Conduce Chile
General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: crucero en Julio 14, 2011, 00:17:58 am
-
Yo me fijo bastante en el etiquetado de los alimentos, por ej. las mermeladas, algunas marcas traen un monton de quimicos, colorantes, saborizantes, la de frutilla le ponen colorante...para que! si la frutilla de por si en de un rojo intenso, da como para sospechar, ademas le ponen concentrado de durazno... :?? El ketchup dice concentrado de tomates,agua, azucar, vinagre,sal, pectina de fruta, carragenina, aroma natural, benzoato de sodio, sorbato de potasio, ese es el watt's y encontre que era el mas "natural" de todos. Espero que algun dia pongan en la etiqueta si son transgenicos o no.
-
Alguien ha usado aji no moto? es glutamato de sodio, lo usan los chinos, lei que es mejor que la sal comun o cloruro de sodio ya que tiene menos sodio que esta, por lo tanto menos nocivo para la salud, tiene la propiedad de acentuar los sabores.
Respecto de las mayonesas, creo que no hay como la mayonesa casera, el principal problema es la salmonella, que suele estar presente en el huevo crudo, a nivel industrial lo solucionan con la pasteurizacion, vacuna de las gallinas, etc, pero a nivel casero es mas complicado. Si alguien conoce una buena forma de evitar esa bacteria le agradeceria me diera el dato.
Y para los que gustan de los sabores picantes les recomiendo una salsa de tamarindo con aji que se puede encontrar en los supermercados chinos. Es deliciosa.
Pruebenla con pollo asado.
-
Les traigo una receta de mayonesa de soya:
1 taza de leche de soya (Ades natural)
Aceite
sal
una pizca ajo en polvo o bien machacado
1/2 cucharadita de vitamina C a granel (la venden en las droguerias)
Curry al gusto
jugo de 1/2 limon
Preparacion
Agregar lentamente el aceite sobre la leche de soya e ir batiendo hasta que empiece a espesar, en ese momento agregar los condimentos, conviene usar una batidora electrica, luego seguir batiendo para que se mezcle bien todo. Demora en espesar asi que hay que tener paciencia.
Yo la prepare y me quedo buenisima.
-
Necesito saber como se hace la masa de pizza, pero que salga delgadita, no como la masa mula que parece pan.
-
la mejor masa de pizza que he comido fue hecha con arina, agua y sal. quedo la raja, crujiente como ninguna.
-
la mejor masa de pizza que he comido fue hecha con arina, agua y sal. quedo la raja, crujiente como ninguna.
Todas llevan los mismos ingredientes, es el modo de preparación a lo que me refiero. :golpe:
-
El tema de los ingredientes es clave en estos momentos, porque no se suele decir lo que realmente se contiene sobretodo, cuando se trata de sustancias potencialmente cancerígenas. Falta regulación de esto!!!
-
Encontré este interesante articulo.
Mantequilla vs margarina
¿CONOCE USTED la diferencia entre la margarina y la mantequilla? Siga leyendo hasta el final... ¡porque se pone bastante interesante! Comparación entre mantequilla y margarina: - Ambas tienen la misma cantidad de calorías. - La mantequilla es ligeramente más alta en grasas saturadas: 8 gramos, comparada con los 5 gramos que tiene la margarina. - Comer margarina en vez de mantequilla puede aumentar en 53% el riesgo de enfermedades coronarias en las mujeres, de acuerdo con un estudio médico reciente de la Universidad de Harvard. - Comer mantequilla aumenta la absorción de gran cantidad de nutrientes que se encuentran en otros alimentos. - La mantequilla provee beneficios nutricionales propios mientras la margarina tiene sólo los que le hayan sido añadidos al fabricarla. - La mantequilla sabe mucho mejor que la margarina y mejora el sabor de otros alimentos. - La mantequilla ha existido durante siglos mientras que la margarina tiene menos de 100 años. Ahora... sobre la margarina: - Es muy alta en ácidos grasos transgénicos . (Sí, ésos que recién ahora los científicos descubrieron que son malísimos y los gobiernos comenzaron a prohibir). - Triple riesgo de enfermedades coronarias. - Aumenta el colesterol total y el LDL (el colesterol malo) y disminuye el HDL (el colesterol bueno). - Aumenta en cinco veces el riesgo de cáncer. - Disminuye la calidad de la leche materna. - Disminuye la reacción inmunológica del organismo. - Disminuye la reacción a la insulina. Y he aquí el factor más inquietante (¡AQUÍ ESTÁ LA PARTE MÁS INTERESANTE!): ¡¡A la margarina le falta solo UNA MOLECULA para ser PLÁSTICO...!! Sólo este hecho es suficiente para evitar el uso de la margarina de por vida, y de cualquier otra cosa que sea hidrogenada, esto aumenta el riesgo de enfermedades coronarias en las mujeres, de acuerdo con un estudio médico reciente de la Universidad de Harvard. -
(http://img444.imageshack.us/img444/7981/mantequilla.jpg)
-
(http://img444.imageshack.us/img444/7981/mantequilla.jpg)
nica le hago caso a las hormigas, la otra vez vi como hacían nata arriba de un guarén csm...
:pozozipy: :pozozipy:
naa, igual interesante el asunto, cada vez es más complicado comer natural, nos vamos derechito al cancer de cualquier :zmad: :paranoico:
-
segun la foto en lo que hay que fijarse es en lo que NO COMEN las hormigas, lo cual seria sospechoso (usando el criterio por supuesto)
-
El plástico no tiene fórmula, es una palabra usada para describir a los polímeros que son estructuras formadas por cadenas de moléculas, cada polímero muy distinto del otro por lo que difícilmente algo podría estar a "una molécula" de ser plástico.
De todas formas las moléculas que forman la margarina son aceites hidrogenados que no tienen nada que ver con los polímeros y por último que algo esté a una molécula de ser igual a otra cosa no tiene ningún sentido, qué se quiere decir con eso?...el artículo es vergonzoso.
El Peróxido de Hidrógeno es H2O2...casi lo mismo que el agua H2O!!!! :??
Algunos datos del H2O2 de acuerdo a su MSDS:
Inhalación: Sensación de ardor en la garganta, tos. Posible paro respiratorio y edema pulmonar.
Ingestión: Corrosivo. Ardor en la garganta, dolor en el pecho, vómito, hemorragias. La formación espontánea de oxígeno en el esófago o estómago puede ocasionar heridas.
Piel: Corrosivo a concentraciones mayores del 10%. Blanqueamiento de la piel y picazón.
Ojos: Corrosivo. Enrojecimiento, dolor, visión borrosa. Puede causar daños irreparables de la retina y eventualmente ceguera. Efectos retardados hasta 1 semana después.
voy saliendo al doctor, me duché hace un rato por lo que probablemente esté a punto de quedar ciego :risa2:
pd: me quedo con los gurus de Pontiac.
-
Les traigo una receta de mayonesa de soya:
1 taza de leche de soya (Ades natural)
Que fué lo cuestionado por alto contenido de sodio? la leche o el jugo Ades?
-
Es bastante bueno el tema crucero, de verdad que interesante. Pero ya te fuiste por los hoax y no los hechos digamos medibles, lo que le quita valor, como juguete de colección en buen estado, pero fuera de la caja.
Yo he sido testigo de como pan con margarina sureña fue literalmente devorado por hormigas. Y que le falte una molécula para ser plástico como dicen, no aporta nada. ¿Sabías que la diferencia entre Agua y Agua Oxigenada es una molécula de Oxígeno? Y pucha que son diferentes.
Sobre el resto de la información efectivamente estoy de acuerdo con que nos están bombardeando con una gama no despreciable de productos químicos. Qué daños producen a la salud, moya, ya que la probabilidad en estos casos es súmamente importante. Que pueda producir cáncer no significa que lo produzca. Pero sí, son químicos que están ahí para muchas veces realzar el sabor de los alimentos y producir gusto en la gente, que para otra cosa. También hay químicos que preservan el alimento. No es lo mismo una frutilla al natural que se pudrirá, que una mermelada que puede estar cuánto, ¿6, 12 meses en buen estado?
En lo que sí soy paranoico, tiene relación con el etiquetado. En Chile a pesar de la regulación y las normas, estoy más que seguro que las etiquetas en realidad no sirven de mucho. Como por ejemplo que diga Light y que en la etiqueta diga -1 calorías, y luego de analizar se concluya que tiene más calorías que las normales, como pasó en las margarinas. Para qué hablar el sodio. Entonces la verdad no las leo porque no les creo mucho.
-
Lo que yo hago es tratar de comprar las cosas que sean los más "naturales posibles" y con eso me refiero a tratar de ir a los más básicos.
Por ejemplo si voy a comprar manjar trato que sea leche con azucar y no extracto de leche, amarillo crepúsculo, sal, azucar, emulsionante, etc, etc...
Si voy a comprar cereal que sea ojuelas de avena con semilla x y no cereal "de avena" como las barritas de Quaker si se fijan son un coctel de miles de leseras y le meten sal como locos pa realzar el sabor.
Todo lo que pueda con harina integral, etc etc...
Además de ocupar menos recursos (no hablo de más barato) usualmente terminan siendo productos más ricos!
-
Siempre he preferido la mantequilla a la margarina, cuestion de gustos ya que no soy maniático de lo 'sano'. Mi dicho basico es 'chancho limpio nunca engorda' y a diferencia de los que dicen que 'uno es lo que come', yo digo 'uno es lo que es', vale decir, la predisposicion genetica pesa mas que lo que comemos.
Y lo digo porque mi abuelo simepre comio sapos y culebras -en su justa medida eso si- y vivio hasta los 100 (y habria pasado de largo si no hubiera sido porque a los 88 se pego un tiro en la sien quedando solo con un 10% de vision).
-
Además de ocupar menos recursos (no hablo de más barato) usualmente terminan siendo productos más ricos!
Si te fijas en las cifras de ventas lo mas vendido siempre son las porquerias saborizadas artificialmente... ocurre hasta con productos como el vino que se supone viene de la tierra pero al final del dia es puro laboratorio :cop2:
-
Si te fijas en las cifras de ventas lo mas vendido siempre son las porquerias saborizadas artificialmente... ocurre hasta con productos como el vino que se supone viene de la tierra pero al final del dia es puro laboratorio :cop2:
El punto no es ese, no se desvíe con su cruzada talibanesca de hacernos tomar vino con tierra para creer que es mejor. :cop2:
Las porquerías saborizadas artificialmente por supuesto que son más vendidas porque son más sabrosas al paladar. Sobre todo el sodio. El tema es: ¿son malos, qué efectos producen en la salud, qué alternativas tenemos? Y otro punto no menor, ¿le creemos a las etiquetas?
-
Las porquerías saborizadas artificialmente por supuesto que son más vendidas porque son más sabrosas al paladar. Sobre todo el sodio. El tema es: ¿son malos, qué efectos producen en la salud, qué alternativas tenemos? Y otro punto no menor, ¿le creemos a las etiquetas?
No se cuanto tiempo llevamos comiendo esas porquerias, como para pensar que el cuerpo humano se pudo adaptar a ellas. Pero algun dia ocurrirá, supongo.
PD: Lo del vino era un ejemplo, que nombre porque me parece uno de los mas tristes, pero hay cientos, creo por ej. que la unica carne que comemos sin sabores artificiales son los cortes puros; los embutidos, cecinas, etc... viene todo con sabor a mierda artificial :cop2:
-
si hasta las minas estas mas artificales... :velhopozo: :velhopozo:
-
El punto no es ese, no se desvíe con su cruzada talibanesca de hacernos tomar vino con tierra para creer que es mejor. :cop2:
Las porquerías saborizadas artificialmente por supuesto que son más vendidas porque son más sabrosas al paladar. Sobre todo el sodio. El tema es: ¿son malos, qué efectos producen en la salud, qué alternativas tenemos? Y otro punto no menor, ¿le creemos a las etiquetas?
Supuestamente hay algunos aditivos que a la larga son dañinos pero ni idea como será el tema salud en general. Lo que si está claro es que el exceso de Sodio es malo, los productos en base a aceites hidrogenados (invento para abaratar y acelerar todos los fritos) tienen grasa saturada, y las harinas y azúcares muy procesados son caldo de cultivo del sobrepeso. Por otro lado el comer este tipo de productos hace que dejemos de comer otros que aportan nutrientes importantes y otros elementos como los Omega no se cuanto y por lo tanto se provoca un déficit que tienes que cubrir comiendo más leseras con más aditivos...
En mi experiencia personal encuentro que además de ser más ricos los alimentos más naturales hacen que la digestión anda mejor. También creo que mientras más gente los prefiera deberían los precios de estos deberían bajar dado que tienen menos leseras que agregar al costo, muchas de ellas pagando adicionalmente patentes a empresas que cobran lo que quieren (es una intuición) y me parece que desde el punto de vista de la huella ambiental también deberían aportar.
saludos
-
la mejor masa de pizza que he comido fue hecha con arina, agua y sal. quedo la raja, crujiente como ninguna.
También puedes reemplazar la arina por Harina
:risa2: :risa2: perdón no me pude resistir :pozozipy: :pozozipy:
-
si hasta las minas estas mas artificales... :velhopozo: :velhopozo:
Pero no te puedes quejar de eso :??
-
También puedes reemplazar la arina por Harina
:risa2: :risa2: perdón no me pude resistir :pozozipy: :pozozipy:
Lo que pasa es que esa arina sin almidón. :pozozipy:
-
A proposito, los productos great value del lider son gringos t me dan bastante confianza por cuanto su etiquetado cumple las normas gringas: si tiene saborizante o colorantes, esta explicito su contenido.
-
Es bastante bueno el tema crucero, de verdad que interesante. Pero ya te fuiste por los hoax y no los hechos digamos medibles, lo que le quita valor, como juguete de colección en buen estado, pero fuera de la caja.
Yo he sido testigo de como pan con margarina sureña fue literalmente devorado por hormigas. Y que le falte una molécula para ser plástico como dicen, no aporta nada. ¿Sabías que la diferencia entre Agua y Agua Oxigenada es una molécula de Oxígeno? Y pucha que son diferentes.
Claro, esa parte del articulo no es muy rigurosa, aunque a mi la margarina me sabe a plástico y no es chiste, sin sal debe ser incomible, no así la mantequilla. Hace tiempo opte por esta última ya que sufre menos alteraciones químicas, ademas de ser mas sabrosa.
-
Claro, esa parte del articulo no es muy rigurosa, aunque a mi la margarina me sabe a plástico y no es chiste, sin sal debe ser incomible, no así la mantequilla. Hace tiempo opte por esta última ya que sufre menos alteraciones químicas, ademas de ser mas sabrosa.
Pero ojo, una cosa son los químicos que cada producto tiene, y creeme que la mantequilla también.
Otra son los componentes digamos naturales, que son también nocivos para la salud.
La mantequilla puede ser muy natural, pero revisa la materia grasa o la cantidad de sodio que trae. Entre las dos, no tengo claro cuál hace "más mal".
Yo hace rato opté por comer, sin mirar a quién. :risa2:
-
A proposito, los productos great value del lider son gringos t me dan bastante confianza por cuanto su etiquetado cumple las normas gringas: si tiene saborizante o colorantes, esta explicito su contenido.
Yo compro la salsa Runch para ensaladas y la mostaza, son realmente buenas :thumbsup:
-
uta, al final es recomplicado comer cualquier cosa, recién andaba diciendo la prevencionista de riesgos (o era la ing. ambiental???, whatever) que no había que comer atún (que era una de las cosas que más comía por las proteinas q tiene) porque estaba saliendo con una concentración demasiado alta de mercurio :cop2: :cop2:
Pta la :zmad: si seguimos así wn, obligao a tener una huerta (y un acuario) :paranoico: :paranoico: :paranoico:
-
Una correccion ñoña:
-Todo ingrediente es un quimico. Lo que existe es, quimico artificial, quimico natural. Pero decir no como tal cosa porque tiene muchos quimicos, esta mal expresado, pero se entiende bien.
-En alimentacion, algo es rico o desagradable (al paladar). Bueno o malo, es sinonimo de saludable o dañino para la salud, correspondientemente.
Pueden proseguir con su tema.
A todo esto, alguien a comido margarina sola, asi, sin pan.. una cucharadita de margarina.. yo lo hice como hace un mes.. y es ASQUEROSA, e INCOMIBLE... :nanay:
-
Una correccion ñoña:
-Todo ingrediente es un quimico. Lo que existe es, quimico artificial, quimico natural. Pero decir no como tal cosa porque tiene muchos quimicos, esta mal expresado, pero se entiende bien.
-En alimentacion, algo es rico o desagradable (al paladar). Bueno o malo, es sinonimo de saludable o dañino para la salud, correspondientemente.
Pueden proseguir con su tema.
A todo esto, alguien a comido margarina sola, asi, sin pan.. una cucharadita de margarina.. yo lo hice como hace un mes.. y es ASQUEROSA, e INCOMIBLE... :nanay:
yo del 2007 no como margarina, por lo menos en pan, mi sra la ocupa para cocinar a veces... pero igual le tiro a parar el carro... :golpe:
No sé si será mito, me tinca mucho que sí, pero me contaron (el 2007...) que la margarina la habían inventado para alimentar gansos y bla bla, igual busqué información al respecto y contaban ese mito pero también otro que la habían inventado para reducir costos, o sea, pa darle "mantequilla" a los pobres... en fin. Así con los químicos :cop2: :cop2: :cop2:
-
Depende de la margarina.
Pero la idea es comérsela con pan.
Así como hay verduras que si las comen sin cocer, son asquerosas también.
O coman un trozo de carne de cerdo cruda.
Indudable que la mantequilla es mucho mejor en sabor.
Y más indudable que la mantequilla de maní es fabulosa :baba:
-
Depende de la margarina.
Probe la Soprole, y una en pote Next de mi señora.
Pero la idea es comérsela con pan.
(http://th00.deviantart.net/fs70/150/f/2011/297/c/a/no_me_digas_by_rober_raik-d4dt7n7.png)
Así como hay verduras que si las comen sin cocer, son asquerosas también.
O coman un trozo de carne de cerdo cruda.
No veo relacion.. si comes una verdura cocida la comes sola, sin aderezo y no es desagradable.. lo mismo al comer una carne sin ningun acompañamiento..
Y más indudable que la mantequilla de maní es fabulosa :baba:
Recuerdo haber probado, pero sin manjar, era impasable.. a mi no me gusto.
-
Encontré este articulo:
Algunas diferencias
Debido a la polémica, se han realizado múltiples estudios sobre estas dos ricas grasas:
Vitaminas. La mantequilla es una gran fuente de vitaminas A, D y E, y contiene proteínas y minerales como calcio, fósforo, sodio, potasio y magnesio. En cambio la margarina puede contener vitaminas sólo si le son añadidas.
Sabor. La mantequilla tiene un sabor y color amarillo naturales. La margarina imita el sabor de la mantequilla mediante aditivos artificiales como colorantes, aromatizantes, estabilizantes, antioxidantes y conservantes.
Calorías. La mantequilla es un alimento muy alto en calorías (750 calorías por cada 100 gramos), pero la margarina lo es aún más (900 calorías por cada 100 gramos). Por lo que se recomienda consumirlas en pequeñas cantidades.
Grasas saturadas. Por su origen animal, la mantequilla contiene un 80% de grasas saturadas que al ser ingeridas en exceso, hacen que su colesterol se acumule en las arterias. Éste es uno de los principales riesgos para padecer enfermedades cardíacas, por eso la mantequilla está prohibida por los nutriólogos en las personas con arterioesclerosis, hipertensión u obesidad. Si la margarina se fabrica sólo con grasas vegetales insaturadas, tiene un menor riesgo de causar daños al corazón y puede sustituir a la mantequilla en la alimentación.
Hidrogenación. La margarina se elabora a partir de este proceso, que inyecta hidrógeno a sus aceites para solidificarlos. Pero puede resultar peligroso para el organismo porque convierte estos aceites vegetales insaturados y sin colesterol en grasas saturadas o ‘trans’. Éstas tienen el mismo efecto negativo de las grasas animales saturadas de la mantequilla: elevan el colesterol malo y disminuyen el colesterol bueno en la sangre, y ocasionan efectos nocivos sobre el metabolismo, enfermedades cardiovasculares, obesidad y algunos cánceres. Desafortunadamente, aún la legislación no obliga a poner en las etiquetas nada respecto a este proceso químico al que se ha sometido la margarina y sus perjuicios a la salud.
Tipos de margarina
Por lo visto, ni la margarina ni la mantequilla son una maravilla para la salud. Sin embargo, algunas empresas han empezado a modificar sus margarinas, extrayéndoles la mayor cantidad posible de grasas hidrogenadas o ‘trans’, y han aparecido en el mercado nuevas margarinas menos dañinas:
No hidrogenada: Casi no contiene grasas ‘trans’ porque se fabrica con aceites de palma y canola, que son sólidos en su estado natural, y así ya no requieren del proceso de hidrogenación para su consistencia sólida.
Con fitosteroles: Se le añaden estas sustancias vegetales que reducen el nivel de colesterol en la sangre y la Asociación Americana del Corazón (AHA) las recomienda.
Líquida o suave: Al ser líquida o blanda, tiene menos grasa hidrogenada que la margarina sólida, la cual entre más dura es, más eleva el colesterol malo y reduce el colesterol bueno en la sangre.
Alternativas saludables
Por todo lo anterior, se puede decir que la margarina es más recomendable que la mantequilla, siempre y cuando a la hora de comprarla, leas bien las etiquetas y escojas la que tenga principalmente un contenido de grasas insaturadas, que su etiqueta muestre como primer ingrediente el aceite vegetal líquido, que sea ‘no hidrogenada’, que contenga fitosteroles, o que sea líquida o blanda.
-
Esasto!
Yo no le creo mucho a las etiquetas, pero asumamos que son verídicas.
La margarina de hoy en día no es tan mala como la pintan, como tampoco la mantequilla es tan buena.
El problema son las empresas, que dicen una cosa y preparan otra. Ahí se jode todo el círculo virtuoso.
-
ponte la fuente...
Al final para el pan lo "más sano" debería ser echarle aceite de oliva...si además está tostado y le frotas un tomate te queda un pan tumaca de pelos
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f1/Pan_con_Tumaca.jpg/300px-Pan_con_Tumaca.jpg)
-
ponte la fuente...
Al final para el pan lo "más sano" debería ser echarle aceite de oliva...si además está tostado y le frotas un tomate te queda un pan tumaca de pelos
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f1/Pan_con_Tumaca.jpg/300px-Pan_con_Tumaca.jpg)
Siendo estricto, lo más sano para el pan es el aire. :pozozipy:
-
Encontré este articulo:
Algunas diferencias
Debido a la polémica, se han realizado múltiples estudios sobre estas dos ricas grasas:
Vitaminas. La mantequilla es una gran fuente de vitaminas A, D y E, y contiene proteínas y minerales como calcio, fósforo, sodio, potasio y magnesio. En cambio la margarina puede contener vitaminas sólo si le son añadidas.
Sabor. La mantequilla tiene un sabor y color amarillo naturales. La margarina imita el sabor de la mantequilla mediante aditivos artificiales como colorantes, aromatizantes, estabilizantes, antioxidantes y conservantes.
Calorías. La mantequilla es un alimento muy alto en calorías (750 calorías por cada 100 gramos), pero la margarina lo es aún más (900 calorías por cada 100 gramos). Por lo que se recomienda consumirlas en pequeñas cantidades.
Grasas saturadas. Por su origen animal, la mantequilla contiene un 80% de grasas saturadas que al ser ingeridas en exceso, hacen que su colesterol se acumule en las arterias. Éste es uno de los principales riesgos para padecer enfermedades cardíacas, por eso la mantequilla está prohibida por los nutriólogos en las personas con arterioesclerosis, hipertensión u obesidad. Si la margarina se fabrica sólo con grasas vegetales insaturadas, tiene un menor riesgo de causar daños al corazón y puede sustituir a la mantequilla en la alimentación.
Hidrogenación. La margarina se elabora a partir de este proceso, que inyecta hidrógeno a sus aceites para solidificarlos. Pero puede resultar peligroso para el organismo porque convierte estos aceites vegetales insaturados y sin colesterol en grasas saturadas o ‘trans’. Éstas tienen el mismo efecto negativo de las grasas animales saturadas de la mantequilla: elevan el colesterol malo y disminuyen el colesterol bueno en la sangre, y ocasionan efectos nocivos sobre el metabolismo, enfermedades cardiovasculares, obesidad y algunos cánceres. Desafortunadamente, aún la legislación no obliga a poner en las etiquetas nada respecto a este proceso químico al que se ha sometido la margarina y sus perjuicios a la salud.
Tipos de margarina
Por lo visto, ni la margarina ni la mantequilla son una maravilla para la salud. Sin embargo, algunas empresas han empezado a modificar sus margarinas, extrayéndoles la mayor cantidad posible de grasas hidrogenadas o ‘trans’, y han aparecido en el mercado nuevas margarinas menos dañinas:
No hidrogenada: Casi no contiene grasas ‘trans’ porque se fabrica con aceites de palma y canola, que son sólidos en su estado natural, y así ya no requieren del proceso de hidrogenación para su consistencia sólida.
Con fitosteroles: Se le añaden estas sustancias vegetales que reducen el nivel de colesterol en la sangre y la Asociación Americana del Corazón (AHA) las recomienda.
Líquida o suave: Al ser líquida o blanda, tiene menos grasa hidrogenada que la margarina sólida, la cual entre más dura es, más eleva el colesterol malo y reduce el colesterol bueno en la sangre.
Alternativas saludables
Por todo lo anterior, se puede decir que la margarina es más recomendable que la mantequilla, siempre y cuando a la hora de comprarla, leas bien las etiquetas y escojas la que tenga principalmente un contenido de grasas insaturadas, que su etiqueta muestre como primer ingrediente el aceite vegetal líquido, que sea ‘no hidrogenada’, que contenga fitosteroles, o que sea líquida o blanda.
MUCHO ATAO... MEJOR COMO PAN PELAO.... uppsss. deberas que el pan lo hacen con grasa de mierda....
mejor no como nada...
(http://www.dramosx.com/wp-content/uploads/2011/07/yao-ming-meme.jpg)
-
pero la guata no es lo único, tiene que ser sano para el alma también pa no morinos de pena comiendo puras pancutras :)
-
Pan de molde sin miga y con aire, rica la :zmad:
-
Pero ojo Crucero que hay una creciente literatura médica que está exculpando al colesterol de todos los males que se han achacado. Para variar, parece que el lobby de las farmaceuticas que fabrican las estatinas es el que ayudó a crear lo que algunos consideran el 'mito' del colesterol. Según algunos estudios el colesterol 'per se' no es problema sino ciertas lesiones que se producen en la arterias debido a déficits de vitamina B y sobre las cuales post facto se agregan depósitos de colesterol.
-
Pero ojo Crucero que hay una creciente literatura médica que está exculpando al colesterol de todos los males que se han achacado. Para variar, parece que el lobby de las farmaceuticas que fabrican las estatinas es el que ayudó a crear lo que algunos consideran el 'mito' del colesterol. Según algunos estudios el colesterol 'per se' no es problema sino ciertas lesiones que se producen en la arterias debido a déficits de vitamina B y sobre las cuales post facto se agregan depósitos de colesterol.
Así es. Leí el otro día que el indice de colesterol se origina en un funcionamiento genético, hay personas que comen chatarra, cerdo, frituras, etc, y tienen el colesterol normal, otros que son casi veganos y tienen el colesterol alto. El hígado produce colesterol cuando este falta en la dieta.
De vez en cuando hay que desintoxicarse no mas. Hay varias formas.
-
yo como mantequilla, pero la como en poca cantidad por que si no, me empieza como a "hostigar"
a la margarina no le encuentro gracia
-
Yo estoy evitando la mantequilla, puesto que engorda su buen resto (recordemos que es rica en lípidos), y la margarina simplemente no existe, ejejejej >:D
-
y la mantequilla untable que les parece?
yo uso esa que es la mas comoda, no se endurece tanto, quiza que compuestos tiene :enojao:
-
Solo pan integral y mermelada light. Así me mantengo esbelto :plumapluma: :risa2:
-
Con el tintan y el jack descompensas todo lo ganado :cop2:
-
Siendo estricto, lo más sano para el pan es el aire. :pozozipy:
Si es el de santiago o temuco, nones :ouch2:
-
Leía sobre la margarina en sus posteos, pero no es taaaaan buena.... de hecho, un par de moléculas más y la transformas en plástico :thumbsup:
-
Leía sobre la margarina en sus posteos, pero no es taaaaan buena.... de hecho, un par de moléculas más y la transformas en plástico :thumbsup:
Ya hablamos el tema de las moléculas. :cop2:
-
Ya hablamos el tema de las moléculas. :cop2:
pero antes eran moléculas menos, ahora sumamos pa hacer plástico :cop2: :cop2:
-
De hecho se suman :) y creo que basta con una :thumbsup:
Ya hablamos el tema de las moléculas. :cop2:
No me preocupé de leer todos los papiros, ataqué el tema a modo global estimado némesis del che :risa2:
-
De hecho se suman :) y creo que basta con una :thumbsup:
No me preocupé de leer todos los papiros, ataqué el tema a modo global estimado némesis del che :risa2:
:risa2: :risa2: :risa2: :risa2: