo dcp que no fue mundial? como que no? mira las acciones, el mercado,etc, y no ha pasado todavia, otra cosa es que tu no la hayas notado porque no se cual sera tu rubro, Chile se salvo por ahora...pero a no cantar victoria
Título: Re:Crisis asiática el 2015
Publicado por: Comufacho en Febrero 10, 2013, 03:45:12 am
Yo creo que los grandes y oscuros nubarrones ya pasaron... hasta el € se ha apreciado considerablemente frente al dólar  :reverencia:

Es muy dificil saber que ocurrirá, pero el panorama se ve bastante más halagueño que hace un año... ni Roubini pudo hacer un pronóstico exacto(afortunadamente se equivocó)... aunque aún no desaparecen por completo los riesgos.
Título: Re:Crisis asiática el 2015
Publicado por: AlfredoVregion en Febrero 10, 2013, 16:36:36 pm
Es que riesgos van a haber siempre. Pero cuando las cosas se ven en retrospectiva, rara vez, muy rara vez ocurre una 'tormenta perfecta'.