En la primera vuelta, el fisco pagará $687 pesos por cada voto logrado, mientras que en segunda vuelta, la cifra bajará a $460.
El Estado deberá devolver $687 pesos por voto a los candidatos que participaron en las elecciones presidenciales de ayer domingo.
Con el 99,93% de los votos, es posible aproximar cuánto dinero recibirán los aspirantes a La Moneda, tanto los que pasaron a segunda vuelta, como los que no.
De esta forma, el candidato independiente Franco Parisi, quien alcanzó los 665.414 sufragios, recibirá alrededor de $457 millones.
El abanderado del Partido Humanista, Marcel Claude, logró 184.906 votos, que equivalen a unos $127 millones. Por su parte, el aspirante del PRI, Ricardo Israel, recibirá poco más de $26 millones tras obtener 37.965 votos.
Marco Enríquez Ominami (PRO), quien alcanzó 722.270 sufragios, recibirá alrededor de $496 millones. La candidata del Partido Igualdad, Roxana Miranda, alcanza una cifra de $57 millones por sus 83.687 votos.
Mucho más recibirán las dos candidatas que pasaron a la segunda vuelta. La abanderada de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, recibirá unos $2100 millones de pesos, tras obtener 3.070.012 sufragios. Matthei logró 1.645.271 votos, por lo que obtendrá $1.130 millones.
El ecologista Alfredo Sfeir, quien obtuvo 154.593 votos, recibirá $106 millones de pesos. El candidato que menos votos obtuvo, Tomás Jocelyn-Holst, sólo logró 12.830 votos, por lo que recibirá poco menos de $9 millones.
Para la segunda vuelta, el fisco devolverá $460 pesos por voto.