Autor Tema: Cuando la lectura no era un privilegio....  (Leído 7194 veces)

Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6767
Re:Cuando la lectura no era un privilegio....
« Respuesta #40 en: Septiembre 11, 2013, 19:52:48 pm »
Jajaja, admiro tu paciencia para responder a cada troll del foro.  :risa2:

Con jorge2112 alias "el dinero se esfuma" estoy curtido ^-^

Desconectado jorge2112

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1357
Re:Cuando la lectura no era un privilegio....
« Respuesta #41 en: Septiembre 11, 2013, 21:39:44 pm »
Con jorge2112 alias "el dinero se esfuma" estoy curtido ^-^

Pero responde mi argumentación a lo que te cité
Yo estoy tratando de discutir en serio  :thumbsup:

Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6767
Re:Cuando la lectura no era un privilegio....
« Respuesta #42 en: Septiembre 11, 2013, 21:53:13 pm »
Pero responde mi argumentación a lo que te cité
Yo estoy tratando de discutir en serio  :thumbsup:

Yo no me refería a niños de 8 años esimado, sino a los giles que andan gritando consignas y tirando piedras, bajo la lógica falaz de que la gratuidad produce mejoras.

Creo que toda persona es un mix, de su entorno y de sus cualidades innatas, por tanto la gente buena, aunque no tenga el mejor ambiente tendrá la inteligencia para suplir al menos en parte sus carencias de origen. Hay miles de personas en Chile que son ejemplo de ello.

Desconectado jorge2112

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1357
Re:Cuando la lectura no era un privilegio....
« Respuesta #43 en: Septiembre 12, 2013, 09:19:58 am »
Yo no me refería a niños de 8 años esimado, sino a los giles que andan gritando consignas y tirando piedras, bajo la lógica falaz de que la gratuidad produce mejoras.

Creo que toda persona es un mix, de su entorno y de sus cualidades innatas, por tanto la gente buena, aunque no tenga el mejor ambiente tendrá la inteligencia para suplir al menos en parte sus carencias de origen. Hay miles de personas en Chile que son ejemplo de ello.

Ese es el tema, que tu ves solo una parte del problema...
Para hacer que la gente lea más hay que atacar el problema desde la raíz y eso tiene que ver con la educación desde pequeño... no tiene nada que ver con gratuidad, tiene que ver con la calidad de la educación que se imparte. No puedes reducir el problema a decir que la gente es floja y quiere todo gratis, porque de esa forma el problema seguirá ahí...
La educación japonesa es un ejemplo a nivel mundial y para lograr eso comenzaron enfocándose en los pre-escolares... a diferencia tuya yo no creo que la gente sea floja o tonta, creo que faltan esos incentivos desde pequeño, que los da el colegio y la familia... no me enfoco en esta generación porque ya no la puedes cambiar, pero si se puede mejorar para las generaciones siguientes y por eso las políticas tienen que ser de largo plazo.
Ahora, el tema de la gratuidad, hoy en chile la educación pre-escolar, primaria y secundaria es gratis para quien no pueda pagar colegios privados, por lo tanto el problema no se enfoca ahí, se enfoca en las grandes diferencias que existen en la preparación de los alumnos de colegios públicos en comparación con aquellos que están pagando.

Ves que se puede discutir en serio??  :thumbsup:

Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6767
Re:Cuando la lectura no era un privilegio....
« Respuesta #44 en: Septiembre 12, 2013, 09:29:55 am »
Nunca he dicho que no se ataque el problema de origen, porsupuesto que lo ideal es que se estimule a los niños desde pequeños a ser disciplinados y responsables.

Pero no concibo que una persona de 18 años o más crea que educación gratis implica calidad. Creo que los dirigentes pudieron aprovechar lo que les ofreció el gobierno, pero en lugar de eso prefieren obtener provecho político y asientos en el congreso.

Ese es el tema, que tu ves solo una parte del problema...
Para hacer que la gente lea más hay que atacar el problema desde la raíz y eso tiene que ver con la educación desde pequeño... no tiene nada que ver con gratuidad, tiene que ver con la calidad de la educación que se imparte. No puedes reducir el problema a decir que la gente es floja y quiere todo gratis, porque de esa forma el problema seguirá ahí...
La educación japonesa es un ejemplo a nivel mundial y para lograr eso comenzaron enfocándose en los pre-escolares... a diferencia tuya yo no creo que la gente sea floja o tonta, creo que faltan esos incentivos desde pequeño, que los da el colegio y la familia... no me enfoco en esta generación porque ya no la puedes cambiar, pero si se puede mejorar para las generaciones siguientes y por eso las políticas tienen que ser de largo plazo.
Ahora, el tema de la gratuidad, hoy en chile la educación pre-escolar, primaria y secundaria es gratis para quien no pueda pagar colegios privados, por lo tanto el problema no se enfoca ahí, se enfoca en las grandes diferencias que existen en la preparación de los alumnos de colegios públicos en comparación con aquellos que están pagando.

Ves que se puede discutir en serio??  :thumbsup:

Desconectado Cacike

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4262
Re:Cuando la lectura no era un privilegio....
« Respuesta #45 en: Septiembre 12, 2013, 09:56:31 am »
Ese es el tema, que tu ves solo una parte del problema...
Para hacer que la gente lea más hay que atacar el problema desde la raíz y eso tiene que ver con la educación desde pequeño... no tiene nada que ver con gratuidad, tiene que ver con la calidad de la educación que se imparte. No puedes reducir el problema a decir que la gente es floja y quiere todo gratis, porque de esa forma el problema seguirá ahí...
La educación japonesa es un ejemplo a nivel mundial y para lograr eso comenzaron enfocándose en los pre-escolares... a diferencia tuya yo no creo que la gente sea floja o tonta, creo que faltan esos incentivos desde pequeño, que los da el colegio y la familia... no me enfoco en esta generación porque ya no la puedes cambiar, pero si se puede mejorar para las generaciones siguientes y por eso las políticas tienen que ser de largo plazo.
Ahora, el tema de la gratuidad, hoy en chile la educación pre-escolar, primaria y secundaria es gratis para quien no pueda pagar colegios privados, por lo tanto el problema no se enfoca ahí, se enfoca en las grandes diferencias que existen en la preparación de los alumnos de colegios públicos en comparación con aquellos que están pagando.

Ves que se puede discutir en serio??  :thumbsup:

 :clap: :clap:

Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6767
Re:Cuando la lectura no era un privilegio....
« Respuesta #46 en: Septiembre 12, 2013, 09:59:46 am »
:clap: :clap:

Cacike, el primer Bolchevique pinochetista ^-^ hay de todo en la viña de nuestro Señor ;D

Desconectado falcongt

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1675
    • SchulzLiveTrap
Re:Cuando la lectura no era un privilegio....
« Respuesta #47 en: Septiembre 12, 2013, 14:41:45 pm »
Vengo recién saliendo de la librería amiga. Compre:

En busca del arca perdida, Campbell Black.
Tai-pan, James Clavell, toda la saga.
los tigres de la Malasia, Emilio Salgari.
Frankenstein, Mary W. Shelley.
El imperio contraataca, Donald Glut.
El regreso del Jedi, James Kahn.

Todo esto editorial Oveja negra, sellado.

Y además pillee tren de las 4:50 y El hombre del traje color castaño, ambas de editorial Molino, edición de 1955 en buen estado. Todo por 12 lucas.

El que no lee es flojo rematao no mas.
Ah, la librería esta en Plaza Egaña, a un costado de la plaza al lado de la cruz verde. Tienen cosas muy interesantes, ahí compre la colección completa de Paradigmas, edición de 1933.
Un abrazo!



Viejo, pero pagado!

Desconectado Fredy Turbina

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4076
  • Primer advertido
Re:Cuando la lectura no era un privilegio....
« Respuesta #48 en: Septiembre 12, 2013, 15:05:20 pm »
"..Mi abuelo era un hombre muy valiente
solo le tenia miedo a los boludos
un dia le pregunté ¿por que? y me dijo
-porque son muchos  y no hay forma de cubrir semejante frente! por temprano
que te levantes, a donde vayas ya está
lleno de boludos y son peligrosos.
porque al ser mayoria eligen
hasta el presidente..”


Desconectado jorge2112

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1357
Re:Cuando la lectura no era un privilegio....
« Respuesta #49 en: Septiembre 12, 2013, 17:07:57 pm »
Vengo recién saliendo de la librería amiga. Compre:

En busca del arca perdida, Campbell Black.
Tai-pan, James Clavell, toda la saga.
los tigres de la Malasia, Emilio Salgari.
Frankenstein, Mary W. Shelley.
El imperio contraataca, Donald Glut.
El regreso del Jedi, James Kahn.

Todo esto editorial Oveja negra, sellado.

Y además pillee tren de las 4:50 y El hombre del traje color castaño, ambas de editorial Molino, edición de 1955 en buen estado. Todo por 12 lucas.

El que no lee es flojo rematao no mas.
Ah, la librería esta en Plaza Egaña, a un costado de la plaza al lado de la cruz verde. Tienen cosas muy interesantes, ahí compre la colección completa de Paradigmas, edición de 1933.

Todavía no se entiende que si la gente no lee no es porque los libros sean caros o porque la gente sea floja, es porque la mayoría no tiene el hábito de lectura, que es algo que se inculca desde pequeño.

Ahora, aterrizandolo a tu compra... 12 lucas puede ser muy poca plata para alguien con buen sueldo, pero ponte en el caso de alguien que gana el mínimo y tiene que mantener una familia... simplemente no puede destinar esas 12 lucas para libros. Pero si esa misma persona tuviera el habito de lectura quizás iría a la biblioteca o sacaría un libro en el metro o que se yo...
Falta esa componente... mejor infraestructura, más y mejores libros en los colegios, mejores bibliotecas al alcance de todos y lo más importante, una política educacional que incentive la lectura como hábito diario.

Ya paren con la tonterita del precio, de los flojos y del IVA... la gente no va a comprar mas libros porque les eliminen el IVA, la gente va a seguir "no leyendo"... no porque sea floja, simplemente porque no le interesa, no hay hábito y prefiere hacer otras cosas...

Desconectado falcongt

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1675
    • SchulzLiveTrap
Re:Cuando la lectura no era un privilegio....
« Respuesta #50 en: Septiembre 12, 2013, 23:19:57 pm »
Te refuto inmediatamente. El que no lee es flojo, el dinero destinado a libros se va en el credito para un Iphone, Play 3, el ultimo smartv... no importa si ganas el minimo o si ganas 10 millones, si eres tan flojo para no leer ni siquiera el diario seguramente  haces cola para el ultimo juego para la play.

El dueño de un espacio que arrendaba hasta hace 5 meses para guardar mis cachivaches gana poco mas del minimo, es conserje. Junta papel, carton, aluminio, fierro, cobre, mas las 40 lks que le pagaba yo, mas cada hora extra que puede hacer en la pega, mas la plata de la micro porque se va en cleta a la pega, todo eso para poder pagar la u de sus dos nenes. Curiosamente ninguno de los dos cabros anda wbiando en protestas ni pidiendo las cosas gratis, excelentes notas, ambos lograron varios premios a la excelencia academica y una que otra beca. Y despues de un dia de trabajo que comienza a las 5 am y termina a las 10 pm, ese hombre encuentra aunque sea media hora para leer en su cama.  No necesitas gastar mucho por un libro en la feria, yo he comprado libros en la feria por 50 pesos...La inteligencia emocional lo compre por 1000 en la feria, hasta un Atlas Barza por 4000.
Un abrazo!



Viejo, pero pagado!

Desconectado jorge2112

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1357
Re:Cuando la lectura no era un privilegio....
« Respuesta #51 en: Septiembre 13, 2013, 08:16:40 am »
Te refuto inmediatamente. El que no lee es flojo, el dinero destinado a libros se va en el credito para un Iphone, Play 3, el ultimo smartv... no importa si ganas el minimo o si ganas 10 millones, si eres tan flojo para no leer ni siquiera el diario seguramente  haces cola para el ultimo juego para la play.

El dueño de un espacio que arrendaba hasta hace 5 meses para guardar mis cachivaches gana poco mas del minimo, es conserje. Junta papel, carton, aluminio, fierro, cobre, mas las 40 lks que le pagaba yo, mas cada hora extra que puede hacer en la pega, mas la plata de la micro porque se va en cleta a la pega, todo eso para poder pagar la u de sus dos nenes. Curiosamente ninguno de los dos cabros anda wbiando en protestas ni pidiendo las cosas gratis, excelentes notas, ambos lograron varios premios a la excelencia academica y una que otra beca. Y despues de un dia de trabajo que comienza a las 5 am y termina a las 10 pm, ese hombre encuentra aunque sea media hora para leer en su cama.  No necesitas gastar mucho por un libro en la feria, yo he comprado libros en la feria por 50 pesos...La inteligencia emocional lo compre por 1000 en la feria, hasta un Atlas Barza por 4000.

A ver, si me vas a refutar dame una explicación de porque la gente que no lee es floja... lo único que dices es que la gente se gasta la plata en otras cosas, pero eso tiene que ver más con prioridades que con flojera. Parece que no leíste mi posteo, porque yo hablo de estrategias educacionales, a partir de políticas públicas y la educación que imparte la familia.
Por último, el mismo caso que tu describes hace que tu argumento se caiga, porque la persona que tu conoces no es floja, tu tampoco eres flojo... yo tengo un hermano que en su vida jamás ha agarrado un libro que no sea de su profesión y tampoco es flojo y por lo tanto no podemos decir que la gente que no lee es floja. Hay que ver el big picture en esto, porque es un gran problema que tenemos como sociedad y este no se soluciona bajando el precio de los libros o calificando a todos de flojos porque no leen...

Desconectado Fredy Turbina

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4076
  • Primer advertido
Re:Cuando la lectura no era un privilegio....
« Respuesta #52 en: Septiembre 13, 2013, 10:26:45 am »
"..Mi abuelo era un hombre muy valiente
solo le tenia miedo a los boludos
un dia le pregunté ¿por que? y me dijo
-porque son muchos  y no hay forma de cubrir semejante frente! por temprano
que te levantes, a donde vayas ya está
lleno de boludos y son peligrosos.
porque al ser mayoria eligen
hasta el presidente..”


Desconectado falcongt

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1675
    • SchulzLiveTrap
Re:Cuando la lectura no era un privilegio....
« Respuesta #53 en: Septiembre 14, 2013, 16:57:56 pm »
A ver, si me vas a refutar dame una explicación de porque la gente que no lee es floja... lo único que dices es que la gente se gasta la plata en otras cosas, pero eso tiene que ver más con prioridades que con flojera. Parece que no leíste mi posteo, porque yo hablo de estrategias educacionales, a partir de políticas públicas y la educación que imparte la familia.
Por último, el mismo caso que tu describes hace que tu argumento se caiga, porque la persona que tu conoces no es floja, tu tampoco eres flojo... yo tengo un hermano que en su vida jamás ha agarrado un libro que no sea de su profesión y tampoco es flojo y por lo tanto no podemos decir que la gente que no lee es floja. Hay que ver el big picture en esto, porque es un gran problema que tenemos como sociedad y este no se soluciona bajando el precio de los libros o calificando a todos de flojos porque no leen...

A ver, aclaremos entonces. El que lee y no hace nada sigue siendo un flojo, el que "no tiene tiempo para leer"(aun no conozco a nadie asi) no es flojo. El que pone excusas de que los libros son caros, de que no tiene tiempo, etc, es flojo para leer.

El tema claramente es como lo propones, peeeeero aunque a muchos les guste un estado que haga las cosas por cada quien a mi no. NO ES el estado el encargado de hacer que los niños estudien o lean, eso debe hacerlo la familia. No lees? No hay computador. No estudias? No hay computador. Si el computador para un niño es un privilegio, no una necesidad, para mi es simplemente eso y me da buenos resultados con el menor de la chica, le hago entender que los derechos estan despues de los deberes. Pero aqui la familia no hace eso, y en los colegios muchos profesores les hablan a los niños de las libertades ciudadanas...y que pasa con los deberes???

La lectura es mas que un placer solamente, la lectura amplia la mente, incentiva la imaginacion, cosa bastante subvalorada ultimamente y no usada en varios años en este pais...
Un abrazo!



Viejo, pero pagado!

Desconectado falcongt

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1675
    • SchulzLiveTrap
Re:Cuando la lectura no era un privilegio....
« Respuesta #54 en: Septiembre 21, 2013, 13:39:54 pm »
Releyendo falto harto en mi post anterior...a ver si puedo completarlo.

Mas basico aun, sin habito de lectura ni comprension lectora, como estudias? Como sigues instrucciones, como logras responder correctamente a un posteo de un foro como este? No puedes, al menos no completamente.
Comentas que el hecho de elegir otros bienes en vez de libros es cosa de prioridades, mas bien tiene que ver con preferencias.
Comentas que hablas en post anteriores sobre estrategias educacionales...esas ya existen, son los padres los que no las complementan porque llegan muy cansados a casa o porque no quieren hacerlo(=flojera) y esos padres tampoco leen porque es mas entretenido ver futbol echado en la cama(=flojera), y no ayudan a sus hijos a estudiar o a mejorar porque estan cansados(= flojera), muchos profesores se quedan en lo que el ministerio solicita enseñar y no se preocupan de que los niños de verdad entiendan(=flojera).

Puedo entenderque comentes que no lees porque no te gusta, pero argumentar que no tienes tiempo, que los libros son caros (EBOOKS !!!), porque estas cansado...una de dos, o no te gusta o eres pajero(= flojo).

El problema claramente no se soluciona bajando el precio de los libros, y tienes razon en el tema educacion, pero la educacion que dan los padres es la que esta fallando. Al mayor de mi pareja le quite el pc, el ds, la play, hasta que quiera leer los libros del colegio a tiempo. Sin negociar, sin pataletas. Lleva dos semanas sin pc y ya se esta interesando en leer. Simple, no?
Un abrazo!



Viejo, pero pagado!

Desconectado jorge2112

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1357
Re:Cuando la lectura no era un privilegio....
« Respuesta #55 en: Septiembre 23, 2013, 14:42:12 pm »
Mas enredado que cachipún de pulpos :D
Pero se entiende la idea y coincidimos en varias cosas... con excepción de esa manía de repetir la palabra flojo  :thumbsup:

Releyendo falto harto en mi post anterior...a ver si puedo completarlo.

Mas basico aun, sin habito de lectura ni comprension lectora, como estudias? Como sigues instrucciones, como logras responder correctamente a un posteo de un foro como este? No puedes, al menos no completamente.
Comentas que el hecho de elegir otros bienes en vez de libros es cosa de prioridades, mas bien tiene que ver con preferencias.
Comentas que hablas en post anteriores sobre estrategias educacionales...esas ya existen, son los padres los que no las complementan porque llegan muy cansados a casa o porque no quieren hacerlo(=flojera) y esos padres tampoco leen porque es mas entretenido ver futbol echado en la cama(=flojera), y no ayudan a sus hijos a estudiar o a mejorar porque estan cansados(= flojera), muchos profesores se quedan en lo que el ministerio solicita enseñar y no se preocupan de que los niños de verdad entiendan(=flojera).

Puedo entenderque comentes que no lees porque no te gusta, pero argumentar que no tienes tiempo, que los libros son caros (EBOOKS !!!), porque estas cansado...una de dos, o no te gusta o eres pajero(= flojo).

El problema claramente no se soluciona bajando el precio de los libros, y tienes razon en el tema educacion, pero la educacion que dan los padres es la que esta fallando. Al mayor de mi pareja le quite el pc, el ds, la play, hasta que quiera leer los libros del colegio a tiempo. Sin negociar, sin pataletas. Lleva dos semanas sin pc y ya se esta interesando en leer. Simple, no?

Desconectado falcongt

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1675
    • SchulzLiveTrap
Re:Cuando la lectura no era un privilegio....
« Respuesta #56 en: Septiembre 23, 2013, 20:49:14 pm »
Lo que pasa es que al que le preguntes no tiene tiempo para esto, para lo otro...pero tiempo para ver futbol tienen todos, jeje. o sea la gente pone excusas para no hacer, y como se llama eso? Aun estoy en la pega, voy a casa a tomar oncecita con unos amigos que estan de visita, a lo que se vayan voy a trasplantar unos lirios del jardin y luego a la cama a leer ya que en el FX ya no dan padre de familia, jeje.
Un abrazo!



Viejo, pero pagado!

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel