Habrá una versión Gratis y otra pagada:

Todo surgió tras una pregunta de uno de los senadores, Orrin Hatch. El político preguntó a Zuckerberg: “Usted siempre ha dicho que Facebook será gratuito. ¿Sigue siendo este su objetivo?”. La respuesta del CEO de FB abrió un camino a la especulación:
Senador, sí. Siempre habrá una versión de Facebook gratuita. Es nuestra misión tratar de ayudar a conectar a todos en todo el mundo y acercar el mundo. Para hacer eso, creemos que debemos ofrecer un servicio que todos puedan pagar
Zuckerberg dice en estas frases que seguirá habiendo un Facebook gratis, pero a su vez deja entrever otras versiones de la plataforma. Habla de “una versión” como si pensase en más de una y ese “ofrecer un servicio que todos puedan pagar” deja caer que pueda haber una versión con suscripción.
¿Qué podría ofrecer un Facebook de pago? Dado que la mayor queja de los usuarios de la red social es que FB vende nuestros datos para ofrecernos publicidad personalizada, pagar un monto al mes para librarnos de esta venta de datos y de los anuncios podría ser algo bastante viable.
Esta hipótesis cobra bastante sentido si recuperamos una entrevista que la otra cara importante de Facebook, Sheryl Sandberg (Presidenta de Operaciones) ofreció a NBC: a la directiva se le preguntó si sería posible que un usuario se excluyese de compartir su datos con los anunciantes y ella respondió que eso sería posible con un producto de pago.
Puede sonar escándaloso tener que pagar por algo tan aceptado como Facebook, pero de alguna forma debe sacar sus ingresos y beneficios la red social (igual que Google y tantas otras). Otra cosa es que no sea tan claro como debería con sus políticas de venta de datos y que no siempre use métodos aceptables para conseguirlos…
Un Facebook de pago podría ayudar a los usarios que quieran a sentirse más seguros y navegador por una plataforma libre de impactos publicitarios, como ocurre, por ejemplo, en Spotify.