+1 a los dos últimos posteos.
Adicionalmente, insisto majaderamente que el común de las personas que hoy en día se suman a estas protestas, en mi opinión no tienen totalmente clara la diferencia que existe entre el concepto "legal" de "sin fines de lucro" y "terminar con el lucro en la educación". Me la juego que la mayoría lo que busca con el "fin al lucro" es tener todo gratis simplemente, y la calidad ->

Ya que el lucro es ilegal, se debe fiscalizar y detener, punto.
Pero dejando de lado eso, qué importa que lucren si me entregan buena educación, pago un monto razonable y obtengo un título que me permitirá rentabilizar mis capacidades y competencias. Debemos de acabar con demonizar las palabras sin entender su concepto.
Y el Estado, al igual que con TS, puede efectuar aportes para incentivar. Lo que deberá validar son:
- Becas para escasos recursos. Han dicho llegar al 60% más pobre de la población, y no al 100% ya que no tiene sentido que los más ricos obtengan educación gratis de los impuestos de todos.
- Tasas máximas normadas para créditos de Educación. No cuesta nada añadir al Consumo y el Hipotecario, un Crédito de Educación, con un máximo del 2% de interés real por ejemplo.
- Que el Estado subsidie el resto para cubrir el arancel de la carrera.
- Que se efectúe una EXIGENCIA de cumplimiento por parte del Alumno. Para lo cual también haría como exigencia en los últimos dos años de Media un curso de orientación para que el alumno escoja con más información su carrera, de manera de bajar la deserción o el cambio a nuevas carreras.
- Regular los aranceles.
- Consensuar los contenidos con una mesa conjunta entre expertos en educación, representates de los Colegios y Universidades, y del Gobierno.
- Mayor fiscalización y exigencias a los sostenedores. Levantar las barreras de entrada de particulares para filtrar a los no rentables.
- Por supuesto, mejorar las competencias de los Profesores. Estoy de acuerdo con las evaluaciones, pero eso no quita que el Estado financie proyectos continuos de capacitación a los docentes, tanto en habilidades blandas, manejo de grupos, y contenidos.
- Etc.