Conduce Chile

General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: Comufacho en Febrero 03, 2012, 14:26:10 pm

Título: De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Comufacho en Febrero 03, 2012, 14:26:10 pm
Andan diciendo por ahi que hay que volver al Fondo A.

Por mi parte me gano unas buenas cuotas si vuelvo... no se si el ruido ya se acabó, por su parte el Dow Jones se va acercando a los 13,000 puntos.

Sería bastante buena la pasada, aunque nunca tanto como la de 2008-2009  :thumbsup:
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: AlfredoVregion en Febrero 03, 2012, 14:45:28 pm
Yo ya jugué mis fichas; y pareciera que en Enero anduve bien (aunque no he visto las cifras de rentabilidad aún).
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Comufacho en Febrero 03, 2012, 14:50:31 pm
Yo ya jugué mis fichas; y pareciera que en Enero anduve bien (aunque no he visto las cifras de rentabilidad aún).

dicen que el A anda por el 3%, y el E un 1,92%.

que dia te cambiaste?
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: AlfredoVregion en Febrero 03, 2012, 14:57:49 pm
Chuta, no me acuerdo, pero creo que fue la segunda semana de enero.
Igual han aparecido hartas noticias alentadoras; hoy el mercado esperaba que el desempleo en EEUU estuviera en 8,5% y al final cerro en 8,3%. Hasta Europa está teniendo un optimismo moderado, toda vez que EEUU se recupera y las grandes economías asiáticas siguen creciendo al 8-9% (India y China en particular).
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Comufacho en Febrero 03, 2012, 15:04:04 pm
Chuta, no me acuerdo, pero creo que fue la segunda semana de enero.
Igual han aparecido hartas noticias alentadoras; hoy el mercado esperaba que el desempleo en EEUU estuviera en 8,5% y al final cerro en 8,3%. Hasta Europa está teniendo un optimismo moderado, toda vez que EEUU se recupera y las grandes economías asiáticas siguen creciendo al 8-9% (India y China en particular).

Para no arriesgar tanto, considerando que el sistema esta parado sobre palitos de fosforos, cambié el fondo de destino futuros aportes al A, asi si se produce algun descalabro financiero no perderé tanto... una vez que las buenas noticias sean más sólidas paso la bolsa grande al A.
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: AlfredoVregion en Febrero 03, 2012, 15:28:36 pm
El mundo actual está sobre palitos de fósforos, hay que acostumbrarse a esta realidad. Es la 'modernidad líquida' como llamó alguien. Si no te gusta el riesgo derechamente deberías mantenerte en un fondo conservador. Yo no me preocupo tanto la verdad, a fin de cuentas me quedan mas de 20 años para llegar a la jubilación.
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Comufacho en Febrero 03, 2012, 15:38:02 pm
El mundo actual está sobre palitos de fósforos, hay que acostumbrarse a esta realidad. Es la 'modernidad líquida' como llamó alguien. Si no te gusta el riesgo derechamente deberías mantenerte en un fondo conservador. Yo no me preocupo tanto la verdad, a fin de cuentas me quedan mas de 20 años para llegar a la jubilación.

La diferencia entre hacer una gestión activa y dejar el fondo estático puede redundar en una mejor pensión. Eso implica un riesgo, dejar la plata parada en el Fondo E es muy seguro pero poco rentable.

El sistema de multifondos está diseñado para que te cambies por tramos de edad, no para una gestión activa. Te imaginas a todos se les ocurriera cambiarse al fondo E por ej. desde el A  :sconf:
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: ROMMEL en Febrero 03, 2012, 16:20:43 pm
A fines de la próxima semana tomo decisiones al respecto y si no hay mayores cambios ni futuros dramas que se estén recién cocinando, vuelvo al A.
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Comufacho en Febrero 03, 2012, 16:33:06 pm
Si no me equivoco, vuestra avanzada edad no os permite estar en el fondo A :abuelo: :cop2:
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: ROMMEL en Febrero 03, 2012, 18:31:35 pm
Si no me equivoco, vuestra avanzada edad no os permite estar en el fondo A :abuelo: :cop2:

Te equivocas  :cop2:
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: larayavergara en Febrero 04, 2012, 10:52:42 am
nunca me cambie del A en esta pasada...
parece que estan mas calmados en Europa, el frio los tiene medio congelados...
el dolar esta en picada, y el cobre subiendo como en los viejos tiempos...no se si da para que todo este normal, pero algo pinta...por lo menos de a poco.... :thumbsup:
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: chunchos en Febrero 06, 2012, 09:48:06 am
Me acabo de comprar casa con deuda en UF... apuesto a que la recesión se viene con todo y que tendremos deflación >:D... lo de Europa no esta nada de claro y USA esta emitiendo inorganicamente... sigo en el fondo D... a ver como me va. :reverencia:
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Tandersan en Febrero 06, 2012, 09:59:31 am
 :cop2: por adelantado.

Andan diciendo por ahi que hay que volver al Fondo A.
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Comufacho en Febrero 08, 2012, 16:06:44 pm
El Gurú Roubini dice que el rally alcista duraria solo hasta la mitad de 2012... igual es cueca estar en el A hasta esa fecha para despues volver al E :thumbsup:

http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/3730355/02/12/Paren-las-maquinas-Roubini-se-ha-vuelto-alcista.html (http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/3730355/02/12/Paren-las-maquinas-Roubini-se-ha-vuelto-alcista.html)
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Tandersan en Febrero 08, 2012, 17:25:43 pm
Los Gurúes decían el año pasado que este año comenzaba con el dólar llegaba a 550, la tasa en 6 y una depresión universal.  :cop2:

El Gurú Roubini dice que el rally alcista duraria solo hasta la mitad de 2012... igual es cueca estar en el A hasta esa fecha para despues volver al E :thumbsup:

http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/3730355/02/12/Paren-las-maquinas-Roubini-se-ha-vuelto-alcista.html (http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/3730355/02/12/Paren-las-maquinas-Roubini-se-ha-vuelto-alcista.html)
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Comufacho en Febrero 08, 2012, 17:27:04 pm
Los Gurúes decían el año pasado que este año comenzaba con el dólar llegaba a 550, la tasa en 6 y una depresión universal.  :cop2:

Roubini predijo la crisis de 2008 :cop2: no es el tipico vendedor de crece pelo  :cop2:
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Tandersan en Febrero 08, 2012, 17:29:49 pm
Cuando prediga los terremotos, lo tomaré en cuenta  :risa2:

Roubini predijo la crisis de 2008 :cop2: no es el tipico vendedor de crece pelo  :cop2:
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: AlfredoVregion en Febrero 08, 2012, 19:49:09 pm
Las predicciones de los economistas mas que ciencia, es adivinanza a lo Yolanda Sultana, cuando atinan es por cuea. Hay un librito de A.Malabre que se dedica a repasar todas las situaciones que demuestran lo perdidos que andan siempre los economistas respecto al pasado (certeramente lo llama "Los Profetas Perdidos")
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Comufacho en Febrero 08, 2012, 20:42:49 pm
Roubini ha sido muy certero en sus pronosticos, pero no es solo eso, sino sus fundamentos y su imparcialidad para opinar, es uno de los profesionales mas respetados del mundo financiero. Vamos a guardar este post para revisarlo en 6 meses mas.

La economia no es una ciencia exacta, y solo se puede acertar si se hace un analisis lo mas completo posible, y para eso hay que tener toda la informacion disponible y ademas analizarla correctamente.

Ademas estimado lo que tu hiciste al volver al fondo A es exactamente lo mismo :D
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: soul-fly en Febrero 09, 2012, 14:42:51 pm
Yo me estoy cambiando, aunque no encuentro tan riesgoso como lo pintar mover la plata de la afp, total, la mayoria de los que se manejar en el tema y quieren jugar de verdad, se meten en acciones...
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: AlfredoVregion en Marzo 05, 2012, 19:08:46 pm
No he podido encontrar datos de rentabilidad para febrero, sin embargo, parece ser que el A ganó sobre 3% y el E perdió 1%. Hasta ahora mis apuestas han ido bien parece, en los dos primeros meses el A lleva casi 6% de avance (lo que es mas que todo lo que ganó el E en 2011).
Las hojas de té en la taza sugieren que en Marzo el A se estanca para volver a subir en Abril.
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Comufacho en Marzo 05, 2012, 19:53:27 pm
No he podido encontrar datos de rentabilidad para febrero, sin embargo, parece ser que el A ganó sobre 3% y el E perdió 1%. Hasta ahora mis apuestas han ido bien parece, en los dos primeros meses el A lleva casi 6% de avance (lo que es mas que todo lo que ganó el E en 2011).
Las hojas de té en la taza sugieren que en Marzo el A se estanca para volver a subir en Abril.

Resulto ser bastante mejor mover la plata primero al E y luego de vuelta al A que dejarla estacionada... en mi caso estimo un 20% de rentabilidad con los cambios.

Sin embargo me preocupa que el Dow Jones se estancó y no puede despegar desde los 13.000 puntos.
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Tandersan en Marzo 05, 2012, 19:55:37 pm
Resulto ser bastante mejor mover la plata primero al E y luego de vuelta al A que dejarla estacionada... en mi caso estimo un 20% de rentabilidad con los cambios.

Sin embargo me preocupa que el Dow Jones se estancó y no puede despegar desde los 13.000 puntos.

¿Y cómo hiciste la comparación?
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Comufacho en Marzo 05, 2012, 19:59:09 pm
¿Y cómo hiciste la comparación?

Valor cuota en mano se hace el calculo...

Cuando te cambias pasan dos cosas, primero, compras mas cuotas, y mas baratas.

Segundo, las cuotas de tu fondo anterior enpiezan a perder valor y las del nuevo fondo suben.

Mas importante que comprar barato, es que el grueso de tu fondo empiece a crecer con las alzas del valor cuota.

Mi estimacion se basa en lo que tengo en el fondo, comparandolo con lo que tenia antes de cambiarme, en 6 meses no pudieron descontarme toda esa cantidad adicional que tengo del sueldo.

Se cumple la premisa, hay que comprar cuando empieza a subir... pero esa subida tiene que tener cierta inercia.

Las teorias de DOW no fallan  :cop2:
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Tandersan en Marzo 05, 2012, 20:00:47 pm
Valor cuota en mano se hace el calculo...

Cuando te cambias pasan dos cosas, primero, compras mas cuotas, y mas baratas.

Segundo, las cuotas de tu fondo anterior enpiezan a perder valor y las del nuevo fondo suben.

Mas importante que comprar barato, es que el grueso de tu fondo empiece a crecer con las alzas del valor cuota.

Mi estimacion se basa en lo que tengo en el fondo, comparandolo con lo que tenia antes de cambiarme, en 6 meses no pudieron descontarme toda esa cantidad adicional que tengo del sueldo.

Se cumple la premisa, hay que comprar cuando empieza a subir... pero esa subida tiene que tener cierta inercia.

Las teorias de DOW no fallan  :cop2:

Te pregunto porque revisé mi fondo y está mucho más alto que cuando empezó la crisis. Pero mucho más.
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Comufacho en Marzo 05, 2012, 20:10:04 pm
Te pregunto porque revisé mi fondo y está mucho más alto que cuando empezó la crisis. Pero mucho más.

Eso es porque tomaste lo que ha rentado desde agosto del año pasado...

O sea primero perdiste durante ese lapso y ahora estas recuperando y ganando.

Los que nos cambiamos dejamos de perder en ese lapso y ademas ganamos, y con esas ganacias compramos mas cuotas.
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: ROMMEL en Marzo 05, 2012, 20:11:20 pm
Eso es porque tomaste lo que ha rentado desde agosto del año pasado...

O sea primero perdiste durante ese lapso y ahora estas recuperando y ganando.

Los que nos cambiamos dejamos de perder en ese lapso y ademas ganamos, y con esas ganacias compramos mas cuotas.

Exacto, en todo caso yo volví al A el 8 de Febrero.  ;)
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Tandersan en Marzo 05, 2012, 20:16:26 pm
Eso es porque tomaste lo que ha rentado desde agosto del año pasado...

O sea primero perdiste durante ese lapso y ahora estas recuperando y ganando.

Los que nos cambiamos dejamos de perder en ese lapso y ademas ganamos, y con esas ganacias compramos mas cuotas.

Shuta la raja entonces, casi se duplicó mi fondo en 6 meses.  :thumbsup:
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Citation-X en Marzo 06, 2012, 15:32:32 pm
matemáticas financieras de primer órden aquí  y gurúes al por mayor !!   :risa2:

Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Tandersan en Marzo 06, 2012, 15:37:29 pm
matemáticas financieras de primer órden aquí  y gurúes al por mayor !!   :risa2:

No se burle, solo le estaba tomando el pelo a Dynamo.  :cop2:
Ya arreglamos por MP  :plumapluma:
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Citation-X en Marzo 06, 2012, 15:51:02 pm
No se burle, solo le estaba tomando el pelo a Dynamo.  :cop2:
Ya arreglamos por MP  :plumapluma:


Yo volví al A en diciembre...  la última vez que vi mi fondo en la cartola no recuerdo que vi, tampoco si iba haciaarriba o hacia abajo, pero luego de lerrlos me bajó lacuriosidad y decidí pedir mi clave para acceder a la sucursal  virtual de mi administradora para ver que tanto me beneficio el 6.4% de Rt que tuvo el fondo A en mi AFP

de ahí les comento.

yo también le mandé mp al che  :plumapluma:  :risa2: :risa2:

Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Tandersan en Marzo 06, 2012, 15:57:27 pm
Yo de verdad no he revisado el fondo, seriamente, desde hace tiempo. Me quedé en el B desde que cotizo, y no se si está bien o mal no preocuparse del fondo en que uno está, hasta que esté llegando a la hora de la jubilación.

Pero el nominal de la cuenta está mucho más grande que la última vez que lo vi, el año pasado.

Sí me preocupa lo que se podría venir: una China estancada, y un default definitivo de Grecia. Si le llegamos a sumar alguna escaramuza entre Argentina e Inglaterra, podríamos ver nuevamente un retroceso.
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Comufacho en Marzo 06, 2012, 16:07:41 pm
Yo de verdad no he revisado el fondo, seriamente, desde hace tiempo. Me quedé en el B desde que cotizo, y no se si está bien o mal no preocuparse del fondo en que uno está, hasta que esté llegando a la hora de la jubilación.

Pero el nominal de la cuenta está mucho más grande que la última vez que lo vi, el año pasado.

Sí me preocupa lo que se podría venir: una China estancada, y un default definitivo de Grecia. Si le llegamos a sumar alguna escaramuza entre Argentina e Inglaterra, podríamos ver nuevamente un retroceso.

Por eso no hay como el fondo E...

Con lo de China el DJ esta cayendo mas de 200 puntos...
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Citation-X en Marzo 06, 2012, 16:50:58 pm
Por eso no hay como el fondo E...

Con lo de China el DJ esta cayendo mas de 200 puntos...


honestamente... déjale el "E" a los tatas que están a menos de cinco años de jubilar (lo cual ya es un error) ... el "C" te creo, pero estando en el "E" en un entorno convulsivo, de inestabilidad, de alzas y bajas.. .vas a salir mucho más perjudicado en el largo plazo.

 
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: AlfredoVregion en Marzo 06, 2012, 20:37:33 pm
Chuta, si crecer al +7% significa 'estancado' (estimación para China en 7,5%), entonces en Chile llevamos apernados al suelo como 15 años.

Lo de China no es,objetivamente hablando, mala noticia. Su problema es recalentamiento con inflación sobre el óptimo; ante eso lo sano es morigerar el crecimiento.
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Tandersan en Marzo 06, 2012, 20:40:42 pm
Chuta, si crecer al +7% significa 'estancado' (estimación para China en 7,5%), entonces en Chile llevamos apernados al suelo como 15 años.

Lo de China no es,objetivamente hablando, mala noticia. Su problema es recalentamiento con inflación sobre el óptimo; ante eso lo sano es morigerar el crecimiento.

Un escenario probable es que China se estanque, lo que quizás no significa que no crezca o entre en recesión; sino simplemente que rebaje sus cifras a un nivel tal, que nuestro ingreso de capital por venta de cobre se vea fuertemente afectado.

Por ejemplo si uno está acostumbrado a vivir con 3 palos, cuando queda con 1, que sigue siendo buen sueldo, igual se ve muy afectado y debe replanificar pasivos, proyectos futuros, gastos varios. Eso puede impactar los índices bursátiles de Chile, y de otros países que también dependen de China y verán cómo caen sus exportaciones, por ejemplo.
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: AlfredoVregion en Marzo 06, 2012, 20:44:44 pm
Está claro Tander, si el tema acá es que China ha anunciado que en vez de crecer al 8% lo hara al 7,5%. Esas cifras están muy lejos del estancamiento, y aunque fuera al 5%, un 5% de crecimiento para una economía con mooooooooooontones de ceros sigue siendo gran cosa.
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Tandersan en Marzo 06, 2012, 20:51:51 pm
Está claro Tander, si el tema acá es que China ha anunciado que en vez de crecer al 8% lo hara al 7,5%. Esas cifras están muy lejos del estancamiento, y aunque fuera al 5%, un 5% de crecimiento para una economía con mooooooooooontones de ceros sigue siendo gran cosa.

Ah por supuesto, la baja tiene que ser significativa. Un 0,5 en el escenario actual de vaivenes no es tan relevante. Sin embargo con mercados aún convalecientes, cualquier noticia de baja antes de conocer su valor nominal genera incertidumbre de plaga casi de peste bubónica.
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Comufacho en Marzo 06, 2012, 22:50:01 pm
Un 0,5% de China es muuuuuucha riqueza, los mercados saben lo que hacen, no creo que se trate de una pataleta. Y 200 puntos del DJ tambien es una perdida patrimonial muy significativa.

Cuando hablamos de % relativos a cifras grandes, un % pequeño es harto.

Citar
Por ejemplo si uno está acostumbrado a vivir con 3 palos

Burgues que vive con 3 palos al mes detected :cop2:
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: Tandersan en Marzo 06, 2012, 23:02:06 pm
Burgues que vive con 3 palos al mes detected :cop2:

Shi, ojalá.  :cop2:
Título: Re:De vuelta al fondo A¿?
Publicado por: AlfredoVregion en Marzo 13, 2012, 10:31:55 am
Datos de rentabilidad promedio en febrero:

El Fondo A (más riesgoso) rentó 3,73%, el Fondo B  (riesgoso) 2,76%, el Fondo C (intermedio) 1,67%, el Fondo D (conservador) 0,51%.
 
Por otra parte, el Fondo E (más conservador), rentó negativo, alcanzando un -0,64%