Autor Tema: E.UU. se comporta como "un parásito" de la economía mundial  (Leído 4807 veces)

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
E.UU. se comporta como "un parásito" de la economía mundial
« en: Septiembre 28, 2014, 01:56:38 am »
Experto: EE.UU. se comporta como "un parásito" de la economía mundial.

El actual comportamiento de EE.UU. en la economia global se asemeja al de un parasito que persigue el modo de mantener la ilusión de que el mundo depende de él, opinó en declaraciones a RT el comentarista económico, Peter Schiff.

"En cierto modo, somos como un parásito de la economía mundial: Nos alimentamos del resto del mundo y necesitamos mantener la ilusión de que el mundo depende de EE.UU. y no al revés. Por supuesto, a largo plazo creo que esta relación hará mucho más daño a EE.UU. que a la economía global, porque con el tiempo el mundo se dará cuenta de lo que estamos haciendo, y no van a apoyarnos más", dijo Schiff a RT.   

"Creo que EE.UU. es el país más dependiente en todo el planeta. Dependemos del resto del mundo, como ninguno otro. Ya no tenemos capacidad para producir los bienes de consumo que necesitamos y contamos con el resto del mundo para llenar el vacío, para que nos envíe todos los bienes que producen a cambio de nada, porque no hacemos las exportaciones para pagar nuestras importaciones. Contamos con el mundo que nos presta el dinero para comprar los productos que producen", declaró.

Según Schiff, "la Reserva Federal no ha resuelto ninguna de los problemas que llevó a la crisis financiera de 2008. "De hecho  son mucho mayores que antes, debido a lo que hizo la  Reserva Federal, que intervino y previno que el mercado resolviera los problemas creados por los años de una mala política monetaria. En resultado, los problemas son más grandes y la crisis será más grande que nunca", dijo.

"La Reserva Federal simplemente aprieta el botón y [los dolares] mágicamente aparecen y no tienen valor real ninguno. […] Todo es cuestión de percepción, el hecho de que la gente piensa que el dólar tendrá valor en el futuro y que podrán  cambiarlo por cosas que realmente necesitan", comentó Schiff, subrayando que una vez la gente se dé cuenta de que el dólar no es nada más "que una promesa vacía" nadie va a querer a comprar dólares.

Según Schiff, la única cosa en que la Reserva Federal ha tenido éxito es en agravar los problemas que causaron la crisis de 2008 y, de hecho, "han creado una burbuja mayor". 

"Compran el dólar como un refugio seguro ignorando el hecho de que los problemas en EE.UU. son, en realidad, más graves que en los países cuyas monedas están vendiendo para comprar dólares. Así nos beneficiamos de los problemas de todo el mundo", explica.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/economia/view/141591-fe-dolar-armagedon-financiero
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9609
  • Avant-Gardé
Re:E.UU. se comporta como "un parásito" de la economía mundial
« Respuesta #1 en: Septiembre 28, 2014, 02:03:43 am »
Crucero, deja la droga y deja de leer estupideces.

Saludos.
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:E.UU. se comporta como "un parásito" de la economía mundial
« Respuesta #2 en: Septiembre 28, 2014, 02:49:10 am »
Pucha el parásito pa importante.... es el país con la industria más poderosa, con las universides de mayor nivel mudial, con la mayor concentración de premios nobel, con la tecnología militar y civil más top... etc, etc.En realidad resulta tan evidente que el artículo es panfletario que no vale la pena seguir...
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9609
  • Avant-Gardé
Re:E.UU. se comporta como "un parásito" de la economía mundial
« Respuesta #3 en: Septiembre 28, 2014, 05:33:45 am »
La adorada Cuba de Crucero es más parecido a un parásito que cualquier otro país ya que producen poco y viven de la mendicidad a los turistas y los montepíos que le dan otras naciones comunistas.
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Desconectado Franky

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2838
Re:E.UU. se comporta como "un parásito" de la economía mundial
« Respuesta #4 en: Septiembre 28, 2014, 06:30:42 am »
¿Parásito? ¿Están hablando de los políticos de izquierda?   :cop2:
Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz.   ^-^

Conectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6922
Re:E.UU. se comporta como "un parásito" de la economía mundial
« Respuesta #5 en: Septiembre 28, 2014, 14:32:12 pm »
Pucha el parásito pa importante.... es el país con la industria más poderosa, con las universides de mayor nivel mudial, con la mayor concentración de premios nobel, con la tecnología militar y civil más top... etc, etc.En realidad resulta tan evidente que el artículo es panfletario que no vale la pena seguir...

Los gringos aportan harto valor en lo que dice relacion a la sociedad del conocimiento... Y en ese sentido "se ganan los porotos".

Pero no podemos desconocer que han parasitado del dinero del mundo y han hecho perder mucho a quienes confiaron en su economia.

Un ejemplo de ello son los millones que perdimos de los fondos de pensiones en 2008-2009.

Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
Re:E.UU. se comporta como "un parásito" de la economía mundial
« Respuesta #6 en: Septiembre 28, 2014, 15:51:12 pm »
Fuente: actualidad.rt.com
Cueeeeck


 :yaoming: 

Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Juanjo400

  • Visitante
Re:E.UU. se comporta como "un parásito" de la economía mundial
« Respuesta #7 en: Septiembre 28, 2014, 16:19:24 pm »
¿Qué es E.UU.?

Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
E.UU. se comporta como "un parásito" de la economía mundial
« Respuesta #8 en: Septiembre 28, 2014, 16:27:22 pm »
¿Qué es E.UU.?
Es que los cubanos dicen Estao' Unioos




 :yaoming: 

Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Juanjo400

  • Visitante
Re:E.UU. se comporta como "un parásito" de la economía mundial
« Respuesta #9 en: Septiembre 28, 2014, 16:33:41 pm »
Es que los cubanos dicen Estao' Unioos




 :yaoming: 

Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

 :tumtum: :risa2:

Desconectado Matador

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3782
  • Un CDSM
Re:E.UU. se comporta como "un parásito" de la economía mundial
« Respuesta #10 en: Septiembre 28, 2014, 18:16:42 pm »
¿Parásito? ¿Están hablando de los políticos de izquierda?   :cop2:
Tienes razón, Moreira es un político muy destacado, a ver cómo le ca con Penta a ék y sus amigos honorables

Enviado desde mi SM-T311 mediante Tapatalk

"La obligación que tiene todo ser humano es rentabilizar sus opciones para ser feliz. Nosotros deberíamos aclararle a la mayoría que el éxito es una
excepción. Los seres humanos de vez en cuando triunfan. Pero habitualmente se desarrollan, combaten, se esfuerzan, y ganan de vez en cuando. Muy de
vez en cuando." Marcelo Bielsa

Desconectado ex-caralampio

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 273
Re:E.UU. se comporta como "un parásito" de la economía mundial
« Respuesta #11 en: Septiembre 28, 2014, 19:44:21 pm »
Creo que la opinión liviana y no crítica es demasiado fácil y es el atajo que la gran mayoría toma.

Hoy cualquier economista sabe que EEUU goza de una posición de privilegio no porque sea productivo o agregue valor sino que porque juega con una ventaja injusta: el dólar.

Desde la segunda guerra mundial cuando la economía de las potencias estaba destruida y había que generar una divisa internacional EEUU puso el dólar. A cambio le hizo matanga a los europeos con el oro (lo guardó el en fuerte Knox), se supone que solo lo guardaba, pero se los cagó. Todo iba bien porque el dólar tenía que estar respaldado en oro.

Nixon el '71 abandonó el patrón oro cancelando unilateralmente los acuerdos de Bretton Woods, convirtiendo el dólar en la divisa internacional y forma de reserva.

Entonces, en cuanto EEUU tiene problemas su solución es inundar con dólares el mercado. ¿Cómo no colapsa su economía? ¿Cómo no cae en una inflación enorme de tanto imprimir dólares?

¿Agrega valor? ¿Mejora productividad?  :risa2: :risa2: :risa2:

Lo que hace EEUU es ir donde sus aliados y sus provincias y les dice "compre dólares" y ellos lo hacen. ¿Cuántas reservas en dólares tendrá Chile ah? ¿Nunca se lo ha preguntado?

Eso es una parte mínima del asunto. La chorrera mas importante de dólares se da en el comercio internacional. ¿Nadie se ha preguntado porqué si un productor indonesio le vende cosas a un importador peruano, el peruano paga en DÓLARES? ¿No sería mejor pagar en moneda peruana o indonesia?  Y así con la mayoría del comercio internacional.

Pues bien ¿cuál es la mas grande variante de todo esto? El petróleo. Los petrodólares.

Curiosamente a Irak lo invadieron cuando decidió vender su crudo en euros, y a irán le tienen mala porque vende en yuanes, euros o rublos, pero no en dólares. A Venezuela lo toleran por los petrodólares.

Ahí se absorbe lo que emite EEUU y eso evita el colapso del dólar.

"Recientemente, ha surgido la especulación de que los países de la OPEP podrían cambiar el comercio en dólares por Yuan chino, estrenando el petroBRIC. Hasta el momento, la OPEP ha resistido este cambio a pesar de la presión de algunos miembros (como Irán, Venezuela, y los países BRIC). Se especula que un alejamiento del dólar hacia el Yuan Chino podría tener efectos desastrosos para la economía de los Estados Unidos debido a que un balance de comercio tan negativo se sostienen sólo en el hecho de que el dólar es la divisa de reserva."  (wikipediars)

El tema da pa laaaargo... la otra vez estuve una semana entera cachando el mote de todo esto. Reportajes, notas de historiadores y economistas, el tipico viveo anti EEUU de youtube, etc...

Tarea pa la casa, busquele en google:

-Petrodólares
-Nixon oro
-Nixon Shock

Y mire esto:

Ataque a Siria. EEUU y los petro-dolares


Hay un muy buen documental donde muestran que el oro del fuerte Knox ya no estaría, que se habría "esfumado" tratando de respaldar al dólar. De hecho el senador Ron Paul pidió una auditoría al Fort Knox, que nunca se llevó a cabo y entre los políticos de EEUU hay muchas dudas al respecto.

El tema da pa mucho y es poco lo que puedo escribir. Aunque parezca medio disperso este post, créame que tiene sustancia el tema. Dele una investigada por su cuenta.

Conectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6922
Re:E.UU. se comporta como "un parásito" de la economía mundial
« Respuesta #12 en: Septiembre 28, 2014, 21:52:14 pm »
Pero caralampio, negar el aporte a la expansion del conocimiento y las innumerables oportunidades que ha generado el comercio electronico es taparse los ojos a propósito.

Aunque haya algo de verdad en que los gringos son una economia parasita en lo que dice relacion con la moneda, tambien es cierto que han aportado bastante a la civilizacion sobretodo en terminos de tecnologia... Los gringos son la unica sociedad que esta en el 3er estadio, superaron la etapa industrial y ahora son una sociedad que explota el conocimiento, lo que por cierto es mucho mas rentable y productivo que la manufactura y la industrializacion, que es la fase en que los europeos y el resto del mundo desarrollado se quedó estancado.
« Última modificación: Septiembre 28, 2014, 21:54:03 pm por Opus_Popular »

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Re:E.UU. se comporta como "un parásito" de la economía mundial
« Respuesta #13 en: Septiembre 30, 2014, 14:56:22 pm »
Pero caralampio, negar el aporte a la expansion del conocimiento y las innumerables oportunidades que ha generado el comercio electronico es taparse los ojos a propósito.

Aunque haya algo de verdad en que los gringos son una economia parasita en lo que dice relacion con la moneda, tambien es cierto que han aportado bastante a la civilizacion sobretodo en terminos de tecnologia... Los gringos son la unica sociedad que esta en el 3er estadio, superaron la etapa industrial y ahora son una sociedad que explota el conocimiento, lo que por cierto es mucho mas rentable y productivo que la manufactura y la industrializacion, que es la fase en que los europeos y el resto del mundo desarrollado se quedó estancado.
Pero el artículo se refiere a "El actual comportamiento de EE.UU".
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6571
Re:E.UU. se comporta como "un parásito" de la economía mundial
« Respuesta #14 en: Septiembre 30, 2014, 15:27:51 pm »
Da lo mismo en qué moneda se hagan las transacciones, lo importante es en qué moneda la gente quiere guardar su plata y eso lo hacen eligiendo la moneda que creen tiene menos riesgo de perder valor o de no responder a la hora de requerirla. Ahí si comparto en que el dólar a perdido valor en el último tiempo y hay otras monedas y materias primas que han ido ganando adeptos en desmedro del dolar y las reservas gringas.

Ese es uno de los puntos que tiene EEUU y que está bajando. pero en el tema de agregar valor, en USA son los reyes...solo basta pensar en cuanto valen las marcas -solo la marca, no los productos- como Cocacola, Apple, Microsoft, etc...eso es vender aire! pero la meca del agregar valor. En casi todo lo que usamos y comemos hoy hay incolucrada una marca, una patente, alguna franquicia, royalty o lo que sea que implica que parte de lo que pagamos se va a manos de los gringos (o de los chinos que han comprado muchos activos gringos, especialmente en la crisis del 2009)
Se cae la economía, cuanto cae el cobre? el petróleo? ...en cambio la cocacola mantiene su precio, valor agregado al máximo.


Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Re:E.UU. se comporta como "un parásito" de la economía mundial
« Respuesta #15 en: Septiembre 30, 2014, 23:48:56 pm »
Da lo mismo en qué moneda se hagan las transacciones, lo importante es en qué moneda la gente quiere guardar su plata y eso lo hacen eligiendo la moneda que creen tiene menos riesgo de perder valor o de no responder a la hora de requerirla. Ahí si comparto en que el dólar a perdido valor en el último tiempo y hay otras monedas y materias primas que han ido ganando adeptos en desmedro del dolar y las reservas gringas.

Ese es uno de los puntos que tiene EEUU y que está bajando. pero en el tema de agregar valor, en USA son los reyes...solo basta pensar en cuanto valen las marcas -solo la marca, no los productos- como Cocacola, Apple, Microsoft, etc...eso es vender aire! pero la meca del agregar valor. En casi todo lo que usamos y comemos hoy hay incolucrada una marca, una patente, alguna franquicia, royalty o lo que sea que implica que parte de lo que pagamos se va a manos de los gringos (o de los chinos que han comprado muchos activos gringos, especialmente en la crisis del 2009)
Se cae la economía, cuanto cae el cobre? el petróleo? ...en cambio la cocacola mantiene su precio, valor agregado al máximo.
Pero ese tema de la moneda es critico. EEUU tiene una deuda externa elevadisima y el año pasado casi entran en default, ni con todas las licencias del mundo podrian pagarla.
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:E.UU. se comporta como "un parásito" de la economía mundial
« Respuesta #16 en: Septiembre 30, 2014, 23:56:57 pm »
USA no es parásito... es la economía más importante del mundo. Que su moneda sea divisa es consecuencia y no causa de su importancia. El día que los tipos suenen la economía mundial se va a la xusa... partiendo por los chinos, cuyo principal cliente es USA, y a su vez los capitales chinos estan en U$... Por eso, si uno cacha algo, mientras USA este malena, aplicar fondo D o E en la AFP, que es lo que hay, y lo que uno puede hacer.
Al margen, la economía USA esta en crecimiento :thumbsup:
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Re:E.UU. se comporta como "un parásito" de la economía mundial
« Respuesta #17 en: Octubre 01, 2014, 04:03:59 am »
Vean este video y cada cual saque sus conclusiones.
Se publico en mayo pasado y se esta cumpliendo lo que ahi se menciona.

https://www.youtube.com/watch?v=c1i1OxG2p1g
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:E.UU. se comporta como "un parásito" de la economía mundial
« Respuesta #18 en: Octubre 01, 2014, 04:14:40 am »
Mescla verdades, mentiras y consignas... Omite el 11 S, Invasión a Kuwait, y las chanchadas del EI... Incompleto y sesgado.
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado Pontiac

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3606
  • "Sé el cambio que esperas para el mundo"
    • Chile y el resto del mundo
Re:E.UU. se comporta como "un parásito" de la economía mundial
« Respuesta #19 en: Octubre 01, 2014, 13:11:47 pm »
Fuente: actualidad.rt.com
Cueeeeck


 :yaoming: 

Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Yo también considero un tanto exagerada la visión del artículo y no lo comparto.
Ojo con caer en lo que se conoce como falacia de autoridad.   O sea, si lo dice tal persona (o tal página güé), entonces esto es cierto...   
O la versión inversa, si la página tanto publicó esto entonces no vale la pena atenderlo:

http://www.usoderazon.com/conten/arca/listado/autorid.htm

"No acudas donde quien tiene más estudios, sino donde quien tiene más experiencia" (proberbio oriental)

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel