Autor Tema: cuando cae Argentina?  (Leído 42373 veces)

Desconectado Barrabas

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 846
Re:cuando cae Argentina?
« Respuesta #260 en: Noviembre 23, 2012, 09:11:12 am »
Como lo comente en un post anterior, según el ranking 2011 de la PNUD Argentina esta solo un puesto detrás de Chile según el índice de Desarrollo Humano que es un indicador mucho mas “sensato” y real que EL PIB.

Dicho lo anterior estamos empatados, lo lamentable para ellos es que teniendo un país tan rico y abundante no estén bastantes  puestos más arriba que nosotros y como los mejores de Latinoamérica.

Conozco bastante bien Argentina y si bien tienen muchos y serios problemas, como todo país tienen muchas cosas buenas y dignas de imitar como salud pública, educación pública, vías de comunicación no concesionadas ( da gusto viajar 1000 km y no pagar ni un solo peaje en carreteras decentes y bien asfaltada.

Por desgracia para el pueblo argentino la “Reina Cristina” y su difunto esposo se han y continúan hundiendo el país, así que calculo que en un par de años mas se derrumba la argentina actual, y ahí si convendría ir a invertir allá (propiedades, negocios)  o vacacionar muy bien como hace unos 7 u 8 años.

Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12080
Re:cuando cae Argentina?
« Respuesta #261 en: Noviembre 23, 2012, 09:57:26 am »
Citar
Conozco bastante bien Argentina y si bien tienen muchos y serios problemas, como todo país tienen muchas cosas buenas y dignas de imitar como salud pública, educación pública, vías de comunicación no concesionadas ( da gusto viajar 1000 km y no pagar ni un solo peaje en carreteras decentes y bien asfaltada.

todos los argentinos que conozco envidian nuestras autopistas auque haya que pagar para usarlas.
y su sistema de salud y educacion lo unico bueno que tiene es que es gratis.

Desconectado Barrabas

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 846
Re:cuando cae Argentina?
« Respuesta #262 en: Noviembre 23, 2012, 10:07:43 am »


Citar
   todos los argentinos que conozco envidian nuestras autopistas auque haya que pagar para usarlas.

Yo tambien, pero, cuando les dices cuanto cuesta la cosa cambia

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:cuando cae Argentina?
« Respuesta #263 en: Noviembre 23, 2012, 10:10:57 am »
todos los argentinos que conozco envidian nuestras autopistas auque haya que pagar para usarlas.
y su sistema de salud y educacion lo unico bueno que tiene es que es gratis.

Y que es lo que envidian? Yo anduve por allá en auto hace como 3 años(en la zona sur) y al pasar al lado argentino se notaba de inmediato una mejora, acá si no pueden hacer el negocio entonces es ripio. Para ser públicas las autopistas interprovinciales estaban muy bien. Acá te metes en el sur por dentro y te encuentras que están con muchos baches las interprovinciales públicas.

Es lógico que si pagas la autopista tiene que estar en buenas condiciones.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:cuando cae Argentina?
« Respuesta #264 en: Noviembre 23, 2012, 10:46:52 am »
Cagados y todo aun nos empatan en Pib per capita, pero con mas del doble de poblacion.

La soja los sigue manteniendo a flote.

Es una sociedad asquerosamente corrupta y con un fuerte arraigo chovinista.

Uno, que "aún" nos empaten no tiene ninguna gracia considerando la historia de ambos países; y los recursos a su disposición.

Si un tipo que tuvo todo en su vida, que es inteligente, y que tiene el futuro asegurado por contactos, llega a una posición similar a la de otro que no tuvo nada eso, no veo mérito alguno. Para mi, no es que "aún" nos empaten; es cómo han caído, y siguen cayendo.

Dos, los Argentinos tiene más trucados los indicadores, que las encuentas en Chile.  :risa2:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado larayavergara

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1358
Re:cuando cae Argentina?
« Respuesta #265 en: Noviembre 23, 2012, 16:25:01 pm »
otra perlita...

"Bonos argentinos se desploman tras decisión de juez de Nueva York por cobranza de deuda"

Los títulos públicos argentinos atados a la evolución de la economía se derrumbaban este jueves en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires después de que un juez en Nueva York dijera que el país debe pagar cientos de millones de dólares de deuda incumplida.

Los bonos en dólares perdían un 9,37%, en tanto que los papeles en pesos retrocedían un 5,14% y en euros un 6,74%.

El temor a que Argentina no cumpla con el pago de sus bonos ahuyentaba el jueves a la mayoría de los inversores, luego de que un juez en Estados Unidos fallara en contra del Gobierno sudamericano en un caso por una reestructuración de deuda soberana.

El riesgo país, medido por el índice EMBI Global de JP Morgan, subía 116 puntos básicos a un rendimiento de 13,14 puntos porcentuales sobre el de los papeles del Tesoro de Estados Unidos, acercándose al nivel de hace un mes cuando tocó su máximo en tres años.

El mercado registraba poco volumen por un feriado en Estados Unidos, pero el diferencial seguía subiendo tras haber avanzado 300 puntos básicos desde principios de octubre cuando se desató el temor a que Argentina se encaminara a un 'default'.

Una década atrás, el país declaró una cesación de los pagos de su deuda soberana por 100.000 millones de dólares.

Gestores de fondos dijeron que el precio de los bonos argentinos perdía un 10 por ciento en promedio, mientras que el costo de los seguros de crédito (CDS) supera los 2.400 puntos básicos, según cifras de Markit, un nivel cercano a su máximo de mayo del 2009.

"No hemos tenido una cesación de pagos en nuestra cartera desde que comenzamos con el fondo hace 12 años, pero a veces las señales son tan fuertes que uno sabe que algo malo va a pasar", dijo Jeremy Brewin, gerente de portafolio de Aviva Investors.

"En un momento así quieres estar neutral o reducir tu exposición", añadió.

El juez federal de Nueva York Thomas Griesa ordenó el miércoles a Buenos Aires que pague de inmediato a los inversores que no participaron de los dos canjes de deuda soberana
incumplida del 2005 y el 2010.

Si el fallo de Griesa se mantiene y Argentina lo desafía, las cortes de Estados Unidos pueden frenar los pagos a los acreedores que aceptaron las reestructuraciones. La situación podría dar lugar a un incumplimiento técnico por unos 24.000 millones de dólares en deuda emitida en los canjes.

La presidenta argentina, Cristina Fernández, ha prometido no pagar un dólar a los que llama "fondos buitres", abriendo la posibilidad de que se gatille un default a comienzos del próximo mes.

Argentina debe pagar el 2 de diciembre 40 millones de dólares en intereses de su bono al 2017, pero el principal vencimiento ocurrirá el 15 de diciembre cuando debe cancelar 3.000 millones en títulos soberanos atados al crecimiento del PIB.

Algunos temen que un incumplimiento de estas obligaciones provoque un default de toda la deuda externa reestructurada de 24.000 millones de dólares.

Argentina quiere pagar

Los bonos 2017 emitidos durante el canje de deuda del 2010 cayeron a 70 centavos por dólar el martes y tocaron el mínimo que habían registrado antes de noviembre. Los títulos ligados al crecimiento cayeron un 8,9 por ciento en el mercado local.

Sam Finkelstein, director de deuda emergente de Goldman Sachs Asset Management en Londres, dijo que mantenía una posición muy cautelosa sobre Argentina. Como muchos otros administradores de fondos, Finkelstein había tenido este año una cartera de títulos del país sudamericano por encima del promedio del mercado.

"Hay mucho de riesgo legal y una posibilidad de que Argentina opte por la cesación de pagos antes de negociar con los tenedores de deuda que no es insignificante. Tienen el dinero para pagar a todos los acreedores pero es una decisión política", indicó.

Los hechos representan un duro revés para los bonos de Argentina que hasta hace poco gozaban de una posición favorable por tener rendimientos de dos dígitos, algo inusual aún en los mercados emergentes.

Los rendimientos de la deuda Argentina están más de 10 puntos por encima de los títulos del Tesoro de Estados Unidos, comparados con la sobretasa de 1,5 puntos porcentuales que paga Brasil.

Pero incluso ahora, no todos los inversores se han retirado.

Rob Drijkoningen, director de deuda emergente en ING Investment Management, mantiene una exposición mayor al promedio del mercado, y señala que Argentina quiere pagar a los tenedores de deuda reestructurada y tiene los fondos para hacerlo.

"Considerando esto, los diferenciales de rendimiento son muy atractivos", indicó.

Drijkoningen se mostró crítico con la decisión de la corte y dijo que el juez olvidó que sin "tenedores de deuda reestructurada como nosotros la deuda de Argentina habría sido insostenible".

"Los acreedores que tienen bonos reestructurados asumieron una quita del 67 por ciento y gracias a esa mejora en el perfil de la deuda ahora los demandantes se están saliendo con la suya", concluyó.

Desconectado larayavergara

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1358
Re:cuando cae Argentina?
« Respuesta #266 en: Noviembre 23, 2012, 16:26:49 pm »
y otra muestra que subsidiar por subsidiar no lleva a ninguna parte...en realidad si, al hoyo...  :risa2:

"Argentina subirá tarifas de gas y electricidad pese a la elevada inflación"

Argentina subirá las tarifas de gas y electricidad, que han estado prácticamente congeladas por años, pese a la elevada inflación, con el fin de financiar obras por 2.000 millones de pesos (US$415 millones) en la red energética, dijeron eSTE viernes funcionarios del Gobierno.

El servicio eléctrico y de gas está subsidiado por el Estado en Argentina, lo que ha derivado en costos muy bajos, en especial para los usuarios residenciales de la ciudad de Buenos Aires y sus suburbios.

Algunos analistas han advertido que la situación ha generado una falta de inversión en el sector.   

La mayor recaudación "va ir a constituir un fondo para la electricidad y un fondo para el gas que va a estar destinado íntegramente a la mejora de la infraestructura en estos dos sectores", dijo el viceministro de Economía, Axel Kicillof.

En una conferencia de prensa conjunta, el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, explicó que la tarifa a los usuarios residenciales de electricidad subirá entre un 0,4% y un 72% en el área de Buenos Aires y sus alrededores, en relación con el nivel de consumo de los hogares.

El alza significa el pago de un monto fijo mensual de entre 2 y 75 pesos (entre 0,4 y 15,6 dólares), con el que se ampliarán las inversiones en las redes del sector, según De Vido.

Las alzas de las tarifas de gas, que en este caso no abarcarán sólo a los habitantes de Buenos Aires, serán de un 21% a un 37%o para los usuarios residenciales.

Las tarifas para comercios también subirán, según el funcionario.

Kicillof agregó que no se dejarán de lado los subsidios, con el fin de "sostener tarifas bajas para fomentar la competitividad y mejorar los salarios".

"Es una convicción que la energía en la Argentina tiene que tener unos costos más bajos que en otros países. Esos recursos adicionales en lugar de ser embolsados por empresas energéticas pasan a fogonear el consumo interno", añadió Kicillof.

Las dos principales distribuidoras de energía de Argentina son Edenor, propiedad de Pampa Energía y Edesur, controlada indirectamente por la italiana Enel

Las dos empresas recibieron una fuerte sanción este mes como consecuencia de un gigantesco apagón que a comienzos de noviembre dejó a oscuras a millones de personas en Buenos Aires.

Desconectado alejopirate

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 779
Re:cuando cae Argentina?
« Respuesta #267 en: Noviembre 24, 2012, 10:17:28 am »

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3728
  • alea iacta est
Re:cuando cae Argentina?
« Respuesta #268 en: Noviembre 24, 2012, 11:44:54 am »
Van derecho a una inflación galopante de la cual no van a poder salir con facilidad. En el texto de la noticia citada se puede inferir que la inflación anual ya está por sobre el 25%.
"El POPULISMO busca desmantelar las instituciones, para luego reescribir Constituciones y acomodarlas a los antojos de los líderes corruptos que tenemos en Latinoamérica"
                                          Gloria Álvarez

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:cuando cae Argentina?
« Respuesta #269 en: Noviembre 24, 2012, 12:39:21 pm »
Van derecho a una inflación galopante de la cual no van a poder salir con facilidad. En el texto de la noticia citada se puede inferir que la inflación anual ya está por sobre el 25%.

Mientras haya bosques  :risa2:

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:cuando cae Argentina?
« Respuesta #270 en: Noviembre 27, 2012, 18:12:39 pm »
Con "caer" yo me imagino algo peor, un real default, un desorden mayor que Grecia, etc...

Es casi imposible que un país, hoy en día, caiga de esa manera.
Ni Grecia ha caído todavía. Creo que se aplica el to big to fail.

Sin embargo Argentina murió hace mucho rato, preocupada de mover la demanda interna, de falsificar los indicadores financieros, de retener capitales, de robar ... perdón de estatizar empresas y de pedir prestado para luego no pagar. Para que salgan de ahí y lleguen a nuestro nivel, les faltan decenas de años. Y eso que nosotros comparados en la OCDE somos los porros.

Ahora se supone que su PPA y el índice Gini son mejores que los nuestros, sigo leyendo por ahí para entender algunos puntos oscuros.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3728
  • alea iacta est
Re:cuando cae Argentina?
« Respuesta #271 en: Noviembre 27, 2012, 21:02:58 pm »
Citar
retener capitales, de robar ... perdón de estatizar empresas

y también a personas naturales, recuerda lo que pasó con los fondos previsionales (ya quiero ver en 20 años cómo la van a hacer para pagar tantas y crecientes pensiones)

Citar
Y eso que nosotros comparados en la OCDE somos los porros

pero ellos no están en la OCDE

Citar
Ahora se supone que su PPA y el índice Gini son mejores que los nuestros, sigo leyendo por ahí para entender algunos puntos oscuros.

Mejor compara la evolución que han tenido las clases medias a uno y otro lado de la cordillera en los últimos quince años.
"El POPULISMO busca desmantelar las instituciones, para luego reescribir Constituciones y acomodarlas a los antojos de los líderes corruptos que tenemos en Latinoamérica"
                                          Gloria Álvarez

Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9610
  • Avant-Gardé
Re:cuando cae Argentina?
« Respuesta #272 en: Noviembre 28, 2012, 21:41:30 pm »
Buen punto ese, como diablos van a pagar tantas pensiones!!!

Al menos acá la cosa medianamente se mantiene gracias al negocio perverso de las AFP.
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12080
Re:cuando cae Argentina?
« Respuesta #273 en: Noviembre 28, 2012, 21:58:08 pm »
Buen punto ese, como diablos van a pagar tantas pensiones!!!

Al menos acá la cosa medianamente se mantiene gracias al negocio perverso de las AFP.

no creas, aca las afp se estan llevando de inmediato sus ganacias y las pesniones se pagan con lo que se va generando mes a mes, pero en 20 años mas y al ritmo de nacimientos actuales y aumento del promedio de edad (esperanza de vida le llaman) van a haber mas jubilados que activos y no va a haber platita suficiente para pagar

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3728
  • alea iacta est
Re:cuando cae Argentina?
« Respuesta #274 en: Noviembre 29, 2012, 06:49:53 am »
Citar
no creas, aca las afp se estan llevando de inmediato sus ganacias y las pesniones se pagan con lo que se va generando mes a mes, pero en 20 años mas y al ritmo de nacimientos actuales y aumento del promedio de edad (esperanza de vida le llaman) van a haber mas jubilados que activos y no va a haber platita suficiente para pagar

 :??

Justamente el sistema fue inventado para enfrentar ese problema. Por eso la cosa va en cuentas individuales.
"El POPULISMO busca desmantelar las instituciones, para luego reescribir Constituciones y acomodarlas a los antojos de los líderes corruptos que tenemos en Latinoamérica"
                                          Gloria Álvarez

Desconectado Barrabas

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 846
Re:cuando cae Argentina?
« Respuesta #275 en: Noviembre 29, 2012, 08:38:33 am »
Citar
Justamente el sistema fue inventado para enfrentar ese problema. Por eso la cosa va en cuentas individuales.

En parte tienes razón, pero mejor uno abre una cuenta de ahorro y pones tu platita, porque las AFP no te aseguran nada, es más, estoy convencido que la edad de jubilación dentro de poco va a subir de 65 a 70 y de 60 a 65 respectivamente, al final tu “aportaste” obligatoriamente tu 2% por 40 o 45 años para que te paguen una pensión de m…. para la mayoría de chilenos y ellos “te mantienen” unos 5 o 6 añitos hasta que estires la pata.

Si tanto se pregona la libertad y la libre competencia en este país es increíble que solo tengamos actualmente y obligatoriamente un sistema de jubilación,  si por lo menos hubiera alguna alternativa.
Volviendo al tema, lo que hizo  the queen Cristina, es injusto,  autoritario  e inconcebible, pero, considero que el tema de las pensiones acá es un gran negociado para unos pocos y los que somos mayoría estamos metidos en su cajita a su entera voluntad al igual que las isapres.

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3728
  • alea iacta est
Re:cuando cae Argentina?
« Respuesta #276 en: Noviembre 29, 2012, 09:00:34 am »
Tengo mis dudas respecto a lo que dices. De partida, recien desde el 2021 podremos evaluar la realidad de las pensiones, sin embrago, las estadisticas internacionales comparadas muestran que el sistema chileno funciona mejor que otros de reparto, y no solo por el menor costo que genera para el Estado sino incluso por el monto efectivo de las pensiones.

Si es obligatorio es porque nadie tiene cultura de ahorro y de prevision.
Ademas, el sistema anterior (de reparto) tambien era obligatorio pero mas caro ya que el descuento era del 20% de la renta y no del 10%. Tambien era mas injusto ese sistema ya que los empresarios y gente que tenia trabajo independiente no cotizaba en toda su vida y esperaba los ultimos diez años para imponer; en ese momento lo hacia por el maximo para obtener una pension suculenta. En el intertanto, la gente de baja renta cotizo toda la vida y se pensiono con muy poco.

Citar
tu “aportaste” obligatoriamente tu 2% por 40 o 45 años para que te paguen una pensión de m


Nadie te obliga a estar en Planvital, si estás en Modelo o Habitat la comision que pagas puede ser mucho menos.
"El POPULISMO busca desmantelar las instituciones, para luego reescribir Constituciones y acomodarlas a los antojos de los líderes corruptos que tenemos en Latinoamérica"
                                          Gloria Álvarez

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6534
Re:cuando cae Argentina?
« Respuesta #277 en: Noviembre 29, 2012, 09:04:42 am »
no creas, aca las afp se estan llevando de inmediato sus ganacias y las pesniones se pagan con lo que se va generando mes a mes, pero en 20 años mas y al ritmo de nacimientos actuales y aumento del promedio de edad (esperanza de vida le llaman) van a haber mas jubilados que activos y no va a haber platita suficiente para pagar

EL sistema de AFP en Chile es de capitalización individual, a cada jubilado se le paga con su propio ahorro.

Distinto es un sistema solidario donde la plata va a un solo fondo que si tienen el problema descrito arriba.
En el caso de Chile existe una cotización adicional a la que pones a la AFP que va a un fondo solidario y que van amejorar las  pensiones de los jubilados que están bajo cierto monto límite, pero que no alcanzan al límite porque cada jubilado no alcanzó a juntar suficiente plata con sus propias cotizaciones.

Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12080
Re:cuando cae Argentina?
« Respuesta #278 en: Noviembre 29, 2012, 11:51:47 am »
aerss... si fuera como dicen de cuentas individuales, la afp solo pagaria hasta que se acabe el ahorro individual, por ejemplo, durante mi vida laboral aporte 10 millones; al momento de jubilar empiezo a cobrar un millon mensual de pesnion y al cabo nde 10 meses agote el ahorro, y despues que? no me pagan mas?

creo que en este forito el promedio para jubilar es de 30 años mas, les doy firmado que de aqui a 30 años va a pasar al menos una de estas 2 cosas: suben la edad de jubilacion, el sistema colapsa y se cambia tal como pasó en el cambio del inp a las afp, y todos parten casi de cero.

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6534
Re:cuando cae Argentina?
« Respuesta #279 en: Noviembre 29, 2012, 13:40:35 pm »
Nadie te va a dar una pensión así con ese ahorro, hay distintas formas de pensionarse y eso se parecería a un retiro programado...También está por ejemplo la opción de llevarte gran parte del turro el primer día, es tu plata y está ahí...no es la que se genera mes a mes por los aportes de todos.

Retiro programado:
Citar
Es la forma tradicional y más conocida de pensionarse...
En esta modalidad, la AFP toma la cantidad de dinero que usted tiene (cotizaciones obligatorias, más la rentabilidad y más los aportes voluntarios) y calcula cuánto debe ser su pensión mensual en UF. Para ello, la ley que rige a las AFP, determina las fórmulas que se usarán en el cálculo. Esta operación se realiza cada año, por lo que el monto de su Pensión puede variar cada 12 meses.

Para hacerlo simple, supongamos que sus fondos suman 1.200 UF y que, dado que la ley dice que su expectativa de vida es de 10 años, su AFP debe pagarle una pensión de 10UF cada mes.

Al final del primer año: en su fondo quedarán 1.080 UF (1.200 iniciales menos los 120 ya pagados a usted) y su expectativa de vida será de 9 años. Sin embargo, durante los últimos 12 meses no sólo salió dinero de su fondo, sino que también ingresó, debido a la rentabilidad de su AFP. Así, supongamos que durante el año su fondo creció en 64,8UF. Eso quiere decir que entonces usted tendrá 1.144,8 UF para los próximos 9 años.

Su pensión para el segundo año: (al realizar los cálculos nuevamente) será de 10,6UF. Habrá subido gracias a la rentabilidad que obtuvo su AFP en ese período.

Para el fin del segundo año: le quedarán 8 años de pensión y en su fondo habrá 1.017,6UF. Pero ya sabemos que a eso hay que agregarle la rentabilidad. Supongamos que en vez de ganar, esta vez su fondo en la AFP perdió 20,4 UF. Su saldo, entonces, será de 997,2 UF para 8 años. Esto provocará que su pensión baje a 10,4 UF mensuales durante el tercer año.

Como ve, entonces, el retiro programado es como ir sacando dinero mensualmente de una cuenta de ahorro. Cuánto retire cada año dependerá de lo que quede en su cuenta, de la rentabilidad de su fondo de AFP y de los años que le quedan para cumplir sus expectativas de vida.


Y si vives más y se acaba el monto?

Citar
¿Tengo derecho a pensión asistencial cuando se me acaban los fondos en la modalidad retiro programado?

En primer lugar hay que analizar si el afiliado tiene derecho a Pensión Mínima por Garantía Estatal; si no tiene derecho podría postular a una pensión asistencial. El otorgamiento de este beneficio corresponde a los Departamentos de Desarrollo de las Municipalidades.

Ahí recién entran a jugar los aportes solidarios al fondo o aporte estatal, pero tampoco está garantiza que se otorgue y de hacerlo son montos mucho más bajos que tu pensión normal.
« Última modificación: Noviembre 29, 2012, 13:54:50 pm por Patagonia »

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel