Autor Tema: En jaque versión oficial del caso Lavandero  (Leído 5045 veces)

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
En jaque versión oficial del caso Lavandero
« en: Mayo 10, 2014, 21:56:08 pm »
Fabricación de noticias:
Nuevo montaje de Sutherland y Canal 13 pone en jaque versión oficial del caso Lavandero
En reciente fallo del Tercer Tribunal Oral de Santiago se establece que el aparente robo de un auto, ocurrido el 22 de octubre de 2013 en la Población Juan Pablo II de Lo Barnechea, fue en realidad promovido por el equipo periodístico del Programa En su propia Trampa, dirigido por el “periodista” Emilio Sutherland.

Este dictamen pone en el tapete la validez de la causa que terminó con la condena y destrucción de la carrera política del senador Jorge Lavandero, en 2005, justo cuando este líder político preparaba su carrera presidencial al margen de la Concertación por la Democracia. En esta causa -que aparentemente también fue un montaje- el rol de Emilio Sutherland y Canal 13 fueron fundamentales.

Según reseña El Mostrador, en la reciente resolución -dictada por los magistrados María Teresa Barrientos (Presidente), Francisco Berríos  y Francisco Lanas- se establece que la producción de En su propia Trampa dejó estacionado un auto “Suzuki Swift plateado año 2009, abierto y con las llaves en su interior, situación que fue aprovechada por los acusados Mario Cáceres y (el menor de edad) D. A. A. M., quienes abordaron el vehículo y se dieron a la fuga”.

Asimismo se afirma que “los hechos descritos no permiten configurar el delito de hurto simple, porque falta uno de los elementos del tipo penal, debido a que la apropiación no fue realizada en contra de la voluntad de su dueño”.

El fallo sostiene que, según la declaración de la propia supuesta víctima César Pérez, “dicho acto tenía por objeto probar el sistema de seguridad del vehículo por una investigación para un programa periodístico (…), descartando de esta manera la imputación efectuada por el Ministerio Público”.

En los inicios del juicio Pérez había  afirmado que se encontraron con el robo mientras realizaban una grabación por Lo Barnechea. Pero en razón de las pruebas reunidas en la causa este profesional debió reconocer que todo había sido organizado por el programa de Canal 13 para que alguien se robara el auto y así poder grabarlo.

En su sentencia los jueces acogieron los planteamientos de la defensa –conformada por los juristas Luis Gálvez, Patricia Cisternas y Gonzalo Charmín- quienes sostuvieron que en el episodio descrito no existió delito dado que “es imposible configurar un delito de hurto, no solamente por las circunstancias del caso en el que era imposible materializar cualquier acción criminal o con apariencia criminal instigada intencionalmente para que ocurriera este suceso (…) porque eso significaba un rédito para el programa de televisión”.

En el citado dictamen se cuestiona severamente el proceder de Canal 13 y del programa de Sutherland: “se debe dejar establecido que el proceso penal, no es un proceso disponible para las partes, que los habilite a crear y aparentar realidades con el fin de perseguir a los delincuentes, gastando recursos que son escasos, dejando a las verdaderas víctimas vulnerables por la falta de seguridad y la lentitud con que las policías llegan a socorrerlas. En este procedimiento se puso en movimiento todo el aparataje estatal, para perseguir un delito creado por una supuesta víctima que tampoco era tal, con un fin netamente periodístico”.

Episodio Lavandero

Como se señaló en nota de este corresponsal publicada en revista Proceso de México (2010), el proceso contra Lavandero se llevó a cabo en medio de una amplia presión impulsada por los más importantes medios de comunicación chilenos. El ministro de la Corte Suprema, Alberto Chaigneau, consultado respecto del caso Lavandero a principios de 2005, respondió a los periodistas: “Qué me preguntan a mí, si ustedes ya lo juzgaron”.

El programa Contacto, de Canal 13 –perteneciente a la Universidad Católica de Chile–, filmó desde principios de 2003 hasta finales de 2004 el domicilio del senador Jorge Lavandero, en el poblado de Metrenco, casi 700 kilómetros al sur de Santiago. Además, entrevistó a decenas de personas, a muchas de las cuales les pagó para declarar contra el senador, como lo reconoció durante el juicio el periodista Emilio Sutherland, exdirector del equipo de Contacto.

Para hacer ese reportaje, el Canal 13 dispuso de un costoso aparato logístico que incluyó la renta de un helicóptero. Todo lo anterior constituía algo insólito en la televisión chilena, sobre todo considerando que en aquel periodo dicha estación registraba pérdidas operacionales que la tenían al borde de la bancarrota.

Pero al Canal 13 no le faltaron patrocinadores para esa empresa. La Barrick Gold, propietaria de importantes proyectos mineros en Chile, como Pascua Lama, contrató en 2004 espacios publicitarios por montos aún desconocidos. Eso sí, en los balances oficiales puede observarse que a partir de aquel año Canal 13 comenzó a salir vertiginosamente de la debacle económica en la que estaba sumido.

Contacto buscaba comprobar denuncias que implicaban a Lavandero en abusos sexuales de menores. Según consta en el proceso caratulado como causa RUC 0400157898-2 “caso Lavandero”, Sutherland sostiene que en agosto de 2003 “recibí una llamada de una persona de nombre Flavio Pérez, quien me contactó desde la Región de la Frontera (cuya capital es Temuco) y quien es propietario de un camping aledaño a la propiedad del senador Jorge Lavandero. No recuerdo cómo llegó a mí. Él me señaló que el senador abusaba de menores que llegaban a su parcela”.

Sutherland dice que en noviembre o diciembre de aquel año viajó a la zona, donde tuvo oportunidad de dar por ciertas las denuncias. Por lo mismo, se trasladó con su equipo de televisión a la zona.

Sutherland tuvo como principal informante a Gilda Concha, quien fue cuidadora de la casa de Lavandero de principios de 2001 hasta septiembre de 2003, cuando fue despedida tras comprobarse su participación en el delito de robo. En dicha ocasión, cuando la Policía de Investigaciones concurrió al lugar para indagar, Concha declaró que no sabía nada de los robos, pero aprovechó la ocasión para acusar al senador de haber abusado de su hija Sandy.

En el expediente consta que el cruce de llamadas telefónicas entre Sutherland y Concha no se inició en septiembre, sino en mayo de 2003, antes de que comenzaran las denuncias contra Lavandero. El fiscal Sergio Díaz fue el primero en investigar las denuncias por abusos deshonestos contra el parlamentario. Ubicó a Sandy en el pueblito La Esperanza, a 100 kilómetros de Metrenco. La menor declaró que a Lavandero poco lo conocía y que nunca le hizo “tocaciones” con contenido sexual.

Díaz recabó antecedentes respecto de otras menores que, según Concha, fueron abusadas por Lavandero, pero no obtuvo nada que lo inculpara, por lo que decidió cerrar las indagatorias. La fiscal regional Esmirna Vidal nombró a otros dos fiscales con el fin de que indagaran a Lavandero, pero ninguno de ellos obtuvo pruebas en su contra.

Entonces una de las principales detractoras de Lavandero, la jefa regional del Servicio Nacional de Menores, Blanca Beraud, en compañía de Sutherland, se reunió con el subsecretario de Justicia, Jaime Arellano, con el fin de que se designara otro fiscal. Arellano entregó los antecedentes al fiscal nacional Guillermo Piedrabuena, quien en octubre de 2004 nombró a Xavier Armendáriz, a pesar de que éste todavía no juraba como fiscal.

Muchas de las personas que participaron en las acusaciones contra Lavandero, como Beraud, habían sido denunciadas en 2002 por éste ante la Contraloría de la República por ser partícipes de delitos de corrupción. Respecto de Beraud, Lavandero señaló que había adulterado su título de abogada. Además, el senador denunció que Beraud, entonces directora del Servicio Nacional de Menores, cobró honorarios como funcionaria de otras reparticiones fiscales por trabajos que no hacía, lo cual fue acreditado por la Contraloría.

La trampa

 Contacto dio el golpe letal contra Lavandero. El 13 de enero de 2005 transmitió un programa especial sobre las acusaciones contra el entonces senador. Según afirma Lavandero en el libro Desde la cárcel (2010), “frente a la frustración de no haber podido encontrar nada en mi contra (en dos años de filmaciones), el periodista Sutherland programó un montaje coludido con la que fuera la cuidadora de mi parcela de Metrenco (Gilda Concha)”.

Cuenta: “La ocasión era propicia. Se trataba de un 19 de diciembre, antes de la Navidad. Le pidieron a la niña (Ivonne) que telefoneara al supuesto abusador y que fuese a mi casa con el pretexto de entregarme un regalo, una muñeca, supuestamente fabricada por ella, y aun cuando teníamos otros compromisos, nos vimos obligados con mi secretario a detener el auto y recibir el regalo. Ahí ingenuamente caí en la trampa. Ya que sin tener con qué retribuirle la invité a almorzar. A las 3 pm, una vez que terminaron de servirnos el almuerzo, le señalé que debía volver a Temuco para cumplir compromisos en la oficina. Al salir, Ivonne me dijo que quería pasar por delante de la casa frente al río. ‘Esta bien’ dije, sin imaginar que todo estaba preparado por Canal 13”.

Las imágenes que allí se captaron fueron las únicas que supuestamente implicaban a Lavandero, a pesar del largo periodo durante el que fue espiado. Pero se convirtieron en la base del juicio público que sepultó su carrera política. En ellas aparece dándole una palmada o caricia en el trasero a la menor mientras caminaban por fuera de su domicilio. La imagen sólo se transmitió en cámara lenta.

Según señaló el académico de la Universidad de Santiago, Héctor Toledo, en su artículo Un montaje en escena, en el reportaje de Contacto “se usó una música subliminal con sonidos guturales, golpes de gong con aullidos lejanos, gruñidos como de perros o cerdos, asociados a la figura del senador (…) Este video, sin lugar a dudas, es un panfleto injurioso, laboriosa y delictualmente trabajado”.

Cuando el 24 de enero de 2005 el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago Raúl Rocha –quien acogió una querella de Lavandero por invasión a su privacidad contra Canal 13– solicitó a la estación televisiva la cinta maestra con las grabaciones hechas para la edición de Contacto, el canal respondió que éstas habían sido desechadas. De esta forma, las imágenes nunca pudieron ser vistas sin ser editadas.

El hermano de Ivonne, Eduardo Ormeño Herrera, sostuvo en una declaración jurada con fecha de 30 de mayo de 2005 “que las acusaciones hechas por mi madre y mi hermana Ivonne en contra del señor Lavandero son totalmente falsas, debido a que (Concha) está siendo presionada por los fiscales”. Según Lavandero, el equipo de Canal13 habría incurrido en un grave delito al haberle enviado una menor a su hogar, porque “si yo efectivamente hubiese sido un abusador, el haberme enviado una menor a mi casa hubiera facilitado la existencia de un delito”.

Carolina Chávez, otra de las menores que declararon a Contacto y ante el fiscal Armendáriz, fue embarazada por el camarógrafo de ese programa, Raúl Castillo. Esto sucedió durante el mismo periodo en que se hacían elocuentes declaraciones contra el parlamentario, que fueron transmitidas en ese programa y formaron parte del expediente que derivó en la condena de Lavandero. Fruto de esa relación nació una bebé que fue bautizada como Belén. Canal 13 nunca se ha manifestado respecto de ese tema.
El jurista José Galiano, autor de libros sobre derechos humanos que son considerados clásicos en la materia, sostiene en el prólogo de Desde la cárcel “que, aun en el caso que Lavandero hubiera tocado a Ivonne, tal hecho no sería constitutivo de delito de abuso sexual a menores, tipificado en el artículo 336 bis del Código Penal”. Fundamenta: “El abuso sexual físico contra menores exige perentoriamente que los escarceos físicos que impliquen contacto corporal requieren relevancia y significación sexual. Ningún abogado medianamente responsable puede atribuir a cualquier contacto físico, entre adultos o entre adultos y un menor, el carácter de abuso deshonesto, sin que se acredite la manifiesta intención erótica y sexual de dicho acto”. En el expediente de la causa ninguna de las acusaciones contra Lavandero señalan las posibles fechas y horas en que los supuestos delitos se habrían cometido.

Galiano destaca que Lavandero, en sus 58 años de vida adulta, nunca ha dejado de tener una pareja. “Ha tenido tres matrimonios y dos uniones de convivencia, mujeres con las cuales ha tenido siete hijos”. En un informe de mayo de 2005, la Corte Suprema sostuvo que Lavandero nunca fue acusado ni juzgado por delito alguno antes de 2004. De esta manera desmintió a Armendáriz, quien en sus continuas alocuciones ante la prensa señaló que este parlamentario registraba desde 1960 acusaciones por delitos de abusos sexuales.

Carolina Chávez, otra de las menores que declararon a Contacto y ante el fiscal Armendáriz, fue embarazada por el camarógrafo de ese programa, Raúl Castillo. Esto sucedió durante el mismo periodo en que se hacían elocuentes declaraciones contra el parlamentario, que fueron transmitidas en ese programa y formaron parte del expediente que derivó en la condena de Lavandero. Fruto de esa relación nació una bebé que fue bautizada como Belén. Canal 13 nunca se ha manifestado respecto de ese tema.

El fiscal Armendáriz, por su parte, se negó a investigar ese hecho, a pesar de que perfectamente hubiera podido acreditar la existencia de estupro o violación de una menor. Esto, evidentemente, revestía mayor gravedad que las acusaciones que Carolina Chávez hacía contra Lavandero, que se referían a “tocaciones”, no a la existencia de una violación, delito que se hubiera podido probar fehacientemente.

 Durante una entrevista con este corresponsal, Lavandero sostuvo que Armendáriz “no tenía ninguna prueba para ir al juicio oral, a pesar de que había dicho a la prensa que tenía todas las pruebas en mi contra. Por eso articuló un juicio abreviado, donde no se requieren pruebas, sino que basta con un acuerdo entre las partes”.

Expresa, además, que “cuando Armendáriz se percató que no tenía pruebas en mi contra en el proceso llevado a cabo en Temuco, abrió un libro de acusaciones en Santiago para que todos quienes quisieran pudieran estampar su reclamo. De ahí salieron los testigos de contexto, que lanzaron acusaciones que nunca habían hecho judicialmente de las que yo no podía defenderme. A pesar de que esto es abiertamente inconstitucional, la juez Georgina Gutiérrez lo aceptó”.

 

Francisco Marín Castro
El Ciudadano
http://www.elciudadano.cl/2014/05/09/105312/nuevo-montaje-de-sutherland-y-canal-13-pone-en-jaque-version-oficial-del-caso-lavandero/
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6535
Re:En jaque versión oficial del caso Lavandero
« Respuesta #1 en: Mayo 10, 2014, 22:10:07 pm »
Ta interesante pero no estoy de acuerdo en la relación que hacen. En el caso del auto los tipos lo robaron pero no se les pudo condenar porque legalmente el robo no existió al ser montaje...la analogía sería que Lavandero abusó de la niña pero como la habían mandado entonces no es abuso? quizás legalmente tendría razón pero Lavandero fue condenado por delitos sexuales reiterados contra 4 menores de edad, la niña del video no es parte de los 4 menores
...el montaje de eso no lo exculpa solo que si fuera verdad ADEMAS habría que demandar a canal 13 y los involucrados por poner en riesgo a la menor...


Al final lo del auto simplemente muestra lo penca que es la justicia en Chile, unos tipos roban un auto y un abogado lo suficientemente pillo usa resquicios legales para ganar el juicio...en USA los mismos pacos dejan estos autos como carnada para atrapar a los ladrones.

« Última modificación: Mayo 10, 2014, 22:13:41 pm por Patagonia »

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:En jaque versión oficial del caso Lavandero
« Respuesta #2 en: Mayo 10, 2014, 22:41:28 pm »
POr qué aceptó el abreviado... podría haber ido a juicio oral y ahí haberse defendido.... :??
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Re:En jaque versión oficial del caso Lavandero
« Respuesta #3 en: Mayo 10, 2014, 22:59:36 pm »
Yo siempre he estado convencido del montaje contra Lavanderos, era necesario sacarlo del escenario político. Ademas las pruebas del juicio son ridículas.
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6535
Re:En jaque versión oficial del caso Lavandero
« Respuesta #4 en: Mayo 10, 2014, 23:12:14 pm »
yo nunca he conocido los detalles pero solo se que el tipo prefirió declararse culpable para no enfrentar un juicio.

Encuentro razonable que alguien se acepte culpabilidad pa no pasar el cacho de un juicio si lo están acusando de alguna tontera menor incluso siendo inocente, pero es absolutamente irracional en un caso como éste donde declarate culpable además de acabar con tu carrera (porque es pena aflictiva) estás aceptando el ser pedófilo.

Si más encima las pruebas no existían o eran ridículas cuál es la motivación de declarase culpable...no tiene ninguna lógica, lo único que me se me viene a la cabeza es que al declararse culpable y no ir a juicio evitó que se hicieran públicas todas las pruebas lo que indicaría que quería evitar que se supiera algo incluso peor que lo se sabe...
« Última modificación: Mayo 10, 2014, 23:14:32 pm por Patagonia »

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6535
Re:En jaque versión oficial del caso Lavandero
« Respuesta #5 en: Mayo 10, 2014, 23:18:48 pm »
haber, acá encontré más info...según esto Lavandero quería ir a juicio y no lo dejaron??? Eso cambia el tema pero es rarísimo...Chunchos-abogado- puede explicar que pasó?

Citar
Luego de un proceso de alto perfil público, el 20 de junio de 2005 Lavandero fue declarado culpable de haber cometido abusos sexuales contra cuatro menores. La decisión corrió por cuenta de la titular del Juzgado de Garantía de Temuco, Georgina Gutiérrez. Esto ocurrió después de que el abogado del entonces senador, Matías Balmaceda, llegó a un acuerdo con el fiscal Armendáriz, quien ofreció imponer a su defendido una pena de tres años –que podría haber cumplido en libertad– si aceptaba ir a un juicio abreviado en el que no es necesaria la presentación de pruebas.

Ese acuerdo fue rechazado por Lavandero, quien le pidió a Balmaceda que lo anulara, con el argumento de que su intención era ir a un juicio oral a fin de demostrar su inocencia. Balmaceda se negó a dar marcha atrás, por lo que fue despedido. Los juristas que lo reemplazaron, Alfredo Morgado y Reinero García de la Pastora, solicitaron a la juez Gutiérrez la anulación del acuerdo y que se respetara el derecho de Lavandero a un juicio oral.

La juez se negó a hacerlo a pesar de que la aceptación del acusado es un requisito sine qua non para la existencia de un juicio abreviado. La juez de garantía fue más allá: aceptó la apelación que el fiscal Armendáriz hizo a su propia propuesta de conciliación y aumentó la pena de tres a cinco años de prisión, que es la sanción que finalmente se le impuso a Lavandero. Esta pena fue ratificada por la Corte de Apelaciones de Temuco el 27 de julio de 2005.

http://www.ciudadinvisible.cl/2012/03/caso-lavandero-las-pruebas-que-los-medios-prefieren-ignorar/

Desconectado Belcebu

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Recien Registrado
Re:En jaque versión oficial del caso Lavandero
« Respuesta #6 en: Mayo 11, 2014, 12:01:13 pm »
Es asqueroso como los pederastas  defienden a lavandero...

pero  ¿cuantos  dejarian a sus hijos a cargo de lavandero?

Hay que dejar de defender lo indefendible, recordemos que los pederastas  se estan organizando para que deje de ser delito la pederastia, lo del montaje a lavandero no es mas que eso..  desacreditar el abuso de un pederasta famoso.

Es imposible que  se haya  aceptado ir a abreviado sin la venia del imputado

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3728
  • alea iacta est
Re:En jaque versión oficial del caso Lavandero
« Respuesta #7 en: Mayo 11, 2014, 12:43:28 pm »
No veo relación en dos cosas totalmente distintas, parece falacia de composición.
"El POPULISMO busca desmantelar las instituciones, para luego reescribir Constituciones y acomodarlas a los antojos de los líderes corruptos que tenemos en Latinoamérica"
                                          Gloria Álvarez

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Re:En jaque versión oficial del caso Lavandero
« Respuesta #8 en: Mayo 11, 2014, 13:53:33 pm »
Es asqueroso como los pederastas  defienden a lavandero...

pero  ¿cuantos  dejarian a sus hijos a cargo de lavandero?

Hay que dejar de defender lo indefendible, recordemos que los pederastas  se estan organizando para que deje de ser delito la pederastia, lo del montaje a lavandero no es mas que eso..  desacreditar el abuso de un pederasta famoso.

Es imposible que  se haya  aceptado ir a abreviado sin la venia del imputado
La ceguera te impide informarte objetivamente. Tu crees ciegamente todo lo que dicen los diarios y la tele. Que vas a decir cuando la justicia declare inocente a Lavanderos. Por talibanes gente como tu que no lee ni investiga y se deja influir por terceros, muchos inocentes han estado presos por años.
« Última modificación: Mayo 11, 2014, 13:55:09 pm por crucero »
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Desconectado Belcebu

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Recien Registrado
Re:En jaque versión oficial del caso Lavandero
« Respuesta #9 en: Mayo 11, 2014, 14:14:24 pm »
La ceguera te impide informarte objetivamente. Tu crees ciegamente todo lo que dicen los diarios y la tele. Que vas a decir cuando la justicia declare inocente a Lavanderos. Por talibanes gente como tu que no lee ni investiga y se deja influir por terceros, muchos inocentes han estado presos por años.

La justicia ya habló, ya declaró culpable a Lavandero, y lo declaro  culpable por expresa aceptación de los hechos por parte del señor Lavandero, le recomiendo leer un poco  acerca de los requisitos para que proceda el juicio  abreviado, no es posible que el abogado  del imputado  acepte  el abreviado sin que el imputado  lo acepte, ya que  el derecho a juicio oral es un derecho sagrado, al cual no se puede renunciar  contra la voluntad del imputado, y no es posible para el abogado defensor aceptar el abreviado contra la voluntad del imputado;  ya que  uno de los requisitos  para que  proceda el abreviado es que el imputado, en este caso el señor Lavandero; esto sin perjuicio del consejo que pueda el abogado defensor dar  a su defendido sobre la conveniencia del juicio abreviado por sobre el juicio oral, en los casos en que la evidencia sea contundente.

Así como usted dice que no hay que creerle todo al mercurio porque presenta información sesgada, tampoco hay que creerle todo a el ciudadano porque también presenta informacion sesgada.

Es mejor ir a las fuentes directas, e informarse un poco de la fuente oficial antes de  lanzar acusaciones al voleo.

¿No me cree a mi?, está en todo su derecho a no creerme, pero  vea la ley, consulte los requisitos para la procedencia del juicio abreviado



Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Re:En jaque versión oficial del caso Lavandero
« Respuesta #10 en: Mayo 11, 2014, 14:57:21 pm »
La justicia ya habló, ya declaró culpable a Lavandero, y lo declaro  culpable por expresa aceptación de los hechos por parte del señor Lavandero, le recomiendo leer un poco  acerca de los requisitos para que proceda el juicio  abreviado, no es posible que el abogado  del imputado  acepte  el abreviado sin que el imputado  lo acepte, ya que  el derecho a juicio oral es un derecho sagrado, al cual no se puede renunciar  contra la voluntad del imputado, y no es posible para el abogado defensor aceptar el abreviado contra la voluntad del imputado;  ya que  uno de los requisitos  para que  proceda el abreviado es que el imputado, en este caso el señor Lavandero; esto sin perjuicio del consejo que pueda el abogado defensor dar  a su defendido sobre la conveniencia del juicio abreviado por sobre el juicio oral, en los casos en que la evidencia sea contundente.

Así como usted dice que no hay que creerle todo al mercurio porque presenta información sesgada, tampoco hay que creerle todo a el ciudadano porque también presenta informacion sesgada.

Es mejor ir a las fuentes directas, e informarse un poco de la fuente oficial antes de  lanzar acusaciones al voleo.

¿No me cree a mi?, está en todo su derecho a no creerme, pero  vea la ley, consulte los requisitos para la procedencia del juicio abreviado
Pero yo a diferencia tuya leo ambas partes y la version oficial es muy poco creible. Te recomiendo te informes mas y te saques los prejuicios de encima.
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9610
  • Avant-Gardé
Re:En jaque versión oficial del caso Lavandero
« Respuesta #11 en: Mayo 11, 2014, 15:16:21 pm »
En este caso siempre hubo un manto de cortinas de humo tránsfugas, le voy a preguntar a unos amigos que algo más saben, uno de ellos me contó una vez del lugar donde supuestamente se cometieron abusos que está al lado de la parcela de los padres de un colega, y la otra fuente es un amigo que en ese momento era diputado y sabía bien de las acusaciones.

Pero insisto que quedó la sensación de que era todo tránsfugo, onda para sacar al tipo de la pista. Además otros por ahí alegaban que no estaba 100% bien mentalmente ya que habría quedado (lavanderos) con secuelas producto de torturas.
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Desconectado Belcebu

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Recien Registrado
Re:En jaque versión oficial del caso Lavandero
« Respuesta #12 en: Mayo 11, 2014, 15:24:47 pm »
Pero yo a diferencia tuya leo ambas partes y la version oficial es muy poco creible. Te recomiendo te informes mas y te saques los prejuicios de encima.

Pero veo que no leíste la legal,  leete los requisitos de procedencia del abreviado...

Desconectado Jack2010

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2886
Re:En jaque versión oficial del caso Lavandero
« Respuesta #13 en: Mayo 11, 2014, 15:46:23 pm »
Me parece muy curioso que la CNI no tuviera conocimiento de la debilidad de lavandero...
Sutherland obtuvo más información que la CNI??? raro, muy raro


todo calza pollo...
¿concertación y mineras  se unieron contra el "tio permanente" ?

Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9610
  • Avant-Gardé
Re:En jaque versión oficial del caso Lavandero
« Respuesta #14 en: Mayo 11, 2014, 15:52:45 pm »
Jack por eso acá seguimos pensando en que esto es más raro que la cresta.
Casi a nivel de mafia.
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:En jaque versión oficial del caso Lavandero
« Respuesta #15 en: Mayo 11, 2014, 18:26:04 pm »
Si hubiese sido un cura, nadie estaría mirando debajo del agua.
El tipo era un pedófilo y está formalizado por tal delito.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Jack2010

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2886
Re:En jaque versión oficial del caso Lavandero
« Respuesta #16 en: Mayo 11, 2014, 19:03:27 pm »
Se supo de la pedofilia cuando atacó a las mineras..
Más de algún politico fue a colonia dignidad a servirse cabros chicos y no se sabrá nunca.
No estaba el royalty de por medio.....

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:En jaque versión oficial del caso Lavandero
« Respuesta #17 en: Mayo 11, 2014, 22:18:21 pm »
Yo siempre he estado convencido del montaje contra Lavanderos, era necesario sacarlo del escenario político. Ademas las pruebas del juicio son ridículas.
Crucero... no seas ignorante, de partida no hubo juicio... el proceso terminó por la aceptación voluntaria y consciente de los hechos de la acusación... eso se llama juicio abreviado... en palabras simples aceptó la culpa.

haber, acá encontré más info...según esto Lavandero quería ir a juicio y no lo dejaron??? Eso cambia el tema pero es rarísimo...Chunchos-abogado- puede explicar que pasó?

http://www.ciudadinvisible.cl/2012/03/caso-lavandero-las-pruebas-que-los-medios-prefieren-ignorar/
Patagonia... el tema es que en su momento Lavandero legisló la Reforma Procesal Penal, osea algo sabía del tema, además que el tipo es abogado... bueno, el gallo acepto el juicio abreviado y a los días se echa para atrás, lo que no se puede hacer, por eso se le informa y advierte varias veces... la cosa es en serio... acepto, cagó, asume.
Yo pienso que si uno es inocente nica acepta ir a juicio oral. Probar en juicio oral es jodido, por lo que el Ministerio Público si su prueba no es palmaria sonó pues... Crucero aprende, no duele, para condenar se requiere el estandar de credibilidad  de " más alla de la duda razonable" esa es la labor del MP... la defensa no debe probar la inocencia, sino ofrecer una mera duda razonable pa safar... En el caso de Lavandero, el MP debía probar sin la menor duda que el gallo violó, la defensa le bastaba acreditar que existía una explicación, no que ella era verdad, sino que era pausible, con eso listo!!!. Si era inocente la cagó.
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado Cacike

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4262
Re:En jaque versión oficial del caso Lavandero
« Respuesta #18 en: Mayo 12, 2014, 08:06:04 am »
Crucero... no seas ignorante, de partida no hubo juicio... el proceso terminó por la aceptación voluntaria y consciente de los hechos de la acusación... eso se llama juicio abreviado... en palabras simples aceptó la culpa.

Corta



Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11313
Re:En jaque versión oficial del caso Lavandero
« Respuesta #19 en: Mayo 14, 2014, 22:40:47 pm »
Ese abogado Balmaceda era joven en esa época y después se hizo conocido o no?

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel