Y ni siquiera así, ya que nadie sabe cómo avanzará la teconología, o qué descubrimientos están por ahí ocultos, esperando el día que no exista petróleo. Lo que me preocupa es cómo alimentaremos nuestras naves espaciales cuando no haya combustible.

Por otro lado, estaban hablando de Empresario versus Trabajador, y sacaste a los Gerentes pos hom! Eso también es un Fail, para tí.

Hoy en día se le da más valor al Empresario que invierte lucas buscando una rentabilidad en el mercado, que a la mano de obra, por lo mismo que te he comentado siempre: oferta versus demanda. Les guste o no,
no tienen el mismo valor. Así como un grano de tierra no tiene el mismo valor que un grano de platino, porque de uno hay más que del otro.
Y el riesgo que asume es mucho mayor, por supuesto. El empleado puede perder la pega y salir a buscar otra, y para la mayoría el ciclo es así. Pero un Empresrio podría perder toda su vida y de paso la de su familia, si un negocio sale mal, por esto mismo es que se dice que su riesgo es mayor.
Ahora, dejando el valor de lado, ¿puede un Empresario vivir sin un Equipo de Trabajo? No. Debiesen ser relaciones simbióticas, sinergicas, que aporten valor como comunidad, y no como patrón de fundo / huaso de campo. Desafortunadamente no les enseñan bien esta parte a nuestros queridos ingenieros chilenos, y salen como caballo de carreras empujando y pisando desde la U, hasta que se dan cuenta que para obtener resultados también se tienen que preocupar de la gente que está a su cargo, y no sólo de halagar a su jefe para recibir más bonos. Pero estos son los menos, desafortunadamente.
Finalmente, si me hablas de valor de persona, dejando de lado posiciones, cargos, opciones de vida, debiésemos todos tener el mismo valor. Pero en base a las posiciones, cargos y opciones de vida que tomanos, nos vamos diferenciando a través de nuestro desarrollo. Me explico: dos bebés tienen el mismo valor, pero a los 25 si uno es un flaite que pasa robando y ha matado gente; y el otro es un Bombero que se dedica a rescatar gente de distintos problemas, no me vas a decir que "ambas personas" valen lo mismo.
Es cruel, pero nadie dijo que la vida era fácil ni tenía que ser sencilla.
Estan comparando el capital con el trabajo y tu comparas un empleado con otro, FAIL. 
Un gerente es un empleado especial, pero al final del dia es empleado, con responsabilidades y jornada. El capital es otra cosa totalmente distinta.
Respecto a lo dicho por crucero de que el sistema va a morir con esta crisis, no, el sistema va a morir cuando se agoten o comiencen a escasear los recursos naturales que lo sustentan, mientras tanto va a seguir en el ciclo natural de la economia, de vacas gordas y flacas, asi ha sido desde tiempos inmemoriales.
De hecho cuando la crisis toque fondo va a ser una excelente oportunidad para los inversionistas de aca del foro, pa que los voy a nombrar si todos los conocemos 