
La diligencia se realizó en completo secreto la tarde del martes 28 de diciembre en la casa de la ex Mandataria.
SANTIAGO.- Una extensa entrevista en calidad de “testigo”, realizó la fiscal regional Occidente Solange Huerta a la ex Presidenta Michelle Bachelet, en el marco de la investigación por la actuación del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) tras el terremoto del 27 de febrero.
La diligencia se realizó en completo secreto la tarde del martes 28 de diciembre en el domicilio de la ex Mandataria en la comuna de La Reina, y se extendió por más de tres horas.
Según fuentes consultadas , las preguntas se centraron en las decisiones y medidas que se tomaron la madrugada del 27 de febrero en las oficinas de la Onemi.
La fiscal Huerta y su equipo de trabajo, compuesto por efectivos especializados de la Policía de Investigaciones, indagan los posibles errores en que incurrieron la ONEMI y el SHOA al desestimar la ocurrencia de un maremoto en las costas de nuestro país tras el terremoto 8,8 de la madrugada del 27 de febrero.
La ex Mandataria, quien estuvo sola durante la entrevista, contestó por más de tres horas respecto a las informaciones que tenía ese día y sobre las decisiones que tomó tras el terremoto.
Bachelet respondió las preguntas con tranquilidad y la fiscal quedó satisfecha con el resultado de la diligencia.
No se fijó fecha para una nueva entrevista con la ex Mandataria.
NUEVAS ENTREVISTAS
Las entrevistas que realiza la fiscal Huerta continuarán las próximas semanas, ahora con las otras autoridades de gobierno que se encontraban en las oficinas de la ONEMI la madrugada del sismo.
LAS CONTROVERSIA QUE INVESTIGA LA FISCAL
Alerta de maremoto: La Armada insistió que la alerta de tsunami “fue dada con oportunidad". En anteriores ocasiones, se ha señalado que el SHOA comunicó verbalmente a la Onemi a las 3:55 A.M. que existía la alerta de maremoto, lo que fue ratificado vía fax a las 4:07. La anterior dirección de la ONEMI señaló que dicho documento era "ilegible".
Mantención de la alerta: La Armada levantó la alerta de maremoto cerca de una hora después, a las 4:56 horas, cuando olas gigantes azotaban la costa. Además, a las 5:20 horas el SHOA le señaló a la entonces Presidenta Bachelet que "no había riesgo" de maremoto, lo que es reconocido por la institución como un error. A esa hora las olas arrasaban con la Base Naval de Talcahuano.