Conduce Chile

General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: batuseiken en Octubre 14, 2014, 19:00:10 pm

Título: Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: batuseiken en Octubre 14, 2014, 19:00:10 pm
Este es el reciente artículo de The Financial Times que cayó como ají en el orto al gobierno: :trollface: El juego de palabras está genial, hay que decirlo... :yaoming:

Chile es la economía que encarna mejor la “nueva mediocridad” actual

Por Financial Times

(https://www.df.cl/noticias/site/artic/20141014/imag/foto_0000000520141014003527.jpg)

Cuando el ministro de Hacienda chileno, Alberto Arenas, visitó Londres ayer para atraer el interés de los inversionistas hacia su país, se encontró con una venta mucho más difícil que sus recientes predecesores. "Todos los ingredientes (del crecimiento) están cayendo", reflexionó en una entrevista con Financial Times. Chile superó bien la crisis global: el crecimiento de China, altos precios de los commodities y tasas de interés en mínimos récord en Estados Unidos llevaron al país a una tasa de crecimiento anual promedio de más de 5% en los años recientes.

Ahora, sin embargo, Chile captura perfectamente la frase utilizada la semana pasada en la reunión del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional: la "nueva mediocridad". A siete meses del comienzo de la nueva administración de la presidenta socialista Michelle Bachelet, el crecimiento se ha estancado en Chile y la inflación está presionando al alza. Es un signo de cómo han cambiado los tiempos el hecho de que Arenas parezca satisfecho con pronósticos de que el crecimiento va a rebotar desde el 2% de este año a 3,6% en 2015. Aún así, reconoce que la población podría querer más y dice que manejar las expectativas será una alta prioridad. "Si todos creen que van a estar mejor, uno tiene que tener cuidado con esas expectativas", dice.

Una desaceleración global podría parecer el peor momento posible para las ambiciosas políticas de Bachelet. Un paquete de reformas estructurales aumentará de forma permanente los ingresos del gobierno a 23% de la economía desde el 20% anterior, y endurecerá el hasta ahora generoso tratamiento a las utilidades retenidas de las compañías.

Arenas reconoce que "nunca es un buen momento para una reforma tributaria". Pero la implementación será gradual, y el aumento anual del impuesto durante los cuatro años de mandato del gobierno será lo suficientemente pequeño como para que sea "muy fácil para la economía recuperarse", añade.

La reforma tributaria ayudará a financiar los cambios educativos insignia que fueron la principal promesa de campaña de Bachelet en 2013 después de que los estudiantes protagonizaran las mayores protestas en años. Su principal queja era que el sistema de educación privada cobraba demasiado por estudios de baja calidad.

La pobre calidad de la educación ha sido mayoritariamente responsabilizada por el lento crecimiento de la productividad de Chile. Para Arenas y muchos otros, una mejor educación es la clave para reducir la desigualdad extrema y evitar la "trampa de ingresos medios", el peligro de que el crecimiento de una economía emergente pierda fuerza en los niveles de ingresos medios. El primer presupuesto de Arenas ha comenzado la transformación que elevará de forma permanente el gasto público en educación en hasta dos puntos porcentuales del PIB, desde el 4,5% actual. "Si uno va a hacer eso, necesita ingresos permanentes más altos", explica.

Si bien Arenas admite que aumentar los impuestos a las empresas podría deprimir la inversión, cree que la política fiscal y monetaria expansiva ayudarán a sostener el crecimiento. Piensa que los inversionistas serán animados por la introducción gradual de las reformas, así como la forma en que el gobierno va a gastar los ingresos resultantes. "El gobierno va a gastar los ingresos en inversión en capital humano. Realmente necesitamos que se convierta en un país desarrollado". El gasto total ajustado por inflación del gobierno se incrementará 9,8% el próximo año. La inversión pública, que incluye gasto en educación y salud, crecerá 27,5%. Las reformas no son el fin del afamado modelo económico de Chile de no intervención y bajos impuestos que es visto mayoritariamente como el responsable del impresionante crecimiento pero que ha hecho poco por abordar la desigualdad. Pero sí arriesgan un bajo crecimiento en el corto plazo en aras de un impulso a la productividad que podría demorar décadas en dar todos sus frutos. La apuesta de Arenas es que los electores y los inversionistas están preparados para la mirada de largo plazo.

Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: Franky en Octubre 14, 2014, 20:17:40 pm
Solo leí el título, pero estoy 1.000% de acuerdo.   :uy:
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: Juanjo400 en Octubre 14, 2014, 23:53:34 pm
<Rojos>Con Bachelet lograremos una sociedad mejor, más justa e igualitaria, solucionando todos los problemas del país</Rojos>

 :mother: :pozozipy:
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: Franky en Octubre 14, 2014, 23:57:11 pm
<Rojos>Con Bachelet lograremos una sociedad mejor, más justa e igualitaria, solucionando todos los problemas del país</Rojos>

 :mother: :pozozipy:

Y ¿C.V.A?    :uy:
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: crucero en Octubre 15, 2014, 02:15:45 am
De acuerdo, pero los gringos por nada del mundo mencionan el cobre, que podría ser el principal ingreso tributario del país y así no estrujar a la clase media. Hay varios problemas serios en la economia chilena, uno que se me viene a la cabeza ahora es la super débil industria chilena, aquí casi todo se importa, realmente tenemos un sistema basado en el comercio y los créditos o endeudamiento. La politica de este gobierno de la "nueva mediocridad" es mantener bien endeudada a la clase media y por tanto esclavizada a sus trabajos, los pobres igual de pobres pero recibiendo bonos, así se tiene un país en orden y tranquilidad.
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: Opus_Popular en Octubre 15, 2014, 07:26:37 am
Ya te di las cifras de costos del cobre, para que sigues repitiendo la consigna? Lo preocupante  viene cuando los yacimientos estatales tengan que producir a perdida para mantener los puestos vitalicios de los zanganos sobrevalorados y sindicalizados de Codelco.

Respecto al endeudamiento tambien mientes porque no es una politica gubernamental endudarse sino una decision individual y voluntaria de la gente.

De acuerdo, pero los gringos por nada del mundo mencionan el cobre, que podría ser el principal ingreso tributario del país y así no estrujar a la clase media. Hay varios problemas serios en la economia chilena, uno que se me viene a la cabeza ahora es la super débil industria chilena, aquí casi todo se importa, realmente tenemos un sistema basado en el comercio y los créditos o endeudamiento. La politica de este gobierno de la "nueva mediocridad" es mantener bien endeudada a la clase media y por tanto esclavizada a sus trabajos, los pobres igual de pobres pero recibiendo bonos, así se tiene un país en orden y tranquilidad.
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: jorge2112 en Octubre 15, 2014, 07:57:06 am
Ya te di las cifras de costos del cobre, para que sigues repitiendo la consigna? Lo preocupante  viene cuando los yacimientos estatales tengan que producir a perdida para mantener los puestos vitalicios de los zanganos sobrevalorados y sindicalizados de Codelco.

Respecto al endeudamiento tambien mientes porque no es una politica gubernamental endudarse sino una decision individual y voluntaria de la gente.

No te enseñaron política monetaria en el doctorado???  :yaoming:
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: Citation-X en Octubre 15, 2014, 08:40:43 am
"nueva mediocridad" ====> Ministro mediocre ====> gobierno mediocre  :okay:

De acuerdo, pero los gringos por nada del mundo mencionan el cobre, que podría ser el principal ingreso tributario del país y así no estrujar a la clase media.


 :seriously:

Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: Franky en Octubre 15, 2014, 09:16:17 am
"nueva mediocridad" ====> Ministro mediocre ====> gobierno mediocre  :okay:

100% de acuerdo, nada más que agregar.   :thumbsup:
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: JABV en Octubre 15, 2014, 10:04:44 am
Y las  patitas del "mediocre" de Arenas en decir que uno de las  tres  publicaciones del área económica,  más importantes  del mundo..... según él, "está mal  informado y lo que dice  está alejado de la realidad" .....  con que  ropa lo  comenta  el eficiente  ex director de EFE.

Con estos  pelafustanes de  ministros .... estamos  cagados.
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: Opus_Popular en Octubre 15, 2014, 10:13:27 am
No te enseñaron política monetaria en el doctorado???  :yaoming:

No estoy hablando de politica monetaria, sino de la falta de sentido comun de quienes se endeudan exprimiendo sus posibilidades, para ser sensato no se necesita ser economista, gil ^-^
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: jorge2112 en Octubre 15, 2014, 10:32:55 am
No estoy hablando de politica monetaria, sino de la falta de sentido comun de quienes se endeudan exprimiendo sus posibilidades, para ser sensato no se necesita ser economista, gil ^-^

Con tanta burrada que hablas no necesitas decir que no eres economista... ya nos habíamos dado cuenta  :yaoming:
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: Opus_Popular en Octubre 15, 2014, 11:13:36 am
Con tanta burrada que hablas no necesitas decir que no eres economista... ya nos habíamos dado cuenta  :yaoming:

Lo que pasa es que tu eres un automata que no tiene opinion propia... si no lees en un libro escrito por un premio nobel o te lo dice un profesor en una clase entonces no se te ocurre nada, tipico gil sin imaginacion... ^-^

Por cierto hablando de burradas... "el dinero se esfuma" tu burrada más brillante hasta el momento  :trollface:
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: jorge2112 en Octubre 15, 2014, 11:30:23 am
Lo que pasa es que tu eres un automata que no tiene opinion propia... si no lees en un libro escrito por un premio nobel o te lo dice un profesor en una clase entonces no se te ocurre nada, tipico gil sin imaginacion... ^-^

Por cierto hablando de burradas... "el dinero se esfuma" tu burrada más brillante hasta el momento  :trollface:

Tengo mi opinión propia con base, porque he leído o me lo han enseñado, no voy a negar eso... ¿como formar una opinión propia sin saber del tema???
En cambio tu opinas sin saber y creyendo que tu "sentido común" es el correcto... típico bruto ignorante  ^-^

Ahhh y si nos ponemos a enumerar burradas no terminaría nunca... la más reciente "hay que dejar que el mercado de los notarios se regule solo"  :risa2:
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: Juanjo400 en Octubre 15, 2014, 11:37:19 am
Tengo mi opinión propia con base, porque he leído o me lo han enseñado, no voy a negar eso... ¿como formar una opinión propia sin saber del tema???
En cambio tu opinas sin saber y creyendo que tu "sentido común" es el correcto... típico bruto ignorante  ^-^

Ahhh y si nos ponemos a enumerar burradas no terminaría nunca... la más reciente "hay que dejar que el mercado de los notarios se regule solo"  :risa2:

Claro, como a todos en los colegios nos enseñan economía desde kinder... :yaoming:
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: jorge2112 en Octubre 15, 2014, 13:56:44 pm
Claro, como a todos en los colegios nos enseñan economía desde kinder... :yaoming:

Yo no tengo idea sobre física nuclear... por lo tanto no me metería en una discusión exponiendo mi "sentido común"... lo que si puedo hacer es escuchar, leer, aprender y aprehender, y así formar una opinión propia sobre el tema.... eso de opinar por opinar es siempre muestra de egocentrismo y prepotencia que delata una ignorancia crónica ... de esa que tienen las personas que creen saberlo todo y que creen que no pueden aprender más...
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: AlfredoVregion en Octubre 15, 2014, 13:57:15 pm
Muy bueno el coscacho al gobierno en UK.

A ver si porque se los dijeron en Europa afinan el oído, porque está claro que el gobierno de la NM no escucha, ni lee lo que pasa en el país.

Para que no se peleen: solo hay dos tipos de ideas, las que sirven y las que no. Si estamos de acuerdo en hacer un país donde se viva mejor, NECESARIAMENTE se requiere crecer a cifras de 4% o mas. Si el gobierno no logra eso es porque pone en práctica las ideas incorrectas. 
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: Franky en Octubre 15, 2014, 14:09:33 pm
Yo no tengo idea sobre física nuclear... por lo tanto no me metería en una discusión exponiendo mi "sentido común"... lo que si puedo hacer es escuchar, leer, aprender y aprehender, y así formar una opinión propia sobre el tema.... eso de opinar por opinar es siempre muestra de egocentrismo y prepotencia que delata una ignorancia crónica ... de esa que tienen las personas que creen saberlo todo y que creen que no pueden aprender más...

La humildad es una virtud que todos predican pero nadie practica.  :lero:

Yo me declaro analfabeto en economía, pero no hay que ser adivino para ver como este gobierno se ha mandado puras embarrás.
Lo único que sé, es que el poder lo dan las lucas, si estás al lado de ellas, todo bien.   ^-^
Otra cosa ¿esto es un foro? digo llo, como cada cual opina cada cosa....  :risa2:
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: Juanjo400 en Octubre 15, 2014, 14:16:33 pm
Yo no tengo idea sobre física nuclear... por lo tanto no me metería en una discusión exponiendo mi "sentido común"... lo que si puedo hacer es escuchar, leer, aprender y aprehender, y así formar una opinión propia sobre el tema.... eso de opinar por opinar es siempre muestra de egocentrismo y prepotencia que delata una ignorancia crónica ... de esa que tienen las personas que creen saberlo todo y que creen que no pueden aprender más...

La física nuclear requiere un estudio bastante profundo del tema y no es una parte del conocimiento que esté presente activamente en la vida diaria (a lo mucho, en la generación de luz), pero en cambio todos los días hacemos transacciones comerciales con bienes y servicios, todos los días andamos manejando plata y no se requieren conocimientos mayores para manejar un presupuesto. Precisamente eso se desprende de la idea de Opusdynafacho, la sensatez en endeudamiento no se adquiere con un doctorado en economía, al menos no para un hogar.

Así que creo que el egocéntrico y prepotente es otro :trollface:
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: jorge2112 en Octubre 15, 2014, 14:32:55 pm
La física nuclear requiere un estudio bastante profundo del tema y no es una parte del conocimiento que esté presente activamente en la vida diaria (a lo mucho, en la generación de luz), pero en cambio todos los días hacemos transacciones comerciales con bienes y servicios, todos los días andamos manejando plata y no se requieren conocimientos mayores para manejar un presupuesto. Precisamente eso se desprende de la idea de Opusdynafacho, la sensatez en endeudamiento no se adquiere con un doctorado en economía, al menos no para un hogar.

Así que creo que el egocéntrico y prepotente es otro :trollface:

Pero los gobiernos manejan países, no presupuestos de personas particulares... así que toda esa chimuchina de la sensatez para endeudarse no sirve. La gente se endeuda porque necesita financiar algo y está dispuesta a pagar ese costo, si no existiera esa proporción de personas que se endeudan y esa otra proporción de personas que ahorran, la economía simplemente no funcionaría, por lo tanto reducir todo a un tema como la "sensatez de algunos" no apunta al tema de fondo.

acá está el comentario original

Citar
Respecto al endeudamiento tambien mientes porque no es una politica gubernamental endudarse sino una decision individual y voluntaria de la gente.

Eso es incorrecto, porque los niveles de endeudamiento y ahorro de las personas si son influidos por las políticas del gobierno.

Ahora, la forma en como nuestro amigo opus maneje su presupuesto es irrelevante para el análisis... el tiene que aprender que lo que el considera como "sentido común", no lo es para la masa...
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: Opus_Popular en Octubre 15, 2014, 14:47:39 pm
Tengo mi opinión propia con base, porque he leído o me lo han enseñado, no voy a negar eso... ¿como formar una opinión propia sin saber del tema???
En cambio tu opinas sin saber y creyendo que tu "sentido común" es el correcto... típico bruto ignorante  ^-^

Ahhh y si nos ponemos a enumerar burradas no terminaría nunca... la más reciente "hay que dejar que el mercado de los notarios se regule solo"  :risa2:

"El dinero se esfuma"... si eres economista debieras saber que el dinero no se esfuma sino que en operaciones de riesgo hay posibilidad de que se pueda perder... ¿o no?
Yo no soy economista y lo pude deducir... te faltó decir que las AFP se estaban robando la plata.

Todos cometemos errores, no hay que ser tan soberbio... yo me equivoqué en el tema de los notarios, no lo voy a negar, pero no dije una burrada ya que la condición de ministro de fé perfectamente puede ser obtenida de forma distinta a como se hace ahora, el desconocer eso no me hace burro.

Te recomiendo aprender a respetar a los demás, debatir y no descalificar como sueles hacerlo, la verdad es que te he aguantado bastante porque tengo paciencia pero me pillaste mal parado y por eso te contesté mal, cosa que como has podido comprobar no suelo hacer, prefiero dejar pasar.

Por ultimo si otro está equivocado la forma de hacerle ver que está equivocado es argumentando y no descalificando a priori, sin conocer a la persona.
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: KBezon en Octubre 15, 2014, 14:48:02 pm
Cada dia mas me da rabia con la gente que voto por la marrana... pero pregunto y pregunto.. y nadie voto por ella.  :poker:



(http://31.media.tumblr.com/45ac284f841566599f60a9ad83b87468/tumblr_ndi07ghbFu1r88u00o1_1280.jpg)
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: jorge2112 en Octubre 15, 2014, 15:20:08 pm
"El dinero se esfuma"... si eres economista debieras saber que el dinero no se esfuma sino que en operaciones de riesgo hay posibilidad de que se pueda perder... ¿o no?
Yo no soy economista y lo pude deducir... te faltó decir que las AFP se estaban robando la plata.

Todos cometemos errores, no hay que ser tan soberbio... yo me equivoqué en el tema de los notarios, no lo voy a negar, pero no dije una burrada ya que la condición de ministro de fé perfectamente puede ser obtenida de forma distinta a como se hace ahora, el desconocer eso no me hace burro.

Te recomiendo aprender a respetar a los demás, debatir y no descalificar como sueles hacerlo, la verdad es que te he aguantado bastante porque tengo paciencia pero me pillaste mal parado y por eso te contesté mal, cosa que como has podido comprobar no suelo hacer, prefiero dejar pasar.

Por ultimo si otro está equivocado la forma de hacerle ver que está equivocado es argumentando y no descalificando a priori, sin conocer a la persona.

1. Si me he equivocado, es obvio, todos nos equivocamos...
2. No creo haberte descalificado así que no me recomiendes aprender a respetar a los demás, creo que jamás le he faltado el respeto a alguien de acá... lo único que he descalificado son opiniones, no personas...
3. El tema de los notarios fue una burrada y te lo dije así en el momento... mostró ignorancia de tu parte y me reí de tu opinión... ahora, no creo que reírse de una opinión sea descalificar a una persona...
4. Discutir contigo es como discutir con una puerta... y también tengo harta paciencia para responder las tonteras que escribes, hasta me divierte leerlas porque siempre he pensado que lo haces de forma consciente... pareces ser inteligente y seguro que muchas de las cosas que escribes son con el solo ánimo de molestar, lo que también se agradece para la discusión.

Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: Runner en Octubre 15, 2014, 15:36:34 pm
(http://s8.postimg.org/ju5cam5ip/descarga.jpg) (http://postimg.org/image/ju5cam5ip/)
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: Opus_Popular en Octubre 15, 2014, 16:37:39 pm
4. Discutir contigo es como discutir con una puerta... y también tengo harta paciencia para responder las tonteras que escribes, hasta me divierte leerlas porque siempre he pensado que lo haces de forma consciente... pareces ser inteligente y seguro que muchas de las cosas que escribes son con el solo ánimo de molestar, lo que también se agradece para la discusión.

Lo citado es una descalificación.

Ahora no entiendo porque opinar distinto a ti es escribir tonteras.. una cosa es cometer un error atribuible a la ignorancia y otra es tener una opinion en un tema... por citar un ej. en algo que no estamos de acuerdo, si yo opino que las alzas de impuestos no son una buena idea, es porque considero que el dinero se pierde en medio de la burocracia y los robos, y por lo tanto me parece que el sector privado lo invierte mejor, no entiendo porque eso es una tontera o una burrada, si está bien fundamentado.

Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: Citation-X en Octubre 15, 2014, 17:20:29 pm
es el correcto... típico bruto ignorante ^-^



Esto es una descalificación aquí y en la quebrada del ají...

tipico gil sin imaginacion... ^-^



también es una descalificación y al debatir así ambos le bajan, aún más, el nivel a cualquier discusión y al foro. Claramente lo primero fue una reacción de picado al primero, por eso la carita " ^-^"





de hecho... escríbanle eso a un moderador y vean las negritas y cursivas que les caen encima  :yaoming:


Título: Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: AlfredoVregion en Octubre 15, 2014, 19:01:29 pm
Un llamado a la cordura cabros.
Me gusta participar en este foro, sin embargo, no me agrada cuando la cosa se vuelve descalificadora.

Les sugiero, y allá Uds si me hacen caso, que no se refieran el uno al otro por un tiempo. La idea es evitar una escalada de descalificaciones.  :ohhh:
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: Tandersan en Octubre 15, 2014, 19:40:17 pm
Jorge, Dynafacho , get a room.
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: Franky en Octubre 15, 2014, 21:31:35 pm
Esto es una descalificación aquí y en la quebrada del ají...

también es una descalificación y al debatir así ambos le bajan, aún más, el nivel a cualquier discusión y al foro. Claramente lo primero fue una reacción de picado al primero, por eso la carita " ^-^"

de hecho... escríbanle eso a un moderador y vean las negritas y cursivas que les caen encima  :yaoming:

Me la ganaste y aprovecho de adicionar que no es primera vez que trata de "burro o ignorante" en forma descalificativa.   ::)
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: jorge2112 en Octubre 16, 2014, 09:18:44 am
Lo citado es una descalificación.

Ahora no entiendo porque opinar distinto a ti es escribir tonteras.. una cosa es cometer un error atribuible a la ignorancia y otra es tener una opinion en un tema... por citar un ej. en algo que no estamos de acuerdo, si yo opino que las alzas de impuestos no son una buena idea, es porque considero que el dinero se pierde en medio de la burocracia y los robos, y por lo tanto me parece que el sector privado lo invierte mejor, no entiendo porque eso es una tontera o una burrada, si está bien fundamentado.

Te pusiste muy delicado... me dijiste "gil" y yo te dije "bruto ignorante" y tu me volviste a decir "gil sin imaginación"...
Con respecto a lo que dices, sí, es posible discutir cuando se hace con argumentos... lo hemos hecho en varios temas y si bien no llegamos nunca a acuerdo, al menos se puede debatir.

A lo que yo iba es cuando pones argumentos casi infantiles y sin ningún sustento e incluso a veces sin ningún sentido, ahí es como discutir con una puerta, temas hay muchos, como el de los notarios o la otra tontera del nombre del cerro santa lucía, donde ni siquiera me quise meter... o también eso de que no se debería cobrar impuestos a las empresas o el tema "Pinochet/Dictadura/GobiernoMilitar" y así muchos otros...

Como verás yo opino solo en algunos temas que son los de interés para mí, si a alguien le he dicho burro o ignorante no ha sido a la persona sino a la opinión que dan (porque no conozco a nadie de acá) y obviamente estoy dispuesto a que me digan ignorante a mí si me equivoco (como pasó en el tema del rodeo, donde asumí mi error). De todas formas ofrezco las disculpas del caso y no volveré a tipear esas palabras  :thumbsup:
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: Opus_Popular en Octubre 16, 2014, 09:52:16 am
No se donde he dicho que no se deberia cobrar impuestos a las empresas... lo que he dicho es que estoy en contra de las alzas de impuestos que es distinto.

Respecto a las opiniones es fácil... tu tienes el sesgo propio de tu posgrado académico pero la gente comun tiene su propia visión y eso tienes que respetarlo, aunque te parezan burradas, yo estaba hablando de la libertad de la gente de decidir endeudarse o no hacerlo y tu saliste con la politica monetaria, no creo que se necesite ser economista para tener una visión sobre economía, yo soy ingeniero civil además y tuve algunos cursos relacionados asi que tampoco soy un ignorante como pretendes insinuar.
Creo que pudiste hacer tu aporte de forma respetuosa y no de la manera provocadora que lo hiciste, te hubieras ahorrado este malrato , de paso aprovecho de aclarar de donde partieron las provocaciones.

No te enseñaron política monetaria en el doctorado???  :yaoming:

Doy por cerrado el asunto y ofrezco mis disculpas a quien pudo sentirse pasado a llevar con esta absurda pelea.

Te pusiste muy delicado... me dijiste "gil" y yo te dije "bruto ignorante" y tu me volviste a decir "gil sin imaginación"...
Con respecto a lo que dices, sí, es posible discutir cuando se hace con argumentos... lo hemos hecho en varios temas y si bien no llegamos nunca a acuerdo, al menos se puede debatir.

A lo que yo iba es cuando pones argumentos casi infantiles y sin ningún sustento e incluso a veces sin ningún sentido, ahí es como discutir con una puerta, temas hay muchos, como el de los notarios o la otra tontera del nombre del cerro santa lucía, donde ni siquiera me quise meter... o también eso de que no se debería cobrar impuestos a las empresas o el tema "Pinochet/Dictadura/GobiernoMilitar" y así muchos otros...

Como verás yo opino solo en algunos temas que son los de interés para mí, si a alguien le he dicho burro o ignorante no ha sido a la persona sino a la opinión que dan (porque no conozco a nadie de acá) y obviamente estoy dispuesto a que me digan ignorante a mí si me equivoco (como pasó en el tema del rodeo, donde asumí mi error). De todas formas ofrezco las disculpas del caso y no volveré a tipear esas palabras  :thumbsup:
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: KBezon en Octubre 16, 2014, 10:38:57 am
Mis ojos.. lei bruto y gil.. que foro mas atroz..  o my god.


 :yaoming:
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: JABV en Octubre 17, 2014, 11:24:40 am
Volviendo  al  tema.... una interesante  entrevista:



http://www.cnnchile.com/programa/tomas-mosciatti-en-cnn-chile/capitulo/2220 (http://www.cnnchile.com/programa/tomas-mosciatti-en-cnn-chile/capitulo/2220)
Título: Re:Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual
Publicado por: Opus_Popular en Octubre 17, 2014, 13:56:13 pm
Ossandon: Saieh me dijo "yo creo que tu eres un loco y un demagogo"  asi que no te voy a ayudar  :cumple:

Veanlo, minuto 30 :D

Volviendo  al  tema.... una interesante  entrevista:



http://www.cnnchile.com/programa/tomas-mosciatti-en-cnn-chile/capitulo/2220 (http://www.cnnchile.com/programa/tomas-mosciatti-en-cnn-chile/capitulo/2220)