Conduce Chile

General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: Comufacho en Agosto 10, 2011, 15:20:29 pm

Título: Desiguales by Rodrigo Guendelman
Publicado por: Comufacho en Agosto 10, 2011, 15:20:29 pm
Un poco de lectura para la reflexión

http://www.eldinamo.cl/blog/desiguales/ (http://www.eldinamo.cl/blog/desiguales/)
Título: Re:Desiguales by Rodrigo Guendelman
Publicado por: ROMMEL en Agosto 10, 2011, 15:25:53 pm
Citar
Yo levanto la mano y digo tres cosas: recuperemos la sensatez, no ostentemos y metámonos la mano al bolsillo. Somos los desiguales con suerte. Con demasiada suerte. Y eso tiene un precio. Aquí y ahora.

Cuando lo vea metiéndose la mano al bolsillo, sacándose unos buenos morlacos y pasándoselos a un padre de pocos recursos para que le pueda pagar la universidad a su hijo, le creo.   Mientras tanto es la misma challa de siempre que proviene de los wns que les gusta ser famosos a costa de escrituras emotivas que tal vez le sirvan para postularse a algo mas adelante o por último para encontrar la aureola que le hace falta para acomodar su cabeza.
Título: Re:Desiguales by Rodrigo Guendelman
Publicado por: Comufacho en Agosto 10, 2011, 15:35:46 pm
Cuando lo vea metiéndose la mano al bolsillo, sacándose unos buenos morlacos y pasándoselos a un padre de pocos recursos para que le pueda pagar la universidad a su hijo, le creo.   Mientras tanto es la misma challa de siempre que proviene de los wns que les gusta ser famosos a costa de escrituras emotivas que tal vez le sirvan para postularse a algo mas adelante o por último para encontrar la aureola que le hace falta para acomodar su cabeza.

Creo que habla de una reforma tributaria, no de ponerse a sacar plata de tu bolsillo para darsela a los demás.

La carga tributaria en Chile está totalmente desorientada, no puede ser que un wn que gana 5 palos pague el 40% de su sueldo y una empresa que factura miles de millones de pesos con cueva pague el 17%. El pan y los libros tampoco debieran pagar IVA, y ni hablar de las mineras extranjeras que se estan llevando toda la riqueza de este pais gratis.
Título: Re:Desiguales by Rodrigo Guendelman
Publicado por: Tandersan en Agosto 10, 2011, 15:50:52 pm
Me parece que los impuestos deben ser diferenciados. Un tipo que paga 40% de impuestos porque gana 5 palos o más, me parece bien siempre y cuando el tipo que gana 200 lucas no pague más del 20%, cosa que en la práctica no sucede.

Lo que habría que revisar es la carga de las empresas, y relacionar un impuesto progresivo en base a tramos de EBITDA, sin posibilidad de eludir el pago. No es justo que una gran empresas descuente impuestos a no ser que sean donaciones; como tampoco es correcto que una PYME pequeña pague la misma carga de una grande.

Tampoco es correcto que demos tan "regalado" nuestros recursos no renovables. ¿Queremos ser país desarrollado? Apliquemos entonces los mismos impuestos a la minería con los ídem.

Lo que no estoy de acuerdo es en quitar el IVA al Pan y los Libros. No se debe bajar el precio en base a mermar las arcas fiscales, sino a bajar el precio de los insumos de los productos. Ejemplo: subir el IVA a 20%, mejorar tasas a empresas, y bajar de 6 a 1,5 UTMs el IE a los combustibles. Con la gasolina más baja deberían bajar insumos varios y poder hacer más competitivo el precio de los productos y servicios finales.
Título: Re:Desiguales by Rodrigo Guendelman
Publicado por: Gladiador en Agosto 10, 2011, 15:54:44 pm
Subir el IVA a 20% ? suben la bencina en 20 pesos y tititan todos los bolcillos
Título: Re:Desiguales by Rodrigo Guendelman
Publicado por: Comufacho en Agosto 10, 2011, 15:56:12 pm
Sabes que, me mojo el potito, si bien el I.E. es un abuso, no veo incentivo alguno para bajarlo, los autos se venden como pan caliente y cada dia esta mas congestionadas las calles. Creo que los impuestos debieran incentivar las cosas buenas y no las malas, los permisos de circulacion por ej. en vez de gravar el precio debiera gravar las emisiones de los vehiculos.

Me parece que los impuestos deben ser diferenciados. Un tipo que paga 40% de impuestos porque gana 5 palos o más, me parece bien siempre y cuando el tipo que gana 200 lucas no pague más del 20%, cosa que en la práctica no sucede.

Lo que habría que revisar es la carga de las empresas, y relacionar un impuesto progresivo en base a tramos de EBITDA, sin posibilidad de eludir el pago. No es justo que una gran empresas descuente impuestos a no ser que sean donaciones; como tampoco es correcto que una PYME pequeña pague la misma carga de una grande.

Tampoco es correcto que demos tan "regalado" nuestros recursos no renovables. ¿Queremos ser país desarrollado? Apliquemos entonces los mismos impuestos a la minería con los ídem.

Lo que no estoy de acuerdo es en quitar el IVA al Pan y los Libros. No se debe bajar el precio en base a mermar las arcas fiscales, sino a bajar el precio de los insumos de los productos. Ejemplo: subir el IVA a 20%, mejorar tasas a empresas, y bajar de 6 a 1,5 UTMs el IE a los combustibles. Con la gasolina más baja deberían bajar insumos varios y poder hacer más competitivo el precio de los productos y servicios finales.
Título: Re:Desiguales by Rodrigo Guendelman
Publicado por: Comufacho en Agosto 10, 2011, 15:57:23 pm
Subir el IVA a 20% ? suben la bencina en 20 pesos y tititan todos los bolcillos

Irse a la pega en auto no es una necesidad. Y si la gente racionaliza el uso del auto aunque la bencina fuera mas cara no debiera afectar demasiado al presupuesto.
Título: Re:Desiguales by Rodrigo Guendelman
Publicado por: ROMMEL en Agosto 10, 2011, 15:58:27 pm
Creo que habla de una reforma tributaria, no de ponerse a sacar plata de tu bolsillo para darsela a los demás.

La carga tributaria en Chile está totalmente desorientada, no puede ser que un wn que gana 5 palos pague el 40% de su sueldo y una empresa que factura miles de millones de pesos con cueva pague el 17%. El pan y los libros tampoco debieran pagar IVA, y ni hablar de las mineras extranjeras que se estan llevando toda la riqueza de este pais gratis.

Me quedó claro a qué se refiere, no soy wn  :cop2:, y por lo mismo dije lo que dije. Es muy fácil pregonar a lo madre Teresa cuando en realidad está claro que sus palabras se las llevará el viento y ningún gobierno la pescará y si alguno la pesca saldrán mil wns reclamando, entonces mejor calcule los mismos impuestos extras que está dispuesto a pagar y sáqueselos al tiro del bolsillo para donárselos mensualmente a algún necesitado. ¿Se entiende ahora?
Título: Re:Desiguales by Rodrigo Guendelman
Publicado por: Gladiador en Agosto 10, 2011, 16:07:47 pm
Irse a la pega en auto no es una necesidad. Y si la gente racionaliza el uso del auto aunque la bencina fuera mas cara no debiera afectar demasiado al presupuesto.

No lo tomes tan literal solo fue una analogía,  hablo que al subir la bencina 10 o 20 pesos tiritan todos , pero subir el iva en 20%  no solo hablo de bencina, iva va en todo,  por lo que un presupuesto familiar  subirá bastante y ten por seguro que los sueldos seguirán  igual,   quizás para algunos eso no es problema pero para los que pasan el mes con presupuesto justo si es tema. Con respecto a subir el iva a la empresas una buena medida , pero igual se reflejara en el cliente final
Título: Re:Desiguales by Rodrigo Guendelman
Publicado por: Comufacho en Agosto 10, 2011, 16:07:53 pm
Me quedó claro a qué se refiere, no soy wn 

Vale, me doy por enterado  :risa2:
Título: Re:Desiguales by Rodrigo Guendelman
Publicado por: Tandersan en Agosto 10, 2011, 16:13:11 pm
Estimado, no piense solo en las personas, también en el transporte de insumos, el transporte de pasajeros, etc.
No todos los impuestos están para incentivar, muchos son para recaudar, y algunos hasta regresivos.

Lo que tenemos que asegurar es obtener más efectivo para la implementación de planes sociales, pero sin impactar a los que tienen menos, que es una forma de mejorar la desigualdad y chorrear más. Si el "rico" no le va a dar al "pobre" parte de sus ganancias, entonces que el Estado le cobre al "rico" un impuesto más elevado, que ayude a financiar temas para el "pobre", quien además pagará menos impuestos.

Por ejemplo, salud y educación.

El modelo también tiene estas herramientas para mejorar las imperfecciones del mercado, por lo mismo siempre lo he dicho: para mí el sistema no es malo, sino cómo se usa.

Sabes que, me mojo el potito, si bien el I.E. es un abuso, no veo incentivo alguno para bajarlo, los autos se venden como pan caliente y cada dia esta mas congestionadas las calles. Creo que los impuestos debieran incentivar las cosas buenas y no las malas, los permisos de circulacion por ej. en vez de gravar el precio debiera gravar las emisiones de los vehiculos.
Título: Re:Desiguales by Rodrigo Guendelman
Publicado por: soul-fly en Agosto 10, 2011, 16:15:58 pm
Citar
Me quedó claro a qué se refiere, no soy wn 

Favor mantengamos el nivel de la discucion, de lo contrario reportare al moderador...
Título: Re:Desiguales by Rodrigo Guendelman
Publicado por: Alejandra en Agosto 10, 2011, 16:15:59 pm
Super de acuerdo con lo q dice Gendelman(no recuerdo como se escribe) ... cuantos de los q apoyan las marchas por la "educacion" y bla bla bla ... han pagado su credito universitario???? ... con toda la deuda q hay en algo se podria mejorar la educacion .. no??? el tema es super simple .... el q tiene mas, q tribute mas .... y claro .... con una buena administracion de los recursos...
Título: Re:Desiguales by Rodrigo Guendelman
Publicado por: Tandersan en Agosto 10, 2011, 16:18:22 pm
Bajar el IE desahoga a la clase media. La clase acomodada no tiene problemas para pagar la gasolina, la gente más pobre tiene menor cantidad de vehículos.
Además ayudaría a hacer más competitivos los precios de los insumos, como los requeridos para hacer pan.

Subir el IVA es transversal a todo, por lo que tomas una carga que pega fuerte en ciertos sectores, y lo distribuyes parejo en todos.
Si se traspasa la baja del transporte del trigo al precio del mismo, se podría bajar el pan aún cuando se suba el IVA.

Y la pérdida del IE se obtiene en ese punto adicional que la clase alta deberá pagar en todos los bienes que consuma.

Esa una idea loca en todo caso, tiene N pifias, pero es para conversar un rato.

Subir el IVA a 20% ? suben la bencina en 20 pesos y tititan todos los bolcillos
Título: Re:Desiguales by Rodrigo Guendelman
Publicado por: caralampio en Agosto 10, 2011, 16:33:21 pm
+1 con Tandersan...

Hace falta una reforma tributaria y subir el IVA es imperativo. Así como lo es el generar beneficios a los buenos pagadores y a la clase media, que no vive de la teta del estado precisamente, sino que trabaja como burro para surgir.

Impuesto a la empresa, no dejar espacios pa triquiñuelas, cambiar la forma en que se cobra impuesto a la renta a las personas (incluir numero de hijos en la ecuación quizás).

Impuestos a las mineras, royalty sobre lo extraído y no impuesto sobre las ganancias (se hacen los cuchos y declaran pérdidas).

Ojo, las empresas nos necesitan. Necesitan a Chile, las mineras nos necesitan, podemos cobrarles mas sin problema alguno. Podemos por fin cobrar LO JUSTO.

Somos un país estable, un paraíso para invertir. Tenemos bajo riesgo. Somos buenos pagadores, cumplidores, se respetan los acuerdos. Tenemos acuerdos de libre comercio con muchos países. Tenemos buena infraestructura, los sueldos no son altos. Y sobre todo, hay muchos capitales que arrancan de las bolsas y necesitan ponerse en algo... deben buscar donde estar, que hacer. Y Chile es un buen refugio productivo.

Siendo así, no entiendo porqué cobramos impuestos a las empresas como haciéndoles un favor, impuestos de país bananero, de república pobre africana... como si no ofreciéramos nada a cambio.

Saludos!
Título: Re:Desiguales by Rodrigo Guendelman
Publicado por: crucero en Agosto 10, 2011, 17:12:28 pm
Citar
Ojo, las empresas nos necesitan. Necesitan a Chile, las mineras nos necesitan, podemos cobrarles mas sin problema alguno. Podemos por fin cobrar LO JUSTO.

Hagamos el esfuerzo de meditar: por que esas empresas no pagan mas impuesto?

Título: Re:Desiguales by Rodrigo Guendelman
Publicado por: ROMMEL en Agosto 10, 2011, 17:36:00 pm
¿Subir el IVA? ¿y al mismo tiempo de donde sacan las lucas para subirles el sueldo a todo el mundo? porque me imagino que están claros que cualquier alza de IVA se traspasa a los bienes de consumo ¿ o no están claros?  :cop2:
Título: Re:Desiguales by Rodrigo Guendelman
Publicado por: caralampio en Agosto 10, 2011, 17:44:59 pm
Citar
Hagamos el esfuerzo de meditar: por que esas empresas no pagan mas impuesto?

Porque en algún momento Chile debió venderse barato para atraer inversión extranjera, después de la intervención de EEUU en el país.

Pero los tiempos han cambiado... ya no somos un país como el de ese entonces...
Título: Re:Desiguales by Rodrigo Guendelman
Publicado por: caralampio en Agosto 10, 2011, 17:46:14 pm
Citar
¿Subir el IVA? ¿y al mismo tiempo de donde sacan las lucas para subirles el sueldo a todo el mundo? porque me imagino que están claros que cualquier alza de IVA se traspasa a los bienes de consumo ¿ o no están claros? 

Es que depende de como lo gaste el estado. Si ese punto o medio punto de iva que se suba va en directo apoyo a las PYMES la productividad sería mayor, mas trabajo, mejores sueldos por lo tanto, etc...
Título: Re:Desiguales by Rodrigo Guendelman
Publicado por: Comufacho en Agosto 10, 2011, 18:01:48 pm
¿Subir el IVA? ¿y al mismo tiempo de donde sacan las lucas para subirles el sueldo a todo el mundo? porque me imagino que están claros que cualquier alza de IVA se traspasa a los bienes de consumo ¿ o no están claros?  :cop2:

En este caso le encuentro toda la razon a Rommel, el iva a la canasta basica debiera bajar. Y tambien a algunas cosas que estimulan el buen vivir como los libros.
Título: Re:Desiguales by Rodrigo Guendelman
Publicado por: Tandersan en Agosto 10, 2011, 18:50:12 pm
+1, totalmende de acuerdo.
Para atraer inversión en el tiempo que Chile era el terreno que querían repartirse Bolivia, Perú y Argentina, requerimos bajar los pantalones.

Ahora no. Ninguna empresa por mucho que patalee, va a dejar de ganar 10 mil millones de dólares -por ejemplo- ya que ahora le sale 1.000 millones más en costes.

Un país serio no significa ser un país weón, si me disculpan la expresión.

Porque en algún momento Chile debió venderse barato para atraer inversión extranjera, después de la intervención de EEUU en el país.

Pero los tiempos han cambiado... ya no somos un país como el de ese entonces...
Título: Re:Desiguales by Rodrigo Guendelman
Publicado por: Tandersan en Agosto 10, 2011, 18:52:40 pm
Bueno, se podría diferenciar el IVA.
Lo que yo indico es que son falacias:

- Que pagamos muchos impuestos. Comparados contra el ODCE, no estamos ni en la mitad de la tabla.
- Que tenemos recursos suficientes para dar salud y educación gratuita. No señores, yo lo dudo. Si recibes 9 y gastas 9,5, por mucho que dure gracias al colchón, no estás creando futuro para el país.

Ahora, ¿quitarle el IVA al pan? Yo se lo quitaría a las verduras y a las frutas por ejemplo.

En este caso le encuentro toda la razon a Rommel, el iva a la canasta basica debiera bajar. Y tambien a algunas cosas que estimulan el buen vivir como los libros.
Título: Re:Desiguales by Rodrigo Guendelman
Publicado por: Comufacho en Agosto 10, 2011, 22:11:37 pm
si, el pan como concepto general, las necesidades alimentarias basicas

Bueno, se podría diferenciar el IVA.
Lo que yo indico es que son falacias:

- Que pagamos muchos impuestos. Comparados contra el ODCE, no estamos ni en la mitad de la tabla.
- Que tenemos recursos suficientes para dar salud y educación gratuita. No señores, yo lo dudo. Si recibes 9 y gastas 9,5, por mucho que dure gracias al colchón, no estás creando futuro para el país.

Ahora, ¿quitarle el IVA al pan? Yo se lo quitaría a las verduras y a las frutas por ejemplo.

Título: Re:Desiguales by Rodrigo Guendelman
Publicado por: Tandersan en Agosto 10, 2011, 22:22:59 pm
El pan no alimenta. Lo mismo que regalemos McDonalds a la gente pobre para que coma.

El pan es muy apetecido porque es barato y satisface. Pero genera problemas graves en los niños que crecen sin los nutrientes correspondientes, y con sobrepeso automático.

Incentivemos un mejor país, desgravemos frutas, verduras, alimentos más sanos. Hoy día en Chile comer sano es carísimo, sale más barato a veces un completo (500 pesos) que una ensalada de acompañamiento en algunos restoranes (900 pesos).

Desgravando frutas y verduras puedes incentivar que se coma más eso que pan, alimentan mejor, y se cumple de chorrear beneficios a la gente.

si, el pan como concepto general, las necesidades alimentarias basicas
Título: Re:Desiguales by Rodrigo Guendelman
Publicado por: Citation-X en Agosto 10, 2011, 22:28:25 pm
Ah por eso me sonaba el nombre. los mismos de los almacenes guendelman de calle san diego, de la colonia judía, del Craighouse y con plata toda su vida y nunca le han dado un peso a nadie. no le creo nada. Pero voy a leer la columna igual