Autor Tema: Entendiendo a Cuba desde adentro  (Leído 8773 veces)

Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12080
Re:Entendiendo a Cuba desde adentro
« Respuesta #60 en: Abril 18, 2012, 00:30:52 am »
No se que cuento le vendieron a usted, pero yo viví buena parte de la dictadura, si tampoco nací ayer  :sconf: por otro lado todas las dictaduras son lo mismo, son simples tomas armadas en busca del poder, si realmente la idea era "ayudar a Chile", debieron soltar el mando a los 5 años despuès... ¿17? si, claro... y para mi no es nada rescatable matar al del lado porque piensa distinto a mi, o porque creo que piensa mal ¿para ti lo es?¿se justifica?¿en base a qué?
Fui uniformado viejo (y en mi familia tambièn los hubo, tios, mi abuelo, e incluso por ahí primos de mis viejos en la PDI) a mucho orgullo por la historia militar de Chile, pero a mucha vergüenza por Pinochet y sus 17 años de abusos... quizás a ti te cuentan cuentos, a mi ni siquiera me los contaban para dormir... me lo contaron quienes lo vivieron desde dentro, quienes sufrieron con eso y quienes fueron beneficiados y hay un solo punto de congruencia: QUE FUE UNA MIERDA SIN PIES NI CABEZA. Saludos

pero seamos objetivos, las personas que NO estaban metidos en el cuento político tenían muchísimas libertades, si tampoco era que siguieran a todo el mundo y "reprimieran" al que miarara feo o dijera algo, me consta, tal como tu yo viví esa época; en cuba en cambio todo el pueblo es perjudicado por la dictadura; en época de Pin8 salvo los metidos en polítoica no eran "víctimas" de una dictadura, de hecho con la cantidad de facilidades ni siquiera daría para llamarla dictadura. Podías comprar cualquier cosa, podías voiajar a cualquier lado, podías trabajar, no habían mayores restricciones.

Desconectado natre

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3492
Re:Entendiendo a Cuba desde adentro
« Respuesta #61 en: Abril 18, 2012, 06:38:12 am »
Agrego: Me consta que había comunistas trabajando como funcionarios del Estado durante el gobierno militar.
Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, hay personas que parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que hablan

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Re:Entendiendo a Cuba desde adentro
« Respuesta #62 en: Abril 18, 2012, 16:57:43 pm »
+1 con el análisis de Patagonia.

Ahora, respecto a exculparse con el tema del bloqueo demuestra mucha inconsistencia. Ello porque en una economía 'socialista' (al estilo leninista y no social-demócrata) no habría necesidad de vincularse con el mundo capitalista. Teniendo el control de los medios de producción y con trabajo (mano de obra) disponible, deberían ser capaces de producir todo lo que necesitan. Eso a menos que la teoría marxista no ande.
Creo ningun pais tan pequeño como Cuba puede ser autosuficiente, necesita tener relaciones comerciales con todo el mundo. El tema del bloqueo por tanto es importante, pero no en la magnitud que plantea Jaramillo, hay mucho de ineficiencia en la gestion publica y no aprovechamiento de recursos, por ej se ven fabricas paradas que no estan funcionando porque nadie se hace cargo, terrenos agricolas lo mismo, abandonados, muchos procedimientos estupidos por parte de los funcionarios publicos.Y ahí está el problema verdadero. Los modelos inspirados en Marx, y lo ha demostrado la experiencia histórica,  se quedan rezagados frente al avance tecnológico y material de los países capitalistas. Y como su población no quiere vivir como amish, sino con acceso a comodidades tecnológicas, se ven obligados a tener 'divisas' para adquirir esos bienes tan preciados (como un ventilador, una bicicleta o un celular). Entonces terminan vinculándose a la economía internacional tal como si fueran un país capitalista mas.


Y de por qué el 'rezago' socialista?. Dos problemas básicos:

..el control de precios estatal hace que para los burócratas sea imposible saber donde está (y cuando) la escasez. Von Misses predijo el fracaso del sistema en 1920 basado en este punto. Recordemos que en una economía capitalista el alza de precios es indicador de escasez de un bien o servicio y al mismo tiempo incentivo para producirlo y acabar con esa escasez.
De ahí que estos países NUNCA han resuelto el problema de la escasez de productos para su población.
Yo no se mucho de economia, pero pueden haber otros indicadores de la escasez supongo  Estas seguro que es el control de precios estatal lo que produce la escasez? yo no estaria tan seguro.
..y lo otro es la falta de incentivo. Cómo aumentar la productividad laboral si se gana lo mismo trabajando duro que haciéndolo ahí no mas?. Cuba apostó (igual que los otros países que siguieron este modelo) a la educación ciudadana, pero también la experiencia indica que no encontraron la solución. Para 1960 tantos alemanes orientales se pasaban al lado occidental, que fue necesario hacer un muro. Cuba no ha tenido que hacerlo ya que es una isla, pero nunca han podido eliminar en la gente ese apetito por un incentivo material mayor para trabajar.
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Desconectado Dohc-Vtec

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2384
Re:Entendiendo a Cuba desde adentro
« Respuesta #63 en: Abril 18, 2012, 22:01:14 pm »
No se que cuento le vendieron a usted, pero yo viví buena parte de la dictadura, si tampoco nací ayer  :sconf: por otro lado todas las dictaduras son lo mismo, son simples tomas armadas en busca del poder, si realmente la idea era "ayudar a Chile", debieron soltar el mando a los 5 años despuès... ¿17? si, claro... y para mi no es nada rescatable matar al del lado porque piensa distinto a mi, o porque creo que piensa mal ¿para ti lo es?¿se justifica?¿en base a qué?
Fui uniformado viejo (y en mi familia tambièn los hubo, tios, mi abuelo, e incluso por ahí primos de mis viejos en la PDI) a mucho orgullo por la historia militar de Chile, pero a mucha vergüenza por Pinochet y sus 17 años de abusos... quizás a ti te cuentan cuentos, a mi ni siquiera me los contaban para dormir... me lo contaron quienes lo vivieron desde dentro, quienes sufrieron con eso y quienes fueron beneficiados y hay un solo punto de congruencia: QUE FUE UNA MIERDA SIN PIES NI CABEZA. Saludos

Haber, cuantos años tenias para el 88.... 5, 7???....... con esa edad no te pudiste dar cuenta de todas las cosas y la mayoria de tus "recuerdos" son lo que has aprendido de tus padres o familiares.

Yo tambien vivi los 80s como niño, por eso trato de informarme dejando las pasiones de lado con respecto a esa epoca y creeme que no suelo crees los cuentos estimado........ y si, economicamente hablando el gobierno de Pinocho fue bastante mejor que el de Fidel, y todas las ventajas que puedes tener ahora despues de 25 años que gano el NO, tambien fueron parte de lo que se sembro en esa epoca................... no digo que todo sea bueno, incluso soy critico de las AFP e ISAPRE, pero hay que poner en contexto ese tipo de cosas y si para 1982 eran una buena alternativa a la inversion, desde el 90 en adelante la concerta pudiendo mejorar las cosas lo unico que ha hecho es seguir abusando de Chile a beneficio de unos pocos, siendo que era el momento de democratizar y de nivelar las cosas............. peeeeeeeeeeeeero, hay que ser bien weeta para no darse cuenta la laaaaaaaaaaarga dictadura de Fidel  (17 años es harto menos que 40 y tantos y contando) ha sido lo peor que le pudo pasar a Cuba, y que muchos años despues que Pinocho entrego el poder, Cuba sigue siendo un pais donde no existe libertad y en muchos casos, dignidad.

A mi me da lo mismo si fuiste o no fuiste uniformado, incluso tendras tus razones para haber dejado de serlo, pero no me parece justo que te lleven tanto las pasiones cuando alguien no opina lo mismo que tu.

Por ultimo, si para ti o tu familia fue una real mierda el gobierno militar, para mi no, porque mis viejos no andaban metidos en leseras, en mi casa se vivia tranquilo a punta del esfuerzo de ellos (sin grandes lujos, pero sin penurias) y creeme que jamas escuche a mis viejos hablando politica o tirando mierda a destajo frente a nosotros cuando eramos niños....... lo que se lo aprendi leyendo historia y bueno, cuando alcance mas madurez conversando con mi viejo (ojo, el nunca fue partidario de Pin8).


SALUDOS
« Última modificación: Abril 18, 2012, 22:05:15 pm por Dohc-Vtec »
Si no ayudas, no estorbes, maldito insecto (Vegeta)

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Re:Entendiendo a Cuba desde adentro
« Respuesta #64 en: Abril 18, 2012, 23:41:01 pm »
Citar
y lo otro es la falta de incentivo. Cómo aumentar la productividad laboral si se gana lo mismo trabajando duro que haciéndolo ahí no mas?. Cuba apostó (igual que los otros países que siguieron este modelo) a la educación ciudadana, pero también la experiencia indica que no encontraron la solución. Para 1960 tantos alemanes orientales se pasaban al lado occidental, que fue necesario hacer un muro. Cuba no ha tenido que hacerlo ya que es una isla, pero nunca han podido eliminar en la gente ese apetito por un incentivo material mayor para trabajar.
Ese es uno de los grandes problemas en Cuba, ahora hace casi dos años que ya se pueden crear empresas privadas, desde vender sandwichs en la casa hasta una empresa mas grande, pero como hay poco dinero no es fácil empezar algo y el Estado no da créditos por el momento, creo que una solución seria incentivar a los inversionistas extranjeros, darles mas facilidades, y si el Estado decide otorgar créditos (si es que tiene dinero) la cosa empezaría a cambiar bastante. Es muy importante fortalecer la iniciativa privada, lo cual no significa un sistema capitalista, yo creo que eso es lo que se viene, porque el sistema asi como esta no da para mas. Ahora lo que yo vi en mi ultima visita es que los negocios privados no tienen regulación por ej. tienen jornadas laborales de 12 horas, espero que eso lo resuelvan y se legisle.
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12080
Re:Entendiendo a Cuba desde adentro
« Respuesta #65 en: Abril 19, 2012, 00:09:41 am »
Ese es uno de los grandes problemas en Cuba, ahora hace casi dos años que ya se pueden crear empresas privadas, desde vender sandwichs en la casa hasta una empresa mas grande, pero como hay poco dinero no es fácil empezar algo y el Estado no da créditos por el momento, creo que una solución seria incentivar a los inversionistas extranjeros, darles mas facilidades, y si el Estado decide otorgar créditos (si es que tiene dinero) la cosa empezaría a cambiar bastante. Es muy importante fortalecer la iniciativa privada, lo cual no significa un sistema capitalista, yo creo que eso es lo que se viene, porque el sistema asi como esta no da para mas. Ahora lo que yo vi en mi ultima visita es que los negocios privados no tienen regulación por ej. tienen jornadas laborales de 12 horas, espero que eso lo resuelvan y se legisle.
y crees que algun empresario va a invertir para que apenas termine su proyecto y este listo para comenzar lo van a expropiar?? preguntale a Marambio como lo cagaron y eso que era uno de los chupa...medias del gobierno cubano.

Desconectado RacerU2

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1951
Re:Entendiendo a Cuba desde adentro
« Respuesta #66 en: Abril 19, 2012, 07:28:07 am »
y crees que algun empresario va a invertir para que apenas termine su proyecto y este listo para comenzar lo van a expropiar?? preguntale a Marambio como lo cagaron y eso que era uno de los chupa...medias del gobierno cubano.


Como no? Españoles, Brasileños tienen inversiones en Cuba inlcuso en el exclusivo negocio del azúcar; si hasta empresas de Estados unidos tienen capitales, minoritarios, de participación en la isla 

Achtung Baby, I Will Follow In the the blinding light.
J23A Power inside

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Re:Entendiendo a Cuba desde adentro
« Respuesta #67 en: Abril 20, 2012, 15:00:16 pm »
Citar
el_che
Experto

Re:Entendiendo a Cuba desde adentro
« Respuesta #40 : Abril 14, 2012, 14:50:10 pm »
Cita
Igualmente y a pesar de todo lo que diga de Cuba, haciendose el enojado, tendremos el proximo Verano a Tandersan gozando de los placeres y bellezas naturales de Varadero

Con todo lo leido y escuchado tengo una opinion formada sobre este asunto, he conversado con 3 personas que han visitado personalmente Cuba, y solo una de ellas(de marcada tendencia derechista) ha dicho lo que tanto se repite acá, el resto solo ha comentado que Varadero le ha parecido la mejor playa que ha visitado en el Caribe.

Asi que cuando vuelva, me haré mi propia opinión, creo que es lo mejor, en lugar de creer ciegamente en lo que se dice desde mi propia trinchera, hasta ahora no he escuchado ni leido nada de gente politicamente neutral.

El que a los 20 años no es católico, es que no tiene corazón. El que a los 25 años no es del Opus Dei, es que no tiene cerebro.
 

 Patagonia

Re:Entendiendo a Cuba desde adentro
« Respuesta #41 : Abril 14, 2012, 15:38:12 pm »
Cita
Trata de salirte del circuito turístico, ir a la universidad por ejemplo, y conversar con la gente que no trata habitualmente con los turistas.
Eso es importante, si estas en el circuito turístico no vas a conocer Cuba, sera casi como ir a Cancun, lo ideal es que te alojes en una casa de familia, hay muchas que arriendan piezas y hay de todos precios, así estarás en contacto directo con el pueblo cubano, sus costumbres, modo de vida y sus principales problemas y quejas.
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
Re:Entendiendo a Cuba desde adentro
« Respuesta #68 en: Abril 20, 2012, 15:05:16 pm »
Agrego: Me consta que había comunistas trabajando como funcionarios del Estado durante el gobierno militar.
Si, como amperímetros humanos.  :sconf:

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:Entendiendo a Cuba desde adentro
« Respuesta #69 en: Abril 20, 2012, 15:05:54 pm »
Eso es importante, si estas en el circuito turístico no vas a conocer Cuba, sera casi como ir a Cancun, lo ideal es que te alojes en una casa de familia, hay muchas que arriendan piezas y hay de todos precios, así estarás en contacto directo con el pueblo cubano, sus costumbres, modo de vida y sus principales problemas y quejas.

no puedo hacer eso... ahi si que matamos el mito de la revolución  :risa2:

Desconectado natre

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3492
Re:Entendiendo a Cuba desde adentro
« Respuesta #70 en: Abril 20, 2012, 15:08:24 pm »
Si, como amperímetros humanos.  :sconf:
Como broma, peor que mala. Hasta Meruane te gana.

Uno de los comunachos que me consta, trabajaba en la Dirección de Finanzas de la FACH   
Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, hay personas que parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que hablan

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6534
Re:Entendiendo a Cuba desde adentro
« Respuesta #71 en: Abril 26, 2012, 11:42:59 am »
Bueno después de 5 páginas debatiendo al respecto acá una respuesta más justa ya que viene de un - si es verdad - también cubano viviendo en Chile:


Carta abierta de un Cubano en Chile a @camila_vallejo
Camila:

Discúlpame si te trato tan familiar, pero llegaste a ser tan famosa (casi como de reality show) que me siento con permiso para llamarte de manera cercana. Así como tú le llamas, cariñosa y coloquialmente a los Castro, Fidel y Raúl….

No soy un intelectual y quizás las ideas no las pueda ordenar tan bien. Aunque estudié en Cuba, llegué sólo a lo que tú llamarías “cuarto medio”. No pude hacer los estudios superiores en mi país, porque en esos años de crisis, de hambre, de confusión y desespero tu líder admirado desató la campaña “Universidad para los Revolucionarios”. Y yo había renunciado a mi carnet de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y había dicho que no era revolucionario, manchando mis antecedentes y mi historial.

En Cuba todo se transa en ideología. Y eso lo sabes. Yo debía pagar mi universidad simulando que era revolucionario, yendo a los actos, subiendo feliz a los buses con los que llenan las plazas, inscribiéndome en la federación de estudiantes controlada por el Partido,… En Chile, en cambio, todo se transa en dinero. Pero, ¿acaso podrías decirme cuál de las dos alternativas es más justa, si en ambas hay miles de personas en el reverso de la moneda?

Tienes a todo un país con dolor de estómago. Hasta a aquellos nostálgicos de los 60 y 70 que no pudieron sustentar la admiración por la Revolución y Fidel Castro… Lo que hoy tú dices, lo dijeron ellos hace décadas atrás (y como de los arrepentidos es el reino de Dios… hasta Max Marambio dejó de aplaudir). Lo que hoy tú dices me lo enseñaron a decir hace 30 años, o quizás un poquito más, porque desde que pisamos la escuela, las matemáticas se confundían con estadísticas agrícolas del socialismo y su economía planificada y el castellano parecía haber sido inventado para escribir y recitar discursos que servían para vítores y movilizaciones.

La emoción máxima, sin embargo, de aquella educación ideologizada estuvo siempre en las clases de “Vida Política de mi Patria”, donde tuvimos el único libro escolar de papel couchè. ¿Cómo olvidar las fotos de Fidel y Raúl Castro, a todo color, presidiendo el capítulo donde nos enseñaban a amar a las figuras del Buró Político del Partido Comunista. ¿A qué niño no le daba gusto hojear un texto tan brillante y lindo?Recuerdo que hace algunos días un alcalde tuvo que pedir disculpas por colocar su foto en un cuaderno provisto por la gestión de su municipalidad en Chile, y yo volví a recordar aquel libro soñado “de mi patria” donde no había una foto, sino muchas que estaban en función de lo mismo.

¿Viste qué gran sistema de salud tenemos? Apuesto a que te llevaron a los hospitales que le muestran a los extranjeros y a los amigos de la revolución. Supe de lo emocionante que fue para ti ir a la Escuela Latinoamericana de Medicina. Allí estudian algunos amigos chilenos a los que les he explicado cómo postular, o sea, cómo hacerse pasar por “simpatizante” para poder estudiar gratis. Lo he hecho sin cargo de conciencia porque tú nos “enseñaste” que la educación debe ser gratis.Algunos de ellos no creen “ni en su madre”, pero buscaron avales y papeles con recomendaciones de partidos de la Concertación (menos la DC) y de esa otra izquierda de la que eres fiel representante. Y dijeron que admiran al líder y a su obra milagrosa… Ese mismo que le ha jodido la vida a miles de opositores, convertidos por “magia” del centralismo y control mediático absoluto en “traidores”.

Sabes, Camila, que te he escuchado apoyar a los chilenos en el exterior. ¿Sabes algo de los cubanos fuera de la isla, más que llamarle gusanos, traidores, vendidos al imperio, balseros, delincuentes…? Allí mismo, en las embajadas donde se buscan a jóvenes latinoamericanos – que después puedan declamar como tú – a los cubanos se les humilla y detesta, porque las oficinas de representación cubana en el exterior son oficinas de relaciones públicas. Y sólo le sirven los corderos; y también los indiferentes porque ellos hacen como que no existen. ¿No es contra la humillación y postergación de los ciudadanos que tú luchas? ¿O hay algunas postergaciones que son justificables para ti?

Cuba fue buena con los chilenos. Es cierto. Durante los difíciles y sangrientos años de la dictadura militar de tu país, mucha de tu gente aterrizó en La Habana. Pero, que te quede claro que fue porque había coincidencia ideológica. Yo, en cambio, hoy vivo en tu país y soy contrario a las ideas del gobierno de derecha que está en La Moneda. Pero ni ellos, ni tu policía, me detienen en la calle o me espían para saber lo que pienso. Mi visa no está fundamentada en mi posición política. En Cuba tendría a “la vieja del CDR”, al inculto policía “palestino”, al “funcionario” vigilante, a la vecina que se quiere ganar una bicicleta china, … a todos tratando de averiguar qué pienso, quién me visita, de dónde me visitan, qué me regalan…

Sabes, Camila, que Cuba tiene presos políticos. Algunos fijos y otros variables, para hablar en términos de mercado. Algunos se encierran temporalmente y a otros le roban la vida en míseras cárceles. ¿Sólo los presos políticos de tu dictadura te causaron dolor? O acaso para Camila Vallejo hay presos políticos que son justificables? Te dolieron los torturados en Villa Grimaldi y no te importan nada los de 100 y Aldabó, por mencionar sólo un reposorio de “antipatriotas”.

Vas a un país a un extranjero y hablas mal de tu patria. ¿Cómo tan antipatriota? Sí, o acaso hablar mal del sistema neoliberal no te hacer ser una traidora y no querer a tu tierra? Bueno, a mí me han acusado de eso, y ni siquiera he dado declaraciones a los diarios hablando mal de “el sistema”. Por “antipatriota”, por haber dicho que no soy revolucionario, no tengo permiso para vivir en mi terruño, para visitar la casa de la infancia, para llevarle flores a la tumba de mi abuela, para acompañar a mi madre en sus enfermedades y para darle un abrazo a los que llevan años esperando;… y hay que ser sincero, esperan también un pesito extranjero para poderse comprar un pedazo de carne roja de manera legal. ¿Qué sentirías y dijeras tú, si a tu regreso de Cuba te detienen en la aduana, te encierran en un cuarto, te interrogan, te acusan y te llevan a una cárcel acusa de traición; o te sueltan con “libertad vigilada” para toda la vida?

No me arrepiento de haber sentido cierto dejo de admiración hacia ti. Un amigo siempre me decía: ¡Es comunista¡ Pero yo, de porfiado, quería ver en ti el sueño de los que no tienen acceso a la educación, como mismo sigo soñando por aquellos que en mi país no tiene acceso a la palabra, a la libertad, al poder elegir, al poder decir. Y sí, mi amigo tenía razón. Con tanto golpes que me ha dado la vida…

Y salí a la calles a acompañar a esa gente que espera por un sistema más inclusivo y justo. Y saqué las cacerolas por el balcón los días en que llamaste a hacer ruido… Ahora veo que con pocas nueces…

No me arrepiento, pero chica, se me erizan los pelos ahora que constato que los querías llevar a todos a un abismo. De abismo en abismo. Parece ser lo que les toca a los excluidos. Te lo advierto, aunque no se note. Si te veo en una marcha me saldré de ella. Si llamas a sacar las ollas, me pondré a cocinar… Es que, muchacha, no quiero tener tan mala suerte de que después que me costó tanto escapar, el sistema me pille acá, tan lejos donde puedo hablar, puedo salir a la calle, puedo protestar,….

Ah, y puedo estudiar… Como la “Universidad para los Revolucionarios” me exigía la moneda ideológica que yo no tenía, hoy termino mi educación superior en Chile tratando de buscarme día a día la moneda económica que sí puedo tener. Porque brazos, piernas y cerebro me quedan. ¡Qué paradojas verdad¡ Las que no te quieren enseñar y las que tú no quieres ver.

Es difícil buscarse la plata para pagar una carrera cara y darle el dinero a dos o tres que seguirán haciéndose ricos. Pero sabes, no me importa… Y sudo feliz para aprender un castellano que me libere el verbo, una matemática que me enseñe a contar por mí mismo, y hasta una historia donde puedo escoger si decirle o no dictador a un criminal (aunque no estoy de acuerdo es mucho mejor que aquella otra alternativa donde por obligación hay que llamarse Dios a un dictador. Y a coro. Todos juntos.).

Terminaré arruinado pagando mis estudios. Pero saldré a las calles y llegaré a mi casa sin que me obliguen al agradecimiento de por vida, uno que no se podrá pagar nunca y que te enrostrarán siempre. Podré tener un título sin el compromiso de bajar la cabeza para no replicarle al financista ideológico… Soy libre, aunque sea en el neoliberalismo.

Camila Vallejo – y ya me voy poniendo menos familiar – tú sirves y le servirás a la revolución sólo como actriz declamadora. ¡Lo haces muy bien¡ Te escucho hablar y digo: coñoooo, pero qué buena para aprenderse el libreto es esa linda muchacha. Y hasta siento nostalgia de esa palabrería sin certeza que me salía verborreicamente de mis labios adolescentes y juveniles… Porque fueron sus añitos metido en reuniones, yendo a marchas, aplaudiendo discursos de 10 horas… Algo me queda, incluso, de eso. Trato de vigilármelo, sí.

Si un día llegas a Cuba hablando por ti misma, no servirás para el circo. Pregunta por Robertico Robaina, pregunta por Felipe Pérez Roque, pregunta por el escudero más joven y el último de los eliminados, aquel niño flaco y alto llamado Carlitos por quien incluso sentí cierta simpatía. Pregunta por aquellos, jóvenes que dentro del sistema quisieron hacer algún cambio. O improvisaron el guión con una maquilladita, no mucho más… Porque no lo querían o porque no podían. Pero eso bastó para que les llegara la hora final.

Si un día te tocara pensar por ti misma allí, te harían alguna trampa, te prepararían, como si fueras un ratón, una estrategia para que muerdas el queso prohibido.
He tratado de no ofenderte, a pesar de que has ofendido a tantos cubanos que padecen los dolores del exilio y la inmigración. Te lo voy a decir en buen chileno, porque no aguanto más la compostura, “no seai weona”.

Desatentamente,

Un cubano ofendido en Chile.

Visto en http://blogs.elpais.com/lejos-de-todo/2012/04/camila-vallejo-fidel-castro-y-el-movimiento-estudiantil.html

 

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:Entendiendo a Cuba desde adentro
« Respuesta #72 en: Abril 26, 2012, 12:49:25 pm »
Puchas... los comunistas son primos hermanos de los nacionalsocialistas, prueba que los extremos se tocan... no me vengan ha hacer comulgar con ruedas de carrera... ser comunista hoy es prueba palmaria de ignorancia histórica... anda a encontrar un comunista en Francia, Italia, o en Europa del este, tienen el mismo peso político de Hermogenes Perez de Arce.
El regímen mas cruel y perverso del siglo XX no fue el Hitleriano, fue el Stalinista y no he visto a ni un comunista chilensis pedir perdón por los 70 millones de muertos en general, ni los crímenes contra la paz como fue invadir a Polonia -aliados con los nazis- por la espalda cuando luchaban valientemente contra la invasión nazi, o crímenes de guerra como Katlin.
Así que a otro perro con ese hueso.


« Última modificación: Abril 26, 2012, 12:54:54 pm por chunchos »
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel