Conduce Chile
General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: Peter-Bilt en Febrero 16, 2013, 14:22:48 pm
-
Eso...
Escuché qué quieren presionar a Chile para que renuncie al tratado de 1904 de lo contrario ellos lo van a desconocer, están ejerciendo presión internacional.
A LATAM le caducaron la licencia y NO pueden operar en Bolivia....
Así se viene la cosa....
-
presión internacional nada
a nadie le importa, la verdad
-
De veras que no importa??
Si hasta el ex-bufón de palacio anda opinando y dando recomendaciones.
Saludos!
-
Si desconocen el tratado, quedan a merced de las armas.
saludos.
-
Mala la cosa. Pero todo eso no sirve de precedente para que se note la actitud pendeja de los bolis?. Te falto mencionar lo de los militares bolivianos.
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
-
la guerra se viene
y yo les dije
cuando haya guerra sera con los tres altiro
a ver si el señor bote de remos sigue tan contento cuando chile comience en quilicurra y termine en san bernardo gracias a las politicas deesarmamentistas y de reduccion de presupuesto de las FF.AA
-
El clima beligerante que Bolivia ha acrecentado en los últimos meses no es casual. El próximo fallo de la Haya creará tensiones entre Chile y Perú sea cual sea el resultado. Diría que Bolivia espera que la presión que pueda ejercer (aunque sean solo bravatas) mientras Chile debe atender otros flancos le permita obtener alguna concesión.
Queda mas que claro que con este vecindario, bajar la guardia en el tema Defensa sería suicida para Chile.
-
chilito debe comprar armas nomas total con el agua y gas bolis se.pagan con creces
-
chilito debe comprar armas nomas total con el agua y gas bolis se.pagan con creces
Claro.... y la cantidad de autos y camionetas con patente chilena que hay allá, sería llegar y recuperarlas para transportar tropas y recorrer, pero tienen unos caminos de mierrr....
Puis.... tienen mucha "movilidad" venida de Chile.
-
Pienso que son más que bravatas, no me gusta esta situación alimentada por políticos irresponsables que parecen no entender que sólo acarrean pobreza y destrucción, en vez de pelear por territorio deberían crear una buena estrategia comercial que beneficie a todas las partes.
-
Pienso que son más que bravatas.....................................
¿Piensas entonces que nos van a invadir para ejercer el "derecho al mar" que pregona Evo?
Quizás otra de las razones (aparte del oportunismo que indiqué en mi posteo anterior) de las declaraciones tan destempladas de Evo es que su principal consejero está con "olor a gladiolo".
-
Puede ser.... No lo descarto, cada vez las bravatas son más intensas y parecen contar con apoyo de su pueblo y de alguno que otro país vecino de gobernantes con pocos sesos...
Parece que esta gente se les olvida lo terribles que son las guerras...
Y por "tener salida al mar" se lanzan contra los más débiles, o sea nosotros...nica le lanzan la bravata a argentina por ejemplo....
-
la guerra con peru bolivia argentina es inminente
es solo cosa de tiempo
peru y bolivia quieren recuperar el norte chileno
y no sean ilusos.. el mar no es el objetivo...
el objetivo es el cobre el salir al mar es solo la excusa
-
Próximo titular del Men..... :risa2: :pozozipy:
la guerra con peru bolivia argentina es inminente
es solo cosa de tiempo
peru y bolivia quieren recuperar el norte chileno
y no sean ilusos.. el mar no es el objetivo...
el objetivo es el cobre el salir al mar es solo la excusa
-
Los más débiles, Chile. :pensando:
Joyo, pronosticando la tercera guerra mundial por el control del salitre :pensando:
En fin, cada quien cree lo que quiera creer.
Finalmente estimado bavario, no es que hayan caducado el permiso, es que se venció. Y LAN de la manera más humilde dice "ups, lo vamos a renovar lo antes posible". Me molesta un poco el tenor que le han dado la noticia nuestro medios, diciendo "revocaron, desautorizaron, quitaron", para provocar alarma y morbo. Aquí es que alguien en LAN o TAM se le olvidó renovar la licencia de operación.
Cuento aparte nos reímos de El Men por sus titulares pseudo bélicos en pleno Siglo XXI, y nosotros parece que andamos por las mismas.
-
Podrían juntarse y hacer la versión chilena de "el men". Les iría muy bien.
Enviado desde mi GT-S5830L usando Tapatalk 2
-
En todo caso si sucediera lo que pregonan las bravatas nosotros no seriamos los agresores, seriamos "las víctimas" y como tales tenemos derecho a defendernos.
No se vería muy elegante ante el resto del mundo que países vecinos quieran invadirnos en "patota" sin que nosotros hayamos lanzado la primera piedra. Ojalá todo quede en bravatas, si se abusa mucho de ellas (como lo están haciendo) está claro que pueden quedar como chaleco de mono.
-
la guerra con peru bolivia argentina es inminente
es solo cosa de tiempo
peru y bolivia quieren recuperar el norte chileno
y no sean ilusos.. el mar no es el objetivo...
el objetivo es el cobre el salir al mar es solo la excusa
En el Perú que conozco no quieren saber nada con Bolivia... los encuentran traicioneros y poco confiables... el tema es que no vende tenerles mala a ellos...
-
la guerra con peru bolivia argentina es inminente
es solo cosa de tiempo
peru y bolivia quieren recuperar el norte chileno
y no sean ilusos.. el mar no es el objetivo...
el objetivo es el cobre el salir al mar es solo la excusa
La situación actual no da ni con mucho para calificarla de "guerra inminente". INMINENTE (así con mayúsculas), fue la situación en 1978, cuando estuvimos a un pelo de agarrarnos con los argentinos en el sur. Y en esa ocasión la capacidad militar de Chile estaba muy seriamente debilitada, debido a la prohibición de venta de armas y repuestos a Chile por la llamada "enmienda Kennedy" (si, el mismo Kennedy que hace unos años fue graciosamente condecorado por Bachelet).
Ahora es distinto. A una situación macroeconómica sólida, se suma una fuerza militar respetable, capaz de producir suficiente daño como para desanimar a los potenciales agresores. Esa es la idea: tener una capacidad tal que haga innecesario usarla. Sale caro, pero no veo opciones en nuestro caso.
-
la guerra con peru bolivia argentina es inminente
es solo cosa de tiempo
peru y bolivia quieren recuperar el norte chileno
y no sean ilusos.. el mar no es el objetivo...
el objetivo es el cobre el salir al mar es solo la excusa
Siempre que leo comentarios tuyos son de este tipo... la verdad no se si hablarás en serio o no??? si hablas en serio y realmente crees las cosas que dices tu análisis debería ser más profundo, porque al final uno lo encuentra muy surrealista y tirado de las mechas :thumbsup:
-
JAJAJAJA hay comentarios que son dignos de "la razón" JAJAJAJAJAJ
-
la guerra con peru bolivia argentina es inminente
es solo cosa de tiempo
peru y bolivia quieren recuperar el norte chileno
y no sean ilusos.. el mar no es el objetivo...
el objetivo es el cobre el salir al mar es solo la excusa
Joyo... la guerra no es inminente... materialmente Chile no había estado tan armado desde los Pactos de Mayo para el Centenario... Bolivia no existe militarmente hablando, carece de fuerza aerea y de blindados...Argentina esta muy debilitada... desde Malvinas se ha ido reduciendo su potencial, su fuerza aerea esta obsoleta y en el suelo... El unico enemigo potencialmente serio es Perú. Asi que H3 nica... a lo más H2 simbolica, porque Bolivia es debilucha.
En cuanto al Perú su base es rusa, Chile es base tecnologica Otan-USA... qué implica eso... que un conflicto Otan contra "sovieticos" parte de la base que no equiparidad de fuerzas, sino que hay supremacía sovietica 3 o 4 a uno, por lo que por diseño la calidad Otan esta hecho pa resistir y luchar en base a dicha desproporción...miras los conflictos de irak... objetivamente arrasaron en todo los campos, particularmente en avionica y tanques donde fue patetico, en el 90 5000 tanques contra 0 :sconf:... Bajo ese prisma resulta que con Chololandia estamos nominalmente equiparados en el Aire... pero los Mig 29 peruanos son viejos, los estan refaccionando y tienen en optimas condiciones poca autonomía... onda con cueva llegan a Copiapó... en tanques les damos barraca... Marina nominalmente tienen más unidades pero nuestra flota es mucho más moderna... de hecho por el precio de una de nuestras fragatas holandesas Perú compró 6 italianas >:D... así las cosas por su base militar deberían triplicarnos, pero en numero andamos parejos... asi que de inminente :pensando:
-
La idea es ser como los ingleses en Gibraltar... dejar que ladren los perros chicos...pero si vis pacem, para bellum... y si se les ocurre tirarse nos vemos en Arequipa, mierda!!!
-
Por ultimo, en cuanto a la denuncia dl tratado y sus consecuencias... el día que Mexico recupere California, Arizona, Nevada, Nuevo Mexico y Tejas, que Rusia devuelva la mitad de Polonia y que Inglaterra sea obligada a devolver Gibraltar, ese día -juridicamente- me preocupo... Ahy que hablen en sudamerica de que con guerra no se ganan territorios, ese día Argentina, Brasil y Uruguay deben devolver los territorios ganados a Paraguay y de ahí conversamos >:D
-
Si alguno de los tres países fronterizos estuviese pensando seriamente en la guerra, no estaría ladrando.
Nadie piensa en guerra, menos con el intercambio comercial que existe hoy en día.
Son tonteras asumo para animar al foro.
Ahora a Bolivia se le viene pesado. Están haciendo de las suyas porque sienten que si pasa cualquier cosa, Chávez vendrá a su rescate. Es el fenómeno del débil que anda "achorado" cuando se ve acompañado con un amigo fuerte. Sin embargo creo que Evo se dará cuenta más temprano que tarde, que una cosa es lo que se pueda decir ante las cámaras. Otra muy distinta que Chávez se vaya contra toda Europa.
Sigan nacionalizando no más, que se creen Argentina. Nada.
-
Aparte de la acostumbrada ladrada hacia Chile, se agarra con Brasil y España...........
Al parecer, no anda muy perdido esta caricatura aparecida en un diario boliviano:
(http://i50.tinypic.com/hvnzx5.jpg)
-
Aparte de la acostumbrada ladrada hacia Chile, se agarra con Brasil y España...........
Al parecer, no anda muy perdido esta caricatura aparecida en un diario boliviano:
(http://i50.tinypic.com/hvnzx5.jpg)
Como no produce cada vez que necesita más plata para cubrir su asistencialismo echa mano a una nacionalización o similar, mientras con el tema del mar que vende harto mantiene a una gran grupo ordenadito.
Qué lata por Bolivia.
-
Mucha Gente tonta hay en los gobiernos...
No entienden que en vez de andar haciendo bravatas sería mucho mejor crear una integración económica que trarería lejos mil beneficios mas para todos en vez de un pedazo de mar o una mina de cobre agotada.
-
Bolivia que haga lo que quiera, sólo ha que mantener la calma y ser serios. Morales está poco a poco autoexiliándose de la comunidad internacional del primer mundo. Pronto sus únicos amigos serán Cuba, Venezuela, Ecuador, Argentina e Irán.
Lo digo porque su política de 'nacionalizaciones' -que es un verdadero robo a inversionistas extranjeros- lo está enemistando con medio mundo. Una lástima, eso si, por los bolivianos: estas políticas seguirán dejando a ese pueblo sumido en la pobreza por varias décadas más.
-
Pobres Bolis ..... no tienen para cuando salir del subdesarrollo:
Unión Europea pide transparencia y compensación justa a empresas
19/02/2013 - 06:55:49
EL DIARIO.- El embajador de la Unión Europea (UE) en Bolivia, Tim Torlot, pidió este lunes al Gobierno de Evo Morales transparencia y una compensación justa tras la nacionalización de 66.374 acciones del paquete accionario de Servicios de Aeropuertos Bolivianos (Sabsa) S.A., filial del grupo español Abertis-Airports.
El diplomático solicitó al Gobierno la necesidad de una Ley de Inversiones para garantizar la estabilidad de las empresas extranjeras que buscan invertir en Bolivia: “Queremos un sistema claro transparente de hacer negocios y un marco también transparente para resolver problemas disputas si hay después”.
http://www.eldiario.net/noticias/2013/2013_02/nt130219/economia.php?n=62&-union-eu-ro-pea-pi-de-trans-pa-ren-cia-y-com-pen-sa-cion-jus-ta-a-em- (http://www.eldiario.net/noticias/2013/2013_02/nt130219/economia.php?n=62&-union-eu-ro-pea-pi-de-trans-pa-ren-cia-y-com-pen-sa-cion-jus-ta-a-em-)
España replanteará relación bilateral con Estado boliviano
19/02/2013 - 08:03:47
LA RAZON.- El Gobierno de España deploró la estatización de las acciones de Abertis y AENA en SABSA y dijo que procederá a replantear las relaciones bilaterales con Bolivia. En La Paz, el embajador español Ángel Vázquez dijo que su país está “decepcionado” por el trato del Estado boliviano.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España emitió ayer un comunicado en su sitio web que indica que ese país no cuestiona el derecho soberano del Gobierno boliviano sobre sus recursos y servicios públicos, “pero defiende que toda expropiación debe hacerse previo pago del justiprecio según una valoración justa e independiente del bien expropiado”.
http://www.la-razon.com/economia/Espana-replanteara-relacion-bilateral-boliviano_0_1782421771.html (http://www.la-razon.com/economia/Espana-replanteara-relacion-bilateral-boliviano_0_1782421771.html)
Morales nacionalizó una veintena de empresas desde 2006
18/02/2013 - 22:03:35
El presidente Evo Morales recuperó para Bolivia al menos una veintena de empresas de distintos rubros, filiales de capitales extranjeros, entre ellas, petroleras, mineras, cementeras y eléctricas, desde la gestión 2006, año en que inició su primer mandato después de una elección histórica con más del 54% de los votos.
En mayo de 2006, Morales decretó la nacionalización de los hidrocarburos, que concluyó con la gradual recuperación de las subsidiarias de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que reporta desde entonces ingresos históricos para el país, por concepto de regalías y tributos.
Según YPFB, la administración estatal logró en 2012 un récord histórico en la generación de la renta petrolera, al sobrepasar los 4.200 millones de dólares.
El Jefe de Estado inició también la nacionalización del sector minero en octubre de 2006, con la estatización de la mina de estaño Huanuni, en Oruro, tras un enfrentamiento entre mineros de la zona.
Después de cuatro meses, en febrero de 2007, Morales recuperó de manos de la suiza Glencore, la Empresa Metalúrgica Vinto.
En enero de 2007, Morales también decidió rescindir el contrato con Aguas del Illimani, una empresa de servicios de agua y saneamiento, hasta entonces en manos de la empresa francesa Lyonnaise des Eaux.
Además, el 1 de mayo de 2008, en el marco de una política de recuperación de las empresas que fueron capitalizadas, el Gobierno nacionalizó la telefónica ENTEL que estaba en manos de la italiana Euro Telecom, firma extranjera que privatizó esa entidad en 1996.
Entel aportó al Estado, desde su nacionalización, más de 2.000 millones de bolivianos, en el pago de bonos e impuestos, según fuentes oficiales.
Bolivia adquirió en 2008 la totalidad de la Compañía Logística de Hidrocarburos Boliviana (YPFB Logística), hasta entonces bajo el dominio de inversionistas alemanes y peruanos.
Igualmente, en 2008 recuperó la mayoría del paquete accionario de las petroleras Chaco, Andina y Transredes, hasta entonces filiales de Repsol YPF, British Petroleum y la británica Ahsmore, respectivamente.
En mayo de 2009 se aprobó el Decreto Supremo 493 que estableció la reversión a favor del Estado, de todo el paquete accionario de AIR BP Bolivia, filial de la británica BP, encargada de suministrar combustibles de aviación en los aeropuertos.
Un año después, el 1 de mayo de 2010, se inició el proceso de estatización del sector eléctrico, comenzando con la recuperación de las generadoras eléctricas de Corani, Valle Hermoso y Guarachi, administradas hasta entonces por las firmas Ecoenergy Internaciona, Rurelec PLC y The Bolivian Generating Group.
El Gobierno nacionalizó a mediados del 2012 los yacimientos de Mallku Khota y Colquiri, en el occidente del país, tras una escalada de conflictos sociales protagonizados por trabajadores asalariados y cooperativistas, que derivaron en la reversión a favor del Estado de ambos centros mineros.
También en septiembre de 2010, el presidente Evo Morales anunció la recuperación del 33,34% de las acciones que poseía empresa Sociedad Boliviana del Cemento (Soboce) en la Fábrica Nacional del Cemento (Fancesa), a través de la promulgación del Decreto Supremo 0616.
Ese decreto revirtió las acciones que estaban en poder de Soboce y bajo la administración del empresario Samuel Doria Medina del Grupo de Cemento Chihuahua (GCC), acciones que antes pertenecían a la Gobernación de ese departamento y que fueron compradas por Fancesa en un proceso denunciado como irregular.
El 1 de mayo de 2012 y durante el acto por el Día del Trabajador, Morales anunció la nacionalización de la Transportadora de Electricidad, por la bajas inversiones que hizo esa firma española en el país que, desde su privatización en 1997, invirtió en promedio cerca de 5 millones de dólares anuales.
Ocho meses después, el presidente Evo Morales, el 29 de diciembre promulgó el decreto supremo que estableció la nacionalización de la empresa Electricidad de La Paz (Electropaz) y Empresa Luz y Fuerza de Oruro (Elfeo), para precautelar un servicio de calidad y tarifas equitativas en el área rural.
La política de nacionalización impulsada por Morales alcanzó, en las pasadas horas a la empresa Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A. (SABSA), filial de las firmas españolas Abertis y Aena, también por la ausencia de inversión en la mejora de los aeropuertos de El Alto, Cochabamba y Santa Cruz.
-
Expropiar, expropiar y expropiar.... esa vieja táctica totalitaria en donde les meten el dedo en la boca a la gente diciéndoles que ahora las empresas pasan a ser "del pueblo"... :pozozipy:
y así Chavez mantiene contenta a su gente vendiéndoles la bencina mas barata que el agua y ahora los bolis harán lo mismo... puras cortinas de humo mientras entre los líderes de la "revolución" se arreglan los bigotes :pozozipy: :pozozipy:
Pobres cholos... da pena ver que seguirán igual por mucho tiempo mas
-
¿Y a esta.... que le pasa?
Nacida en Perú, hace décadas ( casi 50 años) que no vive en Chile, ha deambulado por distintas partes del mundo, también vivió en Bolivia, ha usufructuado del apellido para hacerse famosa, porque real calidad.... mmmm y ahora sale con estas declaraciones:
http://www.larepublica.pe/19-02-2013/escritora-chilena-isabel-allende-pide-salida-al-mar-para-bolivia (http://www.larepublica.pe/19-02-2013/escritora-chilena-isabel-allende-pide-salida-al-mar-para-bolivia)
Que se meta en sus cosas, Chile ya no lo es para ella.
-
¿Y a esta.... que le pasa?
Nacida en Perú, hace décadas ( casi 50 años) que no vive en Chile, ha deambulado por distintas partes del mundo, también vivió en Bolivia, ha usufructuado del apellido para hacerse famosa, porque real calidad.... mmmm y ahora sale con estas declaraciones:
http://www.larepublica.pe/19-02-2013/escritora-chilena-isabel-allende-pide-salida-al-mar-para-bolivia (http://www.larepublica.pe/19-02-2013/escritora-chilena-isabel-allende-pide-salida-al-mar-para-bolivia)
Que se meta en sus cosas, Chile ya no lo es para ella.
Una comunista millonaria que vive en EEUU
Fuck logic :risa2: :risa2:
Naaa, que hable lo que quiera, si como buena chilena que le va bien, acá en Chile sufre del típico chaqueteo (aunque no me gusten sus libros)
Tendremos que acostumbrarnos a esto... hay muchos personajes de la farándula criolla que han pedido mar para Bolivia, si hasta le hicieron un acto y luego el Evo llegó a Bolivia diciendo que ese era el sentir popular de todo Chile :pozozipy:
-
Es que todos pedimos mar para Bolivia.....
...pero que se los de Perú :pozozipy:
-
Yo di la solución hace rato: dos tuberías gigantescas. Una nos trae gas gratuito de Bolivia. La otra les envía agua salada. Total ya tienen arena, así harán una hermosa playa :)
Además la publicitan que es una playa artificial, y listo, turismo asegurado. :thumbsup:
-
Yo di la solución hace rato: dos tuberías gigantescas. Una nos trae gas gratuito de Bolivia. La otra les envía agua salada. Total ya tienen arena, así harán una hermosa playa :)
Además la publicitan que es una playa artificial, y listo, turismo asegurado. :thumbsup:
Y sería una playa privada? :pozozipy:
-
Y sería una playa privada? :pozozipy:
Pero playa privada andina boliviana.
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
-
Así como va Bolivia, será estatal. Y tendrá coca en vez de cocos como vegetación. :pozozipy:
-
Ahora, dicen que van a enjuiciar a Carabineros de Chile, porque en la detención de los Militares habrían actuado favoreciendo el contrabando........
(http://i47.tinypic.com/or6nw7.jpg)
El colmo de lo caradura, después que el mismo gobierno boliviano permitió hace poco "legalizar" (previo pago de una comisión al estado), unos 100.000 autos robados desde Chile, Argentina y Brasil que permanecían indocumentados en Bolivia. El estado boliviano avaló la ilegalidad y además recibió jugosos beneficios económicos en este proceso. En esa ocasión, Morales defendió la medida porque, según dijo, estos autos "son para gente pobre, para mejorar su estatus y compran autos ilegales porque son baratos".
Y al parecer no solo "los pobres" usaban estos autos robados. Vean la imagen siguiente, correspondiente a uno de los vehículos robados que Bolivia está devolviendo a Chile. La camioneta era usada por la Policía boliviana, nada menos que por la DIPROVE (Dirección de Prevención del Robo de Vehículos) de Santa Cruz. :??
(http://i45.tinypic.com/29enn06.jpg)
Solo como un último dato curioso, el informe de inteligencia sobre Evo que divulgó Wikileaks:
(http://i45.tinypic.com/34etde1.jpg)
-
No falta el que aún les compra la pomada...
Pregunta tonta: que diablos tienen que andar haciendo militares Bolivianos en territorio chileno?????, no será mejor combatir el tráfico de vehículos dentro de SU territorio???
Esto son solo acciones destinadas a sacar ronchas o es el equivalente a "tocar la oreja" del otro...
-
Ahora, dicen que van a enjuiciar a Carabineros de Chile, porque en la detención de los Militares habrían actuado favoreciendo el contrabando........
(http://i47.tinypic.com/or6nw7.jpg)
El colmo de lo caradura, después que el mismo gobierno boliviano permitió hace poco "legalizar" (previo pago de una comisión al estado), unos 100.000 autos robados desde Chile, Argentina y Brasil que permanecían indocumentados en Bolivia. El estado boliviano avaló la ilegalidad y además recibió jugosos beneficios económicos en este proceso. En esa ocasión, Morales defendió la medida porque, según dijo, estos autos "son para gente pobre, para mejorar su estatus y compran autos ilegales porque son baratos".
Y al parecer no solo "los pobres" usaban estos autos robados. Vean la imagen siguiente, correspondiente a uno de los vehículos robados que Bolivia está devolviendo a Chile. La camioneta era usada por la Policía boliviana, nada menos que por la DIPROVE (Dirección de Prevención del Robo de Vehículos) de Santa Cruz. :??
(http://i45.tinypic.com/29enn06.jpg)
Solo como un último dato curioso, el informe de inteligencia sobre Evo que divulgó Wikileaks:
(http://i45.tinypic.com/34etde1.jpg)
Pero no faltan los oportunistas y piérdete una como el barbón Gutiérrez (¡wn insoportable!) y el lengua ancha Celedón (siempre rondando la carroña) ahora defendiendo a los "jóvenes" bolivianos, que andaban perdidos buscando a los contrabandistas ..... pero no dicen que fue dentro del territorio chileno, uniformados y con un arma de guerra.
-
Pregunta tonta: que diablos tienen que andar haciendo militares Bolivianos en territorio chileno?????, no será mejor combatir el tráfico de vehículos dentro de SU territorio???
El problema no es ese... porque si acá los carabineros andan siguiendo narcotraficantes y se pasan del otro lado, no debería ser un tema tan conflictivo.
El gran problema acá es que los bolis se suben por el chorro, acusando a Chile de que poco menos estamos torturando a sus soldados y los tratan de héroes por haber caído bajo el yugo del imperio Chileno :pozozipy:
Si Evo hubiese pedido las disculpas del caso, esto no hubiese tenido tanto revuelo... pero obviamente alimentan ese sentimiento anti chileno que tanto réditos les trae a los políticos, mientras su población se muere de hambre :pozozipy:
-
¿Y a esta.... que le pasa?
Nacida en Perú, hace décadas ( casi 50 años) que no vive en Chile, ha deambulado por distintas partes del mundo, también vivió en Bolivia, ha usufructuado del apellido para hacerse famosa, porque real calidad.... mmmm y ahora sale con estas declaraciones:
http://www.larepublica.pe/19-02-2013/escritora-chilena-isabel-allende-pide-salida-al-mar-para-bolivia (http://www.larepublica.pe/19-02-2013/escritora-chilena-isabel-allende-pide-salida-al-mar-para-bolivia)
Que se meta en sus cosas, Chile ya no lo es para ella.
debe querer vender más libros en bolivia seguro... dando opiniones y ni siquiera es escritora respetada, siempre se ha dicho es que "escribidora", no escritora.
-
Acá algunas "Evadas"
Un libro recién publicado en Bolivia reúne declaraciones del presidente Evo Morales sobre pollos que causan "desviaciones" sexuales y vuelven calvos a los europeos o sobre el uso de Coca-Cola para desatascar cañerías, entre otras polémicas cuestiones.
"Evadas, cien frases de Juan Evo Morales Ayma para la historia" es la obra recopilada por el periodista y poeta Alfredo Rodríguez, presidente de la Asociación Cruceña de Escritores, fue publicada previamente en Santa Cruz (oriente del país) y presentada esta semana en La Paz.
Su autor aclara que no incluyó análisis semiológicos ni lingüísticos, ni juicios de valor, sino frases "que no salen de la boca de cualquier ciudadano, sino de un líder que ha sido nombrado diez veces Doctor Honoris Causa por universidades de todo el globo".
Las siguientes son algunas de las frases recogidas sobre diversas cuestiones, entre las que figuran sus opiniones sobre líderes políticos, sus críticas al imperialismo o su defensa del ecologismo.
Alimentación
- "El pollo que comemos está cargado de hormonas femeninas. Por eso, cuando los hombres comen esos pollos, tienen desviaciones en su ser como hombres".
- "Algo interesante sobre la calvicie, y perdonen los hermanos europeos: la calvicie (...) es una enfermedad en Europa; casi todos son calvos, y esto es por los alimentos que comen, mientras que en los pueblos indígenas no hay calvos, porque no comemos esos alimentos. Pueden verme a mí por si acaso".
- "Cuando se tapa la taza del baño, ¿qué es lo que hacemos?, llamar al plomero (...) sin embargo, el plomero con sus diferentes instrumentos no puede resolver eso, y nos dice, dame cinco bolivianos, ocho bolivianos, ¿para qué?, para comprar Coca Cola. Compra la Coca Cola y la echa a la taza del baño, pasan minutos y ya está destapada (...) Imagínense, ¿qué químicos tendrá la Coca Cola?"
Mandatarios
- "La falta de popularidad de Alan García en Perú le impulsó a demandar a Chile. Tal vez la mucha gordura le está afectando y no está bien informado"
- "Fidel no se ha enfermado, solo está en reparación. Fidel va a vivir 80 años más".
Imperios europeos
- "Nuestros abuelos lucharon históricamente contra todos los imperios: imperio inglés, imperio romano, contra todos los imperios, y ahora nos toca luchar contra el imperio norteamericano".
- "¿Cómo vamos a gritar 'España la grandiosa' (en el himno de la ciudad de Santa Cruz), cuando España ha sido nuestro saqueador, los invasores, los que nos han sometido?".
- "En países como Puerto Rico y Cuba los indígenas prefirieron autosuicidarse antes que ser esclavos de los españoles".
Mujeres
- "Cuando voy a los pueblos, quedan todas las mujeres embarazadas y en sus barrigas dice EVO CUMPLE".
- "¿Saben que han dicho las mujeres en un evento en Cochabamba? Las compañeras en sus consignas dicen: Mujeres ardientes, Evo presidente. ¡Me han hecho asustar! Otra compañera dice: Mujeres calientes, Evo valiente. No estoy mintiendo, está grabado en la televisión. Otras mujeres, unas compañeras más agresivas o atrevidas, dicen: Mujeres aguantan, Evo no se cansa".
Política y ley
- "Por encima de lo jurídico, es lo político (...) cuando algún jurista me dice: Evo, te estás equivocando jurídicamente, eso que estás haciendo es ilegal, bueno, yo le meto por más que sea ilegal. Después les digo a los abogados: si es ilegal, legalicen ustedes, ¿para qué han estudiado?"
- "Estar sometidos a las leyes es perjudicarnos. Aunque digan que es inconstitucional nuestros decretos, nuestros hechos, no importa (...) No hay que esperar las leyes, hay que seguir trabajando con decisiones políticas, y si nos demandan de inconstitucionalidad nuestros Decretos Supremos, será el pueblo quien juzgue".
Ecología y futuro
- "En este milenio es más importante defender los derechos de la Madre Tierra que defender los derechos humanos".
- "Estaremos mejor que Suiza en diez o veinte años".
-
Apple reproduce las “Evadas” de Evo entre sus nuevas aplicaciones
La empresa Apple tiene entre sus nuevas aplicaciones un botón que da a la conexión de las denominadas Evadas, las frases más populares del presidente Evo Morales. “Botonera de evadas”, creado por Carlos Olivera, es el nombre que se le ha dado a esta nueva aplicación que reproduce los comentarios y chistes más famosos del primer mandatario, que está dando la vuelta al mundo. La aplicación no tiene ningún interés político, ni la intención de enviar un mensaje en contra del Presidente, indica la información que se publica dentro de la misma aplicación.
Fuente: Unitel.
http://eju.tv/2012/05/apple-reproduce-la-evadas-de-evo-entre-sus-nuevas-aplicaciones/ (http://eju.tv/2012/05/apple-reproduce-la-evadas-de-evo-entre-sus-nuevas-aplicaciones/)
Que hu Evadas... no?
.... y más
Las Evadas de EVO: es casualidad del nombre
http://tonnylp.blogspot.com/2011/08/las-evadas-de-evo-es-casualidad-del.html#.USUcMR0SaSo (http://tonnylp.blogspot.com/2011/08/las-evadas-de-evo-es-casualidad-del.html#.USUcMR0SaSo)
-
La frase que mas me gusta de las que ha dicho el presidente Evo Morales es:
"estoy cansado de tener que rendirle cuentas al rey de españa"
Siento que Latinoamérica esta bastante cansada de hacer lo mismo.
-
Ahora, dicen que van a enjuiciar a Carabineros de Chile, porque en la detención de los Militares habrían actuado favoreciendo el contrabando........
(http://i47.tinypic.com/or6nw7.jpg)
El colmo de lo caradura, después que el mismo gobierno boliviano permitió hace poco "legalizar" (previo pago de una comisión al estado), unos 100.000 autos robados desde Chile, Argentina y Brasil que permanecían indocumentados en Bolivia. El estado boliviano avaló la ilegalidad y además recibió jugosos beneficios económicos en este proceso. En esa ocasión, Morales defendió la medida porque, según dijo, estos autos "son para gente pobre, para mejorar su estatus y compran autos ilegales porque son baratos".
Y al parecer no solo "los pobres" usaban estos autos robados. Vean la imagen siguiente, correspondiente a uno de los vehículos robados que Bolivia está devolviendo a Chile. La camioneta era usada por la Policía boliviana, nada menos que por la DIPROVE (Dirección de Prevención del Robo de Vehículos) de Santa Cruz. :??
(http://i45.tinypic.com/29enn06.jpg)
Solo como un último dato curioso, el informe de inteligencia sobre Evo que divulgó Wikileaks:
(http://i45.tinypic.com/34etde1.jpg)
Apostaria a que mi Falcon anda por alla! :'(
-
Apostaria a que mi Falcon anda por alla! :'(
Capaz que si, pero parece que los bolis tienen predilección mas bien por camionetas. En todo caso, si por casualidad viajas a Bolivia, lleva las llaves........
Hace poco se dio el caso en que el dueño de una camioneta robada en Chile viajó a Bolivia y la encontró y era usada nada menos que por el ejercito boliviano hasta con logos. Como el hombre aún tenía las llaves, la tomó y se la trajo rápidamente a Chile donde se demostró que efectivamente era la camioneta que tenía denuncia por robo acá. Y el oficial boliviano a cargo hasta reclamó a los carabineros fronterizos, porque les habían "robado" la camioneta. ¡Y eso que ellos luchan contra el robo de vehículos!
¡Se pasaron!
(http://i47.tinypic.com/10gfazb.jpg)