Autor Tema: El polémico mall de Chiloé que cambiará la cara a Castro  (Leído 35905 veces)

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Re:El polémico mall de Chiloé que cambiará la cara a Castro
« Respuesta #60 en: Marzo 03, 2012, 17:24:24 pm »
Disculpa Chunchos pero no entendiste la idea. Estoy hablando de la IDENTIDAD de un lugar, ese es un mal endémico en nuestro pais, así como se destruye a diestra y siniestra un barrio típico de una ciudad, también se destruye el estilo cultural y arquitectónico de un pueblo, se destruye el capital turístico de un pueblo, de eso no se dan cuenta sus habitantes.
Y lo otro Chunchos es que te pido que leas mis post, yo hace rato que vengo pidiendo porque las regiones tengan autonomía, tanto económica como política,  puedan decidir ellos su futuro y tengan sus recursos para cubrir sus necesidades y no esperar que desde santiago les manden algo o les autoricen hacer algo.
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:El polémico mall de Chiloé que cambiará la cara a Castro
« Respuesta #61 en: Marzo 03, 2012, 19:38:49 pm »
Puchas Crucero, perdona lo brusco de mi posteo... reconozco y valoro en general tus posiciones... pero en esta pasada, como provinciano, discrepo profundamente... es decir, desde el centro se permiten definir, mira esto que tu construyes, a mi juicio, no es lo que tu necesitas porque afea y te hace poco turistico... en Santiago hacen un culto del más gusto, se pasan por la rax las normas -preguntale a los del Costanera Center- y resulta que ahora vienen a exigir requisitos que hacen más onerosos los avances permanentes para la gente que se mama los 365 días del año... cachate 
Citar
Y la razón es bien simple: satisface una aparente necesidad mediante una respuesta formal inmediata sin haberse formulado previamente la pregunta correcta. ¿Y por qué es necesario hacerse preguntas? Porque quizá todos los pueblos necesiten un centro comercial, pero tal vez no todos los lugares admitan, como respuesta, un mall . Y lo que tenemos en Castro es sólo eso.
  Mish, eso lo dice un santiaguino que lo tiene todo... un habitante de Castro esta a 4 horas de las tiendas, del credito, de tomarse un cafecito, del cine... no lo necesita?... claro que no lo necesita... en conceptode quien los tiene de sobra.. asi es facil ser ecologista :tumtum:
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado caralampio

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1213
Re:El polémico mall de Chiloé que cambiará la cara a Castro
« Respuesta #62 en: Marzo 03, 2012, 19:43:45 pm »
Citar
Pero crucero , no te das cuenta de la barbaridad que estas diciendo... osea, viviendo en Ñuñoa el perla, al lado de todo, con metro, malls, cines de a 12 salas, Clinicas a la mano, universidades top y de las otras, en la papa misma... y vienes a criticar que en el culo del mundo se construya un mall porque te caga la vista en tus vacaciones  ... eso es hablar de lleno compadre... otra cosa es con guitarra... Tengo un amigo que es de Conce y se fue a hacer patria a Chiloe, se sacò la cresta, vivio chiloe a concho, construyò casa en el campo, por el vivir hasta la muerte en el sure... hasta que tuvo una hijita se le enfermò y teniendo plata no pudo llegar a la civilizaciòn a una clinica... A Dios gracias la peque salio de la yaya, pero a los tres meses se mando cambiar a Puerto Montt... conectividad, acceso a servicios... un minimo compadre, y si pa hacerlos hay que echarse el bosque... bueno te echai el bosque ... De Ñuñoa es facil criticar a los provincianos... preocupense de pagar el transantiago pa que llegue plata a regiones serà mejor.
En provincias se sueña tener el transporte de Santiago, los medicos y clinicas, los colegios, las universidades, el comercio, el acceso a los servicios de santiago... por què porque se han cafichiado a las provincias, se llevan  la plata del cobre, de los salmones de los bosques del turismo pa Santiago y dejan las sobras...

Chunchos, nadie se ha opuesto a un mall, a clínicas o a la urbanización de Castro y en general de las ciudades de Chiloé.

El problema no es que "afea la vista de las vacaciones" sino que destruye una identidad arquitectónica y cultural. Y claro, siendo mas pragmáticos, ese tipo de desarrollo AHUYENTA A LOS TURISTAS y a quienes se van a vivir a Chiloé como tu amigo.

Piensa en los pueblitos Suizos, piensa en la costa norte de Italia, cinque terre por ejemplo... piensa en casas de un estilo típico. ¿Pondrías un mall ahí? ¿Como han hecho para tener todo a mano, acaso han puesto un monstruo enorme de concreto y vidrio? NO. El desarrollo ha sido armónico. ¿Porque? Porque el turismo les deja plata si no se intervienen. Porque hacen sus festividades del vino, de la cerveza, o de lo que sea, tienen tradiciones que atraen turistas.

Y estoy mas que seguro que hay arquitectos capaces de diseñar un recinto de 25.000 mt2 que encaje en la arquitectura del lugar. Jugando con las alturas, los revestimientos siendo o simulando madera, sin parecer omnipotente y poner la pata encima como lo hace este mall.

Yo estoy MUY a favor de un puente que una Chiloé al continente y de su desarrollo urbano. Pero es una tremenda oportunidad para empezar a pensar a largo plazo el tipo de desarrollo que queremos.

¿Pondríamos un mall en algún barrio típico de los cerros de Valpo? ¿Al lado de los moais en Isla de Pascua? ¿O un mall de concreto y vidrio en San Pedro de atacama? ¿Echaremos abajo la estación mapocho para construir algo mas actual? Pfff... ese desarrollo no es el que quiero.

Saludos!
No entiendo: ex diputada UDI, Marcela Cubillos se opuso con todo a la ley de divorcio el 2003-2004. Ahora se divorció y se casó con otro!! PLOP!!! Dos opciones: o siempre fue hipócrita o maduró y ahora votaría a favor.

Desconectado JABV

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1866
  • Condecorado con la Medalla Verde
Re:El polémico mall de Chiloé que cambiará la cara a Castro
« Respuesta #63 en: Marzo 03, 2012, 19:46:35 pm »
..... y pudo ser  peor!!









Desconectado caralampio

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1213
Re:El polémico mall de Chiloé que cambiará la cara a Castro
« Respuesta #64 en: Marzo 03, 2012, 19:47:16 pm »
jajajajajajajaajjajaaa!!
No entiendo: ex diputada UDI, Marcela Cubillos se opuso con todo a la ley de divorcio el 2003-2004. Ahora se divorció y se casó con otro!! PLOP!!! Dos opciones: o siempre fue hipócrita o maduró y ahora votaría a favor.

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Re:El polémico mall de Chiloé que cambiará la cara a Castro
« Respuesta #65 en: Marzo 03, 2012, 20:16:33 pm »
esto me parece mas original  ;D



otros aportes:



el texto de la imagen de la izquierda dice: "el Machu Mall traerá progreso y trabajo a la región, cree el autor de este montaje"
« Última modificación: Marzo 03, 2012, 20:40:00 pm por crucero »
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Desconectado pincel600

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8326
  • La meccanica delle emozioni: TALITANO
    • CarCare
Re:El polémico mall de Chiloé que cambiará la cara a Castro
« Respuesta #66 en: Marzo 04, 2012, 20:17:36 pm »

Absolutamente de acuerdo con que exista un mall en cualquier lado, y todos de acuerdo en que sea de un diseño acorde o ajustado a la arquitectura típica regional. Si los afuerinos sentimos que es "malo" es solo porque quienes vivimos en Santiago sabemos muy bien como se destruye el patrimonio y los cascos históricos con estas mismas situaciones: malls, edificios de extrema altura, edificaciones pseudo futuristas enclavadas en barrios patrimoniales... afuera no se valora esto porque, obviamente, se ve el tema del progreso y de ahí no pasa.

La gente que visita Chiloé por su arquitectura, por lo rustico de sus vistas urbanas, por sus paisajes... olvidalo, esa gente de a poco se irá alejando de Castro en este caso... los que van solo porque quieren estar lejos del calor de Stgo no les molestará un mall, mucha gente se la pasa en ellos los fines de semana en vez de ir al parque o salir de Stgo por el día.

Un abrazo.
 

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:El polémico mall de Chiloé que cambiará la cara a Castro
« Respuesta #67 en: Marzo 04, 2012, 20:27:56 pm »
Por un lado creo que es importante no destruir el legado que nos deja el pasado, no todo al menos, ya que es como conservar una foto que nos recuerda de dónde somos.

Pero por otro, no entiendo la fascinación de querer que las cosas no cambien. Somos entes en evolución, o al menos el tiempo pasa. Avanzamos y cambiamos y nos morimos, y otros nacen. Así es el ciclo que nos tocó, y quizás es la angustia por ver cómo nos hacemos viejos sin remedio, que queremos conservar a toda costa el enlace con nuestra juventud.

Porque tenemos que hacernos la idea de que las cosas mutan irremediablemente, y no podemos añorar que todo siga como ahora, y que la arquitectura no cambie, los paisajes, los entornos, etc. Nos gustaría que fuese más amigable con el medio ambiente sí, pero las cosas, lugares, gente, cambian, y eso es irremediable.

Finalmente, por ahí se ha hablado que hemos perdido la "identidad" de ser chileno. Me gustaría que alguien me definiera cuál es nuestra "identidad" de la que tanto hablan, si lo que menos tenemos o gonzamos son tradiciones propias y cultura.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado pincel600

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8326
  • La meccanica delle emozioni: TALITANO
    • CarCare
Re:El polémico mall de Chiloé que cambiará la cara a Castro
« Respuesta #68 en: Marzo 04, 2012, 21:20:48 pm »

Creo, Tander, que nadie está contra cambiar o "evolucionar", parte de eso tambièn implica ver todas las aristas de algo que no afectará mayormente la vida de la gente, pero que empezará poco a poco a dejar en el pasado las tradiciones arquitectónicas... porque se agradece enormemente la casa de tejuela (que no es para nada barata, ojo), los palafitos, la chimenea humeante de una cocina a leña que allá se venden como acá venden la cocina a gas de 6 platos... y así... claro, hay que modernizarse, el costo se verá en el tiempo y quizás es lo que menos nos interesa cuando ya ha dado frutos económicos.

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:El polémico mall de Chiloé que cambiará la cara a Castro
« Respuesta #69 en: Marzo 05, 2012, 08:06:42 am »
Caralampio:
Citar
El problema no es que "afea la vista de las vacaciones" sino que destruye una identidad arquitectónica y cultural. Y claro, siendo mas pragmáticos, ese tipo de desarrollo AHUYENTA A LOS TURISTAS y a quienes se van a vivir a Chiloé como tu amigo.
Castro es una ciudad igual a cualquier otra de Chile, existen un par de manzanas que son "tipicas", pero el resto de la ciudad es igual a cualquier ciudad medio-pequeña... no son casa tras casa de madera y tejuela... así que de qué identidad arquitectónica me hablas...
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:El polémico mall de Chiloé que cambiará la cara a Castro
« Respuesta #70 en: Marzo 05, 2012, 08:38:15 am »
Creo, Tander, que nadie está contra cambiar o "evolucionar", parte de eso tambièn implica ver todas las aristas de algo que no afectará mayormente la vida de la gente, pero que empezará poco a poco a dejar en el pasado las tradiciones arquitectónicas... porque se agradece enormemente la casa de tejuela (que no es para nada barata, ojo), los palafitos, la chimenea humeante de una cocina a leña que allá se venden como acá venden la cocina a gas de 6 platos... y así... claro, hay que modernizarse, el costo se verá en el tiempo y quizás es lo que menos nos interesa cuando ya ha dado frutos económicos.

Es que estimado, estoy de acuerdo en conservar tradiciones y recordar el pasado, y ese tipo de actividades. Estoy de acuerdo porque no creo que deban impedirse, pero no porque yo realmente adscriba a tales conductas.

Ejemplifico: cómo es Santiago hoy en día. ¿Cómo era hace 100, 200 años? El cambio es necesario, en todo orden, y el pasado no puede ser la directriz del avance; sino las expectativas para el futuro. Sino, en vez de edificios, calles, metro, cines, mall, parques, etc etc etc; tendríamos parcelas, caballitos y casas enormes solo por el hecho de "no querer destruir la identidad de Santiago". Los edificios de 10 pisos creeme que no están en línea con el pasado, y son necesarios debido al crecimiento de la población.

Y así seguirá pasando. Creer que si Concepción, Arica, Antofagasta, Castro, Aysén, etc, con 100 mil, 200 mil, 500 mil habitantes más en el futuro, seguirá conservando los palafitos y las tejas y las lanchas pesqueras intactas, es imposible. Menos aún que quienes más alegan, son quienes viven en otros lados. Dejemos que la gente de cada región empiece a decidir sobre estos temas, y no en Santiago donde de verdad parecemos gringos enojados porque nos tocaron el patio trasero.

Además consulto, para quienes quieren las tradiciones intactas, ¿cuántas cuecas escuchan al mes? ¿Cuántos museos han visitado? ¿Cómo se llama la música folclórica tradicional del Norte? ¿Qué celebra la fiesta de la Tirana? Apuesto que la mayoría no sabrá sin usar a google, y me incluyo por supuesto. Entonces, de dónde nos nace de repente este tremendo amor por las tradiciones. Si muchos creen de verdad que los Mapuche eran los únicos habitantes autóctonos de Chile.

A mi me gustaría tener este tipo de tradiciones en Chile, antes de los palafitos: no botar basura a la calle, no contaminar, respetar al prójimo, no rayar murallas, no orinar en la calle, no defender al flaite "porque es del pueblo", etc.
« Última modificación: Marzo 05, 2012, 08:40:40 am por Tandersan »
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6535
Re:El polémico mall de Chiloé que cambiará la cara a Castro
« Respuesta #71 en: Marzo 05, 2012, 09:13:37 am »
Interesante los 2 últimos posts, en resumen dicen, ya casi acabamos con todas nuestras tradiciones,  cultura y forma de hacer, no vale la pena tratar de manterlas o convivir con ellas.




Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:El polémico mall de Chiloé que cambiará la cara a Castro
« Respuesta #72 en: Marzo 05, 2012, 09:36:52 am »
Interesante los 2 últimos posts, en resumen dicen, ya casi acabamos con todas nuestras tradiciones,  cultura y forma de hacer, no vale la pena tratar de manterlas o convivir con ellas.

Si construir un Mall en Castro es "terminar" con las tradiciones, sea.
Además que ese no es el espíritu de lo comentado.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:El polémico mall de Chiloé que cambiará la cara a Castro
« Respuesta #73 en: Marzo 05, 2012, 09:51:07 am »
A mi me gustaría tener este tipo de tradiciones en Chile, antes de los palafitos: no botar basura a la calle, no contaminar, respetar al prójimo, no rayar murallas, no orinar en la calle, no defender al flaite "porque es del pueblo", defender al empresario y al lobby, etc.

 :chan: :cop2:

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6535
Re:El polémico mall de Chiloé que cambiará la cara a Castro
« Respuesta #74 en: Marzo 05, 2012, 09:54:49 am »
Si construir un Mall en Castro es "terminar" con las tradiciones, sea.
Además que ese no es el espíritu de lo comentado.

Los post referidos no hablan del mall, se refieren a las otras construcciones de Castro (me imagino por ejmplo las viviendas Serviu que son iguales en todo el país y no hacen distinción) a las cuecas, a la fiesta de la tirana, etc, etc...

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:El polémico mall de Chiloé que cambiará la cara a Castro
« Respuesta #75 en: Marzo 05, 2012, 09:58:07 am »
Los post referidos no hablan del mall, se refieren a las otras construcciones de Castro (me imagino por ejmplo las viviendas Serviu que son iguales en todo el país y no hacen distinción) a las cuecas, a la fiesta de la tirana, etc, etc...

El post referido que redacté yo, se refiere a que no se puede detener el avance de la civilización, que los asentamientos donde el ser humano habita son transformados, nos guste o no, y que no se debe pretender además decirle a las regiones qué deben o no hacer, si no es de necesidad general como las hidro eléctricas.

El resto, se refiere a que la gran mayoría que ahora le nace la defensa de las tradiciones, cuántas conoce y cuántas sigue manteniendo como para saber en qué contexto nos manejamos: gente responsable que predica lo que practica; o gente que adscribe a la nueva moda: reclamar por todo vía Internet.

Si en algún lugar se indica que hay que terminar con las tradiciones, que por favor se quotee para enmendar.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6535
Re:El polémico mall de Chiloé que cambiará la cara a Castro
« Respuesta #76 en: Marzo 05, 2012, 10:27:41 am »
No, no lo dice directamente pero le quitas el piso a defenderlas a quienes las han perdido, lo que en la práctica es lo mismo.  A mi me carga la cueca no creo que por ello esté eticamente impedido a defenderla.

Uno de los problemas de un progreso mal entendido es que no da cabida a elección respecto a la forma de vivir. Por ejemplo cito un caso que me toca ver muy seguido:
En Toconao se han han hecho algunas casas de Subsidio habitacional y estas por un lado se construyen igual que en Stgo (pero las más básicas, solo baño+cocina y una pieza) lo que de partida borra de un plumazo toda la arquitectura de piedra de la zona, la que se saca de la cantera del mismo pueblo (más empleo) y tiene mejores propiedades constructivas que las del subsidio. Pero eso no es lo más importante sino que estas casas no dejan espacio para poner un corral (cabras y llamas usualmente) o el lugar para el telar, cosas muy usadas por la gente de la zona lo que al final significa que tienen que renunciar a esas tradiciones para poder acceder a la ayuda del estado.

Es decir quieres un baño digno? perfecto pero a mi manera y olvídate de tus tradiciones...eso es lo que estamos haciendo y no entiendo porque tenemos que imponer nuestra forma de vivir a los demás. Insisto, tenemos nosotros que poner el extra para que las comunidades chicas y que van más atrás puedan desarrollarse en armonía. En la práctica significa, por ejemplo, que el estado ponga el doble de subisidio en Toconao que en Stgo para construir las casas que se ajusten a los requerimientos de la zona y la gente pueda acceder al progreso sin perder lo que tiene hoy.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:El polémico mall de Chiloé que cambiará la cara a Castro
« Respuesta #77 en: Marzo 05, 2012, 10:46:45 am »
No, no lo dice directamente pero le quitas el piso a defenderlas a quienes las han perdido, lo que en la práctica es lo mismo.  A mi me carga la cueca no creo que por ello esté eticamente impedido a defenderla.

Uno de los problemas de un progreso mal entendido es que no da cabida a elección respecto a la forma de vivir. Por ejemplo cito un caso que me toca ver muy seguido:
En Toconao se han han hecho algunas casas de Subsidio habitacional y estas por un lado se construyen igual que en Stgo (pero las más básicas, solo baño+cocina y una pieza) lo que de partida borra de un plumazo toda la arquitectura de piedra de la zona, la que se saca de la cantera del mismo pueblo (más empleo) y tiene mejores propiedades constructivas que las del subsidio. Pero eso no es lo más importante sino que estas casas no dejan espacio para poner un corral (cabras y llamas usualmente) o el lugar para el telar, cosas muy usadas por la gente de la zona lo que al final significa que tienen que renunciar a esas tradiciones para poder acceder a la ayuda del estado.

Es decir quieres un baño digno? perfecto pero a mi manera y olvídate de tus tradiciones...eso es lo que estamos haciendo y no entiendo porque tenemos que imponer nuestra forma de vivir a los demás. Insisto, tenemos nosotros que poner el extra para que las comunidades chicas y que van más atrás puedan desarrollarse en armonía. En la práctica significa, por ejemplo, que el estado ponga el doble de subisidio en Toconao que en Stgo para construir las casas que se ajusten a los requerimientos de la zona y la gente pueda acceder al progreso sin perder lo que tiene hoy.

¿Y qué sucede cuando la comunidad que vive en el sector, decide aceptar el cambio? Ese es mi punto.
Nos arrogamos la facultad de decidir, desde el centralismo de una ciudad que lo tiene casi todo, qué se hace o no con el resto de las regiones. Si una comunidad quiere cambiar su entorno, nosotros que lo aprobamos a diario acá en Santiago, qué derecho tenemos para rasgar vestiduras.

Eso obviamente que quita piso para el reclamo pues estimado, la consecuencia del reclamo también debe analizarse, y el fundamento objetivo del mismo. Los entornos son cambiados, y que más nos gustaría que fuese con el mínimo de invasión; pero si no sucede y se acepta por quienes viven ahí, nada tenemos que hacer nosotros, ni menos con el eslogan de "preservar las tradiciones".

Ya que dicho eslogan debería aplicarse para toda tradición; no sólo para cuando sentimos que nos afecta el cambio. Ahí mi punto. Entonces, la crítica suena mucho más a "no nos toquen el patio" a "conservemos las tradiciones", y para mí pierde todo sustento objetivo.

Lo que no significa, insisto, en que no sea partidario que este tipo de construcciones puedan seguir una línea arquitectónica más amigable con el entorno, pero no sólo en regiones, en Santiago también. Yo alego tibiamente -por ejemplo- a los cambios de los planos reguladores que ocurren para entregar más negocio a las inmobiliarias, pero quién más lo hace. Esto también es destrucción del entorno, cambio, y sin miramientos por la flora y fauna de la región, pero mientras sea un condominio de buenas casas con un Mall cerca, y una carretera, a quién le ha importado el crecimiento desmedido de Santiago.

Si se quiere armar un movimiento por un crecimiento amigable con el entorno, me sumo, pero que sea objetivo para todo Chile, y no solo para los centro de veraneo de algunos. En mi opinión.
« Última modificación: Marzo 05, 2012, 10:50:32 am por Tandersan »
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:El polémico mall de Chiloé que cambiará la cara a Castro
« Respuesta #78 en: Marzo 05, 2012, 11:49:55 am »
Tradiciones a conservar... pesca y agricultura de subsistencia, uso de tracción animal ( no hay nda como una carretela tirada por bueyes, las camionetas no tienen su encanto y atacan el medio ambiente) , falta de acceso a servicios básicos como luz y agua ( por Dios si los postes y cañerías afean el entorno tradicional),  las tradiciones orales y musicales ( como vamos a contaminar a la gente con internet y TV satelital)... el contacto con los elementos que te da vivir en un palafito o en una casa tradicional con la gente compartiendo en el fogón de la cocina tiene una poesía... al igual que el trabajo manual que demanda navegar a remo o cultivar pala en mano, qué sano para el corazón y la mente. Hacer que la gente tradicional y pintoresca aspire a servicios y bienes estandard es transformarla en gente globalizada, común y corriente como cualquier vecino de Ñuñoa, La Cisterna o Conchalí... ¿Queremos eso? O queremos mantener las diferencias que marcan y hacen destacar a nuestro país. :diablo:
Increible como con la guata llena, los niños en el colegio y con todas las comodidades del sXXI  criticamos como los sufridos provincianos acceden a instalaciones, servicios y oportunidades que hace 30 años no son novedades pa los adalides del desarrollo sustentable ... para los otros :cop2: :ouch2:   
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:El polémico mall de Chiloé que cambiará la cara a Castro
« Respuesta #79 en: Marzo 05, 2012, 11:52:23 am »
De partida, si tanto les bajo ahora la estima por las regiones, dejen en ellas la plata y la energía que chupan como vampiros desde Santiago. :pitbull:
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel