GGM dijo una vez que no volvería a escribir "mientras no cayera la dictadura militar de chile"... y eso contribuyó a polarizar su figura como escritor. Más allá de eso, tuvo que escribir no más porque vio que la cosa iba para largo
En cien años de soledad, que ha sido traducida a más de 40 idiomas, se puede ver el "guiño" a muchas de las otras obras que escribió. El coronel aureliano buendía se verá luego en el coronel no tiene quien le escriba, los "funerales de la mama grande" pasan frente a la casa de los buendía en macondo durante el diluvio de 4 años. La "increíble y triste historia de la cándida eréndira y su abuela desalmada" es la puta que pasa por macondo una noche y de la que aureliano se enamora... etc.
Como periodista una de sus primeras investigaciones que convirtió en libro fue Noticia de un secuestro (caso real en colombia) y una vez comprando un libro para entretenerme en un largo vuelo opté por "relato de una naufrago". Caso polémico porque el gobierno de colombia atribuyó la caída de marineros al mar por una tormenta cuando en verdad esto ocurrió porque el barco de la armada colombiana estaba sobrecargado de contrabando.
Crónica de una muerte lo leí por obligación, pero 100 años fue por gusto.
Aparte de eso no he leído nada más

de "crónica de una ... " me quedó grabada esa parte dónde esperaban al cardenal con una cazuela de crestas de gallo...