Conduce Chile
General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: Jack2010 en Abril 08, 2011, 22:34:17 pm
-
Asqueroso
los supermercados y farmacias rebajan de sus impestos hasta la chaucha que le quitan al cliente para caridad
Es decir si regalas $1 . Estos cdsm ladronzuelos lo rebajan de sus utilidades. SON CARAS DE RAJA!!
Senadora Allende Acusa a Empresas de Evadir Impuestos por Donación de Vuelto en Compras
08/04/2011 - 16:10:18
La senadora del PS Isabel Allende, presentó un proyecto de ley en la Cámara Alta, que pretende poner fin a los beneficios tributarios que obtienen supermercados, farmacias y otras tiendas al permitir que los clientes donen parte de su vuelto a Instituciones de Beneficencia.
La legisladora, dijo que se han identificado a varias empresas que hacen pasar estas donaciones como propias, por lo que evaden impuestos. La idea es limitar el uso de este beneficio.
-
Me da lo mismo, mientras la plata llegue efectivamente a las instituciones que promueven.... si no nos gusta, no donemos y vamos en persona a dejarlo en alguna institución.
Si las empresas hacen sus enjuagues no me afecta, total ellos son los que van a tener que dar la cara por hacer chanchullos... para eso tengo mis representantes en el congreso, para que busquen esas pifias y las vendan en la TV.
-
IMPUESTOS INTERNOS
DEBIERA MULTAR 1000% A ESTOS EVASORE$$$
y DE FORMA RETROACTIVA
-
Por supuesto, para eso tenemos al SII, pero el fin es superior y por ejemplo, los niños con cancer, quemados, mujeres emprendedoras, etc, mientras les llegue la plata, que otros se entretengan fiscalizando.
No amparo la EVACION, pero si la le ley permite la ELUSION, nada podemos hacer.
-
basta decir "no" en la caja del supermercado en lugar de gritar como chiquilla diciendo que es asqueroso.
Di que no y te vas derechito a la institución de preferencia y en lugar de un peso dona $10.000 al tiro. o llama y te inscribes para donar 10.000 cada mes.
apuesto que nunca has donado ni los diarios que lees.
por último las empresas recaudan 30 millones al mes... y eso implica que por lo menos hay un pollo llevando la contabilidad o lo que sea y por último... póngale valor agregado al tema e ilústrenos con el monto de la evasión.
:bye1:
-
basta decir "no" en la caja del supermercado
El drama es si te piden donar dos pesos y respondes no, de donde te sacan los dos pesos ;D
-
Vean lo que dice el SII ( http://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/renta/001_002_4606.htm (http://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/renta/001_002_4606.htm) ):
Pregunta ID: 001.002.4606.003 Fecha de Creación: 25/10/2006
¿Las donaciones de vuelto efectuadas a través de las cajas de supermercados y negocios tienen algún beneficio tributario para las empresas recaudadoras?
Respuesta Fecha de Actualización: 24/08/2010
No, ya que las empresas recaudadoras sólo actúan como intermediarios entre los donantes y la institución de beneficencia y deben registrar en cuentas especiales en sus contabilidades las donaciones recibidas y las sumas entregadas a la institución beneficiaria.
Cabe señalar que existe un procedimiento de autorización ante el SII para que las máquinas registradoras cuenten con la función de permitir la donación de vueltos.
Con denuncias como la de la Sra. Allende, al final, la gente desconfiará mas y no donará los pesos o quizás los supermercados eliminen este procedimiento de donaciones para evitarse problemas. Los perjudicados: niños del Hogar de Cristo y otros desvalidos quienes son actualmente beneficiados por dichas donaciones.
-
Me parece excelente. El que hace la donación es el que tiene que descontar y no el "generoso" recaudador. Es un hecho conocido además que lo que donan no es el efectivo que nos trasquilan al momento de pagar sino mercadería en calidad de merma. Cuantas acciones de cencosud tienen los defensores de robin hood? Porque ya que es legítimo robarle a los clientes para donar entoces voy a empezar a ir a robar mercadería al super para regalarla con fines de caridad.
-
¿Por que la senadora Allende no denunció esto tiempo atras, cuando esta práctica es vox populi hace años? Que sucia es la Politica
-
Si las empresas hacen sus enjuagues no me afecta
:sconf: :sconf: :sconf:
A mi si! Pq uso carreteras, uso salud pública, me gusta que haya iluminación en las calles de noche, prefiero que haya policía, etc etc etc...
Saludos!
-
Yo opino ...
Nah, esta webada se va a convertir en el usual rojos versus el resto.
La reflexión más certera del tema: el que quiere que donde. El que no quiere, que no done. Punto.
Usen las libertades que tanto ha costado conseguir.
Bobos.
-
Me parece excelente. El que hace la donación es el que tiene que descontar y no el "generoso" recaudador.......
Pero según la cita del SII que puse antes (lo edité en rojo, para que se note clarito), el "recaudador" no descuenta impuestos, como sugieres. ¿Habrá leído esto la Sra Allende?
Ahora eso de que "trasquilan" y "roban a los clientes" como indicas, simplemente puedes decir a la cajera que te devuelva tus pesos de vuelto (probablemente ya lo haces). Así de simple.
-
Pero según la cita del SII que puse antes (lo edité en rojo, para que se note clarito), el "recaudador" no descuenta impuestos, como sugieres.
Pero para eso se debe declarar en la cuenta correspondiente.
Lo que acusa la senadora, es que precisamente algunas empresas hacen pasar estas donaciones como propias, es decir, la declaran en otra cuenta de activo en sus estados financieros y tributarios, y así descuentan impuestos en sus declaraciones.
Lo que se requiere ahí es mayor fiscalización, de acuerdo. Pero la senadora erra totalmente al indicar que se debe terminar con los beneficios tributarios, ya que los más perjudicados serán una vez más, lo más necesitados.
Tiene un sentido súper práctico el por qué descuentan impuestos las donaciones, y la gente que ya tiene asegurada su vida no la puede entender. Es un incentivo para precisamente mejorar la distribución del ingreso, entregado por el Estado, que consiste en premiar el chorreo. No es LA medida, sino UNA de las tantas medidas. Sin este derecho, se acaban las donaciones, y los que van a sufrir no son las empresas, sino mas bien los beneficiados.
Hay que entender primero el contexto, antes de lanzar la más fácil y que es costumbre en Chile: cerrar, prohibir, vetar, legislar para la galucha.
Al final igual me metí en el tema :cop2:
-
Lo que acusa la senadora, es que precisamente algunas empresas hacen pasar estas donaciones como propias, es decir, la declaran en otra cuenta de activo en sus estados financieros y tributarios, y así descuentan impuestos en sus declaraciones.
Es cosa de que se revise y se haga una denuncia responsable con datos precisos. Pero hasta ahora, solo he visto acusaciones vagas "a la bandada". El resultado práctico es que las donaciones decaerán.
-
Yo no porto efectivo, por lo general es gente que no tiene acceso a cuenta corriente la que le alimenta el negociado a los infractores. No me digan que sólo hay que cortarle la cabeza a jvr por usar el engaño para ayudar?
-
Voy a escribir groserías porque me parece que la senadora Allende solo lanza acusaciones al voleo sin informarse bien ni medir las consecuencias de lo que quiere hacer (costos versus beneficios al que lo necesita).
Senadora, vaya a cagarse en la hostia.
-
NO DONES TU VUELTO (http://www.youtube.com/watch?v=98KFlr8u6iE&feature=player_embedded#)
-
Yo no dono mis pesos, ¿saben por qué? Porque me interesa el resto, siempre y cuando no salga de mi bolsillo :risa2:
-
Algunos sufren más que los dueños de los supermercados por la rentabilidad que van a perder sus acciones. Yo pienso que no esta bien que toleremos faltas a la ley con la excusa de ayudar a los pobres, como sí hubiera el menor interés en hacerlo. Porque sí estamos en esa entonces que cada uno haga lo que le convenga saltandose la ley y buscando la excusa que mejor le acomode.
-
Algunos sufren más que los dueños de los supermercados por la rentabilidad que van a perder sus acciones. Yo pienso que no esta bien que toleremos faltas a la ley con la excusa de ayudar a los pobres, como sí hubiera el menor interés en hacerlo. Porque sí estamos en esa entonces que cada uno haga lo que le convenga saltandose la ley y buscando la excusa que mejor le acomode.
En un estado de democracia, las infracciones a la ley hay que perseguirlas en cualquier ámbito o contexto, y sancionarlas como corresponde.
-
nada nuevo que estas empresas busquen siempre como ganar siempre, ya lo sabemos con los precios de sus productos, el tema de sus empleados, los empaquetadores,etc y sacarle punta al lapiz pasando por lo que no es moralmente correcto no me extraña para nada, como asi no me extrañaria que cobraran un porcentaje de lo obtenido por concepto de administración de estos fondos, pero no creo que la solución sea dejar de dar él vuelto ya que es una muy buena forma de dar a los más necesitados en forma comoda y directa, aca hay que separar una cosa de la otra
-
yo ni ahí total no dono nunca... no es mi culpa q exista gente pobre.
-
yo ni ahí total no dono nunca... no es mi culpa q exista gente pobre.
:paranoico: :paranoico: :paranoico: :pozozipy:
-
yo ni ahí total no dono nunca... no es mi culpa q exista gente pobre.
:sconf:
Bueh, aquí tenemos las imperfecciones del mercado pues.
No por nada existe la recaudación de impuestos.
-
Yo creo que lo que corresponderia hacer sería una ley que le sume los pesos donados a las personas y los deduzca del global complementario en la declaración. Lo actual es simplemente impresentable, solo salva porque le cae algo a las instituciones de beneficiencia.
-
Entiendo que el comercio no puede deducir estas como donaciones ya que son un mero traspasador de donaciones de los clientes a las instituciones que benefician, en sus EE.FF. no deberían aparecer como gasto ya que nunca lo fueron y en su RLI no deberían aparecer como crédito.
Espero que las instituciones fiscalizadoras estén haciendo su trabajo.
Por otra parte encuentro bueno que este sistema exista, porque en general el Chileno aparte de tacaño es flojo y no se acercará a ninguna institución a dejar plata todos los meses.
-
Entiendo que el comercio no puede deducir estas como donaciones ya que son un mero traspasador de donaciones de los clientes a las instituciones que benefician, en sus EE.FF. no deberían aparecer como gasto ya que nunca lo fueron y en su RLI no deberían aparecer como crédito.
Espero que las instituciones fiscalizadoras estén haciendo su trabajo.
Por otra parte encuentro bueno que este sistema exista, porque en general el Chileno aparte de tacaño es flojo y no se acercará a ninguna institución a dejar plata todos los meses.
+890123778182^8983
-
Por otra parte encuentro bueno que este sistema exista, porque en general el Chileno aparte de tacaño es flojo y no se acercará a ninguna institución a dejar plata todos los meses.
No es necesario acercarse, ellos te buscan para que hagas tu donación. Yo le dono a la fundación las rosas un pequeño monto mensual, pero lo hago por interés, para que me cuiden cuando esté cagado. :risa2:
Ah, y no es bueno generalizar, si ud. es flojo y tacaño y no dona, no estigmatice a los demás por ello. :cop2:
-
No es necesario acercarse, ellos te buscan para que hagas tu donación. Yo le dono a la fundación las rosas un pequeño monto mensual, pero lo hago por interés, para que me cuiden cuando esté cagado. :risa2:
Ah, y no es bueno generalizar, si ud. es flojo y tacaño y no dona, no estigmatice a los demás por ello. :cop2:
Si te cayó la teja, sobese callado nomás. En este caso es bueno generalizar, porque así es.
-
Si te cayó la teja, sobese callado nomás. En este caso es bueno generalizar, porque así es.
No me cayó la teja, y me parece que ud. pela mucho a los chilenos cuando le conviene, pero cuando no, ahi está todo justificado.
-
Veo que en esto hay mucho de asuntos hipotéticos....
Veamos los hechos:
- El SII indica que las donaciones provenientes de los "pesos" de vuelto de particulares, no permiten a las empresas descontar impuestos.
- Lo anterior significa que es ILEGAL si alguna empresa rebaja sus impuestos por este concepto.
- Hay varias empresas que hacen esta recolección de pesos y hacen donaciones a instituciones de beneficencia.
- Si alguna de estas empresas hace un descuento de impuestos ILEGAL, le corresponde sanción por evadir impuestos.
- No es difícil hacer los chequeos correspondientes para comprobar si existen o no estas situaciones ilegales.
Todos estas denuncias con publicidad y haciendo uso de calificativos como "casi inescrupuloso" o "abusos y aprovechamientos" (no vi que se dijera ILEGAL) sin indicar ningún supuesto infractor ni su infracción, me suena mas bien a ganas de "salir en la tele" que realmente hacer un aporte positivo. De hecho, diría que todo estas denuncias al voleo harán que la gente desconfíe y bajen los aportes a estas instituciones de beneficencia, aún cuando las donaciones se enmarquen en la legalidad. ¿Es esto bueno?, juzgue cada uno.......
-
Veo que en esto hay mucho de asuntos hipotéticos....
Veamos los hechos:
- El SII indica que las donaciones provenientes de los "pesos" de vuelto de particulares, no permiten a las empresas descontar impuestos.
- Lo anterior significa que es ILEGAL si alguna empresa rebaja sus impuestos por este concepto.
- Hay varias empresas que hacen esta recolección de pesos y hacen donaciones a instituciones de beneficencia.
- Si alguna de estas empresas hace un descuento de impuestos ILEGAL, le corresponde sanción por evadir impuestos.
- No es difícil hacer los chequeos correspondientes para comprobar si existen o no estas situaciones ilegales.
Todos estas denuncias con publicidad y haciendo uso de calificativos como "casi inescrupuloso" o "abusos y aprovechamientos" (no vi que se dijera ILEGAL) sin indicar ningún supuesto infractor ni su infracción, me suena mas bien a ganas de "salir en la tele" que realmente hacer un aporte positivo. De hecho, diría que todo estas denuncias al voleo harán que la gente desconfíe y bajen los aportes a estas instituciones de beneficencia, aún cuando las donaciones se enmarquen en la legalidad. ¿Es esto bueno?, juzgue cada uno.......
Ese es el tema, por culpa de un par de pelagatos mucha gente que no entiende del tema dejará de donar su vuelto y las únicas perjudicadas serán las instituciones de caridad.
El tema se debería transparentar para beneficio de todos y ojalá que los que iniciaron esta campaña de desprestigio sean hombrecitos para pedir disculpas, cosa que dudo que pase en todo caso.