Conduce Chile

General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: Jack2010 en Noviembre 09, 2012, 07:17:07 am

Título: Crisis energética: BG no cumplirá contratos con GNL el 2013
Publicado por: Jack2010 en Noviembre 09, 2012, 07:17:07 am
BG informa que no cumplirá contratos con GNL el 2013

http://www.gamba.cl/?p=33175 (http://www.gamba.cl/?p=33175)
Título: Re:Crisis energética: BG no cumplirá contratos con GNL el 2013
Publicado por: FELHER en Noviembre 09, 2012, 08:05:02 am
Siempre se está afecto a que pasen este tipo de cosas, lo mejor es diversificar.

El problema es aquí en Chile, salen a la calle manga de tontitos a protestar cada vez que se inicia el estudio de una nueva planta generadora de energía y en TODAS sus formas tales como carbón, represa, de pasada, petroleo, eólica, solar, nuclear, etc, etc.

Por lo tanto, en un par de años NO habrá electricidad y además se quejan que la cuenta les sube.


Saludos.
Título: Re:Crisis energética: BG no cumplirá contratos con GNL el 2013
Publicado por: The South Face en Noviembre 09, 2012, 12:31:54 pm
Siempre se está afecto a que pasen este tipo de cosas, lo mejor es diversificar.

El problema es aquí en Chile, salen a la calle manga de tontitos a protestar cada vez que se inicia el estudio de una nueva planta generadora de energía y en TODAS sus formas tales como carbón, represa, de pasada, petroleo, eólica, solar, nuclear, etc, etc.

Por lo tanto, en un par de años NO habrá energía y además se quejan que la cuenta les sube año a año.


Saludos.

es que las cosas se deben hacer como en el gobierno anterior, se aprobaron mas de 50 termoelectricas porque todas las cosas se hacian para callado.
Título: Re:Crisis energética: BG no cumplirá contratos con GNL el 2013
Publicado por: Franky en Noviembre 15, 2012, 13:14:22 pm
Además, con tanta cueca y sin que el Gobierno les de garantías, Colbun desistio del Proyecto de Hidroaysen... seguirán contaminando con las termoeléctricas para que estén contentos los "ecologistas"...
Título: Re:Crisis energética: BG no cumplirá contratos con GNL el 2013
Publicado por: KBezon en Noviembre 15, 2012, 13:37:32 pm

Por lo tanto, en un par de años NO habrá electricidad y además se quejan que la cuenta les sube.

Saludos.

Y vuelve la ingorancia con la mitica tecnica del TERRORRRRR...


uhhhh... nos vamos a quedar a oscuras, el pais se va a morir... y todo por culpa de los amantes de los arboles... uhhh.. que malos que son.. solo piensan en la flora y fauna...



 :velhopozo:
Título: Re:Crisis energética: BG no cumplirá contratos con GNL el 2013
Publicado por: Fredy Turbina en Noviembre 15, 2012, 13:47:32 pm
Y vuelve la ingorancia con la mitica tecnica del TERRORRRRR...



 :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :pozozipy:
Título: Re:Crisis energética: BG no cumplirá contratos con GNL el 2013
Publicado por: KBezon en Noviembre 15, 2012, 13:50:15 pm
si escribir rapido y que el teclado no acompañe, si, volvio la hignoransia.


 :pozozipy:
Título: Re:Crisis energética: BG no cumplirá contratos con GNL el 2013
Publicado por: FELHER en Noviembre 15, 2012, 14:00:50 pm
Y vuelve la ingorancia   con la mitica tecnica del TERRORRRRR...


uhhhh... nos vamos a quedar a oscuras, el pais se va a morir... y todo por culpa de los amantes de los arboles... uhhh.. que malos que son.. solo piensan en la flora y fauna...



 :velhopozo:



Me quedó claro... ;D

Pero lo que dije es cierto, se requieren mas fuentes energéticas de aquí a 10 años, si no se alimenta el interconectado central no tendremos suficiente energía para seguir creciendo.

Para mi los "INGORANTES" son los ecologistas y los jueces que votan en contra de TODOS los proyectos presentados, con estudio ambiental aprobado incluso.


Saludos.
Título: Re:Crisis energética: BG no cumplirá contratos con GNL el 2013
Publicado por: Tandersan en Noviembre 15, 2012, 14:05:25 pm
Para mi los "INGORANTES" son los ecologistas y los jueces que votan en contra de TODOS los proyectos presentados, con estudio ambiental aprobado incluso.

Y los que los aplauden sin tener conocimiento de un carajo.
Título: Re:Crisis energética: BG no cumplirá contratos con GNL el 2013
Publicado por: KBezon en Noviembre 15, 2012, 14:05:58 pm

Para mi los "INGORANTES" son los ecologistas y los jueces que votan en contra de TODOS los proyectos presentados, con estudio ambiental aprobado incluso.


pero nunca han sido todos... eso es mentir.

Y en mas de un caso, los estudios ambientales son mas falsos que el amor por el pueblo de El Che..  jajajajaja


Título: Re:Crisis energética: BG no cumplirá contratos con GNL el 2013
Publicado por: FELHER en Noviembre 15, 2012, 14:20:15 pm
pero nunca han sido todos... eso es mentir.

Y en mas de un caso, los estudios ambientales son mas falsos que el amor por el pueblo de El Che..  jajajajaja


Hay mucho mito y desconocimiento de parte de la población, además de rumores infundados de parte de los ecologistas.

No todos los proyectos son destructivos además todos ellos cuentan con planes profundos de mitigación ambiental, datos que no se saben u ocultan las personas contrarias a estos proyectos.

Por ejemplo Hydroaisén, las centrales que se van a hacer son prácticamente de pasada, esto por que la pendiente y el caudal de los ríos impiden hacer grandes represas por que simplemente el agua las derrumbaría, es demasiado grande el caudal. Lo bueno es que ya las aprobaron.
El mayor problema en este caso es la línea de transmisión, espero que se haga bajo el mar.

Sobre las de carbón rechazadas, el radio de "contaminación" y aumento en la temperatura  del agua (+ 2ºC) no pasaba de los 100 metros a la redonda de la central, por lo tanto era perfectamente compatible con el medio ambiente y eso sin considerar las medidas de mitigación.

Pero en fin... algunos grupos se empesinan en rechazar cualquier cosa.

Al fin del dia, yo creo que lo mejor era operar como en los años de la Concertación, donde llegaban y armaban SENDAS centrales hidroelectricas y NADIE sabía.


Saludos.
Título: Re:Crisis energética: BG no cumplirá contratos con GNL el 2013
Publicado por: MAUISAFRA en Noviembre 15, 2012, 16:25:19 pm
Tal como dijeron arriba hay que diversificar, por cada termo electrica se le deben sumar X proyectos eolicos o solares en el norte de o contrario no se puede construir, por cada central de pasada en el sur se deben sumar Y proyectos eolicos de lo contrario no se puede construir, pero como siempre prima la mayor ganancia con el minimo esfuerzo estamos cagados, esto es asi de siempre, sea quien sea el que este en el gobierno siempre se va a dar preferencia a la central mas contaminante y mas barata, a todo esto, en USA y Francia tambien usan carbon en sus termoelectricas y por que sera que contaminan menos?, por que la legislacion les hace cumplir con las emisiones de lo contrario no la permiten, por que sera tan dificil de cumplir esto en Chile? O es que valemos menos de lo que vale un humano del primer mundo, lo mas divertido es que la concerta nos metio en la OCDE y hasta ahora salimos mal en casi todos los ambitos, que estaran esperando para expulsarnos.
Título: Re:Crisis energética: BG no cumplirá contratos con GNL el 2013
Publicado por: Tandersan en Noviembre 15, 2012, 16:49:32 pm
"Estos" Gobiernos dan la pasada a las centrales más contaminantes, porque cuando quieren construir las menos contaminantes -HidroAysén por ejemplo- la gente sale en defensa de los patios de veraneo ... digo de los bosques del sur con propaganda falaz. Entonces es mejor meter termos bien calladitos, en lugares "estratégicos"; que de convencer a la gente que la construcción de las centrales se tiene que hacer hoy, no porque hoy tengamos escacez de energía; es porque estos proyectos toman muchos años en construirse, por lo que no nos sirve comenzar cuando sintamos el costo del desabastecimiento.

Por otro lado las energías alternativas deben ser un aporte adicional a la matriz, pero no se puede sustentar hoy en día todo el sistema en base a ellas. No sólo porque las "grandes empresas" se van a llenar los bolsillos; sino porque esa energía es mucho, mucho más cara que la que tenemos; y adivinen a quiénes les va a subir la cuenta "de la luz".

Y si interviene el Estado a regular esas tarifas que se pueden disparar por ser monopolios naturales, adios a la inversión. Bienvenida Argentina 2.

La cosa no es para nada fácil. Menos en Chile donde se tomó costumbre por alegar por todo con poco fundamento y mucho mito urbano.
Título: Re:Crisis energética: BG no cumplirá contratos con GNL el 2013
Publicado por: Peter-Bilt en Noviembre 15, 2012, 19:14:52 pm
Durante el gobierno del nariz se hizo ralco, el cual dejó 10 veces mas la cagada que dejaría hidroaisen, con reubicación masiva de aborígenes incluso, y nadie  salió a la calle a huevear tirando piedras y todas esas cosas que hacen los monos con retraso sicomotor.
Título: Re:Crisis energética: BG no cumplirá contratos con GNL el 2013
Publicado por: Patagonia en Noviembre 15, 2012, 21:15:46 pm
Durante el gobierno del nariz se hizo ralco, el cual dejó 10 veces mas la cagada que dejaría hidroaisen, con reubicación masiva de aborígenes incluso, y nadie  salió a la calle a huevear tirando piedras y todas esas cosas que hacen los monos con retraso sicomotor.

Al menos yo salí a protestar y había un montón de gente más...pero no a tirar piedras, esa moda en este tipo de protestas es más nueva  :)
Título: Re:Crisis energética: BG no cumplirá contratos con GNL el 2013
Publicado por: Marcelo S. en Noviembre 15, 2012, 23:06:44 pm
En el país hay energia de sobra, lo malo esta en los proyectos mineros privados que consumen como un pueblo chico, lo cual hace necesario mas energia, pero, si el país fuese más controlado en el tema de los proyectos mineros privados no seria necesario con tanta urgencia energia.

Como politica de país, deberian exigir a los proyectos mineros privados que incluyeran su propia producción de energia mediante metodos limpios. Algunas mineras estan trabajando con energia solar y eolica, asi que no es imposible.

No metan más susto con que la energia se va a acabar pronto, suspendan proyectos mineros privados y el país tendra energia para rato.
Título: Re:Crisis energética: BG no cumplirá contratos con GNL el 2013
Publicado por: Fredy Turbina en Noviembre 16, 2012, 07:50:02 am
En el país hay energia de sobra, lo malo esta en los proyectos mineros privados que consumen como un pueblo chico, lo cual hace necesario mas energia, pero, si el país fuese más controlado en el tema de los proyectos mineros privados no seria necesario con tanta urgencia energia.

Como politica de país, deberian exigir a los proyectos mineros privados que incluyeran su propia producción de energia mediante metodos limpios. Algunas mineras estan trabajando con energia solar y eolica, asi que no es imposible.

No metan más susto con que la energia se va a acabar pronto, suspendan proyectos mineros privados y el país tendra energia para rato.

Si, tienes razón, deberían cerrar la mayor cantidad de minas posible y las que queden que funcionen con energías alternativas...... :risa2: :pozozipy:
Título: Re:Crisis energética: BG no cumplirá contratos con GNL el 2013
Publicado por: Comufacho en Noviembre 16, 2012, 09:09:12 am
Cuando el cobre se acabe(o deje de ser valioso) te vas a tener que tragar tus palabras :D  :thumbsup: La mineria del cobre esta disminuyendo drasticamente los margenes, y una de las causas es el alto costo de la energia, el otro son los costos laborales. Y obviamente que nadie va a mantener funcionando una mina que no da utilidades.

En el país hay energia de sobra, lo malo esta en los proyectos mineros privados que consumen como un pueblo chico, lo cual hace necesario mas energia, pero, si el país fuese más controlado en el tema de los proyectos mineros privados no seria necesario con tanta urgencia energia.

Como politica de país, deberian exigir a los proyectos mineros privados que incluyeran su propia producción de energia mediante metodos limpios. Algunas mineras estan trabajando con energia solar y eolica, asi que no es imposible.

No metan más susto con que la energia se va a acabar pronto, suspendan proyectos mineros privados y el país tendra energia para rato.
Título: Re:Crisis energética: BG no cumplirá contratos con GNL el 2013
Publicado por: KBezon en Noviembre 16, 2012, 09:23:47 am
Y obviamente que nadie va a mantener funcionando una mina que no da utilidades.

chaa.. como que no... yo si lo hago. 

 :chan:
Título: Re:Crisis energética: BG no cumplirá contratos con GNL el 2013
Publicado por: Comufacho en Noviembre 16, 2012, 09:27:58 am
chaa.. como que no... yo si lo hago. 

 :chan:

Ja, chuta que le tienes respeto a tu señora. Ojalá que no lea el foro. :risa2:
Título: Re:Crisis energética: BG no cumplirá contratos con GNL el 2013
Publicado por: KBezon en Noviembre 16, 2012, 09:40:17 am
Ja, chuta que le tienes respeto a tu señora. Ojalá que no lea el foro. :risa2:

no es falta de respeto, tonto.. es una talla al foro...


que grave y alaraco...


Título: Re:Crisis energética: BG no cumplirá contratos con GNL el 2013
Publicado por: Comufacho en Noviembre 16, 2012, 09:46:33 am
no es falta de respeto, tonto.. es una talla al foro...


que grave y alaraco...

No quiero pelearme por el foro asi que no te voy a decir nada, pero en fin... al menos yo no hablaria asi de mi familia, ni en broma, pero c/u sabe lo que hace.
Título: Re:Crisis energética: BG no cumplirá contratos con GNL el 2013
Publicado por: Franky en Noviembre 16, 2012, 09:51:15 am
Por lo que veo, yo no soy erudito en el tema, pero creo que hay demasiada desinformación en el tema energético...

En estos momentos ya estamos comenzando a tener problemas enregéticos. Hay centrales termoeléctricas que tienen un mayor costo en la producción de energía. Estas las echan a andar cuando falta energía en el sistema interconectado. Las termo eléctricas que hay o que han instalado estos últimos años, tengo entendido que son con piezas "reacondicionadas" de no sé dónde...

La producción de energía hidráulica NO CONTAMINA, a diferencia de las termoeléctricas que funcionan con carbón, gas o petroleo.

Me pregunto, si los paneles solares no son capaces de suministrar energía para una casa ¿cómo van a suministrar energía para la minería?

Y por último, el cobre es el sueldo de Chile, sin el cobre nos vamos a la...

Me pregunto cuantos ecologistan conocen Aysén... Un pequeño pueblito en el que en invierno, si no estás preparado, se te congela todo...

En general, el sector de la XI región, creo que en dónde más produce, es en la minería, aunque en realidad no tengo ni idea en este aspecto.

Ser ecologista es re fácil de la boca hacia fuera, especialmente cuando está de modo ¿cuantos de estos ecologistas reciclan, evitan imprimr hojas de más y en vez de ir 5 cuadras en autos, se van caminando?

Yo no soy ecologista y no pertenezco a ningún partido ni nada por el estilo, pero si me preocupa el tema de lo que le estamos dejando a nuestros hijos y creo que educandolos bien, podemos dar nuestro granito de arena para no destruir al planeta cómo se ha hecho por más de 100 años.


P.D. Para los sencibles, este pequeño lapsus no va dirigido a nadie, solo es mi particular forma de pensar.
Título: Re:Crisis energética: BG no cumplirá contratos con GNL el 2013
Publicado por: Marcelo S. en Noviembre 16, 2012, 13:59:26 pm
Que manera de leer mal, dije "proyectos mineros privados", en el gobierno de Frei con Menen regalaron la cordillera a grupon internacionales que elevaron la produccion minera de 10 a 100 y eso provoco el exeso de consumo energetico "privado".

Se que el cobre es el sueldo de chile y que codelco le da de comer a los politicos, perdon, a los pobres de chile, pero todos los demas proyectos de litio, oro, acero, manganeso, etc, etc, etc, que no pagan niuno en chile se estan apoderando del 70% de la energia de chile.

Por eso les indico que el error fue aprobar 100 proyectos nuevos sin tener un estudio energetico acabado que posbilitara que codelco siguiera produciento barato y que los privados que antes de Frei no existian, tuviesen que ponerse a la fila con sus proyectos mineros.

En base a eso fue que Piñera con Lucsik compraron los derechos mineros en isla riesco para sacar carbon, porque sabian que iba a quedar la kgda y que las termoelectricas tenian que ser aprobadas, pero les salio el tiro por la culata ya que el movimiento popular se dio cuenta y genero las sinergias necesarias.

Si chile solo tuviese a codelco y a las empresas mineras normales, la energia le rendiria, pero con los depredadores post Frei, sonamos.