Conduce Chile

General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: Foxbuster en Abril 12, 2011, 13:25:39 pm

Título: En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Foxbuster en Abril 12, 2011, 13:25:39 pm
Ollanta Humala dice que debemos pedir perdón por la Guerra del Pacífico, espionaje, etc. Sin duda piensa que esa estrategia le sumará votos en la segunda vuelta. ¿Que debería responder Piñera?.

Opino que por ahora es mejor no contestarle nada, para no inflarlo mas Cuando mucho, sacar una declaración, algo así como: "Las relaciones internacionales las llevan los Presidentes". 

(http://imgcafe.com/view/uploads/mwsnapzlz.jpg)
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: jvildosola en Abril 12, 2011, 13:35:23 pm
Como siempre cargando con Chile para tratar de acaparar unos cuantos votos más.
No creo que Piñera debiera responderle nada, a lo más seria darle una pasadita a Tacna con unos F16 para que se deje de huevear.
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: DON QUELO en Abril 12, 2011, 13:36:01 pm
tal vez por el espionaje podria ser... pero no en este momento, para el resto:


(http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT6e84e3yfl-IzEr8l-trQmuWqBNtQBZ5yb2d2Q9v0M1GtiMoWK&t=1)
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: MK1 en Abril 12, 2011, 13:36:04 pm
Simple... no deberia contestarle nada.
Espero que no caiga en el eterno juego de los Presidentes perruanos para subir en las encuentas a costa de nuestro poco manejo en politica internacional.

Cuando Ollanta sea presidente verá que otra cosa es con guitarra.  :cop2:
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Fredy Turbina en Abril 12, 2011, 13:40:27 pm
Mejor que den las gracias los cholos de mierda de que con algo de tierra quedaron :cop2: :cop2: :cop2:
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: ROMMEL en Abril 12, 2011, 13:44:17 pm
Mejor que den las gracias los cholos de mierda de que con algo de tierra quedaron :cop2: :cop2: :cop2:

Y les instalaron Falabella , Easy y no se cuantas cosas mas para subirles el pelo :risa2:

Nada pues, no tiene que contestar nada y dejarlo que continúe con su monólogo.
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Tandersan en Abril 12, 2011, 13:45:02 pm
Pedimos perdón por dejar con vida al tatara abuelo de Chanta Humala.  :risa2:
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: pincel600 en Abril 12, 2011, 14:14:31 pm
No lo quieren ni en Perú  :risa2: o sea, los que han votado por él son, solamente, los que creen que les devolverá la alegría, la estabilidad y el patrimonio perdido a través de los años con un discurso pseudo nacionalista en el que se da vuelta a cada rato con que no es antichileno, sin embargo, cuando puede manda recados y amenazas. Entre la keiko y este wn, prefiero a Toledo  :pozozipy: :pozozipy:
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Foxbuster en Abril 12, 2011, 14:16:06 pm
Al parecer lo mejor es que desde Chile  no se comente el asunto (así lo multiplican por cero). Ojala que se aguanten de hacer algún comentario los Tuma o los Moreira.  
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: MK1 en Abril 12, 2011, 15:27:58 pm
Pensando en los candidatos peruanos no puedo mas que confirmar que los perruanos realmente son wns.

Ollanta: Perro chico y repetido con el cuento del nacionalismo.
Keiko: Hija del mismo diablo, si es electa presidenta lo primero que hace es indultar a su padre, jajaja. :clap: :sconf:
Toledo: ese no era el wn que tenia la cagada en el pais en su anterior mandato?.. tenia como un 10% de aprobación y cada vez que podía sacaba a chile al baile para rascar un punto mas en las encuestas.
Kuczynzky (o como mierda se escriba): se ve un tipo decente, pero no puedo dejar acordarme del Almirante Merino cada vez que lo veo en la tele...siempre  anda como saliendo del Happy Hour.

Cualquier cosa se puede esperar de estos negros qls, si escogieron a Garcia despues de tremendas cagadas economicas cualquier cosa puede pasar en Peru.
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Foxbuster en Abril 12, 2011, 15:50:10 pm
Ni a los Bolivianos le está gustando Humala. Vean que contestan en la encuesta del diario "La Razón":

(http://imgcafe.com/view/uploads/mwsnap213.jpg)
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Tandersan en Abril 12, 2011, 17:18:17 pm
Bien invertidas las lucas del Ejército ahora, ¿ah?
Ya no nos quejamos de que es dinero despilfarrado.  :cop2:
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: KBezon en Abril 12, 2011, 17:41:50 pm
Bien invertidas las lucas del Ejército ahora, ¿ah?
Ya no nos quejamos de que es dinero despilfarrado.  :cop2:

Pero quien se puede quejar de eso??

Si ni siquieras sabemos cuanto dinero se gasta en los militares!!  :paranoico: :paranoico:
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Alonso_amg en Abril 12, 2011, 18:11:52 pm
encuentro insolito que este cholo se haga el choro con nuestro pais siendo que chile le da albergue, salud, comida y todo lo que necesitan a los inmigrantes

Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: P504Opala-Sevel en Abril 12, 2011, 18:47:32 pm
encuentro insolito que este cholo se haga el choro con nuestro pais siendo que chile le da albergue, saludo, comida y todo lo que necesitan a los inmigrantes




 :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Yves en Abril 12, 2011, 18:54:36 pm
Le voy a pedir a mi amigo personal Pato Ñañe que le enseñe el "gesto" a Piraña pa que lo practique y se lo muestre al cholo :risa2:
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Foxbuster en Abril 12, 2011, 19:16:17 pm
Y para no ser menos.......... :risa2: :risa2:

(http://imgcafe.com/view/uploads/mwsnaptkt.jpg)
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: P504Opala-Sevel en Abril 12, 2011, 19:24:17 pm
Y para no ser menos.......... :risa2: :risa2:

(http://imgcafe.com/view/uploads/mwsnaptkt.jpg)

No quieren nada estos señores.

Piñera, escucha a nuestros colegas de Conduce Chile: No le hagas casos a estos peruanitos

Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: P504Opala-Sevel en Abril 12, 2011, 19:26:02 pm
PD: Chile podría mandarles un representante como el Benny o la Paty Cofré para rayarles bien la cancha
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Comufacho en Abril 12, 2011, 19:30:36 pm
Una cosa es que el país tenga recursos para defensa, y otra muy distinta es que los milicos dispongan de los recursos a discreción. Esto último ha demostrado ser in-e-fi-cien-te.
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Jack2010 en Abril 12, 2011, 20:43:58 pm
humala = Rata maldita odiosa
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Citation-X en Abril 12, 2011, 21:08:48 pm
encuentro insolito que este cholo se haga el choro con nuestro pais siendo que chile le da albergue, salud, comida y todo lo que necesitan a los inmigrantes



Es talla verdad?... harto mala por cierto  :pozozipy: 
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Tandersan en Abril 12, 2011, 22:46:20 pm
Citar
Pero quien se puede quejar de eso??

Si ni siquieras sabemos cuanto dinero se gasta en los militares!!

Da lo mismo, la mejor señal es que los países fronterizos recurran a la bananería para molestarnos, y no a las armas.

Debieran estar agradecidos, más que mal no son ustedes los que viven en el norte y están donde las papas queman. Hablen con gente de Arica, Iquique, Antofagasta, a ver si piensan igual.

 :cop2:

Citar
Una cosa es que el país tenga recursos para defensa, y otra muy distinta es que los milicos dispongan de los recursos a discreción. Esto último ha demostrado ser in-e-fi-cien-te

Buena pues, tienes acceso a información privilegiada acaso, que hablas de ineficiencia? O vas a juzgar todo lo gestado, por una casa que salió en la prensa?

Me gustaría que alguna vez de-mos-tra-ran sus dichos con contexto e información. Una vez que sea.
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: The South Face en Abril 12, 2011, 23:11:55 pm
Citar
Bien invertidas las lucas del Ejército ahora, ¿ah?
Ya no nos quejamos de que es dinero despilfarrado. 


Pero quien se puede quejar de eso??
me volví a acordar del foro vecino, en el cual el mismo dirigente que hacía la campaña de sacar el tag del parabrisas promocionaba una campaña de desarme del país  :ouch2: :ouch2:
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Alonso_amg en Abril 12, 2011, 23:22:30 pm
Es talla verdad?... harto mala por cierto  :pozozipy: 

podrias hablar como la gente para poder responder?
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Fredy Turbina en Abril 13, 2011, 08:49:27 am
Una cosa es que el país tenga recursos para defensa, y otra muy distinta es que los milicos dispongan de los recursos a discreción. Esto último ha demostrado ser in-e-fi-cien-te.

Porqué?
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Comufacho en Abril 13, 2011, 09:37:47 am
Porqué?

No te hagas, acaso la casa de un millón de dólares que se iban a comprar te parece una gestión eficiente de los recurosos?
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Fredy Turbina en Abril 13, 2011, 09:45:39 am
No te hagas, acaso la casa de un millón de dólares que se iban a comprar te parece una gestión eficiente de los recurosos?

Iban, pretérito.......los controles funcionaron y la casa no se construyó
Algún ejemplo concreto?
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Comufacho en Abril 13, 2011, 09:51:45 am
Iban, pretérito.......los controles funcionaron y la casa no se construyó
Algún ejemplo concreto?

Bueno, los muebles de ratán es un caso conocido. Para que te voy a decir en los autos que andan, y la cantidad de recursos que desperdician en una escolta innecesaria, como si estuvieramos en Mexico o Colombia. Y te lo digo porque lo veo, me muevo por el sector del ministerio de defensa casi todos los dias.
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Tandersan en Abril 13, 2011, 10:19:40 am
Citar
Para que te voy a decir en los autos que andan

Prejuicio a mi parecer.
No conozco país donde las altas autoridades no recorten lucas para andar en autos buenos.

O mejor los dejamos a todos en Nissan V-16 usados.

Nada de eso indica malversación, o despilfarro.
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: djweezyng en Abril 13, 2011, 10:20:13 am
Citar
encuentro insolito que este cholo se haga el choro con nuestro pais siendo que chile le da albergue, salud, comida y todo lo que necesitan a los inmigrantes


me parece mal lo de humala pero es implemente un payaso, pero creo sinceramente alonso que estas un pelo equivocado en esto, ya que en chile no se les da albergue, cada uno costea su alojamiento, la salud se paga como lo paga cualquier persona que trabaje y cotize, por lo demas la salud es un derecho y no un bien, al igual que la educacion.

y por lo demas, el acceso al trabajo, a la salud y educacion deben ser consagrados como derechos, yo creo que cualquiera de nuestros compatriotas que viaje a vivir a otro pais, espera que el pais que le acogerá le de minimas garantias de sobrevivencia, mal que mal el pais receptor se beneficia de la mano de obra del inmigrante.

yo creo que ya es suficientemente viejo el cuento de que los peruanos, bolivianos, que el extranjero en general son un cacho, simplemente si vivimos en un mundo globalizado, donde se han ido eliminando las barreras para el libre transito de bienes, capitales y servicios, ya es hora que se hagan los esfuerzos para el libre transito de las personas, ser migrante no es simple y no tiene por que un estado ni una sociedad hacerlo mas dificil
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Fredy Turbina en Abril 13, 2011, 10:28:16 am
Bueno, los muebles de ratán es un caso conocido. Para que te voy a decir en los autos que andan, y la cantidad de recursos que desperdician en una escolta innecesaria, como si estuvieramos en Mexico o Colombia. Y te lo digo porque lo veo, me muevo por el sector del ministerio de defensa casi todos los dias.

Mentalidad bananera, menos mal que gente como tu no toma decisiones, sino andarían en Ladas y los cuarteles serían de madera... :pozozipy: :pozozipy:
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Matador en Abril 13, 2011, 10:29:04 am

me parece mal lo de humala pero es implemente un payaso, pero creo sinceramente alonso que estas un pelo equivocado en esto, ya que en chile no se les da albergue, cada uno costea su alojamiento, la salud se paga como lo paga cualquier persona que trabaje y cotize, por lo demas la salud es un derecho y no un bien, al igual que la educacion.

y por lo demas, el acceso al trabajo, a la salud y educacion deben ser consagrados como derechos, yo creo que cualquiera de nuestros compatriotas que viaje a vivir a otro pais, espera que el pais que le acogerá le de minimas garantias de sobrevivencia, mal que mal el pais receptor se beneficia de la mano de obra del inmigrante.

yo creo que ya es suficientemente viejo el cuento de que los peruanos, bolivianos, que el extranjero en general son un cacho, simplemente si vivimos en un mundo globalizado, donde se han ido eliminando las barreras para el libre transito de bienes, capitales y servicios, ya es hora que se hagan los esfuerzos para el libre transito de las personas, ser migrante no es simple y no tiene por que un estado ni una sociedad hacerlo mas dificil

 :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:

En este foro muchos hablan que Humala aquí..allá, y se rebajan al mismo nivel. Siempre lo he dicho, me parece feísimo hablar de "estos cholos de xxxx" cuando, tal como en cualquier país, las personas son entes individuales y no tiene porqué traspasarse lo que indican autoridades con discursos trasnochados al ciudadano común y corriente, sea peruano, boliviano, argentino, chileno o español.
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Fredy Turbina en Abril 13, 2011, 10:29:44 am

me parece mal lo de humala pero es implemente un payaso, pero creo sinceramente alonso que estas un pelo equivocado en esto, ya que en chile no se les da albergue, cada uno costea su alojamiento, la salud se paga como lo paga cualquier persona que trabaje y cotize, por lo demas la salud es un derecho y no un bien, al igual que la educacion.

y por lo demas, el acceso al trabajo, a la salud y educacion deben ser consagrados como derechos, yo creo que cualquiera de nuestros compatriotas que viaje a vivir a otro pais, espera que el pais que le acogerá le de minimas garantias de sobrevivencia, mal que mal el pais receptor se beneficia de la mano de obra del inmigrante.

yo creo que ya es suficientemente viejo el cuento de que los peruanos, bolivianos, que el extranjero en general son un cacho, simplemente si vivimos en un mundo globalizado, donde se han ido eliminando las barreras para el libre transito de bienes, capitales y servicios, ya es hora que se hagan los esfuerzos para el libre transito de las personas, ser migrante no es simple y no tiene por que un estado ni una sociedad hacerlo mas dificil

jajajajaja.....falta investigar mas.....hay miles de peruanos ilegales, los cuales no pagan ningún tipo de impuesto pero si reciben atenciones con nuestros impuestos...
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Comufacho en Abril 13, 2011, 10:30:47 am
Algunos postean poco menos como si fueran rubios  :cop2: :risa2:
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Tandersan en Abril 13, 2011, 10:53:08 am
Citar
Algunos postean poco menos como si fueran rubios

Yo soy rubio de ojos azules. Pero se me cayó el pelo y uso lentes de contacto cafés para ser uno más del pueblo  :risa2:
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Comufacho en Abril 13, 2011, 11:02:03 am
Prejuicio a mi parecer.
No conozco país donde las altas autoridades no recorten lucas para andar en autos buenos.

O mejor los dejamos a todos en Nissan V-16 usados.

Nada de eso indica malversación, o despilfarro.

Cierto, pero no estoy hablando sólo del comandante en jefe, sino de todos los medios y cuartos pollos. Mi legacy lo pagué de mi bolsillo y la bencina la pago yo, ellos andan en el mismo auto financiado por nosotros y seguramente con bencina incluída, no me parece. Creo que los recursos para defensa deben administrarse desde el poder civil.
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: pincel600 en Abril 13, 2011, 12:02:37 pm
Una cosa es que el país tenga recursos para defensa, y otra muy distinta es que los milicos dispongan de los recursos a discreción. Esto último ha demostrado ser in-e-fi-cien-te.

Estás en un error... los recursos de defensa están ahí, disponibles, listos para la eventualidad. El tren logístico que maneja el ejército es eficiente y relativamente rápido (obvio, por un tema geográfico no es posible que sea ipso facto, pero no deja de ser expedito). Hay cosas que algunos no saben y que de repente me gustaría contar para que cambiaran el chip, pero no es conveniente  ;)
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Tandersan en Abril 13, 2011, 12:08:28 pm
Citar
Cierto, pero no estoy hablando sólo del comandante en jefe, sino de todos los medios y cuartos pollos. Mi legacy lo pagué de mi bolsillo y la bencina la pago yo, ellos andan en el mismo auto financiado por nosotros y seguramente con bencina incluída, no me parece.

Pero estimado. Es lo mismo que hacen los honorables, y resulta que a ellos les administran las lucas el poder civil. Estoy de acuerdo en que hay que transparentar, pero no estoy de acuerdo en asumir despilfarro, porque tengan autos caros y bencina gratis.

Lo que va a suceder que en vez del bono de bencina de nuestros impuestos, se lo van a quitar pero le van a subir el sueldo, que también sale de nuestros impuestos. Lo mismo, pero dejará tranquila a la gente que ahora ve otro nombre para el mismo hecho.

Citar
Creo que los recursos para defensa deben administrarse desde el poder civil.

Estoy de acuerdo, pero no creo que cambien cualquier tipo de ineficiencia o chorreo. Al contrario, viendo lo que hacen en el Estado, me da la duda razonable si podremos mantener a nuestras FF.AA.
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Peter-Bilt en Abril 13, 2011, 12:47:40 pm
No puedes dejar a civiles que no saben del tema a administrar temas de pertrechos y armamentos, por eso mejor dejar la cosa como esta.
Respecto a Humala, no se debe contestar ni dar opinión alguna, ya que el en este momento no es nadie, solo un candidato, o sea un perejil igual a nosotros, nada, no es funcionario del gobierno peruano.
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: djweezyng en Abril 13, 2011, 13:00:46 pm
jajajajaja.....falta investigar mas.....hay miles de peruanos ilegales, los cuales no pagan ningún tipo de impuesto pero si reciben atenciones con nuestros impuestos...

eee mmm, participe en un seminario binacional de migraciones en Argentina, organicé (digo organicé por que armé desde el proyecto hasta el reparto de invitaciones y fui moderador) de un seminario Latinoamericano de migraciones donde contamos con la presencia de Alejandro Giusti, demografo de la OPS/OMS, profesiores de Argentina, Peru y Chile, además hice mi tesis en el fenomeno migratorio, por tanto creo que algo se...

de partida el concepto no es ilegal sino indocumentado, desde la declaración universal de los derechos humanos y de la comisión para las migraciones de la ONU, no por el hecho de estar en un lugar se es ilegal, simplemente se esta en situación irregular.
Segundo, si estas en condición de indocumentado o irregular, por ende no tienes carnet, no tienes derecho a acceder a prestaciones de salud, educación ni puedes celebrar contratos de trabajo.

los que razgan las vestiduras con respecto al tema migratorio en terminos porcentuales la migracion tanto latinoamericana como de otros lados del globo no es una de las mas altas de la historia, ahora alcanza segun el ultimo senso un 1.22, ni cercano al 1.7 de la decada del 50
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Fredy Turbina en Abril 13, 2011, 13:14:02 pm
eee mmm, participe en un seminario binacional de migraciones en Argentina, organicé (digo organicé por que armé desde el proyecto hasta el reparto de invitaciones y fui moderador) de un seminario Latinoamericano de migraciones donde contamos con la presencia de Alejandro Giusti, demografo de la OPS/OMS, profesiores de Argentina, Peru y Chile, además hice mi tesis en el fenomeno migratorio, por tanto creo que algo se...

de partida el concepto no es ilegal sino indocumentado, desde la declaración universal de los derechos humanos y de la comisión para las migraciones de la ONU, no por el hecho de estar en un lugar se es ilegal, simplemente se esta en situación irregular.
Segundo, si estas en condición de indocumentado o irregular, por ende no tienes carnet, no tienes derecho a acceder a prestaciones de salud, educación ni puedes celebrar contratos de trabajo.

los que razgan las vestiduras con respecto al tema migratorio en terminos porcentuales la migracion tanto latinoamericana como de otros lados del globo no es una de las mas altas de la historia, ahora alcanza segun el ultimo senso un 1.22, ni cercano al 1.7 de la decada del 50

Y los regalos de la gorda dando amnistía a mas de 15.000 ilegales?, con eso les dio salud y educación.....gratis, pagados con nuestros impuestos.
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: KBezon en Abril 13, 2011, 13:14:55 pm
Y los regalos de la gorda dando amnistía a mas de 15.000 ilegales?, con eso les dio salud y educación.....gratis, pagados con nuestros impuestos.

Subsidios para casa tambien?

Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: djweezyng en Abril 13, 2011, 14:04:39 pm
Y los regalos de la gorda dando amnistía a mas de 15.000 ilegales?, con eso les dio salud y educación.....gratis, pagados con nuestros impuestos.

dicen que a caballo regalado no se le miran los dientes pero sinceramente crees tu que es un "gran regalo" la salud y educación pública en este pais?, por lo demás ya es hora que se internalicen que la salud es un DERECHO HUMANO, no un favor, al igual que la educación

Subsidios para casa tambien?

no, el tema de la vivienda en la "politica migratoria" (que en realidad no existe) es un tema para laaargo sin resolver
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Fredy Turbina en Abril 13, 2011, 14:29:28 pm
dicen que a caballo regalado no se le miran los dientes pero sinceramente crees tu que es un "gran regalo" la salud y educación pública en este pais?, por lo demás ya es hora que se internalicen que la salud es un DERECHO HUMANO, no un favor, al igual que la educación

no, el tema de la vivienda en la "politica migratoria" (que en realidad no existe) es un tema para laaargo sin resolver

La calidad debe empezar por casa, cuando todo ciudadano Chileno tenga buena salud y buena educación, ahí recién empiecen a regalar los impuestos, antes NO.
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Alonso_amg en Abril 13, 2011, 17:20:32 pm

me parece mal lo de humala pero es implemente un payaso, pero creo sinceramente alonso que estas un pelo equivocado en esto, ya que en chile no se les da albergue, cada uno costea su alojamiento, la salud se paga como lo paga cualquier persona que trabaje y cotize, por lo demas la salud es un derecho y no un bien, al igual que la educacion.

y por lo demas, el acceso al trabajo, a la salud y educacion deben ser consagrados como derechos, yo creo que cualquiera de nuestros compatriotas que viaje a vivir a otro pais, espera que el pais que le acogerá le de minimas garantias de sobrevivencia, mal que mal el pais receptor se beneficia de la mano de obra del inmigrante.

yo creo que ya es suficientemente viejo el cuento de que los peruanos, bolivianos, que el extranjero en general son un cacho, simplemente si vivimos en un mundo globalizado, donde se han ido eliminando las barreras para el libre transito de bienes, capitales y servicios, ya es hora que se hagan los esfuerzos para el libre transito de las personas, ser migrante no es simple y no tiene por que un estado ni una sociedad hacerlo mas dificil

estimado, por un familiar que es asistente social de la municipalidad de la reina (y que tiene conocidos en stgo centro), te puedo asegurar que el estado chileno les regala casas a inmigrantes peruanos, y es cosa de ir a cualquier consultorio en epocas de virus colectivos para ver que hay mucho peruano

a eso sumalo los ilegales, que viven, comen, ocupan agua y luz a costa del estado chileno y de los impuestos de TODOS los chilenos

entoces que el probable futuro presidente de peru venga a hacer estas pachotadas contra otro estado que le da de comer a muchos de sus compatriotas, me parece insolito

yo por ejemplo, no veo al gobierno chileno tirandole mierda al gobierno sueco, australiano, gringo o español... y creo que es precisamente por que esos paises, SIN TENER OBLIGACION DE HACERLO, le dan albergue y trabajo a muchos extranjeros
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: caralampio en Abril 13, 2011, 21:57:55 pm
Citar
Segundo, si estas en condición de indocumentado o irregular, por ende no tienes carnet, no tienes derecho a acceder a prestaciones de salud, educación ni puedes celebrar contratos de trabajo

Pues sabrás mucho de libros, pero no tienes idea de lo que pasa en los consultorios. Yo trabajé en uno y mi madre que es matrona trabaja en asistencia pública hace décadas. Y si se atiende a indocumentados.

Además ayudamos a una familia de indocumentados. Y te ASEGURO que acceden a salud y educación. Se atienden en consultorio y el hijo va al colegio público (liceo técnico). En este caso no peruanos, sino que argentinos. Además de eso han recibido beneficios municipales.

Saludos!
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: jorge2112 en Abril 14, 2011, 10:28:33 am
Citar
eee mmm, participe en un seminario binacional de migraciones en Argentina, organicé (digo organicé por que armé desde el proyecto hasta el reparto de invitaciones y fui moderador) de un seminario Latinoamericano de migraciones donde contamos con la presencia de Alejandro Giusti, demografo de la OPS/OMS, profesiores de Argentina, Peru y Chile, además hice mi tesis en el fenomeno migratorio, por tanto creo que algo se...

de partida el concepto no es ilegal sino indocumentado, desde la declaración universal de los derechos humanos y de la comisión para las migraciones de la ONU, no por el hecho de estar en un lugar se es ilegal, simplemente se esta en situación irregular.
Segundo, si estas en condición de indocumentado o irregular, por ende no tienes carnet, no tienes derecho a acceder a prestaciones de salud, educación ni puedes celebrar contratos de trabajo.

los que razgan las vestiduras con respecto al tema migratorio en terminos porcentuales la migracion tanto latinoamericana como de otros lados del globo no es una de las mas altas de la historia, ahora alcanza segun el ultimo senso un 1.22, ni cercano al 1.7 de la decada del 50

Citar
dicen que a caballo regalado no se le miran los dientes pero sinceramente crees tu que es un "gran regalo" la salud y educación pública en este pais?, por lo demás ya es hora que se internalicen que la salud es un DERECHO HUMANO, no un favor, al igual que la educación

no, el tema de la vivienda en la "politica migratoria" (que en realidad no existe) es un tema para laaargo sin resolver

En que país vives???
El que sepas algunos datos que son triviales no te hace conocedor del tema
Ni tampoco algunos tecnicismos como cambiar indocumentado por ilegal

Yo tengo una amiga que es matrona de un hospital público, ahí está la realidad, no en los seminarios donde lo que se busca es defender una situación con la cuál la mayoría no estamos de acuerdo.

Además dices algo que llega a ser irrisorio y de una desprolijidad tremenda.
Cito de nuevo: "los que razgan las vestiduras con respecto al tema migratorio en terminos porcentuales la migracion tanto latinoamericana como de otros lados del globo no es una de las mas altas de la historia, ahora alcanza segun el ultimo senso un 1.22, ni cercano al 1.7 de la decada del 50"
No se que fuente tienes para sostener que eso ocurre en CHile y te aseguro que es completamente falsa por una razón muy sencilla. Hace 60 años Chile era un país muy pobre, hoy en día somo un país menos pobre y con mayor desarrollo, ¿Me estás diciendo que hace 60 años la migración hacia Chile era mayor???. Insólito.
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: pincel600 en Abril 14, 2011, 11:41:35 am
En que país vives???
El que sepas algunos datos que son triviales no te hace conocedor del tema
Ni tampoco algunos tecnicismos como cambiar indocumentado por ilegal

Yo tengo una amiga que es matrona de un hospital público, ahí está la realidad, no en los seminarios donde lo que se busca es defender una situación con la cuál la mayoría no estamos de acuerdo.

Además dices algo que llega a ser irrisorio y de una desprolijidad tremenda.
Cito de nuevo: "los que razgan las vestiduras con respecto al tema migratorio en terminos porcentuales la migracion tanto latinoamericana como de otros lados del globo no es una de las mas altas de la historia, ahora alcanza segun el ultimo senso un 1.22, ni cercano al 1.7 de la decada del 50"
No se que fuente tienes para sostener que eso ocurre en CHile y te aseguro que es completamente falsa por una razón muy sencilla. Hace 60 años Chile era un país muy pobre, hoy en día somo un país menos pobre y con mayor desarrollo, ¿Me estás diciendo que hace 60 años la migración hacia Chile era mayor???. Insólito.

No es tán insólito si lo miras desde otra perspectiva: un país pobre, pero con mucho material para emprender, un sitio lejano a los problemas de la vieja europa o donde si antes eras pobre, ahora con trabajo te sentirías rey. Recuerda que las colonias Alemanas, Croatas, Chinas, etc etc se vienen por estos lados desde el siglo XVIII si es que no antes. Por ejemplo, los croatas que llegaron a Chile en la década del 50 (del 48 creo hasta el 55) fueron más de 50.000, un número para nada despreciable.
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Tandersan en Abril 14, 2011, 11:54:58 am
¿Todos ustedes asumen que la única parte donde entran Peruanos, es a la Plaza de Armas de Santiago?
 :cop2: :cop2: :cop2:
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Comufacho en Abril 14, 2011, 11:59:53 am
¿Todos ustedes asumen que la única parte donde entran Peruanos, es a la Plaza de Armas de Santiago?
 :cop2: :cop2: :cop2:

actualizate hombre, Plaza Perú la rebautizó el pueblo  :cop2:
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Tandersan en Abril 14, 2011, 12:00:41 pm
Citar
actualizate hombre, Plaza Perú la rebautizó el pueblo

 :uy:

Igual debo reconocer que las personas que mejor me han atendido en algunos servicios, son Peruanos.
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: KBezon en Abril 14, 2011, 12:10:40 pm
:uy:

Igual debo reconocer que las personas que mejor me han atendido en algunos servicios, son Peruanos.

Claramente tu no te atiendes en un Sapu u Hospital publico.  :cop2: :cop2:
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: jorge2112 en Abril 14, 2011, 12:22:07 pm
No es tán insólito si lo miras desde otra perspectiva: un país pobre, pero con mucho material para emprender, un sitio lejano a los problemas de la vieja europa o donde si antes eras pobre, ahora con trabajo te sentirías rey. Recuerda que las colonias Alemanas, Croatas, Chinas, etc etc se vienen por estos lados desde el siglo XVIII si es que no antes. Por ejemplo, los croatas que llegaron a Chile en la década del 50 (del 48 creo hasta el 55) fueron más de 50.000, un número para nada despreciable.

Es insólito, ya que acá estamos hablando de los peruanos y bolivianos, cuya inmigración no aporta nada al país sino todo lo contrario. No ocurre lo mismo con la inmigración del siglo XVIII y XIX que si fue un aporte y ha hecho grandes cosas por este país.
No confundamos, hace 60 años los peruanos no se venían en masa como ahora y eso ocurre casi única y exclusivamente por el bienestar económico que hay en Chile.

Las otras grandes migraciones no han tenido este motivo, sino que ha sido casi siempre por las guerras, refugiados, etc, ya que insisto, hace 60-70-80 años atras Chile era muy pobre y de ningún país de latinoamérica se hubiese venido para mejorar su situación, cosa que sí ocurre ahora y tenemos una gran población de peruanos (legales e ilegales), bolivianos, argentinos, colombianos, etc, etc.

Lo malo de todo esto es que a Chile llega lo peor de estos países y ya vemos las cosecuencias (delincuencia, drogas, etc, etc)
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: caralampio en Abril 14, 2011, 12:47:26 pm
Citar
Lo malo de todo esto es que a Chile llega lo peor de estos países y ya vemos las cosecuencias (delincuencia, drogas, etc, etc)

Naaaaa... la mayoría de los peruanos que ubico vienen a trabajar. Y de los que llegan a delinquir, ja! no le llegan ni a los talones a los delincuentes flaites chilenos. Es una cifra marginal y que no puede "competir" con el delincuente nacional.

Me uniría a tu reclamo si en Chile fuéramos un país sin delincuencia, pero sinceramente encuentro que es mas prioritario solucionar la delincuencia interna antes de preocuparse de la delincuencia "importada".

Además si son aporte en empleos que los chilenos ya no valoran, o en los cuales, por lo que cobra un chileno sería inviable para un gran número de personas contar con esos servicios. Por ej. las nanas peruanas.

Saludos!
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: djweezyng en Abril 14, 2011, 12:57:29 pm
cuando me referi a que era la epoca de mayor migracion los 50-60 es en general, no de peruanos, los peruanos pasaron a ser la masa de migrantes mas grandes recien el 2004, superandose la supremasia trasandina existia desde siempre.

los que atienden peruanos indocumentados en consultorios, como lo hacen para ingresar las prestaciones?, ah claro debe deberse a paleteadas especificas de los funcionarios, lo cual no me parece mal, pues seguire insistiendo que estamos hablando de humanos con derechos.

si uds detestan u odian a los inmigrantes y los consideran de segunda clase, espero que no les toque vivir la misma situacion en paises "primer mundistas", debe ser algo molesto que alguien se crea superior a ti por color, raza u origen.

a todo esto no vivo de los libros, estuve conviviendo con la gente en cites, vi sus realidades, me conmovi con sus historias y tambien pude comprender la dinamica de aquellos inmigrantes que no vienen precisamente a progresar de buena forma a chile, pero si condenamos a todos loa peruanos por eso, pfff que queda para los chilenos en europa
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Tandersan en Abril 14, 2011, 14:09:16 pm
Citar
Claramente tu no te atiendes en un Sapu u Hospital publico.

Si po, se me había olvidado que los chilenos atienden mucho mejor en los hospitales.
Entonces los pelotudos del barros lucos que conocí, deben ser todos extranjeros
 :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2:
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Tandersan en Abril 14, 2011, 14:10:39 pm
Citar
Naaaaa... la mayoría de los peruanos que ubico vienen a trabajar. Y de los que llegan a delinquir, ja! no le llegan ni a los talones a los delincuentes flaites chilenos. Es una cifra marginal y que no puede "competir" con el delincuente nacional.

Me uniría a tu reclamo si en Chile fuéramos un país sin delincuencia, pero sinceramente encuentro que es mas prioritario solucionar la delincuencia interna antes de preocuparse de la delincuencia "importada".

Además si son aporte en empleos que los chilenos ya no valoran, o en los cuales, por lo que cobra un chileno sería inviable para un gran número de personas contar con esos servicios. Por ej. las nanas peruanas.

En esta ocasión estoy 100% de acuerdo.
+1  :pitbull:
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: KBezon en Abril 14, 2011, 14:11:14 pm
Si po, se me había olvidado que los chilenos atienden mucho mejor en los hospitales.
Entonces los pelotudos del barros lucos que conocí, deben ser todos extranjeros
 :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2:

Por lo menos los doctores Chilenos son 10000000 veces mejores que los Peruanos y extranjeros que atienden Sapus y hospitales publicos...

[spoiler]:cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2::cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2::cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2::cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2::cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2::cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2::cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2::cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2::cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2::cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2::cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2::cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2::cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2::cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2::cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2::cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2::cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2::cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2::cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2::cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2::cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2::cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2::cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2: :cop2:[/spoiler]
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Tandersan en Abril 14, 2011, 14:14:00 pm
Citar
Por lo menos los doctores Chilenos son 10000000 veces mejores que los Peruanos y extrangeros que atienden Sapus y hospitales publicos...

Los médicos que llegan desde fuera están normalmente mal evaluados, es lógico que sean como las pelotas.
Pero en condiciones normales no he visto mayor diferencia, a excepción de los call center.

Mis peores experiencias siempre son con chilenos. Con el weón que cree que te hace un favor cuando te atiende. Como dice Dynamo, no nos tiremos los peos más arriba del poto.  :cop2:
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: jorge2112 en Abril 14, 2011, 14:17:19 pm
Naaaaa... la mayoría de los peruanos que ubico vienen a trabajar. Y de los que llegan a delinquir, ja! no le llegan ni a los talones a los delincuentes flaites chilenos. Es una cifra marginal y que no puede "competir" con el delincuente nacional.

Me uniría a tu reclamo si en Chile fuéramos un país sin delincuencia, pero sinceramente encuentro que es mas prioritario solucionar la delincuencia interna antes de preocuparse de la delincuencia "importada".

Además si son aporte en empleos que los chilenos ya no valoran, o en los cuales, por lo que cobra un chileno sería inviable para un gran número de personas contar con esos servicios. Por ej. las nanas peruanas.

Saludos!

Si, de acuerdo, estoy exagerando un poco, pero me refiero más que nada a que la mayoría de la inmigración que llega a Chile es mano de obre barata, pero no hay un aporte real a la economía del país, es más, significan un gasto tremendo para el estado y eso se paga con impuestos de todos los chilenos.

cuando me referi a que era la epoca de mayor migracion los 50-60 es en general, no de peruanos, los peruanos pasaron a ser la masa de migrantes mas grandes recien el 2004, superandose la supremasia trasandina existia desde siempre.

los que atienden peruanos indocumentados en consultorios, como lo hacen para ingresar las prestaciones?, ah claro debe deberse a paleteadas especificas de los funcionarios, lo cual no me parece mal, pues seguire insistiendo que estamos hablando de humanos con derechos.

si uds detestan u odian a los inmigrantes y los consideran de segunda clase, espero que no les toque vivir la misma situacion en paises "primer mundistas", debe ser algo molesto que alguien se crea superior a ti por color, raza u origen.

a todo esto no vivo de los libros, estuve conviviendo con la gente en cites, vi sus realidades, me conmovi con sus historias y tambien pude comprender la dinamica de aquellos inmigrantes que no vienen precisamente a progresar de buena forma a chile, pero si condenamos a todos loa peruanos por eso, pfff que queda para los chilenos en europa

OK, comparto algunas de tus apreciaciones, y por lo menos yo no estoy echándole la culpa a la inmigración en sí. Se ha estudiado en todo el mundo el tema de la inmigración y es ampliamente aceptado que esta es un factor fundamental para el desarrollo de los países. Sin embargo, yo voy a lo que ocurre en la actualidad en Chile y esa política demasiado permisiva con los inmigrantes, cosa que no ocurre en otras partes del mundo.

Por otra parte, es claro que este fenómeno es nuevo para Chile dado el desarrollo que hemos tenido en las últimas décadas. Por eso la política migratoria debiese actualizarse a los nuevos tiempos y no a la época del 1800-1900 donde lo que se requería era que llegaran inmigrantes para que crearan riqueza para el país.
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Tandersan en Abril 14, 2011, 14:20:11 pm
Citar
Si, de acuerdo, estoy exagerando un poco, pero me refiero más que nada a que la mayoría de la inmigración que llega a Chile es mano de obre barata, pero no hay un aporte real a la economía del país, es más, significan un gasto tremendo para el estado y eso se paga con impuestos de todos los chilenos.

La mano de obra barata no aporta a la economía.
Los Chinos deben estar más que equivocados  :risa2:
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: jorge2112 en Abril 14, 2011, 14:31:11 pm
La mano de obra barata no aporta a la economía.
Los Chinos deben estar más que equivocados  :risa2:

Uff, a ver estimado
Si es por generar centros de costos, eso ya se esta haciendo, ya que hay varias empresas chilenas que llevan sus procesos de producción a Perú.

Que aporta más a la economía?? un obrero que trabaja por la mitad del sueldo mínimo o un ingeniero?, en términos relativos es obvio que mucho más el ingeniero. Además, sumemosle los costos para el estado, el ingeniero le cuesta muy poco, porque paga muchos impuestos, mientras que el obrero peruano es muy probable que no pague impuestos y además recibe atención del estado y además está ilegal.

Se entiende??
En Chile se requiere una gran cantidad de mano de obra calificada para mantener y mejorar nuestros niveles de crecimiento, y esa mano de obra se crea aumentando la cobertura en la educación superior y porque no, importando mano de obra calificada, tal como se hace en la actualidad en sectores muy específicos.

Bueno, veo que aca hay muchos defensores de los inmigrantes, y está bien, esperemos que esto no se transforme en un problema de la magnitud que tiene en EEUU o Europa, pero bueno, sigamos trayendo peruanos y los ponemos a trabajar de empleados en las casas. Super buen aporte a la economía del país, sobre todo cuando la mitad de ese sueldo se va a Perú  :pozozipy:
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Matador en Abril 14, 2011, 14:32:23 pm
Es insólito, ya que acá estamos hablando de los peruanos y bolivianos, cuya inmigración no aporta nada al país sino todo lo contrario. No ocurre lo mismo con la inmigración del siglo XVIII y XIX que si fue un aporte y ha hecho grandes cosas por este país.
No confundamos, hace 60 años los peruanos no se venían en masa como ahora y eso ocurre casi única y exclusivamente por el bienestar económico que hay en Chile.

Las otras grandes migraciones no han tenido este motivo, sino que ha sido casi siempre por las guerras, refugiados, etc, ya que insisto, hace 60-70-80 años atras Chile era muy pobre y de ningún país de latinoamérica se hubiese venido para mejorar su situación, cosa que sí ocurre ahora y tenemos una gran población de peruanos (legales e ilegales), bolivianos, argentinos, colombianos, etc, etc.

Lo malo de todo esto es que a Chile llega lo peor de estos países y ya vemos las cosecuencias (delincuencia, drogas, etc, etc)

Un poquito de realidad por favor porque conozco muchos micro empresarios chilenos que no opinan como tú, y es más, pagando cerca de 300-400 mil pesos tanto a chilenos como a peruanos, resultan ser estos últimos quienes son más aperrados para el trabajo. Y manzanas podridas siempre existirán y existen, tanto chilenos como peruanos con los vicios que describes. Ese aporte es mano de obra, y no entiendo porqué algunos algunos hablan con niveles de superioridad, yo prefiero respetar a todo aquel que trabaja dignamente, ya sea chileno, ecuatoriano, mexicano, inglés, boliviano o peruano.
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: jorge2112 en Abril 14, 2011, 14:45:30 pm
Un poquito de realidad por favor porque conozco muchos micro empresarios chilenos que no opinan como tú, y es más, pagando cerca de 300-400 mil pesos tanto a chilenos como a peruanos, resultan ser estos últimos quienes son más aperrados para el trabajo. Y manzanas podridas siempre existirán y existen, tanto chilenos como peruanos con los vicios que describes. Ese aporte es mano de obra, y no entiendo porqué algunos algunos hablan con niveles de superioridad, yo prefiero respetar a todo aquel que trabaja dignamente, ya sea chileno, ecuatoriano, mexicano, inglés, boliviano o peruano.

Bueno, yo conozco a muchos microempresarios que no contrataría a un peruano ni siquiera aunque le pudieran pagar la mitad del sueldo mínimo, pero eso no me permite generalizar tampoco. Y aquí nadie se siente superior, lo único que digo es que el tema de los inmigrantes se va a transformar en un problema si no se le pone atajo pronto.
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Tandersan en Abril 14, 2011, 15:39:18 pm
Citar
Que aporta más a la economía?? un obrero que trabaja por la mitad del sueldo mínimo o un ingeniero?

Aporta muchísimo pues, sobre todo en empresas donde las utilidades todavía no llegan al break even; o donde se requiere una estructura de costos baja para poder funcionar.

Disculpa que te diga, pero estás muy equivocado en tu percepción. Primero, porque ya hay mucho peruano contratado y que está prestando un buen servicio en sus pegas, a excepción de los call center -reitero-

Y segundo, porque siendo majadero, siguen circunscribiendo el tema a lo que ven en la Plaza de Armas. Revisemos el nivel de empleo, de migración y de comercio en el Norte, que por esas casualidades de la guerra vida también es parte de Chile.

La inmigración en un mercado globalizado siempre aporta. El exceso de inmigración es otra cosa.
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Tandersan en Abril 14, 2011, 15:41:04 pm
Citar
Bueno, yo conozco a muchos microempresarios que no contrataría a un peruano ni siquiera aunque le pudieran pagar la mitad del sueldo mínimo, pero eso no me permite generalizar tampoco. Y aquí nadie se siente superior, lo único que digo es que el tema de los inmigrantes se va a transformar en un problema si no se le pone atajo pronto.

Yo prefiero la estadística. Si sigue existiendo inmigración, es porque algo habrá que ofrecer en Chile.
El caso del amigo del amigo no me parece que sea concluyente en nada.
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Comufacho en Abril 14, 2011, 15:42:38 pm
Uff, a ver estimado
Si es por generar centros de costos, eso ya se esta haciendo, ya que hay varias empresas chilenas que llevan sus procesos de producción a Perú.

Que aporta más a la economía?? un obrero que trabaja por la mitad del sueldo mínimo o un ingeniero?, en términos relativos es obvio que mucho más el ingeniero. Además, sumemosle los costos para el estado, el ingeniero le cuesta muy poco, porque paga muchos impuestos, mientras que el obrero peruano es muy probable que no pague impuestos y además recibe atención del estado y además está ilegal.

Se entiende??
En Chile se requiere una gran cantidad de mano de obra calificada para mantener y mejorar nuestros niveles de crecimiento, y esa mano de obra se crea aumentando la cobertura en la educación superior y porque no, importando mano de obra calificada, tal como se hace en la actualidad en sectores muy específicos.

Bueno, veo que aca hay muchos defensores de los inmigrantes, y está bien, esperemos que esto no se transforme en un problema de la magnitud que tiene en EEUU o Europa, pero bueno, sigamos trayendo peruanos y los ponemos a trabajar de empleados en las casas. Super buen aporte a la economía del país, sobre todo cuando la mitad de ese sueldo se va a Perú  :pozozipy:


xenofobo detected  :cop2:

Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: KBezon en Abril 14, 2011, 15:44:50 pm

xenofobo detected  :cop2:



No es mas bien, nacionalista??
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Citation-X en Abril 14, 2011, 15:48:58 pm

xenofobo detected  :cop2:



te ayudo.  :cop2: :cop2: :cop2: :cop2:
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: jorge2112 en Abril 14, 2011, 16:03:15 pm
Citar
xenofobo detected

Quien es más xenófobo??, el que pide una política migratoria clara y acorde a los tiempos o el que quiere que se llene de peruanos que trabajen haciendoles el aseo.

Citar
Aporta muchísimo pues, sobre todo en empresas donde las utilidades todavía no llegan al break even; o donde se requiere una estructura de costos baja para poder funcionar.

Disculpa que te diga, pero estás muy equivocado en tu percepción. Primero, porque ya hay mucho peruano contratado y que está prestando un buen servicio en sus pegas, a excepción de los call center -reitero-

Y segundo, porque siendo majadero, siguen circunscribiendo el tema a lo que ven en la Plaza de Armas. Revisemos el nivel de empleo, de migración y de comercio en el Norte, que por esas casualidades de la guerra vida también es parte de Chile.

La inmigración en un mercado globalizado siempre aporta. El exceso de inmigración es otra cosa.

Aporta muchísimo, pero no aporta más. Los extranjeros que trabajan en Chile envían en promedio el 50% de sus sueldos a sus países de origen, por lo tanto el aporte es mucho menor aún. Y los costos para el estado??

Porqué no contratamos ingenieros peruanos entonces???
Alguien podrá responder esa pregunta??
A mi parecer, porque los profesionales peruanos no tienen interés en venir acá, quienes vienen entonces, los que son discriminados en su propio país y finalmente siguen siendo discriminados aca pero por un sueldo mejor y mejores regalías del estado.

Acá en Chile se va a generar un problema de exceso de inmigración si se sigue con estas políticas tan antiguas. Se dice que los peruanos residentes son cerca de 70 mil, pero se calcula que son 200 mil los ilegales. ¿Es un problema eso o no??

Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Comufacho en Abril 14, 2011, 16:06:40 pm
Quien es más xenófobo??, el que pide una política migratoria clara y acorde a los tiempos o el que quiere que se llene de peruanos que trabajen haciendoles el aseo.


He tenido compañeros de trabajo peruanos, y no hacen el aseo, de hecho hacen que yo tenga que trabajar por menos.

Sería bastante penca de mi parte echarles la culpa a ellos porque no gano más.

Si hay gente que contrata peruanos para que le hagan el aseo, tienes que emplazarlos a ellos, no a mí.

Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Tandersan en Abril 14, 2011, 16:26:53 pm
Citar
Aporta muchísimo, pero no aporta más. Los extranjeros que trabajan en Chile envían en promedio el 50% de sus sueldos a sus países de origen, por lo tanto el aporte es mucho menor aún. Y los costos para el estado??

Con eso basta. En una economía globalizada, el precepto no es que la mano de obra foránea reemplace a la local mediante grandes migraciones.

Por otro lado, estaríamos diciendo que los empresarios que envían sus divisas fuera de Chile, tampoco aportan. Y creo que son muchas más lucas.

Aunque se deje de pagar una carga tributaria X por el envío de divisas fuera de Chile -que no es lo mismo que no paguen impuestos- sí ayudan a que empresas puedan funcionar debido al costo menor, generan empleo, y también dichas empresas prestas servicios y productos que generan beneficios en la sociedad, y mueven la micro economía.

Insisto, estás demasiado sesgado en ver los puntos malos de la película, y no todos los beneficios económicos -pecunarios y sociales- que tiene la inmigración.

Partiendo, porque Dynamo se ahorra lucas con la nana. Si fuera chilena, le tendría que pagar el doble  :risa2:
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Tandersan en Abril 14, 2011, 16:28:52 pm
Citar
Sería bastante penca de mi parte echarles la culpa a ellos porque no gano más.

Eso no es culpa de los Peruanos, es culpa de que no has querido aceptar la luz divinda de la verdad mercadística que te traigo  :risa2: :risa2:
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: jorge2112 en Abril 14, 2011, 16:47:09 pm
Citar
Insisto, estás demasiado sesgado en ver los puntos malos de la película, y no todos los beneficios económicos -pecunarios y sociales- que tiene la inmigración.

Eso lo dije yo mismo en uno de mis primeros comentarios. El tema es que la mala política migratoria de Chile le va a traer problemas a futuro. Sino, mira lo que pasa en Europa con la inmigración, es un problema real y Chile puede llegar a esos niveles si no se pone las pilas. Hay que aceptar la buena inmigración y tener políticas estrictas con la mala inmigración, sólo eso.

Al final el tema se va para otro lado, y algunos piensan que uno es prácticamente nazi por querer una política de inmigración clara y que beneficie a todos los chilenos.

Citar
Si hay gente que contrata peruanos para que le hagan el aseo, tienes que emplazarlos a ellos, no a mí.

Era un ejemplo, y es porque en Chile se discrimina mucho a los extranjeros por diversas razones, por feos, chicos, negros, etc, etc, pero eso pasa también en los países desarrollados. Acá se asocia a los peruanos con que son flojos, sucios, delincuentes, borrachos, etc. ¿Hay peruanos así?, claro que sí, así como también hay chileno, argentinos, españoles, suecos y japoneses.

El tema es ¿queremos que Chile se llene de mala inmigración??, mi respuesta en NO, y para eso hay que desarrollar políticas públicas.
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: Tandersan en Abril 14, 2011, 16:48:35 pm
Citar
Al final el tema se va para otro lado, y algunos piensan que uno es prácticamente nazi por querer una política de inmigración clara y que beneficie a todos los chilenos.

Yo no, sólo creo que tienes un sesgo fuerte. Pero es mi opinión.
Título: Re:En pedir no hay engaño ¿Que debería responder Chile?
Publicado por: FA en Abril 15, 2011, 13:09:38 pm
Si Shanta Humala llega a ser Presidente, Chile  debería retirar su Embajador y dejar las relaciones con Peru a nivel de agregado comercial, hasta que el Caudillo peruano pida excusas por su Groseria.