Estimados tiempos peores ha soportado la iglesia y siempre ha salido fortalecida.
No nos olvidemos que los miembros de la iglesia somos todos y cada uno de nosostro somos llamados a la Santidad e invitados a vencer a la carne, es decir somos santos y Pecadores.
ES cierto que la conducta de algunos sacerdotes condenados por abusos producen mucho daño. LA solucion no esta en abolir el celibato, ya que este es exigible solo para aquellos que desean abrazar el sacerdocio o pertenecen a ordenes religiosas que exigen el voto de castidad. La iglesia tiene a los Diaconos, personas que estudiaron y consagraron su vida al servicio de su Iglesia, los cuales se pueden casar , construir FAMILIA y muchos de ellos administran capillas y parroquias, y sus funciones son muy similares al sacerdocio. Para servir a la Iglesia y hacerla grande no se requiere ser sacerdote estimado Don Quijote, basta ver el caso de Tomas Moro.
Siempre es posible que cada cierto tiempo algun cura llame a escandalo con conductas poco santa, ya que el sacerdote primero es hombre como cualquier mortal no exento de pecado y es bueno que las autoridades eclesiasticas sancionen a los responsables. Pero tambien es escandaloso y le hace mucho daño a la Iglesia el ver como los ancianos y los enfermos son abandonados, como hay familias que viven en la miseria mas absoluta.
Hace mas de sesenta años el Padre Hurtado al ver tanta miseria , niños abandonados etc. escribio un libro "Es Chile un pais de catolico"...
Los catolicos no nos podemos quedar detenido en casos como karadima o Precht, los catolicos debemos estar en la accion trabajando en un techo para Chile, en el Hogar de cristo, en la fundacion las Rosas, en las casas de acogidas, en las comunidades de base, en las carceles y Hospitales y tambien acompañar a aquellos que siendo consagrados y revestidos en autoridad de nuestra iglesia han fallado.
Por lo anterior y finalmente es extraño que un cura que la embarra es tema inmediato , mientras la pobreza y otros pecados sociales el Foro parece desconocer su existencia.