Si bien no estoy al tanto del aumento de capital del chile, te doy algunas ideas generales
- Diferencia respecto a los dividendos no debiese existir, dependerá también de la serie que tengan las nuevas acciones.
- Sube o baja la acción?? eso es relativo, como bien dices el sentido común indicaría una baja por un exceso de oferta, sin embargo si la acción es bien cotizada podría subir por una alta demanda. Si lo que quieres es especular, entonces la idea es ver como se comporta el mercado luego de las primeras horas de transacciones. Si no quieres especular y por ejemplo te interesan los dividendos, entonces las fluctuaciones en el corto plazo no te debiesen importar. La única forma de que una acción suba su precio en el largo plazo y entregue dividendos es que esta tenga utilidades en el período. Las fluctuaciones en el corto plazo tienen mucho que ver con la especulación y con situaciones de contingencia que no necesariamente están asociadas al desempeño de la empresa.