Si me permiten generalizar.
La mayor diferencia que encuentro yo existe entre el "Argentino" y el "Chileno", más que su educación, es su vocación de servicio. El Chileno no tiene vocación de servicio, o al menos no está tan desarrollada.
Es más, me ha tocado ver la diferencia entre mozos Peruanos y Chilenos, y hasta el momento me he sentido mejor atendido por Peruanos. Se que hay casos puntuales por eso pedí autorización para generalizar.
Entonces, el que te trate bien un chofer Argentino no indica que sea más educado -que puede serlo, ojo- o que sea más feliz, sino que tiene mejor vocación de servicio que un Chileno taciturno, ensimismado, que habla solo, que se tira los peos más arriba del poto, que saca pecho de paloma, que es despectivo, que mira en menos al que no es Ingeniero, que mira en menos al que no estudió en la Chile o la Católica, que cree que vale x10 por que sí, etc etc etc
Yo discutí harto contra mi profe de Marketing de Servicios por lo mismo, no le compraba el punto. Pero viéndome al espejo, la verdad es que algo de razón tiene.
Pero que por eso tengan mejor calidad de vida o sean más felices, nada viejo! Argentino que viene, hay que echarlo con orden judicial!
Evidentemente que uno como turista no va a los barrios malos, pero porsupuesto que los hay. El el city tour en Bariloche nos indicaron todo.
Pero no me puedes decir que el tipo que maneja el bus en el tour es privilegiado poh, si gana un sueldo de chofer, por lo tanto lo que lo diferencia de los choferes locales es su educación, que evidentemente es mucho mejor.
Creo que Chile ya demostró que en lo macro somos campeones, pero hay que cambiar el foco y mejorar la educación publica, recursos hay, gente con capacidad de gestionar hay, tenemos un ministro de educación de lujo y no hay que desperdiciarlo
aunque tenga conflictos de interes